WordPress.com



“DIARIO” Mi nombre: _______________________________________ Nombre de mi pareja: _______________________________ Nombre de mi hij@: ________________________________321153177659RECUERDO FAMILIAR00RECUERDO FAMILIAR Nombre de la escuela: ____________________________ Grado y grupo: __________________________________GASTOS POR D?ADía 1:Día 2:Día 3:Día 4:Día 5: COSTO DE NECESIDADESACTA DE NACIMIENTO - $60 por hijoREVISI?N M?DICA - $150DESAYUNO - $20 por díaCOMIDA - $30 por díaCENA - $20 por díaGUARDER?A EDUC. F?SICA - $100GUARDER?A EN RECESO - $200PA?ALES - $10 por díaMULTA POR ABANDONO(DIF) - $800ACTA DE DEFUNCI?N - $300GASTOS FUNERARIOS $2,000 PAGA LABORALPUNTUALIDAD - $20ASISTENCIA - $20UNIFORME CORRECTO - $20TRABAJO POR MATERIA- $20TAREAS - $20PARTICIPACI?N - $10LUGAR LIMPIO - $50CUADERNO DE TAREAS - $20GASTOS POR SEMANAACTA DE NACIMIENTO - $60 REVISI?N M?DICA - $150DESAYUNO - $100COMIDA - $150CENA - $100GUARDER?A EDUC. F?SICA - $100GUARDER?A EN RECESO - $1000PA?ALES - $50 por díaMULTA POR ABANDONO (DIF) - $800ACTA DE DEFUNCI?N - $300GASTOS FUNERARIOS $2,000DIVORCIO - $10,000 (paga el solicitado)TOTAL………….$1710 ( no se contemplan multas, actas, gastos funerarios ni divorcio)PAGA SEMANALPUNTUALIDAD - $100ASISTENCIA - $100UNIFORME CORRECTO - $100TRABAJO POR MATERIA- $100TAREAS - $100PARTICIPACI?N - $50LUGAR LIMPIO - $250CUADERNO DE TAREAS - $100TOTAL……..$900 (en caso de que se cumplan todas las tareas)PADRES DE FAMILIAEl presente, es un proyecto que busca generar un impacto en los alumnos del sexto grado grupo “A” de la escuela primaria Instituto Americano Cultural, a través de la concientización de lo que implica una maternidad y una paternidad a temprana edad, es decir, que el alumno valore sus acciones y decisiones, ya que todo acto tiene repercusiones, buenas o malas, promoviendo en los alumnos el sentido de responsabilidad en la relación con la sexualidad y la salud.PROP?SITOS:Identificarán factores que favorecen o que ponen en riesgo su calidad de vida en los ámbitos donde participan.Reconocerán la importancia y las implicaciones de una vida sexual sana y conocerán las medidas para prevenir infecciones de transmisión prenderán que las relaciones afectivas entre adolescentes contribuyen a la realización PETENCIAS:Conocimiento y cuidado de sí mismo.Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.Manejo y resolución de conflictosDESARROLLO:La elaboración del proyecto abarca una semana, durante la cual se desarrollarán las siguientes actividades.Presenta a su bebé ante el grupo.A partir de que inicie el proyecto cada alumno deberá llevar su bebé simulando que es su hijo de verdad.Las reglas para su cuidado son las similares a las que se sigue con un ni?o de verdad.Nunca se le dejara sin supervisión.Se le abrigara cuando sea necesario, dejando ver parte de él.Proveerle una cuna o moisés, carriola, portabebé, cangurera o espacio de protección.Deberán pasearlo e invertir tiempo en él.Deberán darle un nombre y tramitar su acta de nacimiento.Se escribirá un diario con el título “diario de mi bebé” donde cada uno plasmará las experiencia vividas durante la semana del cuidado de su bebé.Por último cada alumno con ayuda de su tutor, deberá investigar y anotar en el diario, los costos que durante un mes se invierte en el cuidado de un bebé, es decir, investigara, costo de leche, duración y cuantos botes compraría en un mes, al igual los pa?ales, ropita, pediatra, y otras cosas que consideren indispensables para el bebé.CIERRE:Se calificará lo escrito en el diario, lo investigado de costos, que durante todo el proyecto cumplan con su bebé, llevándolo y supervisándolo en todo momento, vestimenta, y accesorios.Este proyecto tendrá un valor de 40% de su calificación total.Por último, se espera que el alumno cree conciencia de lo que implicaría un embarazo a temprana edad y que al cumplir con todo lo que demanda un bebé crezca como ciudadano responsable.ATENTAMENTE Mtra.: ______________________________________________Firma de enterados REFLEXI?NDESPUES DE EXPERIMENTAR LO QUE ES EL CUIDADO DE UN BEBE DURANTE UNA SEMANA, ME GUSTAR?A QUE DEDICARAS UNOS MINUTOS PARA REFLEXIONAR SOBRE ESTA ACTIVIDAD.1.- ?Cómo te sentiste en esta semana siendo papá o mamá y por qué?______________________________________________________________________________________________________________________________________________2.- ?Qué cuidados le diste a tu bebé?______________________________________________________________________________________________________________________________________________3.- ?Cómo te apoyó tu compa?ero o compa?era?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________4.- ?Qué fue lo que no pudiste hacer en esta semana y que anteriormente hacías?______________________________________________________________________________________________________________________________________________5.- ?Cómo puedes comprobar que cuidaste debidamente a tu bebé?______________________________________________________________________________________________________________________________________________6.- Escribe como te organizaste con tu pareja para el cuidado del bebe.______________________________________________________________________________________________________________________________________________7.- ?Por qué crees que tener un hijo es una gran responsabilidad?______________________________________________________________________________________________________________________________________________8.- ?Qué piensas de que chicos y chicas adolescentes tengan bebes a temprana edad? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________9.- ?Qué te gustó de esta actividad?______________________________________________________________________________________________________________________________________________10.- ?Qué no te gustó de esta actividad?__________________________________________________________________________________________________________________________ALUMN@:_______________________________________________________________3763926-7644809FRANCISCO MURGUIA00FRANCISCO MURGUIA-160655-22352000Reglamento para el cuidado del bebec. padre de familia, le informo que el objetivo del bebe es que el alumno sienta la responsabilidad que implica el tener a alguien a su cargo, que vea que no es una tarea fácil, por lo que solicito su apoyo para llevar a cabo esta actividad cuidando de que en casa también la realice.Deberá traer al bebé durante TODO MOMENTO del_______17_____al__24 de octubre____________, siempre deberá traerlo cargando, no puede dárselo a nadie para que lo cargue, las actividades que tenga que hacen tanto en la escuela como en la casa deberá hacerla con el bebe en brazos, solo por la noche podrá acostarlo junto con él, a la hora que el alumno coma deberá simular que el bebe comerá, deberá hacerle participe de todas sus actividades de trabajo y diversión. Ba?arlo, cambiarlo, (ayúdele a hacer un vestuario (que por lo menos tenga dos, para que diario lo cambie y lave la ropa que le quitó) Durante esta semana por cada trabajo realizado en la escuela yo le daré un billete, el irá juntando dinero para pagar los gastos de su hijo, por favor pídale dinero para la comida, para ropa, si por alguna razón ud debe cuidarle al bebe por un rato, cóbrele el servicio de guardería, etc.Todas las actividades anteriores deberá realizarlas SIN DESCUIDAR sus actividades y quehaceres en la casa y en la escuela. Esperando contar con su apoyo en esta lección de RESPONSABILIDAD. ................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download