Infosen.senado.gob.mx



[pic] | |[pic] | |

|Año II |Legislatura LX |Miércoles 17 de octubre de 2007 |No. 137 |

C O N T E N I D O

3 RESUMEN DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2007.

8 ASISTENCIA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2007.

9 PRONUNCIAMIENTO DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS, POR EL que SE EXHORTA A AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES A CONDUCIRSE EN EL MARCO DE LA LEY; Y POR EL QUE EL SENADO de la REPÚBLICA EXPRESA SU SOLIDARIDAD CON LOS SENADORES JOSÉ GUILLERMO ANAYA LLAMAS Y ERNESTO SARO BOARDMAN.

PROPOSICIONES DE CIUDADANOS SENADORES

11 De la Sen. Claudia Sofía Corichi García, PRD, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados para que en el presupuesto de egresos de la federación para 2008 se contemplen recursos presupuestales suficientes para la efectiva protección a los derechos de los migrantes.

13 Del Sen. Sebastián Calderón Centeno, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, la que contiene punto de acuerdo por el que se solicita información al Director General de Petróleos Mexicanos respecto a los diversos accidentes que han sucedido en el transcurro del año, tanto en buques como en instalaciones de la referida Paraestatal

COMUNICACIONES DE COMISIONES

COMISIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL

17 Convocatoria a reunión de trabajo de la comisión, a celebrarse el miércoles 17 de octubre a las 12:00 horas.

COMISIÓN BICAMARAL ESPECIAL PARA LA CELEBRACION DEL 150 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCION DE 1857

18 Convocatoria al Concurso de Tesis Profesionales de Licenciatura y de Doctorado en Derecho.

Resumen de la Sesión del día Martes 16 de octubre de 2007.

SÍNTESIS DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA MARTES 16 DE OCTUBRE

DE 2007

1. SE RECIBIÓ DE LA Secretaría de Gobernación nombramiento expedido a favor del C. Luis Manuel López Moreno, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Belice.

SE TURNÓ a las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores; y de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe.

2. SE RECIBIERON COMUNICACIONES DE CIUDADANOS SENADORES:

✓ Del Sen. Francisco Labastida Ochoa, Presidente de la Comisión de Energía, con la que remite el Informe de Actividades de dicha comisión, correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LX Legislatura.

✓ Del Sen. Luis Coppola Joffroy, Presidente de la Comisión de Turismo, con la que remite el Informe de Actividades de dicha comisión, correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LX Legislatura.

✓ Del Sen. Graco Ramírez Garrido Abreu, Presidente de la Comisión de Desarrollo Social, con la que remite el Informe de Actividades de dicha comisión, correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LX Legislatura.

✓ Del Sen. Francisco Labastida Ochoa, Presidente de la Comisión de Energía, con la que remite el Informe sobre la visita de trabajo a Noruega que realizó la directiva de dicha comisión.

QUEDARON de enterado.

3. SE PRESENTARON LAS SIGUIENTES INICIATIVAS DE CIUDADANOS SENADORES:

✓ Del Sen. Ángel Alonso Díaz-Caneja, PAN, CON proyecto de decreto por el que se adicionan dos párrafos al artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SE TURNÓ a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; y de Estudios Legislativos.

✓ Del Sen. Fernando Jorge Castro Trenti, PRI, CON proyecto de Ley Orgánica de Lotería y Pronósticos Nacionales para la Asistencia Pública.

SE TURNÓ a las Comisiones Unidas de Gobernación; y de Estudios Legislativos, Primera.

✓ De la Sen. María de Lourdes Rojo e Incháustegui, PRD, CON proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción V del artículo 19-C de la Ley Federal de Derechos y se reforman los artículos 34, fracción VI, y 42, fracción IV, de la Ley Federal de Cinematografía.

SE TURNÓ a la Cámara de Diputados.

✓ De la Sen. Ludivina Menchaca Castellanos, PVEM, CON proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud.

SE TURNÓ a las Comisiones Unidas de Salud; y de Estudios Legislativos, Segunda.

✓ DEL SEN. Jaime Rafael Díaz Ochoa, A NOMBRE PROPIO Y DEL SEN. Luis Alberto Coppola Joffroy, PAN, CON proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 36 y 37 de la Ley de Coordinación Fiscal.

SE TURNÓ a la Cámara de Diputados.

✓ Del Sen. Carlos Lozano de la Torre, PRI, CON proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 1°; la fracción VI del artículo 5; y la fracción VII del artículo 68 de la Ley de Protección al Ahorro Bancario.

SE TURNÓ a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos.

✓ Del Sen. Antonio Mejía Haro, PRD, CON proyecto de decreto por el que se adiciona un Artículo Tercero Transitorio a la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008

SE TURNÓ a la Cámara de Diputados.

✓ Del Sen. Manuel Velasco Coello, PVEM, CON proyecto de decreto de reformas y adiciones a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

SE TURNÓ a las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial; y de Estudios Legislativos, Primera.

✓ Del Sen. Felipe González González, PAN, CON proyecto de decreto por el que se reforma la fracción I del artículo 1º, la fracción III del artículo 2º, el artículo 21 y se adiciona la fracción XIII al artículo 9º de la Ley sobre Delitos de Imprenta.

SE TURNÓ a las Comisiones Unidas de Gobernación; de Seguridad Pública; y de Estudios Legislativos, Segunda.

✓ Del Sen. Adolfo Toledo Infanzón, PRI, CON proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XXIV al artículo 8º de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

SE TURNÓ a las Comisiones Unidas de Gobernación; y de Estudios Legislativos.

✓ Del Sen. Jorge Legorreta Ordorica, PVEM, CON proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 183 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y se adiciona un párrafo segundo al artículo 423 del Código Penal Federal.

SE TURNÓ a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca; de Justicia; y de Estudios Legislativos, Primera.

✓ Del Sen. Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, PRI, CON proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 108 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

SE TURNÓ a las Comisiones Unidas de Justicia; y de Estudios Legislativos, Segunda.

✓ Del Sen. Javier Orozco Gómez, PVEM, CON proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley General de Educación.

SE TURNÓ a las Comisiones Unidas de Salud; y de Estudios Legislativos.

4. SE SOMETIERON A CONSIDERACIÓN DEL PLENO LOS SIGUIENTES DICTÁMENES:

✓ De las Comisiones Unidas de Salud; y de Estudios Legislativos, Segunda, en relación con el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud. (Dictamen en sentido negativo)

INTERVINO EL SEN. ERNESTO SARO BOARDMAN, POR LAS COMISIONES, PARA FUNDAMENTAR EL DICTAMEN.

FUE APROBADO POR 102 VOTOS. LA PRESIDENCIA INSTRUYÓ DESCARGAR EL ASUNTO DE SUS REGISTROS, DARLO POR CONCLUIDO E INFORMAR AL PROMOVENTE.

✓ De la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, CON punto de acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente del Estado de Morelos, a que apliquen las sanciones correspondientes a los infractores que realizan descargas con desechos contaminantes en el Río Apatlaco.

INTERVINieron los senadores:

MARTHA LETICIA RIVERA CISNEROS, PAN.

graco RAMÍREZ garrido abreu, prd.

FUE APROBADO en votación económica.

5. EL PRESIDENTE INFORMÓ DEL TURNO A LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROPOSICIÓN DE LA Sen. Claudia Sofía Corichi García, PRD, CON punto de acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2008 se contemplen recursos presupuestales suficientes para la efectiva protección a los derechos de los migrantes.

6. SE PRESENTARON LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES DE CIUDADANOS SENADORES:

✓ Del Sen. Juan Bueno Torio, PAN, CON punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a celebrar con las organizaciones de productores cañeros los convenios para incorporar a dichos productores a la seguridad social y se solicita a la Cámara de Diputados la autorización de la correspondiente partida de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2008.

CONSIDERADO DE URGENTE RESOLUCIÓN, FUE PUESTO A DISCUSIÓN.

INTERVINO EL SEN. ARTURO HERVIZ REYES, PRD.

FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.

✓ Del Sen. Graco Ramírez Garrido Abreu, PRD, CON punto de acuerdo con relación al criterio de autorización de un pago denominado “asignaciones inherentes a la conclusión de servicios” aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal el 21 de febrero del año en curso.

SE TURNÓ a la Comisión de Justicia.

✓ De la Sen. Ludivina Menchaca Castellanos, PVEM, CON punto de acuerdo sobre delfines decomisados en la ciudad de México.

SE TURNÓ a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

✓ Del Sen. Heladio Ramírez López, PRI, CON punto de acuerdo por el que solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, trate de manera preferente la asignación de fondos al fonden y el fapracc, en concordancia con la magnitud de sus funciones y responsabilidades.

SE TURNÓ a la Cámara de Diputados.

✓ Del Sen. Salomón Jara Cruz, a nombre propio y de los Senadores integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores, África, CON punto de acuerdo relativo a la política exterior de México hacia el continente africano.

CONSIDERADO DE URGENTE RESOLUCIÓN, FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.

✓ Del Sen. Sebastián Calderón Centeno, PAN, CON punto de acuerdo por el que se solicita información al Director General de Petróleos Mexicanos respecto a los diversos accidentes que han sucedido en el transcurro del año, tanto en buques como en instalaciones de la referida Paraestatal.

SE TURNÓ a la Comisión de Energía.

✓ Del Sen. Mario López Valdez, PRI, CON punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía a tomar medidas concretas para revertir el boicot comercial y competencia desleal de que es objeto el atún mexicano por parte de los Estados Unidos de América.

CONSIDERADO DE URGENTE RESOLUCIÓN, FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.

✓ Del Sen. Javier Castelo Parada, PAN, CON punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal la reducción de tarifas domésticas del servicio público e industriales.

CONSIDERADO DE URGENTE RESOLUCIÓN, FUE PUESTO A DISCUSIÓN.

INTERVINIERON LOS SENADORES:

ARTURO HERVIZ REYES, PRD.

RUBÉN CAMARILLO ORTEGA, PAN.

CARLOS LOZANO DE LA TORRE, PRI.

RUBÉN VELÁZQUEZ LÓPEZ, PRD.

FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA.

7. EL PRESIDENTE DIO LECTURA A UN PRONUNCIAMIENTO DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS, POR EL que SE EXHORTA A AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES A CONDUCIRSE EN EL MARCO DE LA LEY; Y POR EL QUE EL SENADO de la REPÚBLICA EXPRESA SU SOLIDARIDAD CON LOS SENADORES JOSÉ GUILLERMO ANAYA LLAMAS Y ERNESTO SARO BOARDMAN.

8. el Sen. Heladio Ramírez López, PRI, PRESENTÓ punto de acuerdo por el que, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados tratamiento presupuestal a liconsa y diconsa adecuado a sus responsabilidades sociales, y se requiera a la Secretaría de Economía y a Procuraduría Federal del Consumidor que informen sobre las medidas gubernamentales que están tomando para contener el alza de precios de los productos básicos.

SE TURNÓ a la Cámara de Diputados el primer resolutivo y a la Comisión de Comercio y Fomento industrial el segundo de ellos.

9. AGENDA POLÍTICA.

✓ posicionamiento relativo al 54 Aniversario del Voto de la Mujer.

INTERVINIERON LOS SENADORES:

Blanca Judith Díaz Delgado, PAN.

Gabino Cué Monteagudo, CONV.

amira gómez tueme, pri.

claudia corichi garcía, prd.

ludivina menchaca castellanos, pvem.

✓ situación política nacional.

INTERVINIERON LOS SENADORES:

RICARDO MONREAL ÁVILA, PRD.

FEDERICO DÖRING CASAR, PAN.

10. SE DIO POR CONCLUIDA LA SESIÓN A LAS 15:50 HORAS y se citó a SESIÓN ORDINARIA EL JUEVES 18 DE OCTUBRE, a las 10:00 horas; Y A SESIÓN SOLEMNE, EL MISMO DÍA, A LAS 12:00 HORAS.

FIN DE LA SESIÓN

Asistencia de la Sesión del Martes 16 de octubre de 2007

ASISTENCIA DE LA SESIÓN DEL 16 DE OCTUBRE DE 20007.

PRESENTES: 118

ASISTENCIA REGISTRADA FUERA DEL SISTEMA ELECTRONICO

ANAYA GUTIERREZ ALBERTO

BELTRONES RIVERA MANLIO FABIO

CREEL MIRANDA SANTIAGO

NAVARRETE RUIZ CARLOS

SENADORES EN COMISION OFICIAL

GONZALEZ AGUILAR LAZARA NELLY

MORENO URIEGAS MARIA DE LOS ANGELES

ORANTES LOPEZ MARIA ELENA

RAMON VALDES JESUS MARIA

TAMBORREL SUAREZ GUILLERMO

SENADORES CON AVISO DE INASISTENCIA

BERGANZA ESCORZA FRANCISCO

(INASISTENCIA JUSTIFICADA)

CASTELLON FONSECA FRANCISCO JAVIER

(INASISTENCIA JUSTIFICADA)

PEREDO AGUILAR ROSALIA(INASISTENCIA AUTORIZADA)

TORRES MERCADO TOMAS

(INASISTENCIA JUSTIFICADA)

TREJO REYES JOSE ISABEL

(INASISTENCIA JUSTIFICADA)

PRONUNCIAMIENTO DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS, POR EL QUE SE EXHORTA A AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES A CONDUCIRSE EN EL MARCO DE LA LEY; Y POR EL QUE EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXPRESA SU SOLIDARIDAD CON LOS SENADORES JOSÉ GUILLERMO ANAYA LLAMAS Y ERNESTO SARO BOARDMAN.

[pic][pic]

Proposiciones de Ciudadanos Senadores

De la Sen. Claudia Sofía Corichi García, PRD, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados para que en el presupuesto de egresos de la federación para 2008 se contemplen recursos presupuestales suficientes para la efectiva protección a los derechos de los migrantes.

De la Sen. Claudia Sofía Corichi García, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene punto de acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2008 se contemplen recursos presupuestales suficientes para que la secretaria de relaciones exteriores pueda dar efectiva proteccion a los derechos de los migrantes a través de los programas de proteccion consular.

Quien suscribe, senadora Claudia Corichi García integrante del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, a la LX Legislatura del Congreso de la Unión, con fundamento en los artículos 58 y 59 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, someto a la consideración de esta soberanía la presente proposición con Punto de Acuerdo, de urgente u obvia resolución, con base en los siguientes.

CONSIDERANDOS

La enorme y continua migración de mexicanos hacia otros países, especialmente hacia los Estados Unidos de América, es un hecho de nuestra realidad nacional que nadie puede dudar.

Quienes deciden salir del país en busca de mejores oportunidades de vida y empleo, se encuentran con situaciones que ponen en riesgo su seguridad, su integridad física y sus vidas. Finalmente, quienes logran cruzar la frontera y establecerse en Estados Unidos encuentran fuertes obstáculos para desenvolverse y ocupar puestos de trabajo seguros y estables.

Otra problemática que enfrentarán nuestros migrantes, es que el próximo año será un año electoral en los Estados Unidos y aunado a la previsible recesión económica que se vaticina por la crisis hipotecaría, ambos temas siempre repercuten en el trato y la violación de derechos humanos de nuestros paisanos radicados en aquel país.

Esta realidad debe provocar una constante adecuación de las estructuras institucionales y programas a efecto de que los derechos de los migrantes sean respetados, debiendo ser ese respeto a sus derechos una parte fundamental en la manera en que debe conducirse la política exterior del Estado Mexicano.

La protección consular se encuentra determinada en diversos ordenamientos normativos, tanto de Derecho Internacional como de Derecho Interno.

Dicha protección consular puede consistir entre otras: Brindar asistencia consular, Asegurar el respeto a los derechos de los migrantes, Evitar injusticias o arbitrariedades por parte de autoridades extranjeras, Evitar la persecución o discriminación por motivos de su origen nacional o cualquier otra causa.

Asimismo, en términos de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, corresponde a los jefes de oficinas consulares:

I. Proteger, en sus respectivas circunscripciones consulares, los intereses de México y los derechos de sus nacionales, de conformidad con el derecho internacional y mantener informada a la Secretaría de la condición en que se encuentran los nacionales mexicanos, particularmente en los casos en que proceda una protección especial.

II. Fomentar, en sus respectivas circunscripciones consulares, el intercambio comercial y el turismo con México e informar periódicamente a la Secretaría al respecto.

III. Ejercer, cuando corresponda, funciones de Juez del Registro Civil.

IV. Ejercer funciones notariales en los actos y contratos celebrados en el extranjero que deban ser ejecutados en territorio mexicano, en los términos señalados por el Reglamento. Su fe pública será equivalente en toda la República, a la que tienen los actos de los notarios en el Distrito Federal; Desahogar las diligencias que les encomienden las autoridades judiciales de la República

V. Prestar el apoyo y la cooperación que demande la misión diplomática de la que dependan

En el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 se establece como estrategia para Proteger y promover activamente los derechos de los mexicanos en el exterior, el fortalecimiento de la capacidad de protección, asistencia jurídica y gestión de la red consular mexicana.

En general, las actividades de protección y asistencia consular por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores se inscriben en cuatro programas:

❖ Programa de protección a mexicanos en el exterior que tiene por objeto entre otros; la repatriación de enfermos y menores, el traslado de restos a territorio nacional, la localización de personas y la asesoria legal en materia civil, penal y laboral.

❖ Programa de Asesorías Legales Externas, que tiene por objeto la contratación de abogados especialistas en las distintas ramas del derecho estadounidense que proporcionan asesoría legal o bien asuman la representación gratuita de los conacionales y/o coadyuven en el desarrollo de sus procesos legales.

❖ Programa de Asistencia Jurídica a Mexicanos Sentenciados a Pena Capital, a través del cuál el Gobierno de México busca evitar que los mexicanos acusados por la comisión de delitos de extrema gravedad sean ejecutados o reciban dicha condena.

❖ Programa de consulado Móvil, a través del cual tiene la finalidad de llevar los servicios consulares a los conacionales que no pueden acudir a las instalaciones del Consulado.



De este modo, y con base en lo expuesto, resulta evidente el importante papel que los programas de protección consular juegan en la protección de los derechos de los migrantes. Sin embargo la capacidad operativa de dichos programas resulta muchas veces insuficiente para la debida protección de nuestros conacionales migrantes, así como para su debida asistencia jurídica y para la correcta gestión de los asuntos que atañen a sus intereses, por lo cuál resulta necesario que la Secretaría de Relaciones Exteriores cuente con los recursos necesarios para la efectiva operación de dichos programas.

PUNTO DE ACUERDO

Por lo anteriormente mencionado, someto a su consideración, la siguiente Proposición con Punto de Acuerdo:

ÚNICO: El Senado de la República exhorta a la H. Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2008 se contemplen recursos presupuestales suficientes para que la Secretaría de Relaciones Exteriores pueda dar efectiva protección a los derechos de los migrantes a través de los programas de protección consular, particularmente a través de los consulados en Estados Unidos de América.

Salón de Plenos del Senado de la República, a los 16 días del mes de octubre del 2007.

A t e n t a m e n t e

SENADORA

CLAUDIA SOFÍA CORICHI GARCÍA

DEL SEN. SEBASTIÁN CALDERÓN CENTENO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, LA QUE CONTIENE PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE SOLICITA INFORMACIÓN AL DIRECTOR GENERAL DE PETRÓLEOS MEXICANOS RESPECTO A LOS DIVERSOS ACCIDENTES QUE HAN SUCEDIDO EN EL TRANSCURRO DEL AÑO, TANTO EN BUQUES COMO EN INSTALACIONES DE LA REFERIDA PARAESTATAL.

C. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA

DE LA H. CÁMARA DE SENADORES DE LA LX LEGISLATURA

P R E S E N T E

El que suscribe, Sebastián Calderón Centeno, Senador de la República de la LX Legislatura, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 58 y 59 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, someto a la consideración del Pleno una proposición con Punto de Acuerdo para solicitar información al Director General de Petróleos Mexicanos, respecto a diversos accidentes que se han suscitado en buques e instalaciones de la empresa Petróleos Mexicanos, al tenor de las siguientes

C O N S I D E R A C I O N E S

El 17 de octubre del año 2006, en el muelle seis de la Terminal Marítima de "Pajaritos", en el Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, se originó una explosión en el buque tanque “Quetzalcóatl”, en donde perdieron la vida ocho personas y nueve más resultaron heridas.

Derivado de dicho evento, se iniciaron las investigaciones correspondientes por parte del Ministerio Público del Fuero Común de la localidad, quien determinó en sus conclusiones que el siniestro ocurrió por omisión y negligencia, sin que se haya proporcionado información alguna a esta Soberanía del lamentable accidente, ni tengamos conocimiento hasta la fecha si se deslindaron las responsabilidades respectivas, ni si se procedió a indemnizar a los familiares de las víctimas.

El 20 de mayo de 2007, un accidente de trabajo en plataformas generó la pérdida de la vida de dos trabajadores, resultando dos heridos, evento que tuvo lugar en el equipo de perforación instalado en una de las plataformas.

Otro grave accidente se suscitó el viernes 5 de octubre del presente año, en el que falleció un trabajador en el área de plataformas de la Sonda de Campeche, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de las causas del accidente, pero por información extraoficial, se sabe que el trabajador falleció por intoxicación, tomando conocimiento de los hechos el Ministerio Público del Fuero Común, quien en al ámbito de sus atribuciones determinará las causas del accidente.

Asimismo, el pasado 8 de octubre del presente año, apareció en diversos diarios de circulación nacional que tres trabajadores de la empresa Paraestatal Petróleos Mexicanos fallecieron por intoxicación, y dos más fueron hospitalizados, luego de que inhalaran gas mientras realizaban labores de limpieza en el gasoducto de Potrero del Llano – Naranjo, en el Municipio de Álamo, Estado de Veracruz.

Mediante un comunicado, la Paraestal PEMEX, señaló que el hecho ocurrió cuando una bolsa de gas se desprendió del ducto que era sometido a tareas de limpieza, lo cual ocasionó la intoxicación de los trabajadores, de los cuales tres perdieron la vida y hasta el momento, se desconoce las condiciones de salud en que se encuentran los otros dos trabajadores.

El accidente más reciente, ocurrió el 11 de octubre actual, a las 19:14 horas, a causa de un incendio en el cuarto de máquinas de la embarcación de nombre “Seba’an”, con dotación de ocho tripulantes, propiedad de la compañía naviera “Oceanografía”, rentada a Petróleos Mexicanos, la cual trasladaba a 168 trabajadores de las empresas COTEMAR y MMM, desde Ciudad del Carmen a las diferentes plataformas marinas en la Sonda de Campeche.

Lamentablemente, en este accidente falleció un trabajador y gracias al profesionalismo y la oportuna decisión del Capitán, fueron rescatados 173 obreros y tripulantes por diversas embarcaciones y en balsas salvavidas, evitándose con ello mayores desgracias personales.

Con el hecho mencionado en el párrafo que antecede, suman diez los obreros que lamentablemente fallecen en este año en diversos accidentes sucedidos en las áreas de plataformas de la Sonda de Campeche y en embarcaciones, independientemente de la explosión ocurrida en el buque tanque “Quetzalcóatl”.

Este hecho reciente, tan lamentable como los demás que han quedado reseñados, se suman a la serie de incidentes en los que trabajadores petroleros pierden la vida.

Nos queda claro que por la naturaleza de las actividades que se llevan a cabo en las instalaciones de la empresa paraestatal, los accidentes son parte del riesgo que se corre en la extracción y manejo del hidrocarburo, sin embargo, no deja de preocupar que se ha hecho evidente la reiterada ocurrencia de siniestros derivados de errores humanos, que han producido un severo quebranto económico de la empresa Petróleos Mexicanos, además de la enorme pérdida de vidas humanas.

Si bien es cierto que Petróleos Mexicanos (PEMEX) es el factor más importante para el desarrollo económico y social de nuestro país, pues sin duda, ninguna otra actividad influye tanto en los procesos económicos como la petrolera, también lo es que en la historia reciente ha sido motivo de sucesos en los que se lamentan pérdidas de vidas humanas, derivadas del deficiente mantenimiento de los ductos o embarcaciones como los hechos antes mencionados, dejando en evidencia las medidas de seguridad que al efecto se hayan implementado, así como los mecanismos de supervisión, revisión y control de dichas medidas.

Bajo el principio de colaboración que los poderes deben tener entre sí, consideramos necesario que se informe a esta soberanía de las causas de la explosión del buque tanque “Quetzalcóatl” y en la lancha de transporte de pasaje “Seba’an”, el cual se encontraba en la terminal marítima de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, y el apoyo que se le haya brindado a las familias de las personas fallecidas y a las personas que resultaron lesionadas por el accidente.

De igual forma, consideramos necesario que la empresa PEMEX proporcione información pormenorizada de las circunstancias en que ocurrieron los accidentes en las plataformas de la Sonda de Campeche, y el apoyo que se les haya proporcionado tanto a los familiares de las víctimas de los accidentes, como a los lesionados.

Asimismo, las medidas de seguridad que se han implementado para la prevención de accidentes.

En virtud de lo anterior me permito someter a consideración de esta Soberanía el siguiente:

PUNTO DE ACUERDO

PRIMERO.- Se formula respetuoso exhorto al Director General de Petróleos Mexicanos, para que informe:

1. Las causas que dieron origen a la explosión del buque “Quetzalcóatl” atracado en el muelle de la terminal marítima de Pajaritos, del Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, ocurrido el 17 de octubre del año 2006.

2. Las medidas legales que se hayan implementado ante las autoridades competentes para deslindar las responsabilidades respectivas con motivo del siniestro.

3. El apoyo que se les haya brindado a los familiares de las víctimas del accidente y a los lesionados.

SEGUNDO.- Asimismo, que informe a esta Soberanía sobre las medidas de seguridad que se han implementado, así como los mecanismos de revisión, supervisión y control, tendientes a la prevención de accidentes y evitar la pérdida de vidas humanas.

TERCERO.- De igual forma, se proporcione información pormenorizada de las circunstancias en que ocurrieron los accidentes en las plataformas de la Sonda de Campeche, en fechas 25 de abril, 20 de mayo, 23 de julio, 29 de agosto y el 5 de septiembre, todos del 2007, y el apoyo que se les haya proporcionado tanto a los familiares de las víctimas, como a los lesionados en los percances.

CUARTO.- Se informe sobre las medidas legales que se hayan instrumentado respecto del siniestro ocurrido el 8 de octubre del presente año, en el que tres trabajadores de PEMEX fallecieron y dos más se encuentran hospitalizados, cuando realizaban labores de limpieza en el gasoducto de Potrero del Llano – Naranjo, en el Municipio de Álamo, Estado de Veracruz, así como el apoyo que se les haya brindado a los familiares de las víctimas del siniestro.

QUINTO.- Se proporcione información detallada respecto a las causas que originaron el accidente ocurrido el 11 de octubre del presente año en la embarcación de nombre “Seba’an”, la cual trasladaba a trabajadores petroleros a las diversas plataformas marinas de la Sonda de Campeche, accidente en el que falleciera un trabajador; así como las medidas legales que se hayan instrumentado, y el apoyo que se les haya prestado a los familiares del trabajador fallecido.

Salón de Sesiones del Senado de la República, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los días de octubre de 2007.

SUSCRIBE

SEBASTIÁN CALDERÓN CENTENO

Comunicaciones de Comisiones

COMISIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Convocatoria a reunión de trabajo de la comisión, a celebrarse el miércoles 17 de octubre a las 12:00 horas.

[pic]

COMISIÓN BICAMARAL ESPECIAL PARA LA CELEBRACION DEL 150 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCION DE 1857

Convocatoria al Concurso de Tesis Profesionales de Licenciatura y de Doctorado en Derecho

[pic][pic]

[pic]

-----------------------

MESA DIRECTIVA

Sen. Santiago Creel Miranda, PRESIDENTE; José González Morfin, VICEPRESIDENTE; Sen. Francisco Arroyo Vieyra, VICEPRESIDENTE; Sen. Yeidckol Polevnsky Gurwitz, VICEPRESIDENTA; Sen. Adrián Rivera Pérez, SECRETARIO; Sen. Renán Cleominio Zoreda Novelo, SECRETARIO; Sen. Claudia Sofía Corichi García, SECRETARIA; Sen. Gabino Cué Monteagudo, SECRETARIO. |JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

PRESIDENTE Sen. Manlio Favio Beltrones Rivera, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; Sen. Santiago Creel Miranda, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; Sen. Carlos Navarrete Ruiz, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática; Sen. Francisco Agundis Arias, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México; Sen. Dante Alfonso Delgado Rannauro, Coordinador del Grupo Parlamentario de Convergencia; Sen. Alejandro González Yáñez, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo; Sen. Humberto Aguilar Coronado, Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; Sen. Felipe González González, Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; Sen. Melquiades Morales Flores, Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. | |

[pic]

[pic] | |SEN. Claudia Sofía

Corichi

García |[pic] | |

[pic]

[pic] | |SEN. Ramón

Galindo

Noriega |[pic] | |

|Miércoles 17 de octubre de 2007 | | |

[pic]

[pic] | |SEN. Sebastián

Calderón

Centeno |[pic] | |

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download

To fulfill the demand for quickly locating and searching documents.

It is intelligent file search solution for home and business.

Literature Lottery

Related download
Related searches