WordPress.com



Atributos de Dios parte 7- La unicidad de Dios (parte 1)Autor:Paulo ArieuLa unicidad de DiosUn ser puede ser uno sin ser único. Si en el mundo no existiera sino un solo ser humano, ése sería no solamente?un?ser humano, sino que sería el?único. Dios, entonces, es?uno?y, además, es?único,pues existe solamente un Dios. No existe más que un solo y verdadero Dios. Unicidad?no es lo mismo que?unidad. Unidad significa que Dios es?uno.?Unicidad significa que es?único.[0] a. SignificadoUnicidad significa que Dios es único, no hay otro como El ni lo habrá. Dios es el único de su "género”. Solamente hay un Dios, y por lo tanto Dios es único. Todas las demás cosas existen por medio de este Dios. Ningún otro ser se puede comparar con El.El no es creado, el resto de la creación si lo ha sido en algun momento.Al pensar en esto, me doy cuenta que empiezan a venir a mi mente sus atributos como expresión perfecta de su divinidad.El es lo mas superior y excelso que los hombres intentaron pensar, también expresar.Aunque Dios ha utilizado palabras humanas para comunicarse con los hombres, expresiones antropomorifcas y tambien se encarno en Jesus,asumiendo temporalmente una forma humana, Dios sigue siendo El otro. Nosotros para entenderlo mejor,para explicar como El es, usamos expresiones humanas, no hay otra manera de poder hacerlo,pero Dios sigue siendo totalmente distinto a Su creacion(Naturaleza,ángeles fieles,ángeles infieles y seres humanos).Imaginarnos como Dios es de un modo estrictamente humano, es correr el riesgo de ser idólatras.Floreal Ureta dice queYaveh es santo en primer lugar en el sentido de que domina enteramente al mundo creado; El es completamente otro,el incomprensible, el insondable. Por otra parte Yahveh es santo en cuanto que se comunica,en cuanto que quiere hacer participar a los hombres en lo que El es,juzgándolos y haciéndoles misericordia. Su santidad es una santidad activa, exigente; toma al hombre aparte para comunicarle una vida nueva.[1] b. Referencias bíblicas?“60?a fin de que todos los pueblos de la tierra sepan que Jehová es Dios, y que no hay otro.” (1 Reyes 8:60 Reina-Valera 1960)6?para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Se?or, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.(1 Corintios 8:6 Reina-Valera 1960 RVR1960)“4?Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Deuteronomio 6:4 Reina-Valera 1960)?Según la versión Reina Valera, este versículo contiene dos afirmaciones: Yawé es nuestro Dios (unicidad) y Yawé es uno (unidad). Esta traducción es posible y correcta y el doble uso del nombre de Dios puede ser una prueba de la doble afirmación. Sin embargo, la palabra hebrea?"ejad”?(" uno”) puede ser traducida también "un único” . Esa traducción parece ser aún mejor que la de la Reina Valera. En este caso, este versículo no ense?a tanto la unidad de Dios, sino su unicidad: El Dios de Israel es el único que tiene derecho a ese título.9?Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre. (Zacarías 14:9 Reina-Valera 1960 RVR1960)Está ense?ando la misma cosa“11??Quién como tú, oh Jehová, entre los dioses? ?Quién como tú, magnífico en santidad,Terrible en maravillosas haza?as, hacedor de prodigios??“ (?xodo 15:11 Reina-Valera 1960)Acá se expresa la misma verdad en forma retóricaDios(heb., elohim, el, elyon, shadday, yahweh; gr., theos), en la Biblia no contiene una definición formal de él; sin embargo el ser y los atributos de Dios aparecen en cada página.La mejor definición de la palabra en la historia del cristianismo, es decir, en la cultura en la cual la Biblia ha sido una influencia prevaleciente, es la que se encuentra en el Westminster Shorter Catechism (Q4) [Catecismo Abreviado de Westminster]:“Dios es un Espíritu, infinito, eterno e inmutable, en su ser, sabiduría, poder, santidad, justicia,bondad y verdad.”Dios es un ser personal no material, consciente de sí mismo y autodeterminante. Está en todas partes; todo en todas partes está inmediatamente en su presencia.Su omnisciencia es todo inclusiva: conoce eternamente lo que ha conocido en el pasado y lo que conocerá en el futuro. Su omnipotencia es la habilidad de hacer con poder todo lo que el poder puede hacer, controlando todo el poder que hay o que puede haber.La santidad es el atributo ético central de Dios. Los principios éticos básicos están revelados por la voluntad de Dios y derivados de y en base al carácter de Dios. Posee toda la lógica y la racionalidad. Los axiomas de la lógica y de las matemáticas no son leyes aparte de Dios a las cuales Dios debe sujetarse. Son atributos de su propio carácter.Dios es eterno, sin principio ni fin temporal. En sentido figurado “eterno” puede designar una calidad de ser apto para la eternidad (como en las palabras vida eterna).Inmutable, en el lenguaje bíblico, se?ala la autoconstancia perfecta del character de Dios a lo largo de toda la eternidad y en sus relaciones con sus criaturas. No es contradictorio que Dios realice en tiempo los acontecimientos de su programa redentor La idea de que la inmutabilidad de Dios es una inmobilidad estática (como en el tomismo) es semejante a la idea de falta de limitación temporal y es contraria al punto de vista bíblico.Dios es conocido supremamente por medio de su Hijo (Hebreos 1:1 ss.).También por haber tres personas divinas y un solo Dios (La Trinidad)Además, su ser invisible, es decir, su eterno poder y deidad (theiotes en contraste con theotes) se conocen por medio de la creación (Romanos 1:20). “Los cielos cuentan la gloria de Dios” (Salmo 19; Romanos 10:18).Es habitual hacer una distinción entre la revelación natural, todo lo que Dios ha creado, y la revelación especial, la Biblia.Se conoce a Dios por fe, más allá del sentido cognoscitivo, en comunión con su pueblo. Se le aseguró a Moisés, guiando a su pueblo en el éxodo:Mi presencia irá contigo, y te daré descanso. Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí (?xodo 33:13,14). La Biblia abunda en invitaciones para buscar y hallar comunión con Dios. Podemos leer en el Salmo 27, Isaías 55 y muchas otras invitaciones misericordiosas similares.?En la Biblia se hace referencia a otros dioses como dioses falsos (1 Reyes 18:27; 1 Corintios 8:4-6) o demonios (1 Corintios 10:19-22).Y se exhorta a no imitar a las naciones paganas, que no conocen a este Dios único en su ser a no procurar tener contacto con este mundo espiritualDios no conocido:Estas palabras aparecen solo en? Hechos 17:23. Este probablemente era un altar levantado por algún adorador que no sabía a qué dios agradecer por algún beneficio que había recibido.Los dioses olímpicos, obra de Nicolas-André Monsiau. Representado desde el centro superior según el sentido de las agujas del reloj:?Zeus,?Hefesto,Atenea,?Apolo,?Hermes,?Artemisa,Poseidón,?Eros,?Afrodita,?Ares,Dioniso,?Hades,?Hestia,?Deméter,Hera.Además de los?doce dioses principales?y las innumerables?deidades menores, los?antiguos griegos?adoraban a una deidad que ellos llamaban?Agnostos Theos, es decir: el?dios desconocido.En?Atenas, hubo un?templo?dedicado específicamente a este dios y muy a menudo que los atenienses prestaban juramento "en el nombre del dios desconocido" (Ν? τ?ν ?γνωστον?Ne ton Agnoston).[2] Apolodoro,?Filóstrato?y?Pausanias?escribieron también sobre el dios desconocido.El dios desconocido no era tanto una deidad específica, sino una representación, de un dios o dioses que realmente existía, pero cuyo nombre y la naturaleza no se reveló a los atenienses o la mundo helénico en general.De acuerdo con una historia contada por?Diógenes Laercio, Atenas cayó una vez en las garras de una plaga y estaban desesperados por apaciguar a los dioses con los sacrificios apropiados.Así,?Epiménides?reunió a un reba?o de ovejas a la?Areópago?y las liberaron. Las ovejas deambulaban sobre Atenas y las colinas circundantes. Por sugerencia de Epiménides siempre que sea una oveja se detuvo y se establecerá un sacrificio al dios local de ese lugar.Muchos de los jardines y los edificios de Atenas se asociaron de hecho, con un dios o una diosa y específica por lo que el altar fue construido y adecuado el sacrificio fue hecho. Sin embargo, al menos uno, si no varias ovejas llevaron a los atenienses a un lugar que ningún dios había asociado con él. Así, un altar fue construido allí sin el nombre de un dios inscrito en ella.?Rafael,?San Pablo predicando en Atenas?(de?Los hechos de los apóstoles)Según el libro?Hechos de los Apóstoles, que figura en el?Nuevo Testamento?cristiano, cuando el Apóstol?Pablo?visitó Atenas, vio a un?altar?con una inscripción dedicada a ese dios, y, cuando fue invitado a hablar a la elite ateniense en el?Areópago?dio el siguiente discurso:22?Pablo, de pie en medio del Areópago, dijo: ?Atenienses, veo que vosotros sois, por todos los conceptos, los más respetuosos de la divinidad.?23?Pues al pasar y contemplar vuestros monumentos sagrados, he encontrado también un altar en el que estaba grabada esta inscripción: ?Al?Dios desconocido.? Pues bien, lo que adoráis sin conocer, eso os vengo yo a anunciar.24??El Dios que hizo el mundo y todo lo que hay en él, que es Se?or del cielo y de la tierra, no habita en santuarios fabricados por manos humanas,?25?ni es servido por manos humanas, como si de algo estuviera necesitado, el que a todos da la vida, el aliento y todas las cosas.?26?El creó, de un solo principio, todo el linaje humano, para que habitase sobre toda la faz de la tierra fijando los tiempos determinados y los límites del lugar donde habían de habitar,?27?con el fin de que buscasen la divinidad, para ver si a tientas la buscaban y la hallaban; por más que no se encuentra lejos de cada uno de nosotros;?28?pues en él vivimos, nos movemos y existimos, como han dicho algunos de vosotros: "Porque somos también de su linaje."?29??Si somos, pues, del linaje de Dios, no debemos pensar que la divinidad sea algo semejante al oro, la plata o la piedra, modelados por el arte y el ingenio humano.?30??Dios, pues, pasando por alto los tiempos de la ignorancia, anuncia ahora a los hombres que todos y en todas partes deben?convertirse,?31?porque ha fijado el día en que va a juzgar al mundo según justicia, por el hombre que ha destinado, dando a todos una garantía al?resucitarlo?de entre los muertos.? Hechos 17:22-17:31En sus razonamientos sobre la posibilidad de conocer a Dios y eventualmente de qué Dios sería este,Desde el comienzo de la humanidad ha habido la tendencia a negar este atributo divino. Harto conocido es el?politeísmo,?error que admite varios o muchos dioses.El Politeísmo?se presenta en varias formas:Demonolatría: culto a espíritus malignos (considerados buenos y malos) común en griegos y romanos, subsiste hoy en algunos orientales y en Oceanía, y revitalizada en nuestros días por el New Age (canalizaciones, comunicación con supuestos “ángeles”, maestros ascendidos, etc.)Sabeísmo: culto a los astros, corriente en Persia, con algunos adeptos en Grecia.Antropolatría: culto a los hombres (Júpiter y Saturno en Grecia, los emperadores en Roma y los antepasados en China). También revitalizada por el New Age (culto a maestros y gurúes).Zoolatría: culto a los animales, propio de Caldea, Egipto y la India.Fetichismo: culto a la naturaleza inanimada, como los ríos, la tierra, el fuego, árboles, ídolos, etc., practicado por los egipcios y aún hoy por algunas tribus indígenas y africanas. Idem con el New Age (por ejemplo, Gaia o madre tierra)Otro error con respecto de la unicidad de Dios es el?dualismo, por medio del cual se admite un doble principio supremo: uno del?bien, del que proceden todos los bienes, y otro, del?mal, del que proceden todos los males.Dualismos?hay el persa, el egipcio, el hindú, etc. En la actualidad se encuentra muy revitalizado este error también con el New Age, haciendo ver que el?bien?y el?mal?forman parte de una misma unidad dualista?(yin/yan).En el campo teológico, está el Maniqueísmo, herejía dualista introducida en Persia por Mani, contra la cual luchó arduamente San Agustín, proponía dos deidades: Dios y Satanás.Entre las sectas modernas, el mayor y más fantasioso atrevimiento dualista lo trae el Mormonismo, el cual, entre otros muchos errores, iguala a Cristo y Satanás.Citas bíblicas sobre la Unicidad de Dios:Antiguo Testamento:“Y porque lo has visto, ahora sabes que Yavé es Dios y?que no hay otro fuera de El”(Dt. 4, 35).“Escucha, Israel: Yavé, nuestro Dios, esYavé- único” (Dt. 6, 4).“Ven ahora que Yo,?sólo Yo soy, y que no hay más Dios que Yo.?Yo doy la muerte y la vida, y hiero, y soy Yo mismo el que sano, y no hay quien se libre de mi mano” (Dt. 32, 39).“Así habla el Rey de Israel y su redentor, Yavé de los Ejércitos: ‘Yo soy el primero y el último;?no hay otro Dios fuera de Mí.??Quién es igual a Mí? Que se pare y lo diga, que me cuente y me demuestre que anunció lo que debía pasar y nos dijo con anticipación las cosas futuras. No se asusten ni tengan miedo ?no es cierto que se lo había anunciado desde hace tiempo? Ustedes ahora son mis testigos:?hay acaso otro Dios fuera de Mí? ?No! No existe otra Roca,?que Yo sepa’” (Is. 44, 6-8).“Yo soy Yavé, y no hay otro igual,?fuera de Mí no hay ningún otro Dios” (Is. 45, 5).Nuevo Testamento:“Jesús le contestó: ‘El primer mandamiento es Escucha, Israel:?El Se?or nuestro Dios es un único Se?or.?Amarás al Se?or tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu inteligencia y con todas tus fuerzas” (Mc. 12, 29-30).“Esta es la vida eterna: conocerte a Ti,único Dios verdadero,?y al que Tú has enviado, Jesús, el Cristo” (Jn.17, 3)“Sabemos que un ídolo no es nada en realidad y?que no hay más Dios que el Unico”(1 Cor. 8, 4b).“Un solo cuerpo y un mismo espíritu, pues ustedes han sido llamados a una misma vocación y una misma esperanza.?Un solo Se?or,?una sola Fe, un solo Bautismo,?un solo Dios y Padre de todos,?que está por encima de todos, que actúa por todos y está en todos” (Ef. 4, 4-6).Aunque la unidad y la unicidad de Dios consta en todos los Concilios desde el de Nicea (325), en el cual se redactó el Credo Niceno-Constantinopolitano, la iglesia catolica romana en el Concilio Vaticano I (1870) declara firmemente algo que estamos de acuerdo totalmente todos los cristianos:“Si alguno negare al?único y verdadero Dios,?Se?or y Creador de las cosas visibles e invisibles, sea anatema” (Denz. 1801).(“Anatema”: en el A.T. aquello que es o que debe ser separado; luego, pasó a significar la excomunión o exclusión de la Iglesia; actualmente se usa en declaraciones para significar aquello que la Iglesia rechaza).[3]Continúa...notas[0] [1] F.Ureta, Elementos de teologia cristiana,pag. 50,ed. C.B.P.[2] [3] ................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download