Evaluación de la asignatura de .com



Evaluación de las asignaturas de

“Citizenship Education” & Ethics

2009-2010

Profesor: Juan José Alonso Tresguerres

0.- Datos Generales:

La asignatura de Educación para la Ciudadanía se impartió con alumnado de 3º A y 3º B (14 y 13 alumnos respectivamente: 17 alumnas y 10 alumnos) durante una hora (los martes y los miércoles). Se han impartido 22 clases en inglés –de 30 clases-, por lo que el porcentaje de inglés ha sido del 74 %. En la encuesta general de la SB la asignatura de Educ. para la Ciudadana fue evaluada con un 9,2 en 3º A y con un 8,9 en 3º B: un 9, en general, en 3º ESO.

La asignatura de Ética se impartió al grupo de 4º ESO B (18 alumnos, 10 alumnas y 8 alumnos), al que ya le había dado el curso pasado Ciudadanía. Se han impartido 23 clases en inglés –de 57 clases-, por lo que el porcentaje de inglés ha sido del 40 %. En la encuesta general de la SB la asignatura de Ética fue evaluada con un 9,4.

1.- Respecto a la programación de contenidos, materiales educativos y metodología:

Los contenidos impartidos fueron los que se especifican en el anexo, es decir, conceptos relativos a lo que es la ciudadanía, los conceptos que se engloban en la PSHE británica, conocimientos para obtener la ciudadanía americana, los derechos humanos, la democracia, el sistema electoral británico –aprovechando este curso el hecho de las elecciones británicas y el hecho de que la auxiliar de conversación fuera inglesa-, los partidos políticos,

En algunas clases asistimos al aula modelo de informática para leer información sobre los diferentes temas, contestar a preguntas sobre diferentes textos,…También acudieron al aula modelo para entrar en el blog “El blog de Juanjo” donde se colgaron informaciones sobre temas relacionados con la asignatura (tanto en castellano como en inglés). También hemos seguido utilizando el otro blog llamado “My subjects in English” para el uso exclusivo en las clases de la SB.

En Ciudadanía acudieron en 2 ocasiones al aula modelo, es decir, un 6 % de las clases y, por otra parte, seguimos utilizando el aula de la Pizarra Digital: para el visionado de vídeos, para utilizar la pizarra con alguna unidad didáctica preparada con el software de la pizarra, o en general, para poder explicar contenidos a través de la red. Acudimos a ese aula en 11 ocasiones (37 %). Es decir, si sumamos las clases en el aula modelo y las impartidas en el aula de la pizarra digital, suman un 43 %, algo menos de la mitad de las clases.

Los materiales educativos han sido muy diversos. En general, he utilizado muchos materiales a través de la red. También hemos incorporado algunos temas relativos a la educación afectivo-sexual dentro del programa “Ni ogros ni princesas” del programa de la Consejería: las temáticas, en concreto, fueron en torno al tema de la homosexualidad y los mitos de la sexualidad.

Por otro lado, en la asignatura de Ética, hemos seguido un ritmo similar al comentado para Educación para la Ciudadanía. Los contenidos han tenido que ver con el concepto de ética, derechos de los animales, la democracia, los derechos humanos, los objetivos del milenio, la eutanasia, los dilemas morales, el día internacional de la mujer, Europa, y el cine como transmisor de valores. También hemos incorporado algunos temas relativos a la educación afectivo-sexual dentro del programa “Ni ogros ni princesas”, como en Ciudadanía. En este caso, fueron temas relacionados con el taller de 4º ESO.

En el caso de Ética, también hemos utilizado las TIC:

- Aula Modelo y otras aulas de informática: 16 clases (28 %).

- Aula de la Pizarra Digital: 8 clases (14 %).

- Cine: 12 clases (21 %)

- Total: 36 clases (63 %)

[pic] [pic]

[pic] [pic]

2.- Porcentaje aproximado de contenidos impartidos en inglés:

En Ciudadanía el 74 % de las clases se impartieron en inglés, es decir, tres cuartas partes, mientras que en Ética, se impartieron en inglés el 40 % de las clases. Sin embargo, han sido 22 clases en 3º y 23 clases en 4º.

[pic][pic]

[pic][pic]

[pic]

[pic][pic]

3.- Evaluación de la asignatura “bilingüe”:

No suspendió ninguno de los alumnos de Ciudadanía en ninguna de las tres evaluaciones. En general, los resultados han sido positivos.

Por otro lado, en la asignatura de Ética, no suspendió nadie en las tres evaluaciones (salvo una alumna en la segunda evaluación).

También realicé evaluaciones de la práctica docente donde el alumnado evaluó la marcha de la asignatura. En general, los resultados fueron siempre bastante positivos. Lo que más les suele gustar de las clases es el uso de los ordenadores, los debates,…en general, metodologías participativas. Lo que menos les gusta son los exámenes, algunos de los temas (los que están más relacionados con la política).

4.- Satisfacción del profesor respecto a la asignatura en comparación con grupos “ordinarios”:

Este año he impartido la asignatura de “Educación para la Ciudadanía” por tercera vez. He de decir que el grado de motivación y estudio en este curso ha sido algo más bajo que en cursos anteriores: creo que hay alumnos que están en la SB porque sus familias lo quieren y que su motivación no es muy alta.

Por otro lado, en la asignatura de Ética, he seguido dando clase al mismo grupo con el que empecé el curso pasado en 3º. El grado de motivación ha sido bueno, en general.

En general, tengo que decir, que en diversas ocasiones he observado en ambos cursos que una parte importante del alumnado no ha sabido aprovechar al máximo la oportunidad de tener una persona nativa impartiendo contenidos de la asignatura. Sigo pensando que es importante sensibilizarles de la importancia de contar con un recurso humano de estas características.

5.- ¿Han servido las reuniones de coordinación para el desarrollo de la asignatura bilingüe”?:

Las reuniones de coordinación han sido muy positivas puesto que realmente han servido para poner en común materiales y recursos, necesidades formativas, información general, distribución de la sección bilingüe,…

El auxiliar de conversación estuvo en 10 de las clases del curso de Ciudadanía y en 9 clases en Ética: en principio, tenía asignado el auxiliar una hora a la semana, por lo que una semana entraba en las clases de Ciudadanía y otra hora en las de Ética. Su colaboración ha sido fundamental para el desarrollo de la asignatura, puesto que si bien no era una persona con un carácter pedagógicamente directivo, supo coordinarse conmigo a la hora de buscar materiales que se adecuaran al perfil de los contenidos que yo le pedía, para luego llevar la clase adelante coordinándose también para ello conmigo. Incluso dio el visto bueno para grabar las clases –sonido- para poder utilizarlas para cursos posteriores.

6.- Algún comentario respecto a la formación:

Por otra parte, he asistido a las VII Jornadas Nacionales de la secciones bilingües realizadas en Santander en octubre del 2009.

También he impartido dos ponencias: una ponencia al profesorado del programa PALE (por tercer curso consecutivo) sobre lo que supuso dicha formación para mí y otra ponencia, en colaboración con la coordinadora de la SB de mi instituto –Yolanda Sánchez- para hablar de la coordinación en las secciones bilingües.

Respecto a la propia SB, he intentado –en colaboración con la coordinadora- formar inicialmente a las personas de la sección sobre la plataforma CAMPUS como posible herramienta en el futuro de coordinación. Creo que habría que seguir insistiendo en ello para cursos futuros.

Y, por último, he intentado dedicarle un tiempo importante a la búsqueda de materiales por internet, así como, a la práctica del inglés en varios aspectos: lectura de noticias, visionado y escucha de vídeos en inglés en internet. También he utilizado varios canales de la TV en inglés….

7.- Aspectos que se pueden mejorar cara al futuro:

- Respecto a los contenidos: Después de este tercer año, quiero seguir revisando los contenidos impartidos en estos tres años para reestructurarlos cara al año que viene. En principio, hay actividades que ya he repetido por considerarlos muy adecuados.

- Respecto a la metodología: Para el próximo curso, me gustaría seguir utilizando –como he dicho más arriba- la plataforma CAMPUS para mejorar la coordinación tanto con el profesorado de inglés que imparta clases a los mismos cursos que yo, como con el auxiliar correspondiente. Creo que puede ser un buen recurso para potenciar dicha coordinación.

- Respecto a la evaluación: Querría avanzar en el tema de la evaluación que el alumnado pueda hacer de la marcha del proceso, evaluando, con más detalle las actividades de cada asignatura.

- Respecto a los materiales: Continuaré buscando materiales a través de la red. Cara a un posible grupo de la SB en bachillerato, un material básico de trabajo para la asignatura de Filosofía y Ciudadanía sería “Sophie’s World”, puesto que dicho libro hace un recorrido por los contenidos y las etapas históricas más importantes de la filosofía y de su historia.

8.- Asignaturas en Bachillerato:

Este curso he vuelto a manifestar mi interés por impartir clases de la SB en la etapa del bachillerato. En principio con la asignatura de Filosofía en 1º de bachillerato y si hubiera que continuar en 2º de bachillerato, tampoco me importaría impartir la Historia de la Filosofía. Creo que puede ser una buena ocasión para completar la formación del alumnado de la SB.

Por ello, se trató el tema en el departamento de Filosofía y mis dos compañeros dieron el visto bueno a esa posibilidad.

Asímismo se ha hablado con el alumnado y con las familias que han dado un visto bueno unánime.

Anexo 1

Relato de clases

Citizenship Education – 3º ESO

| | | |% en inglés |Presencia de la |

| | | | |auxiliar |

| |1 |Presentación de la asignatura |0 | |

| | | | | |

| | | | | |

| | | | | |

| | | | | |

| | | | | |

|1ª Evaluación | | | | |

| |2 |Explicar concepto citizenship |100 | |

| |3 |Explicar concepto citizenship (2º día) |100 | |

| |4 |Asistencia a Encuentro Nacional SB | |

| |5 |Charities |100 |1 |

| |6 |Human Rights |100 | |

| |7 |Human Rights |100 | |

| |8 |Human Rights |100 | |

| |9 |Hangman |100 |Reunión Oviedo |

| |10 |Human Rights - Debate |100 |2 |

| |11 |Explicar CAMPUS |100 | |

| |12 |Asylum seekers |100 |3 |

| |Porcentaje del uso del inglés |90 % |3 clases |

| |13 |Expressing opinions |100 |4 |

| | | | | |

| | | | | |

| | | | | |

|2ª Evaluación | | | | |

| |14 |Explicar ARCE / Weighing an argument |100 | |

| |15 |Expressing opinions 2 |100 |5 |

| |16 |Plan de Lectura | |

| |17 |Tabloids and broadsheets |100 |6 |

| |18 |Blog + wordreference / Mapa de Europa |100 | |

| |19 |Parliament UK |100 |7 |

| |20 |Democracy in Spain |100 | |

| |21 |Cabinet |100 |8 |

| |22 |Prueba |80 | |

| |23 |Película fin trimestre | |

| |Porcentaje del uso del inglés |98 % |5 clases |

| |24 |JUNO: información, hablar de la película |100 | |

| | | | | |

| | | | | |

| | | | | |

|3ª Evaluación | | | | |

| |25 |Ni ogros ni princesas: Homosexualidad |0 | |

| |26 |General Elections |100 |9 |

| |27 |Ni ogros ni princesas: Homosexualidad(2) |0 | |

| |28 |Islamic Veil |50 |Viaje Inglaterra |

| |29 |Discurso de despedida de Gordon Brown |100 | |

| |30 |Hung Parliament |100 |10 |

| |31 |Ni ogros ni princesas: Encuesta XEGA |0 | |

| |32 |Salud: Tabaco |0 | |

| |33 |Ni ogros ni princesas: Homosexualidad |0 | |

| |34 |Evaluación de la práctica docente |0 | |

| |Porcentaje del uso del inglés |35 % |2 clases |

|Porcentaje del uso del inglés |74 % |10 clases |

|Total del curso | | |

Ethics – 4º ESO

| | | |% en inglés |Presencia de la |

| | | | |auxiliar |

| |1 |Presentación de la asignatura | | |

| | | | | |

| | | | | |

| | | | | |

| | | | | |

| | | | | |

|1ª Evaluación | | | | |

| |2 |Prueba Sócrates 1 | | |

| |3 |Prueba Sócrates 2 | | |

| |5 |Explicar cuaderno – Encuesta inicial | | |

| |6 |Puesta en común encuesta inicial | | |

| |7 |Encuentro Nacional SB | |

| |8 |Debate animales | | |

| |9 |Noticias – U.D. animales | | |

| |10 |Aula Modelo | | |

| |11 |Debate vegetarianos – carnívoros |100 |1 |

| |12 |Aula modelo: CAMPUS | | |

| |13 |Vídeo alimoche – debate | | |

| |14 |Culling – debate por grupos |100 |2 |

| |15 |Aula modelo | | |

| |16 |Prueba sobre argumentos | | |

| |17 |Sophie’s World (aula modelo) |50 | |

| |18 |Galileo – Clonación |100 |3 |

| |19 |El mundo de Sofía | | |

| |20 |TICs y Cine – Imágenes (Pizarra digital) | | |

| |21 |Animal testing |100 |4 |

| |22 |Evaluación – El tabú es el placer | | |

| |23 |Explicar ARCE | | |

| | |25 % |4 clases | |

| |24 |Violencia de género | | |

| | | | | |

| | | | | |

| | | | | |

|2ª Evaluación | | | | |

| |25 |Weighing arguments |100 | |

| |26 |Consulta Ayto. Navia – Comic somos diferentes | | |

| |27 |Expressing opinions |100 |5 |

| |28 |Blog (aula modelo) | | |

| |29 |Human Rights |100 | |

| |30 |Human Rights | | |

| |31 |Expressing opinions |100 |6 |

| |32 |Portfolio – Eluana: euthanasia |100 | |

| |33 |Cultural iceberg |100 | |

| |34 |Tabloids and broadsheets |100 | |

| |35 |Repaso de tabloids… - Quizzlet |100 | |

| |36 |Cultural mistakes |100 | |

| |37 |Infoidiomas – Portfolio |100 | |

| |38 |Ponencia PALE | |

| |39 |Igualitaria | | |

| |40 |Puesta en común trabajos alumnado | | |

| |41 |Human Rights |100 | |

| |42 |Repasar errores en la presentaciones |100 |7 |

| |43 |Faltó gente por la nieve | | |

| |44 |Igualitaria | | |

| |Porcentaje del uso del inglés |47 % |3 clases |

| |45 |Publicidad subliminal | | |

| | | | | |

| | | | | |

| | | | | |

|3ª Evaluación | | | | |

| |46 |John Q (subtítulos) |25 | |

| |47 |Acabar John Q – Leer el “Plot” |50 | |

| |48 |Pearl Harbor (subtítulos) |25 | |

| |49 |El fuego de la venganza | | |

| |50 |Health System UK - USA |100 |8 |

| |51 |El fuego de la venganza | | |

| |52 |El fuego de la venganza | | |

| |53 |Análisis cine: efecto kuleschov – tesis | | |

| |54 |Análisis cine: publicidad subliminal | | |

| |55 |Análisis cine: John Q | | |

| |56 |UK Elections: hung parliament |100 |9 |

| |57 |Salud: Tabaco (sensibilización) | | |

| |58 |Salud: Tabco –salida a la calle- | | |

| |59 |Ni ogros ni princesas: evaluación | | |

| |60 |Análisis cine: El fuego de la venganza | | |

| |61 |Análisis cine: El fuego de la venganza | | |

| |62 |Análisis cine: El fuego de la venganza | | |

| |63 |Evaluación | | |

| |Porcentaje del uso del inglés |24 % |2 clases |

|Porcentaje del uso del inglés |38 % |9 clases |

|Total del curso | | |

[pic]

Anexo 2

Cuestionario de opiniones de los alumnos acerca

del proceso educativo

| |Indicadores |3º A |3º B |

|Profesor |9,3 |9,6 |9,3 |

|Relación |9,4 |9,4 |8,7 |

|Motivación |9 |9 |8,4 |

|Media |9,2 |9,3 |8,8 |

Como viene siendo habitual, la faceta más valorada es la relativa al profesor, seguida por la relación mantenida con el alumnado y por último la motivación, si bien, respecto a otros cursos, la diferencia de las dos primeras variables con respecto a la tercera –motivación- ha disminuido.

En cuanto a la diferencia entre ciudadanía y ética es pequeña: suele haber una mejor valoración en las notas de los grupos de ciudadanía: en torno a medio punto.

[pic]

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download

To fulfill the demand for quickly locating and searching documents.

It is intelligent file search solution for home and business.

Literature Lottery

Related searches