INGLÉS .es



INGLÉS

PROFESORES:

ÍNDICE DE LECCIONES

01ª Lección: Youth culture pág. 032

02ª Lección: Secondary school live 033

03ª Lección: Sounds and music 034

04ª Lección: Show biz 035

05ª Lección: Right in tehe hrad 036

06ª Lección: Chips, nets, and webs 037

07ª Lección: The right choice 038

08ª Lección: The blue planet 039

09ª Lección: On the job 040

10ª Lección: Current affairs 041

UNIT 1 : YOUTH CULTURE

1. Objetivos y criterios de evaluación

- Que el alumno sea capaz de expresar frecuencia en actividades.

- de describir personas, cosas y lugares usando correctamente la colocacción de los diferentes tipos de adjetivos.

- de distinguir los sonidos fonéticos / / y / /

- de asimilar el vocabulario visto en la unidad.

Criterios de evaluación

- Mínimo: El alumno es capaz de reconocer los tipos de presentes (Simple y Continuo).El alumnoes capaz de reconocer las diferentes clases de adjetivos.

- Medio: Además de lo anterior, el alumno es capaz de distinguir y utilizar los dos tipos de presentes y es capaz de colocar los diferentes tipos de adjetivos siguiendo el orden establecido en inglés.

- Alto: Además de lo anterior, el alumno es capaz de emplear correctamente los dos tiempos presentes y de saber describir correctamente lugares, personas y cosas usando todos los tipos de adjetivos diferentes.

2. Evaluación de conocimientos previos

-Dado un texto los alumnos deben identificar los dos tipos de presente (simple y continuo) al igual que los diferentes tipos de adjetivos (forma,tamaño,, longitud, edad, origen, material, color).

3. Motivación cognitiva

Se les da datos a los alumnos sobre diferentes personajes famosos, lugares y cosas bien conocidos y que intenten averiguar de quien o qué se trata haciendo preguntas con las diferentes WH- questions

4.- material didáctico

-English Grammar in Use

- Thomson and Martinet

-Grammar for Intermediate Students

-English Vocabulary in Use

5.- desarrollo de la lección

1ª sesión - Evaluación de conocimientos previos y motivación cognitiva. Listening pg 5 y preparación de vocabulario correspondiente a la lección.

2ª sesión - Repaso de las WH- questions. Ejercicios recogidos del material didáctico

3ª sesión - Aclarar conceptossobre el Presentes Simple y Continuo y ejercicios prácticos sobre los mismos.

4ª sesión- Se les da un texto con los puntos gramaticales vistos anteriormente para que localicen dichos puntos gramaticales. Después que realicen los ejercicios del Workbook

pg 2,4,5

5ª sesión- Texto de lectura y compresión (Reading and Comprehension)

6ª sesión- Signos de puntuación. Ejercicios

7ª sesión -Cómo definir palabras en Inglés. Ejercicios orales y escritos.

6. Actividades de Globalización -Evaluación Final

Traducción de un texto donde se recoja lo visto en la lección.

- Juego del escattergories

7. Ejes transversales

Educación para la convivencia

8. Observaciones

*El alumno será evaluado a lo largo del curso a través de diferentes pruebas escritas y orales sobre las unidades vistas en clase.

* El trabajo diario del alumno tanto en clase como en casa será tenido en cuenta a la hora de evaluarle.

UNIT 2 : SECONDARY SCHOOL LIFE

1. Objetivos y Criterios de evaluación

- Que el alumno sea capaz de hablar de acciones pasadas usando el pasado simple y pasado continuo correctamente

- de ampliar su vocabulario con palabras compuestas

- de distinguir los sonidos fonéticos // y / /

- de asimilar el vocabulario visto en la unidad

Criterios de evaluación

- Mínimo: El alumno es capaz de reconocer los tipos de pasados (Simple y Continuo)y los tres sonidos de los pasados regulares.

- Medio: Además de lo anterior, el alumno es capaz de distinguir y utilizar los dos tipos de pasados (simple y continuo) y de distinguir y pronunciar las terminaciones de pasado de los verbos regulares.

- Alto: Además de lo anterior, el alumno es capaz de emplear correctamente los tiempos pasados y de distinguir las palabras compuestas y las simples y de transcribir fonéticamente las terminaciones de pasado de los verbos regulares.

2.-evaluación de conocimientos previos

Dada una lista de palabras que traten de emparejar unas palabra con otras para obtener así palabras compuestas.

Dada una lista de verbos regulares e irregulares el alumno debe poner las formas pasadas (simples y continuo) de dichos verbos.

3. Motivación cognitiva

Dado un texto, que subrayen las palabras compuestas que encuentren y busquen su significado así como localizar los tiempos verbales vistos hasta entonces.

Dadas unas palabras el alumno trata de buscar en el diccionario tres palabras compuestas con dichas palabras.

4.- material didáctico

- Essential Grammar in Use

- Grammar for Intermediate Students

- English Grammar in Use

- English Vocabulary in Use

5.- desarrollo de la lección

1ª sesión - Evaluación de conocimientos previos

2ª sesión - Aclarar las diferencias entre el Pasado Simple y Continuo y hacer ejercicios sobre los dos tipos de pasados

3ª sesión - Fotocopias de ejercicios tomados del material didáctico sobre los dos tipos de pasados

4ª sesión- Traducción inversa usando los dos tiempos vistos: Presntes(simple y continuo) y Pasados (simple y continuo)

5ª sesión- Reading and Comprehension

6º sesión - Workbook Pg18,19

6. Actividades de globalización - evaluación final

-Hacer un dictado donde se recoge los diferentes puntos gramaticales y los diferentes sonidos fonéticos vistos en la lección

-Dándoles un recuadro con las palabras compuestas, darles frases incompletas para completar con dichas palabras compuestas.

- Para globalizar los tiempos verbales (presentes / pasados ) poner frases donde tengan que poner el verbo en el tiempo correcto.

- Dado un texto, que localicen: palabras compuestas, tiempos verbales vistos y que transcriban fonéticamente las terminaciones de los pasados regulares.

7. Ejes transversales

Educación para la paz

8. Observaciones

* El alumno será evaluado a lo largo del curso através de diferentes pruebas escritas y orales sobre lo visto en cada unidad.

* El trabajo diario del alumno tanto en clase como en casa será tenido en cuenta a la hora de evaluarle.

* El alumno debe leer el libro de lectura, adecuado a su nivel, que se le indicará y del cual será evaluado posteriormente (después de navidad)

UNIT 3 : SOUNDS AND MUSIC

1. Objetivos y Criterios de evaluación

- Que el alumno sea capaz de narrar hechos usando bien los tiempos verbales vistos hasta entonces

- de expresar gustos y preferencias

- de distinguir los sonidos fonéticos / Z / y / S /

- de asimilar el vocabulario visto en la unidad

Criterios de evaluación

- Mínimo: El alumno es capaz de reconocer el presente perfecto simple y continuo

El alumno es capaz de decir lo que le gusta y lo que no le gusta (like/ love / dislike / prefer / don´t like )

- Medio: Además de lo anterior, el alumno es capaz de distinguir y utilizar los dos tipos de perfectos (simple y continuo). El alumno es capaz de construir oraciones contrastando sus gustos con los nexos dados ( althoug / in spite of )

- Alto: Además de lo anterior, el alumno es capaz de emplear correctamente los dos tiempos perfectos y sabe expresar sus preferencias sin dificultad

2. Evaluación de conocimientos previos

- Dar al alumno diferentes formas verbales en castellano y que las reconozcan.

- Dados diferentes objetos , situaciones que digan si les gustan o no y porqué.

3. Motivación cognitiva

Dado un texto con errores que localicen los diferentes errores y los clasifiquen.

- Listening (libro 2º bup) donde los diferentes personajes expresan sus gustos y preferncias

4. Material didáctico a preparar

- Essential grammar in Use

- Grammar forIntermediate Students

- English Grammar inUse English Vocabulary in Use

5.- desarrollo de la lección

1ª sesión - Evaluación de conocimientos previos y motivación cognitiva

2ª sesión - Aclarar las diferencias entre el presente perfecto simple y continuo

3ª sesión - Ejercicios de los tiempos verbales explicados

4ª sesión- Fotocopias de ejercicios tomados del material didáctico

5ª sesión- Gustos y preferencias de forma escrita y oral

6ª sesión- Texto de la página 24 (Workbook) y Coursebook pg24,25,26

7ª sesión - Coursebook pg 27,28,29,30,31

6. Actividades de globalización - evaluación final

Prueba de las tres primeras lecciones vistas.

7. Ejes transversales

Educación para la salud através de la música

8. Observaciones

* El alumno será evaluado a lo largo del curso a través de diferentes pruebas escritas y orales de lo visto en la unidad

* El trabajo diario del alumno tanto en el colegio como en casa será tenido en cuenta a la hora de evaluarle.

UNIT 4 : SHOW BIZ

1. Objetivos y Criterios de evaluación

- Que el alumno sea capaz de entablar una conversación usando bien el infinitivo y el gerundio así como las diferentes preposiciones

- de pedir permiso y dar permiso

- de pedir y dar información sobre direcciones

- de asimilar el vocabulario visto en la unidad

Criterios de evaluación

- Mínimo: El alumno es capaz de reconocer la diferencia entre un infinitivo y un gerundio y sabe a su vez distinguir las diferentes clases de preposiciones.

- Medio: Además de lo anterior, el alumno es capaz de distinguir el uso del infinitivo y el uso del gerundio y localizar las diferentes preposiciones.

- Alto: Además de lo anterior,el alumno es capaz de utilizar correctamente el gerundio y el infinitivo y sabe distinguir sin dificultad cuales son los verbos que rigen ambos usos y a su vez sabe utilizar correctamente las diferentes preposiciones.

2. Evaluación de conocimientos previos

- Que el alumno diga las formas que conce de cómo pedir y dar permiso en español cómo pueden pedir y dar permiso en español, después en inglés. (can / may / could / might)

- Dado un texto, que el alumno localice las formas de infinitivo y de gerundio y las diferentes preposiciones que conozca.

3. Motivación cognitiva

Dado un texto con verbos, que clasifique aquellos que les sigue Infinitivo, los que les siguen gerundio y que clasifiquen las diferentes preposiciones .

4. Material didáctico a preparar

-Grammar for Intermediate Students

- English Grammar in Use

- English Vocabulary in Use

5.- desarrollo de la lección

1ª sesión - Evaluación de conocimientos previos

2ª sesión - Motivación cognitiva

3ª sesión - Explicación de los verbos que los verbos que les sigue Infinitivo y Gerundio.

4ª sesión- Dado un texto que completen el mismo rellenando los espacios en blanco con infinitivo o gerundio.

5ª sesión- Clasificar las diferentes preposiciones y poner diferentes ejemplos con un texto.

6ª sesión- . Actividaes de globalización -Evaluacuón final."Como pedir y dar permiso"plantendo situaciones cotidianas.

6. Actividades de globalización - evaluación final

- Hacer actividades del Workbook donde se recoge lo visto en la unidad.

- Dadas situaciones concretas de la vida cotidiana , el alumno debe construir oraciones donde exprese permiso (dando o pidiendo) y utilizar el infinitivo o gerundio.

7. Ejes transversales

Educación vial

8. Observaciones

* El alumno será evaluado a lo largo del curso a través de diferentes pruebas escritas y orales de lo visto en la unidad.

* El trabajo diario del alumno tanto en clase como en casda será tenido en cuenta a la hora de evaluarle.

UNIT 5 : RIGHT IN THE HEAD

1. Objetivos y Criterios de evaluación

-Que el alumno sea capaz de expresar cantidad de forma oral y escrita y que sea capaz de mem aprender vocabulario sobre las distintas enfermedades y sus síntomas.

- de dar consejos en distintas situaciones.

- de utilizar correctamente diferentes idioms a la hora de comunicarse

- de asimilar el vocabulario visto en la unidad

Criterios de evaluación

- Mínimo: El alumno es capaz de diferenciar los nombres contables de los incontables

- Medio: Además de lo anterior, el alumno es capaz de distinguirlos diferentes tipos de cuantificadores así como es capaz de dar consejos en situaciones concretas de la vida cotidiana.

- Alto: Además de lo anterior, el alumno es capaz de utilizar correctamente los cuantificadores con los nombres contables e incontables así como dar consejos en cualquier situación que se le presente. Así mismo e laumno es capaz de usar los diferentes idioms en las diferentes situaciones que se le puedan presentar.

2. Evaluación de conocimientos previos

Puesta una lista de palabras en el encerado, que el alumno tratre de diferencia los nombres contables de los incontables , primero en español y luego que los comparen con aquellos que son contables e incontable en inglés.

3. Motivación cognitiva

Que el alumno diga nombres contables e incontables por un lado y por otro que diga palabras que el cree que pueden expresar cantidad y que puedan acompañar a dichos nombres. Y que trate de poner ejemplos con cada uno de ellos.

4. Material didáctico a preparar

- Essential Grammar in Use

- Grammar for Intermediate students

- English grammar in Use

- English vocabulary in Use

5- desarrollo de la lección

1ª sesión - Evaluación de conocimientos previos

2ª sesión - Motivación cognitiva

3ª sesión - Ver las diferencias entre nombres contables e incontables en inglés y compararlaos con los nombres contables e incontables en inglés.

4ª sesión- Por grupos que los alumnos trabajen los cuantificadores haciendo un juego (dominó) donde combinen los diferentes cuantificadores con los nombres contables e incontables.

5ª sesión- Sigue el trabajo en grupo.

6ª sesión- Exposición del trabajo en clase por parte de los alumnos.

7ª sesión - Dado un texto con nombres contables e incontables y con los diferentes cuantificadores, que el alumno los localice y los clasifique.

8ªsesión - "Idioms": aclarción del término y dar diferentes idioms para que el alumno los memorice.

9ª sesión - Hacer ejercicios del Workbook pg 44,45,46,47,51.

6. Actividades de globalización - evaluación final

- Hacer un "Reading and Comprehension" . Después subrayar los nombres contables e incontables y los cuantificadores que aparezcan en el texto así como los diferentes idioms .

7. Ejes transversales

Educación para la salud y convivencia

8. Observaciones

* El alumno será evaluado a lo largo del curso a través de diferentes pruebas escritas y orales de lo visto en la unidad.

* El trabajo diario del alumno tanto en clase como en casa será tenido en cuenta a la hora de evaluarle.

UNIT 6 : CHIPS, NETS, AND WEBS

1. Objetivos y Criterios de evaluación

- Que el alumno sea capaz de habla del Futuro, expresar finalidad y consecuencia y conocer los grupos consonánticos al final de una palabra así como la entonación ascendente y descendente.

- de asimilar el vocabulario visto en la unidad

Criterios de evaluación

- Mínimo: El alumno es capaz de reconocer las diferentes formas de expresar Futuro y emplear el infinitivo de propósito para expresar finalidad y dar instrucciones empleando las diferentes estructuras

- Medio: Además de lo anterior, el alumno es capaz de distinguir y utilizar los tiempos verbales que expresan Futuro y es capaz de reconocer los grupos consonánticos al final de cada palabra

- Alto: Además de lo anterior, el alumno es capaz de emplear correctamente los tiempos de Futuro según el contexto así como reconocer y aplicar distintas formas de expresar finalidad y consecuencia y hacer la transcripción fonética de los grupos consonánticos a final de grupo. Así comomformular oraciones en donde refleje la diferencia de entonación.

2. Evaluación de conocimientos previos

- Comprobar el vocabulario sobre el mundo de la informática que conocen los alumnos

- Comprobar si el alumno conce diferentes modos de expresar el futuro en español.

3. Motivación cognitiva

Se presentan varios dibujos en los que se presentan varios personajes en el presente y los mismos realizando otra actividad en el futuro y que los alumnos escriban oraciones expresando los diferentes tiempos de futuro según lo que se quiera dar a entender a partir de la fotografía.

- Lectura de un texto de Internet

4. Material didáctico a preparar

-Essential Grammar inUse

- Grammar for Intermediate Students

- English grammar in Use

- English vocabulary in Use

5.- desarrollo de la lección

1ª sesión - Evaluación de conocimentos previos y motivación cognitiva. Listening de la pg 60, ejerc. 2 y 3 y los ejercicios de vocabulario de la pg 60 y 61

2ª sesión - Aclaración de los diferentes usos del verbo GET así como el Infinitivo de finalidad. Luego hacer ejerc. Pg 61(6,7,8,9,) y los de la pg 62 y pa63 (10)

3ª sesión - Se les da un texto donde se hallan los diferentes tiempos de futuro. Se les pide a los alumnos que subrayen todos aquellos verbos que expresen futuro y decidan en qué casos se usan. Después hacer ejrcicios de la pg 63 (6,11, 12, ), pg 64 (13, 14, 15),

pg 65 (16)

4ª sesión- Los alumnos realizan diferentes ejercicios para poner en práctica lo que se ha ido aprendiendo en la unidad relacionado con el uso del futuro y del infinitivo de finalidad

5ª sesión- Lectura de un texto que aparece en el libro de texto pg 54 y que realicen las actividades que figuran en el libro de ejercicios pg65 (17, 18 19,20 y 23)

6ª sesión- Lectura de lo que se entiende por "alliteratio y collocation" , libro de texto

pg 56 (17 y 18) y workbook pg64 (17, 18 )

6. Actividades de Globalización - Evaluación Final

Traducción de un texto de español a inglés sin diccionario en el cual se recogen los aspectos vistos en la unidad

7.Ejes transversales

Educación del consumidor

8. Observaciones

* El alumno será evaluado a lo largo del curso a través de diferentes pruebas escitas y orales de lo visto en la unidad

* El trabajo diario dell alumno tanto en clase como en casa será tenido en cuenta a la hora de evaluarle

UNIT 7 :THE RIGHT CHOICE

1. Objetivos y Criterios de evaluación

-Que el alumno sea capaz de expresar condiciones posibles o probables e imposibles o improbables.

- de expresar su opinión sobre los diferentes medios de comunicación y en especial sobre los programas de televisión.

- de reconocer los grupos consonánticos en posición media así como distinguir las entonaciones de las formas fuertes y débiles

- de asimilar el vocabulario visto en la unidad

Criterios de evaluación

- Mínimo: El alumno es capaz de expresar condiciones posibles y de reconocer a qué género pertenecen los programas de televisión que él suele ver.

- Medio: Además de lo anterior, el alumno es capaz de expresar condiciones imposibles y de expresar su opinión de aquellos programas que suele ver así como de reconocer los grupos consonánticos en posición media.

- Alto: Además de lo anterior, el alumno es capaz de expresar cualquier tipo de condición formulando oraciones condicionales en las que hace uso de los diferentes nexos según el matiz que deesa dar a la condición formulada. También es capaz de expresar su opinión sobre cualquier programa de televisión y de distinguir las entonación de formas fuertes y débiles.

2. Evaluación de conocimientos previos

- Cada alumno construye tres oraciones condicionales utilizando diferentes tiempos verbales para comprobar si comprende el concepto de oraciones condicionales

- Poniendo situaciones reales en español que hagan una oración condicional para dicha situación (tipo 1y 2)- así ellos saben que tipo de oración tendrían que usar.

- Ejercicios páginas 58 y 59

3. Motivación cognitiva

Sobre la lista de programas se les muestra una cinta y que digan a qué género pertenecen.

4. Material didáctico a preparar

-Essential Grammar in Use

-Grammar for Intermediate Students

- English grammar in Use

-English vocabulary in Use

5.- desarrolo de la lección

1ª sesión - Evaluación de conocimientos previos y motivación cognitiva

2ª sesión - Ejercicios de vocabulario del libro de ejercicios pg 72 (1) y pg 73 (5)

Audición de un diálogo y que el alumno complete los ejercicios de la pg 72 (2)

Y de la pg73 (3)

3ª sesión - Se repasan las condicionales del primer tipo con los conectores "if, unless, provided that, as long as". Se les da unas oraciones para que completen.

4ª sesión- Se explican las condicionales de tipo 2. Hacer los ejercicios de la pg 76 ( 14,15 y 16)

5ª sesión- Fotocopia de ejercicios y de trducciíon español- inglés para que aprecien el uso de las oraciones condicionales.

6. Actividades de globalización - evaluación final

- Un dictado de un texto en el cual se recojan los aspectos gramaticales y de vocabulario trabajados en la unidad. ( condicionales).

- La canción de Eric Clapton: Tears in Heaven. Completar dicha canción

7- Ejes transversales

Educación del consumidor y para la convivencia

8- Observaciones

* El alumno será evaluado a lo largo del curso a través de diferentes pruebas escritas y orales de lo visto en la unidad.

* El trabajo diario del alumno tanto en clase como en casa será tenido en cuenta a la hora de evaluarle.

UNIT 8 : THE BLUE PLANET

1. Objetivos y Criterios de evaluación

- Que elalumno sea capaz de expresar posibilidad,deducción, capacidad y obligación.

- de dar sugerencias y de disculparse dando excusas.

- de reconocer los diptongos.

- de hablar sobre animales y sobre la naturaleza en general.

- de redactare una carta.

- de asimilar el vocabulario visto en la unidad

Criterios de evaluación

- Mínimo: El alumno es capaz de distinguir entre animales domésticos y animalles salvajes y es capaz de distinguir un verbo modal de uno que no lo es y sus normas básicas de aplicación

- Medio - Además de lo anterior, el alumno es capaz de hablar sobre animales y de reconocer el matiz de cada uno de los verbos modales que van se van a dar en la unidad. También es capaz de formular una sugerencia y de disculparse y de reconocer la presencia de un diptongo en una palabra:; y es capaz de presentar una carta.

- Alto: Además de lo anterior,el alumno es capaz de enumerar todos aquellos animales en vías de extinción. Es capaz de emplear correctamente los verbos modales según su contexto. Formular cualquier tipo de sugerencia y de disculpa y de transcribir fonéticamente los diptongos y sabe redactar correctamente una carta.

2. Evaluación de conocimientos previos

-Presentar diferentes situaciones cotidianas para comprobar si el alumno sabe expresar posibilidad, deducción, capacidad, obligación.

-Dadas diferentes situaciones comprobar si el alumno conoce diversas maneras de sugerir y disculparse dando excusas.

3. Motivación cognitiva

- Dictado gráfico.Los alumnos hacen un dibujo a partir de la descripción de un parque natural. - - Usando el vocabulario de la lección ( animales, parques naturales.....)

4. Material didáctico a preparar

- Essential Grammar in Use

- Grammar for Intermediate students

- English Grammar in use

- English vocabulary in Use

5.- desarrollo de la lección

1ª sesión - Evaluación de conocimientos previos y motivación cognitiva.

2ª sesión - Ejercicio oral. Se le hacen al alumno las preguntas que aparecen en el libro de texto pg 72. Después de comentar el vocabulario que aparece en el libro de texto pg 72 y 73, el alumno realiza las actividades 1 y 2 del libro de ejercicios, pg 82.

3ª sesión - El alumno elabora una pequeña redación en la expresa su opinión contextando a las preguntas de la pg 83 del libro de ejercicios nº 5. Audición, libro de ejercicios, pog 82, nº 3

4ª sesión- Aclaración de las distintas funciones de loa verbos modales ingleses,

5ª sesión- Realizar los ejercicios;nº 6,7,8,9,10,11,12,13, de las pg 83,84,85.

6ª sesión- Lectura del texto de la pg 76 del libro de texto y contestar a las cuestiones de la pg 86, nº 16 , 17.

7ª sesión - Redacción de una carta formal. Hacen el ejercicio 19 pg 87 (Workbook)

8ª sesión - Revisión de cómo disculparse y dar excusas pg78, libro de texto. Por parejas hacen los ejercicios 13 y 14 , libro de texto pg 78

9ª sesión - Audición de la canción de Oasis "Some might say", Workbook pg 89

6. Actividades de globalización - Evaluación Final

Ejercicio escrito . En él se presentan diferentes ejercicios para que el alumno demuestre sus conocimientos de vocabulario, de gramática y fonética y de expresión oral.

8. Ejes transversales

Educación medioambiental

8. Observaciones

* El alumno será evcaluado la lo largo del curso a través de diferentes pruebas escrita y orales de lo visto en la unidad

* El trabajo diario del alumno tanto en clase com en casa será tenido en cuenta a la hora de evaluarle.

UNIT 9 : ON THE JOB

1. Objetivos y Criterios de evaluación

- Que el alumno sea capaz de definir objetos y personas, haciendo incapié en profesiones, herramientas y lugares de trabajo.

- d expresar posesión

- de hacer la transformación de la voz activa en pasiva

- de utilizar expresiones para mantener la comunicación, cambiar de tema conducir un tópico o idea

- de reconocer palabras con sonido vocálico similar.

- de cominar oraciones utilizando correctamente los diferentes pronombres relativos

- de asimilar el vocabulario visto en la unidad

Criterios de evaluación

- Mínimo: El alumno es capaz de reconocer un pronombre relativo y de definir un objeto, su uso cotidiano o una profesión de las más comunes y sabe distinguir una oración activa de una pasiva

- Medio: Además de lo anterior, el alumno es capaz de reconocer una oración relayiva especificativa de una explicativa y de definir un objeto, una profesión que no sea muy común, y es capaz de transformarcualquier oración activa en pasiva.

- Alto: Además de lo anterior, el alumno es capaz de elaborar oraciones de relativo especificativa y explicativas. También es capaz de hablar y definir cualquier objeto y de cualquier profesión. También es capaz de transformar cualquier oración activa en pasiva y viceversa y de utilizar expresiones para mantener la comunicación , cambiar de tema y coincluir un tópico o idea.

2. Evaluación de conocimientos previos

- Hacer un ejercdicio en español sobre oraciones de relativo para ver si comprendenlos términos relacionados con las oraciones de relativo

- Realización de los ejercicios nº 1,2,(pg 90) y el ejercicio nº 5 (pg 91)

- Dadas unas oraciones en catsllano comprobar si el alumno es capaz de pasarlas a la voz pasiva siempre que sea posible

3. Motivación cognitiva

- .Se entrega una fotocopia con la definición de una serie de herrmientas y de profesiones. El alumno debe saber de qué herramienta y de qué profesión se trata

4. Material didáctico a preparar

-Essential Grammar in Use

- Grammar for Intermediate Stsudents

- English Grammar in Use.

- Cinta de video

- English Vocabulary in Use

5.- desarrollo de la lección

1ª sesión - Evaluación de conocimientos previos

2ª sesión -Motivación cognitiva

3ª sesión - Explicaión de la voz pasiva

4ª sesión- Realización de ejercicios del workbook nº 11 pg 93, y nº 12,13 de la pg 14

5ª sesión- Revisión de las oraciones de relativo. En el diálogo del libro de texto de la pg 83 el alumno subraya todas las oraciones de relativo que figuran, diciendo si son explicativas o especificativas y la función del pronombre o del adverbio relativo. Luego realizan los ejercicios del workbook ph 94 y 95 ej.nº 14 y15

6ª sesión- Fotocopia de ejercicios tomados del material didáctico de gramática que incluya lo visto en la unudad

7ª sesión - Explicación de las diferentes maneras de mantener la comunicaión , cambiar de tema y concluir un tópico. Por parejas hacen un diálogo similar y lo representan en clase.

8ª sesión - Fonética:ejercicio nº 28, wokbook pg 98

6. Actividades de Globalización - Evaluación Final

- Texto de lectura que incluyen actividades en las que el alumno debe reconocer y cambiar oraciones de relativo y de transformar oraciones activas en pasivas y viceversa

- El alumno elabora una entrevista de trabajo por parejas

- El alumno escribe una carta de solicitud de trabajo

8. Observaciones

* El alumno será evaluado a lo largo del curso a trvés de diferentes pruebas escritas y orales de lo visto en la unidad.

* El trabajo diario del alumno tanto en clase como en casa será tenido en cuenta a la hora de evaluarle.

UNIT 10: CURRENT AFFAIRS

1. Objetivos y Criterios de evaluación

- Que el alumno sea capaz de repetir las ideas expresadas por otros (estilo indiecto)

- de hablar del mundo de la radio

- de expresar ideas a favor y en contra de un tópico.

- de reconocer sonidos vocálicos y consonánticos semejantes.(pare mínimos)

- de asimilar el vocabulario visto en la unidad

Criterios de evaluación

- Mínimo: El alumno es capaz de repetir las declaraciones de otra persona, es decir, pasar oraciones enunciativas, y de ver la diferencia entre los verbos de introducción SAY, TELL, ASK . Y vocabulario básico relacionado con el mundo de la radio

- Medio: Además de lo anterior, el alumno es capaz de repetir las declaraciones y las preguntas que ha formulado otra persona y hablar de los distintos tipo de de programas de radio, expresando ideas a favor y en contra de dichos programas. El alumno es capaz de notar la diferenccia de sonidos vocálicos y consonánticos entre dos palabras

- Alto: Además de lo anterior, el alumno es capaz de repetir un diálogo entre dos o más personas haciendo un uso correcto del estilo indirecto. También es capaz de expresar ideas a favor y en contra de cualquier tópico. Y es capaz de elaborar la transcripción fonética de pares mínimos

2. Evaluación de conocimientos previos

- En español, comprobar si el alumno, a través de ejercicios orales, sabe reproducir el mensaje que ha dicho un compañero..

3. Motivación cognitiva

- A partir de la audición de diferentes tipos de programas radiofónicos el alumno decide a qué tipo de programa pertenece el fragmento que acaban de escuchar

4. Material didáctico a preparar

-Grammar for Intermediate Students

-English Grammar in Use English

- Vocabulary in Use

5.- desarrollo de la lección

1ª sesión - Evaluación de conocimientos previos y motivación cognitiva

2ª sesión - Una vez conocido el vocabulario de la doble página inicial (libro de texto pg 88 y 89) realizan el ejercicio de vocabulaio que figura en el libro de ejercicioc pag 100, ej 1. Luego se procede a la audición para completar los ejercicios 3 y 4, pg 100- 104

3ª sesión - Explicación del estilo indirecto empezandopor ver la diferencia entre los verbos de introducción, los verbos SAY y TELL. Luego el alumno hace los nª 6,7,8, pag 102-103 del Workbook ejercicios

4ª sesión- Continuación de la explicación del estilo indirecto de las oraciones enunciativas haciendo incapié en las estructuras empleadas, los cambios en los tiempos verbales, en los pronombres personales, determinantes y pronombres posesivos y las referencias espacio- temporales. Acto seguido, el alumno hace los ejercicios 9, 10 del Workbook pag 103-104 y se completa esta práctica con ejercicios extraidos de otros libos de gramática

5ª sesión- Repaso de los dos tipos de preguntas en inglés:Yes/No questions y Wh- questions word questions. A continuación se analiza la conversión de estos tipos de preguntas a estilo indirecto. Los alumnos pasan el diálogo del ejercicio 11 pag 104 del Workbook a estilo indirecto.

6ª sesión- Ejercicio oral : un alumno elabora una oración enunciativa o interrogativa y su compañero la tiene que pasar a estilo indirecto. Luego, por parejas eligen un diálogo de los vistos a lo largo del curso y lo pasan al estilo indirecto.

7ª sesión - Lectura comprensiva de un texto elegido por el profesor en el cual se valora los conocimientos adquiridos por el alumno en cuanto a su comprensión, a su expresión escrita, aspectos gramaticales y vocabulario.

8ª sesión - Debate: se hace una votación entre los alumnos sobre el tema que se puede debatir. Mitad de la clase está a favor y la otra mitada en contra. Que oralmente expresen sus puntos de vista, empleando las estructuras que figuran en la página 94 del libro de texto.

9ª sesión - Fonética: auidición y realización de los ejercicios. 21 y 22 del Workbook, pg 108

6. Actividades de globalización - evaluación final

- Ejercicio escrito y dictado. Elaboración por parejas de un programa de radio

7. Ejes transversales

Educación para el consumidor y para la convivencia

8. Observaciones

* El trabajo diario del alumno tanto en clase

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download

To fulfill the demand for quickly locating and searching documents.

It is intelligent file search solution for home and business.

Literature Lottery

Related searches