Up en castellà

[Pages:19]Pensar con el cine

UP

FICHA T?CNICA Y ART?STICA

Claqueta ? Ciclo Superior

T?tulo original: Up Direcci?n: Pete Docter /Bob Peterson Distribuci?n: Disney / Pixar Productor ejecutivo: John Lasseter Productora: Disney Pixar Lengua: castellano Pa?s: Estados Unidos A?o: 2009 Duraci?n: 96 minutos

Las gu?as de las pel?culas que se ofrecen desde el GrupIREF tienen el mismo objetivo que el proyecto Filosof?a 3/18-Filosof?a para Ni?xs, es decir, procurar que los ni?os, ni?as y j?venes piensen por s? mismos de forma cuidadosa y reflexiva. Por eso no son muy convencionales. Pocas veces hay referencias a directores, actores o t?cnicas f?lmicas ni corrientes cinematogr?ficas. Como si se tratara de una lectura, pedimos a los espectadores una actitud activa y despierta antes, mientras y despu?s de ver la pel?cula. Nuestras gu?as buscan propiciar tanto la mirada en la pantalla como la de uno mismo. Este aprendizaje se hace en las aulas de forma cooperativa, es decir, formando una comunidad de investigaci?n, un espacio donde se tratan las cuestiones que plantea la pel?cula de forma dialogada -ni debates ni discusiones-, dando mucha importancia a la ejercicio del pensamiento cr?tico y reflexivo. El apartado Temas que se pueden tratar no debe ser tratada como un libro de texto, hay que usar todos los mecanismos que son habituales en las aulas de Filosof?a 3/18-Filosof?a para Ni?xs: hacer pizarra en su caso, poner en marcha el di?logo y si conviene proponer alguna pregunta, como un reto para avanzar en el conocimiento y en el ejercicio de actitudes dialogantes. Cuando creamos que el trabajo con la pel?cula ya se puede cerrar, plantearemos una evaluaci?n para que el alumnado se haga consciente de qu? ha aprendido, de los sentimientos que le ha generado y del conocimiento que le ha aportado.

Licencia de Creative Commons Gu?a Up. Autora: Irene de Puig Oliv?. Est? sujeta a una licencia de Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.

?Irene de Puig - GrupIREF

1

Pensar con el cine

Claqueta ? Ciclo Superior

Resumen

Carl Fredricksen es un anciano, viudo y solitario de setenta y ocho a?os, que vende globos y vive solo en una casita aislada por las obras de alrededor. A pesar de que le ofrecen mucho dinero para que se marche, ?l se resiste a ir a una residencia de gente mayor y se quiere quedar en la casa, porque all? tiene muchos recuerdos. Un d?a, un hecho desafortunado le condena a dejarla, pero antes de que le echen, aprovechando su profesi?n, ata miles de globos a su casa y se va volando hacia Am?rica del Sur. Pero Carl se da cuenta, tarde, que tiene un acompa?ante de ocho a?os, Russell, un ni?o explorador que le hace perder la paciencia f?cilmente. Ambos vivir?n aventuras espectaculares: viajar?n en globo, luchar?n contra bestias (perros parlantes, un p?jaro gigante y raro) y tendr?n que superar la persecuci?n de un aventurero malvado que les da la lata.

Para el profesorado

Up (arriba - encima), pel?cula de animaci?n de la factor?a Disney Pixar y producida per John Lasseter, inaugur? la 62 edici?n del Festival de Cannes, cosa ins?lita, porque nunca una pel?cula de animaci?n hab?a inaugurado el festival. Se proyect? una versi?n en 3-D.

Codirige la pel?cula Pete Docter, director de Monstruos (2001) y autor de las historias de Toy Story (1995), Toy Story 2 (1998) y Wall?E (2008). El otro codirector es Bob Peterson, conocido como guionista de Buscando a Nemo (2003).

John Lasseter, el productor ejecutivo, es ahora mismo una autoridad reconocida mundialmente como productor o como director. A ?l le debemos t?tulos como Toy Story, Toy Story 2, Cars, Buscando a Nemo, Ratatouille, Wall?E...

Up es una pel?cula que destila una brillante imaginaci?n y que combina un alto nivel de realismo con la fantas?a de los films de animaci?n, consiguiendo paisajes que parecen aut?nticas postales y manteniendo una caracterizaci?n de los personajes con las caracter?sticas exageradas y caricaturescas.

El planteamiento de la historia y la evoluci?n en la relaci?n de los dos protagonistas son sorprendentes, porque se trata de personajes muy opuestos, tanto en edad como en recursos. Up introduce elementos llenos de ingenio y genera situaciones cargadas de humor y emoci?n, introduciendo al espectador en la aventura.

Verla en 3D da una sensaci?n de profundidad que nos sumerge en la trama y muchas partes de la pel?cula se convierten en experiencias realmente emocionantes. Algunos planos son espectaculares, con momentos de cierta sensaci?n de v?rtigo.

Aunque la acci?n es la protagonista, en algunos momentos dram?ticos hay buenos di?logos y relaciones muy tiernas. Tem?ticamente se puede sacar mucho partido: hay una cr?tica al mobbing, a la presi?n urban?stica y al modelo

?Irene de Puig - GrupIREF

2

Pensar con el cine

Claqueta ? Ciclo Superior

econ?mico; a la soledad de la vejez, a la falta de experiencia sobre la naturaleza, etc.

Es una aventura cl?sica con protagonistas inusuales (no se trata del chico o la chica j?venes, hormigas u otros animalitos tan queridos en la animaci?n), con relaciones especiales (no son parientes, ni hay enamoramientos de por medio) y con un medio de transporte curioso (globos caseros). Carl y Russell no son personajes est?ndar y, en cambio, acaban siendo tan cercanos que al final de la pel?cula se nos han hecho familiares.

Visualmente es digna de admirar i disfrutar.

Visionado Nos adaptaremos a las posibilidades horarias que tengamos. Por todo lo que acabamos de comentar es una pel?cula que se ha de ver en un ambiente de reverencia, de tranquilidad y de comodidad f?sica y an?mica.

Como visualizarla Por episodios, que pueden o no coincidir con las partes del DVD. Ser?a bueno comentar los episodios que tienen unidad para asegurar la comprensi?n del argumento. Visualizar por episodios tambi?n nos puede servir para ir haciendo hip?tesis sobre lo qu? suceder? m?s tarde.

ANTES DE VER LA PEL?CULA

Cuestionario previo - ?Conoces cuentos que tengan como protagonistas a personajes como los de Up? - ?Conoces cuentos que tengan como protagonistas a abuelos o abuelas? - ?Sabes qu? es un explorador o Boy-scout?

1. El t?tulo y la car?tula

- ?Qu? quiere decir "Up"? - Busca palabras inglesas que empiecen por "up" ?Qu? tienen en com?n?

?Irene de Puig - GrupIREF

3

Pensar con el cine

Las car?tulas

Claqueta ? Ciclo Superior

Estudio de distintas car?tulas relacionadas con el film:

? De cada una: . ?Qu? nos dice el dibujo? . ?Nos anuncia de qu? ir? la pel?cula?

? De la que nosotros usamos: . ?Qu? remarca a diferencia de las otras? . ?Qu? expectativas te crea?

Una vez visto el film: . ?Crees que se han cumplido las expectativas que te ofrec?a la car?tula? . ?Qu? te sobra o qu? te falta? . ?Con cu?l te quedar?as?

? Personaliza la car?tula. Dibuja tu car?tula a partir de distintos elementos que puedes fotocopiar o hallar a Internet: letras, fotogramas de publicidad, etc.

DESPU?S DE VER LA PEL?CULA

1. ESTRUCTURA

Procurar que los estudiantes se den cuenta de la estructura a base de hacer preguntas como: - ?Qu? pasa? - ?A qui?n le pasa? - ?Cu?ndo, c?mo y d?nde pasa? - ?Por qu? pasa? - ?Por qu? decide hacer un viaje? - ?Qu? peligros encuentran en el viaje? - ?Qu? necesita o qu? busca?

?Irene de Puig - GrupIREF

4

Pensar con el cine

Claqueta ? Ciclo Superior

- ?Qu? se plantea hacer? - ?Con qu? conflictos se encuentran? - ?Qu? cuestiones resuelven? - ?C?mo acaba?

Recordando, listaremos entre todos los distintos episodios por orden (trabajando causas y consecuencias), hasta que quede claro el hilo argumental.

& Identificar, comentar y ordenar estos fotogramas:

?Irene de Puig - GrupIREF

5

Pensar con el cine

Claqueta ? Ciclo Superior

2. LA ACCI?N

Espacio y tiempo: ? ?En qu? ?poca del a?o pasa la pel?cula? (observar c?mo van vestidos los personajes, la vegetaci?n, etc.) ? ?Donde pasa la acci?n? . Describir los lugares geogr?ficos en los que pasa la acci?n (monta?a, llanura, etc.) . ?C?mo es la casa de Carl? . ?C?mo van vestidos los diferentes personajes? . ?Qu? animales encuentran?

3. LOS PERSONAJES

Buscar los adjetivos que mejor definan a los personajes:

Carl Fredricksen Russell Dug Charles F. Muntz Tom La joven Ellie

Descripci?n f?sica

Descripci?n psicol?gica

AYUDA para la maestra Caracter?sticas f?sicas Algunas observaciones que se pueden hacer: - Aspecto f?sico general: peque?o, alto, delgado, rubio, fuerte, joven, ?gil, musculoso, etc. - C?mo gesticula, c?mo se mueve: elegante, lento, nervioso, r?pido, etc.

Caracter?sticas psicol?gicas Buscar entre estos adjetivos alguno que vaya bien para usar en la descripci?n de los personajes

Bondadoso Calmado Tolerante Paciente Delicado

Perseverante Solidario Ordenado Voluntarioso Amistoso

Generoso Indiferente Impaciente Sincero Apasionado

Humilde Obediente Col?rico Respetuoso

El reparto de personajes:

CARL FREDRICKSEN no es el t?pico h?roe. Es gru??n, pero no antip?tico. Es un vendedor de globos retirado que se ve obligado a abandonar la casa que ?l y Ellie, su mujer ya muerta, construyeron juntos. Pero en lugar de ir a una residencia de gente mayor, Carl toma una decisi?n: vivir? como le d? la gana. Un d?a Carl ata miles de globos al tejado de su casa y emprende vuelo rumbo a Sudam?rica, cumpliendo la promesa que le hab?a hecho a su mujer muchos a?os

?Irene de Puig - GrupIREF

6

Pensar con el cine

Claqueta ? Ciclo Superior

atr?s. Pero el plan de Carl se complica cuando halla un poliz?n a bordo: Russell. El viaje de Carl pondr? a prueba un poco m?s que su paciencia y su ingenio.

RUSSELL es un tenaz explorador (Boy Scout) de ocho a?os. Con su mochila y el equipo oficial de explorador se siente preparado para ir adonde sea. S?lo hay un inconveniente: no ha salido nunca de la ciudad. Todo lo que sabe de la vida al aire libre, lo sabe por los libros. Tiene un mont?n de condecoraciones como: Primeros Auxilios, Segundos Auxilios, Zoolog?a y Maestro de Disfraces. Pero le falta obtener la insignia de Ayuda-a-los-Ancianos para llegar a ser un Gu?a Explorador Experto. Elige ayudar al anciano Carl Fredricksen, pero queda atrapado en el porche de la casa, cuando ?sta emprende el vuelo.

DUG es un perrito que pertenece a la jaur?a que ha de hallar el ave ex?tica. Como los otros perros, Dug lleva un collar de alta tecnolog?a que traduce sus pensamientos en palabras. Pero los otros perros se burlan de Dug y lo consideran un lelo. Asignado a la selva en una "misi?n especial", Dug se encuentra accidentalmente con el ave mientras sigue los pasos de Carl y Russell. Pero cuando su propia jaur?a empieza a perseguirles por toda la jungla, Dug decide ponerse al lado de los humanos.

KEVIN es un ave de la familia de los avestruces, de cuatro metros de altura, pero que no vuela y que vive aislada del mundo en el remoto paraje de las Cataratas del Para?so. Posee una velocidad y agilidad excepcionales, y tiene plumas de muchos colores. Pocas personas saben que existe esta variedad de ave, es un hallazgo de enorme valor para la ciencia. Carl y Russell la encuentran y Russell le pone `Kevin' de nombre.

LA JAUR?A est? formada por los perros feroces de Muntz, enviados a la selva con la misi?n de capturar el ave ex?tica. Son perros que llevan collares de alta tecnolog?a que incluyen un GPS, c?maras y pueden traducir sus pensamientos en palabras. Alpha, l?der de la jaur?a, es un d?berman negro de aspecto amenazador.

XERRIS F. MUNTZ era un famoso cient?fico aventurero que hab?a realizado muchos hallazgos volando en un dirigible, que ?l mismo hab?a dise?ado. Hab?a encontrado objetos hist?ricos, y una flora y fauna jam?s vista. Pero cuando Muntz vuelve de una de sus expediciones por Sudam?rica con el esqueleto de un ave de cuatro metros de altura, los cient?ficos dudan de la veracidad de su hallazgo. Para recuperar su fama, Muntz vuelve a Sudam?rica y jura no regresar hasta no haber hallado un ejemplar vivo.

ELLIE es la compa?era de juegos de infancia de Carl y, m?s tarde, su esposa. De ni?os so?aban con viajar a las Cataratas del Para?so y Carl le prometi? que alg?n d?a la llevar?a. Esta promesa impulsa a Carl a emprender el viaje.

TOM, EL CAPATAZ DE LA CONSTRUCCI?N intenta convencer a Carl para que venda su casa a su jefe, un importante contratista.

?Irene de Puig - GrupIREF

7

Pensar con el cine

Claqueta ? Ciclo Superior

? Plan de di?logo Para trabajar primero individualmente y despu?s en grupo:

- A?adir alg?n personaje m?s o quitar alguno. - A?adirte t? haciendo un papel. (Puedes elegir uno de los papeles

que ya hay o inventarte un nuevo personaje). - Con cu?l de los personajes vivir?as y con cu?l no y por qu?. - ?Qu? valores representan los distintos personajes del film? (se

puede poner una lista de valores positivos: solidaridad, ternura, estima, tolerancia, comprensi?n, generosidad, amistad...; o valores negativos: poder, ego?smo, desconfianza, superficialidad, consumismo, inflexibilidad, pasotismo, odio, violencia, etc.)

? ?C?mo reaccionan emocionalmente? ?Puedes detectar alg?n momento del film en el que sea muy expl?cito alguno de los sentimientos siguientes por parte de alguno de los personajes principales?

Carl Fredricksen Russell Dug Charles F. Muntz Tom La joven Ellie

Sentimiento

Momento del film

AYUDA PARA LA MAESTRA ? Ira: furia, ultraje, resentimiento, c?lera, exasperaci?n, indignaci?n, aflicci?n,

acritud, irritabilidad, hostilidad, violencia, odio, etc. ? Tristeza: pesar, melancol?a, pesimismo, l?stima, autocompasi?n, soledad,

abatimiento, desesperaci?n, aflicci?n, languidez, etc. ? Temor: ansiedad, aprensi?n, nerviosismo, preocupaci?n, consternaci?n,

inquietud, cautela, incertidumbre, pavor, miedo, terror, fobia, p?nico, etc. ? Placer: felicidad, alegr?a, diversi?n, orgullo, embeleso, gratificaci?n, satisfacci?n,

euforia, ?xtasis, etc. ? Amor: aceptaci?n, simpat?a, confianza, amabilidad, afinidad, devoci?n, adoraci?n,

afecto, estima, ternura, consideraci?n, predilecci?n, etc. ? Sorpresa: conmoci?n, desconcierto, admiraci?n, extra?eza, aturdimiento,

estupor, asombro, etc. ? Disgusto: desprecio, aburrimiento, aversi?n, repulsi?n, desagrado, pena,

aflicci?n, sufrimiento, tormento, enfado, molestia, decepci?n, malestar, etc. ? Verg?enza: culpabilidad, molestia, disgusto, remordimiento, humillaci?n,

arrepentimiento, mortificaci?n, contricci?n, deshonor, etc.

4. COMPRENSI?N DE LA PEL?CULA

A pesar de parecer un cuento simple, que se puede interpretar de inmediato, puede ser un gran est?mulo para la reflexi?n, porque detr?s de una bonita historia se esconden aspectos profundos.

Toda la pel?cula se articula sobre opuestos, que es necesario tener claros:

?Irene de Puig - GrupIREF

8

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download