Cancelación - Periódico Viaje

IMPULSO

Las visitas de los mexicanos

a Cuba se incrementaron 22% este a?o. Se espera

P?g

5

sea mayor con la promoci?n

de m?s destinos.

@periodicoviaje @eisa.travel

Porque el turismo tambi?n se lee

N?MERO CXII A?O 8 noviembre 2018

Cancelaci?n

del nuevo aeropuerto,

retroceso

para la industria tur?stica

Se espera reducci?n y p?rdida de inversiones y empleos, as? como costos econ?micos m?s altos y complicaciones para los pasajeros que requiera hacer un vuelo de conexi?n en la Ciudad de M?xico.

> P?gs. 8 y 9

REESTRUCTURA. El pr?ximo

a?o, Aerom?xico reducir?

P?g

su lista de rutas y flota, aunque no descuida sus

2

clientes y ya ofrece

un nuevo men?.

INNOVACI?N. Con Bluetooth, internet y un Smartphone, P?g

10 ya es m?s pr?ctico ordenar

y pagar los alimentos en los restaurantes, sin la intervenci?n de personas.

ACTUALIZACI?N. Ante el cambio vertiginoso de la tecnolog?a, las socias de la AFEET se mantienen al d?a a trav?s de webinars y otras actividades.

P?g

12

2

Peri?dico VIAJE

transporte

noviembre 2018

Aerom?xico cambia

sus planes para 2019

Tendr? menos rutas y aviones, aunque el servicio al cliente permanece. Present? un nuevo men? a bordo para sus rutas a Europa.

Isabel Gordoa

Para el 2019, Aerom?xico modificar? su red de rutas y dejar? de operar nueve de ellas, algunas dentro de M?xico y otras a varias ciudades de Estados Unidos; adem?s, retirar? tres aviones, por lo que su oferta de asientos permanecer? sin cambios.

Las rutas que suspender? son: desde la Ciudad de M?xico a Boston, Washington Dulles y Portland; desde Monterrey a Las Vegas, Tijuana, M?rida y Veracruz; as? como desde Guadalajara a Canc?n y San Jos?, California.

Adem?s reestructurar? su flota y retirar? de operaci?n tres equipos Embraer 170 y dos Boeing 737-700.

"Estos cambios implican que la oferta de asientos de Grupo Aerom?xico permanecer? sin cambios en 2019 en comparaci?n con 2018, la primera vez que no se registra crecimiento desde 2009", dio a conocer la compa??a.

La aerol?nea bandera de M?xico anunci? que debido al precio del combustible, el cual se coloca en promedio a los 80 d?lares el barril, y el exceso de capacidad existente en el mercado, el entorno de transporte de pasajeros a?reos, permanece complicado.

Esto ha llevado a la aerol?nea a reportar p?rdidas netas en lo que va del a?o.

"El presente a?o ha sido uno de los m?s desafiantes para la industria a?rea nacional en la ?ltima d?cada. En conjunto, el sector ha perdido mil 600 millones de pesos a nivel operativo durante los primeros seis meses del a?o", inform? Aerom?xico que esta cifra est? basada en los reportes financieros de las cuatro mayores aerol?neas mexicanas por volumen.

>Consintiendo al pasajero La aerol?nea ahora ofrece un nuevo men? a los pasajeros que vuelan desde la Ciudad de M?xico hacia a Europa: Madrid, Par?s, Londres y ?msterdam. Fue dise?ado por la chef Elena Reygadas, del restaurante Rosetta, qui?n lo renovar? seg?n la temporada de

El men?

ser? redise?ado cada trimestre para continuar ofreciendo un servicio diferenciado.

productos de acuerdo a las cuatro estaciones del a?o.

"La producci?n de los alimentos se lleva a cabo en las cocinas de la chef con el concepto Restaurant in the Sky, que consiste en llevar el restaurante a bordo", explic? Antonio Fern?ndez, director de Producto a Bordo de la aerol?nea.

Fern?ndez agreg? que la chef est? muy enfocada en el bienestar del comensal y adem?s, que a trav?s de su cocina se logre una sensaci?n de ligereza durante y posterior al vuelo, para evitar el jet lag.

Por su parte, la chef Reygadas mencion? que el dise?o del men? est? basado en las distintas dietas y gustos de los pasajeros como vegetarianos, sin gluten o l?cteos, entre otros. Por ello, se trat? de pensar en distintas propuestas que cubrieran las necesidades de los viajeros y que la experiencia de vuelo fuera m?s grata.

Dijo que entre los retos est?n la forma de calentar en el avi?n y que el gusto disminuye, por lo que utiliza productos frescos, condimentos, cereales y semillas para darles mejor saz?n.

"Pens? en que los alimentos fueran saludables y ricos, los platillos del avi?n tambi?n pueden tener buen sabor", asegur?.

"Es un gusto poder colaborar con una de las chefs m?s reconocidas de M?xico. Elena trabaja con productos locales y org?nicos, por lo que la materia prima que utiliza es de una calidad excepcional", explic? Fern?ndez.

>El men? es... Para comer o cenar ofrecen una barra de quesos, galletas de avena y chutney de tomate verde e hinojo, que se complementa con diversas entradas.

El men? pas? de tener tres a cuatro opciones de plato fuerte. Destacan el short rib braseado, la lasa?a de espinacas, los vegetales horneados y el s?ndwich de corned beef.

En el desayuno destaca que la panader?a cambia seg?n la estaci?n del a?o, y se puede elegir entre el quiche de jitomates y queso de cabra; el salm?n ahumado con pur? de aguacate o la avena horneada con leche de almendras.

Escanea y suscr?bete,

?es gratis!

DIRECTORIO

Certificado de circulaci?n, cobertura y perfil del lector

folio 00281-RHY emitido por

y registrado en el Padr?n Nacional de

Medios Impresos de la SEGOB.

PERI?DICOVIAJE PUBLICACI?N ESPECIALIZADA EN EL SECTORTUR?STICO, A?o 8, No. 112, Noviembre 2018, es una publicaci?n mensual editada por Eisa Multimedios, S. A. de C.V. y Media M?s, S.A. Domicilio de la Edici?n y Publicaci?n Santa B?rbara N?mero 15, Colonia del Valle, Delegaci?n Benito Ju?rez, C.P. 03100, M?xico Distrito Federal, Tel. (0155)5534 4643 y 5534 4816, ww w., DIRECTORA GENERAL: Laura Rodr?guez Couti?o, ARTE: Laura Mart?nez I. CERTIFICADO RESERVA

DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO No. 04-2012-081017332800-101 otorgado por la Direcci?n de Reservas de Derechos del Instituto Nacional de Derechos de Autor, ISSN (en tr?mite). CERTIFICADO DE LICITUD DE T?TULO Y CONTENIDO No. 15280 otorgado por la Comisi?n Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretar?a de Gobernaci?n. PERMISO SEPOMEX No (en tr?mite), Este n?mero se termin? de imprimir en Servicios Profesionales S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Sta. Mar?a Insurgentes, Del. Cuauht?moc, C.P. 64030, M?xico, D.F. el 28 de Octubre de 2018 con un tiraje de 10,000 ejemplares, DISTRIBUIDOR: Eisa Multimedios S. A. de C.V. , Santa B?rbara N?mero 15, Colonia del Valle, Delegaci?n Benito Ju?rez, C.P. 03100, M?xico Distrito Federal. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicaci?n. Queda estrictamente prohibida la reproducci?n total o parcial de los contenidos e im?genes de la publicaci?n sin previa autorizaci?n de la Direcci?n General de PERI?DICO VIAJE PUBLICACI?N ESPECIALIZADA EN EL SECTOR TUR?STICO.

4

Peri?dico VIAJE

Internacional

noviembre 2018

Rep?blica Checa mantiene promoci?n

El cambio de presidente en M?xico podr?a disminuir viajes al pa?s europeo.

Margarita Solis

Visitar Rep?blica Checa se est? convirtiendo en la segunda opci?n para los mexicanos que viajan a Europa, ya que cuenta con dos ventajas: el tipo de cambio similar al d?lar y que los servicios tambi?n se ofrecen en espa?ol.

Peter Luther, director de la Oficina de Turismo de la Rep?blica Checa, dijo en entrevista que la expectativa de crecimiento es similar a la de a?os anteriores, ya que espera los visiten 43 mil mexicanos durante 2018. Tan s?lo de enero a junio el incremento fue de 10%, este comportamiento es similar al de 2016 y 2017.

Lurther explic? que si bien en el primer semestre del a?o hab?an tenido un comportamiento positivo, el resultado de julio a diciembre lo observa "m?s com-

plicado", debido al cambio de administraci?n federal en M?xico.

"Por eso soy prudente en esa cifras. No creo que el segundo semestre crezca igual que el primer", reiter?.

"Siempre cuando hay cambio de presidencia es dif?cil, y como el primer semestre sali? bastante bien, normalmente no sabes qu? va a pasar despu?s, por eso es que tengo expectativas m?s reservadas, porque esos cambios siempre generan un poco de incertidumbre y que la gente posponga sus viajes para el a?o siguiente o m?s".

A pesar de ello, agreg?, M?xico es uno de los mercados m?s importantes de Latinoam?rica para Rep?blica Checa, al igual que el de Brasil.

De acuerdo con Luther, el turista mexicano se caracteriza por dos aspectos, es el que m?s gasta en un destino y su estancia es en promedio de 3.5 d?as en hoteles de cuatro y cinco estrellas.

Adem?s detectaron que en los ?ltimos a?os los mexicanos se organizan en grupos grandes, peque?os y medianos para conocer Rep?blica Checa, aunque si son parte de un viaje de incentivos eligen a Praga para continuar con una experiencia de descanso.

Ante ello, la Oficina de Turismo est? promoviendo dos segmentos: de lujo y de incentivos.

Se cree que es un destino caro, sin embargo, la moneda que es la corona tiene la misma paridad que el d?lar, aproximadamente 20 pesos. "Los viajeros se dan cuenta que le sali? barato, porque es un pa?s donde los servicios son de buena calidad y es m?s econ?mico que hacer un recorrido por la Europa tradicional (Alemania, Espa?a, Francia, Inglaterra e Italia)".

Respecto al idioma, dice Luther: "todav?a hay un peque?o miedo", pero se habla ingl?s, alem?n y espa?ol. "La gente se sorprende cuando se encuentran alguien hablando espa?ol. Los servicios para los hispanos son muy buenos, muchos checos aprendieron el idioma en M?xico, Argentina, Uruguay y Chile", concluy?.

Crece relaci?n econ?mica entre M?xico y China

En a?os recientes tambi?n aument? la llegada de turistas por las distintas estrategias de promoci?n.

Nallely Campos

En los ?ltimos a?os, la relaci?n econ?mica bilateral entre M?xico y China ha experimentado un crecimiento positivo que les permite ser m?s competitivos en el mercado internacional.

As? lo dijo en entrevista Qiu Xiaoqi, embajador extraordinario y plenipotenciario de China en M?xico, quien agreg? que dicho fortalecimiento respalda la decisi?n de los presidentes Enrique Pe?a Nieto y Xi Jinping de elevar el nivel de la relaci?n a una Asociaci?n Estrat?gica Integral, durante una reuni?n que tuvieron en 2013.

Adem?s, los turistas chinos han comenzado a descubrir que M?xico es un destino atractivo que ofrece diferentes experien-

cias. China es la segunda fuente de visitantes para M?xico dentro de la regi?n de Asia.

Dichos resultados responden no s?lo a las actividades de promoci?n que se llevan a cabo, sino tambi?n a las medidas de facilitaci?n en materia de visado para extranjeros que se han implementado.

"Yo tengo cinco a?os en M?xico y he visitado las principales ciudades de su gran naci?n, creo que la mejor forma para conocer un pa?s es visit?ndolo, ver con sus propios ojos las maravillas que posee", se?al?.

China es hoy uno de los socios comerciales m?s importantes de nuestro pa?s, con intercambios

cercanos a los 75 mil millones de d?lares, de acuerdo con la ?ltima cifra de 2016; la segunda fuente de importaciones; y el tercer destino al que se env?an nuestras exportaciones.

"Hemos logrado promover la cooperaci?n de intercambio bilateral en las diversas ?reas econ?micas, comerciales, cient?ficas, tecnol?gicas, culturales y, sobre todo, en el campo tur?stico. Para nosotros, M?xico no s?lo es un pa?s con una econom?a emergente, tambi?n con una cultura milenaria, una civilizaci?n que tiene influencia a nivel mundial", explic?.

>CONECTIVIDAD Entre ambos pa?ses se registr? un flujo de 71 mil 376 pasajeros durante los primeros siete meses del a?o, y se realizaron 744 vuelos.

Ante ello, el embajador se?al? que la otra ventaja en la relaci?n

bilateral se debe a una creciente conectividad a?rea, gracias a empresas como Aerom?xico que opera un vuelo directo entre la Ciudad de M?xico y Shanghai con cinco frecuencias semanales, as? como China Southern, que se convirti? en la primera aerol?nea de ese pa?s en operar un vuelo entre Guangzhou y la CDMX, v?a Vancouver.

Adem?s, hace unos meses la compa??a Hainan Airlines inici? las operaciones de un vuelo directo, tres veces por semana, que conecta a las capitales de ambos pa?ses.

Aunque ya hay otros vuelos que hacen la misma ruta, ?ste cobra relevancia porque es el primer vuelo directo entre Beijing y la Ciudad de M?xico, con escala en Tijuana, operado por una aerol?nea china, mientras que los otros hacen conexi?n.

noviembre 2018

destinos

Peri?dico VIAJE

5

Cuba celebra incremento de viajeros mexicanos

En diez meses mantiene un comportamiento positivo de dos d?gitos. Ahora est? promoviendo la provincia de Santiago.

Corina Ortega

M?xico se mantiene como un mercado estrat?gico para Cuba, debido a que cada a?o se incrementa el n?mero de viajeros de nuestro pa?s a la isla.

De acuerdo con informaci?n del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur), el n?mero de visitantes mexicanos ha tenido un crecimiento de 22.9% entre enero y octubre, cifra que se traduce en 136 mil 12 turistas.

Los resultados positivos que se presentan a?o con a?o mantienen la celebraci?n de la Bolsa Tur?stica de Cuba en M?xico, que cumpli? su edici?n 26. El objetivo de este evento es llevar a cabo encuentros de negocios, dar informaci?n actualizada a los agentes de viaje, cadenas hoteleras y touroperadores cubanos e internacionales, sobre la promoci?n y las novedades tur?sticas que tiene la isla.

La industria del turismo en Cuba estima recibir en 2019 a m?s de 5.1 millones de turistas extranjeros a partir de un plan de desarrollo en el que se proyecta un

crecimiento de participantes a trav?s del segmento de congresos, convenciones, reuniones y viajes de incentivos.

Pedro N??ez Mosquera, Embajador de Cuba en M?xico, mencion? que la isla se complementa con nuestro pa?s y eventos como la Bolsa Tur?stica tienen el objetivo de brindar a los touroperadores las herramientas necesarias para promover ambos destinos.

Por su parte Xiomara Mart?nez Iglesias, consejera de Turismo de la Embajada de Cuba en M?xico, mencion? la importancia que tienen los valores culturales, his-

t?ricos y sociales cubanos para el posicionamiento del destino en el mercado mexicano.

Para promover la oferta tur?stica de la provincia de Santiago de Cuba, Mart?nez hizo el lanzamiento de la campa?a "Ir? a Santiago", estrategia de promoci?n que busca atraer visitantes hacia ese destino que destaca por tener una fuerte ra?z caribe?a.

Asimismo, la consejera present? los nuevos hoteles en la provincia de Holgu?n, los recintos que poseen la capacidad para recibir al turismo de eventos e incentivos, como es el Iberostar Grand Packard, de La Habana; y dio a conocer la campa?a que se realizar? en honor al Aniversario 500 de esa ciudad. Por su parte, Armando L?pez C?rdenas, secretario de Turismo

de la CDMX, quien asisti? a este evento, se?al? que buscan trabajar en conjunto con otros destinos para incrementar visitantes.

"La Ciudad de M?xico no ve en otros destinos una competencia, ve aliados y complementos; as? que trabajar en conjunto para que lleguen m?s visitantes a M?xico y que m?s mexicanos viajen a Cuba es lo mejor que podemos hacer", asever?.

?Muchas felicidades a los ganadores de Canad? a Voces 2018! Gracias por ayudarnos a que m?s viajeros tengan una nueva historia

que contar sobre sus vacaciones en Canad?.

Mejor campa?a de mercadotecnia: Mundo Joven

Operador del a?o: Travel Shop

6

Peri?dico VIAJE

industria

noviembre 2018

M?xico, mercado en expansi?n para Bedsonline

Lo atribuyen a la fortaleza de la compa??a y a los s?lidos acuerdos con sus proveedores.

Margarita Solis / Riviera Maya

Las agencias de viajes mexicanas se integran cada vez m?s a los proveedores globales, Bedsonline da muestra de ello en su ?ltimo reporte, dijo Xisco Morla, director para Latinoam?rica.

Morla agreg? en entrevista que Bedsonline ya cuenta con una lista de 170 mil hoteles, de los cuales ya pueden hacer uso las agencias de viajes que utilizan su motor de b?squeda.

Tambi?n dio a conocer que la marca muestra un aumento considerable en agencias de viajes registradas en M?xico, llegando al 9% de crecimiento con respecto al a?o pasado.

M?xico ha sido nombrado como el segundo mercado m?s destacado para el grupo a nivel mundial en reservas del canal

minorista, por segundo a?o consecutivo, y percibiendo un crecimiento de 11% en reservas de hotel con respecto a 2017.

La reciente expansi?n de la plataforma de Bedsonline llev? a este crecimiento al incorporar 24 mil rutas de traslados y 18 mil actividades alrededor del mundo.

Respecto a los destinos m?s importantes para la compa??a, detall? que Playa del Carmen se posiciona como quinto destino principal a nivel mundial y el segundo en M?xico, alcanzando un 9% de crecimiento en reservas de hotel a nivel internacional y un 15% a nivel local en el ?ltimo a?o.

La fuente principal de turistas extranjeros entrando al pa?s es Espa?a, le siguen Colombia, Estados Unidos y Costa Rica, en orden descendente.

Tambi?n se dio a conocer que los destinos m?s visitados por los mismos mexica-

Xisco Morla, director para Latinoam?rica de Bedsonline.

nos fueron Canc?n, Riviera Maya, Puerto Vallarta, Ciudad de M?xico y Mazatl?n, en ese orden.

Y lo que m?s se reserv? este a?o fue la visita a la Bas?lica de Guadalupe, el recorrido a las Pir?mides de Teotihuac?n, el tour Xcaret, excursiones a Taxco y Cuernavaca y el espect?culo Joy? de Cirque du Soleil en Riviera Maya.

Adem?s de una nueva imagen corporativa, la empresa present? oficialmente a Juan Carlos Caamal-Jim?nez como gerente del ?rea de ventas en M?xico, quien comento: "hemos percibido resultados muy positivos en el ?ltimo a?o, el cual se atribuyen en gran parte a la fortaleza de la compa??a y los s?lidos acuerdos que se tienen con los proveedores, generando un impacto positivo en la confianza de los clientes. Nos enorgullecemos de tener un sistema muy amigable que facilita el trabajo de los agentes de viajes, esto m?s nuestra tecnolog?a, variedad de producto y enfoque al cliente, nos da la combinaci?n ideal para ser la mejor opci?n".

En tanto que Sofoklis Limiois, directivo de Finanzas de la empresa, se?al? que se encuentra analizando los nuevos mecanismos de pago que han adoptado los Millennials.

Ciudad Abierta

GUSTAVO ARMENTA

"El mejor trabajo del mundo" lo gan? una mujer

Afinales de agosto, el mexicano Grupo Vidanta lanz? la convocatoria mundial para un concurso que denomin?: "El mejor trabajo del mundo", que b?sicamente consiste en pasar un a?o de vacaciones, con vi?ticos pagados y, adem?s, un sueldo mensual de diez mil d?lares, algo as? como 200 mil pesos mensuales. Nada mal y muy tentador.

"El mejor trabajo del mundo" busca a un embajador de marca que deje atr?s la vida de oficina y haga de algunos de los resorts m?s impresionantes del pa?s su nuevo lugar de trabajo", dec?a la convocatoria, con lo que en realidad se refer?an a que quien ganara pasar?a doce meses recorriendo y conociendo a fondo las propiedades que esta empresa tiene en Nuevo Vallarta, Riviera Maya, Los Cabos, Acapulco, Puerto Pe?asco y Puerto Vallarta.

M?s concretamente, para ganarse sus quincenas de cin-

co mil d?lares, habr? que visitar zonas arqueol?gicas mayas, cenotes submarinos, restaurantes de lujo y antros de moda, adem?s de asistir a espect?culos y exclusivas experiencias de entretenimiento como, por ejemplo, "Joy?", del Cirque du Soleil, que la propia Vidanta presenta permanentemente en la Riviera Maya y en el cual se puede ver la escenificaci?n mientras se cena y bebe champa?a.

Otras de sus obligaciones ser?n desayunar todos los d?as en la cama, asistir al Spa, jugar golf, catar bebidas de autor junto a la alberca, nadar con tiburones en el Caribe, lanzarse en tirolesas, ir a sitios Patrimonios de la Humanidad y liberar tortugas en la Riviera Nayarit. Suena un poco cansado, pero nada que no se pueda hacer con un poco de voluntad y disciplina.

Cualquiera podr?a pensar que Vidanta, cuyo propietario es el chihuahuense Daniel Ch?vez Mor?n, es una empresa a la cual le gusta regalar dinero, pero no

es as?. En realidad, el concurso est? enfocado ?a trav?s de este llamativo m?todo-- a conseguir un ejecutivo de alto nivel que, una vez concluido el contrato, se quede a trabajar en la empresa, desarrollando una labor de ventas y mercadotecnia.

"Una vez seleccionado, el candidato pasar? por una extensa capacitaci?n que le proveer? valiosos conocimientos y habilidades que lo preparar?n para una carrera incre?blemente exitosa",

promet?a el anuncio del certamen. En respuesta, en los dos me-

ses que dur? abierta la convocatoria, Vidanta recibi? 15 mil postulaciones de 120 pa?ses.

Y, curiosamente, a pesar de que la convocatoria fue redactada gen?ricamente en masculino, la ganadora fue una mujer: la peruana Andrea Martens, de la cual no especificaron su edad, pero es joven. La explicaci?n que dio el vicepresidente ejecutivo de la compa??a, Iv?n Ch?vez, so-

bre los atributos que la hicieron ganar, es simple: "Nos encant? la energ?a de Andrea y su profunda pasi?n por viajar. Se inspir? en nuestra misi?n de felicidad y creemos firmemente que ella es la persona perfecta para complementar nuestra marca".

Pero hay m?s. Martens no es una aficionada. Vive en Katmand?, Nepal, y es experta en mercadotecnia y ventas, gracias a que ha laborado en empresas de alto perfil. Los ?ltimos tres a?os y medio los pas? viajando por las islas del Pac?fico, Nueva Zelanda, ?frica y Asia. Es ingeniera industrial por la Universidad de Lima.

Nadie podr? discutir que durante el siguiente a?o la ganadora en verdad tendr? la mejor chamba del mundo. Mi ?nica duda es, si despu?s de un a?o de llevar una vida dionisiaca, cuando termine el contrato, Andrea no se habr? malacostumbrado y le queden pocas ganas de trabajar.



Convierte tu experiencia en asesor?a y herramientas invaluables para tus clientes corporativos.

C M Y CM MY CY CMY K

El sector de viajes crece y evoluciona m?s r?pido que nunca y las agencias de viajes corporativos deben ser m?s eficientes para mantenerse competitivas. Descubre c?mo puedes incorporar nuevas perspectivas con los clientes corporativos y fomentar el crecimiento a largo plazo.

Vis?tanos en y descarga el libro electr?nico de Travelport en donde encontrar?s la informaci?n que te ayudar? a transformar tu negocios. Ponte en contacto con un representante de Travelport en: ventasmexico@ o vis?tanos en

8

Peri?dico VIAJE

Retroceso

en la aviaci?n y el turismo

noviembre 2018

portada



Margarita Solis

Empresarios de la industria tur?stica fueron sorprendidos con la noticia de la cancelaci?n de la construcci?n del Nuevo Aeropuerto Internacional de M?xico (NAIM), la cual inici? en septiembre de 2015 y dejar? de edificarse a partir del d?a 30 de este mes.

El compromiso de invertir 500 mil millones de pesos en los pr?ximos seis a?os, dif?cilmente se concretar? si el presidente electo, Andr?s Manuel L?pez Obrador, no reconsidera el resultado de la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto que favoreci? la construcci?n de dos pistas en la Base A?rea de Santa Luc?a.

Pablo Azc?rraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Tur?stico (CNET), record? que la propuesta de los empresarios era hacer esa inversi?n "siempre y cuando, entre otros ingredientes, se construyera el aeropuerto en Texcoco".

Precis? que no desconf?an en futuros proyectos, sino de no contar con informaci?n que les ayude a tomar decisiones respecto a otras inversiones.

"Nos preocupa que podamos caer en un ambiente de decisiones pol?ticas con inclinaci?n populista, que vayan en direcci?n contraria al sentido com?n y al crecimiento econ?mico del pa?s", precis?.

Consider? que hay tiempo para que L?pez Obrador rectifique su opini?n y los empresarios le presenten argumentos m?s s?lidos sobre la importancia del NAIM, no solo para el turismo, sino para la econom?a nacional.

Ante ello, reiteraron la invitaci?n al presidente entrante para reunirse con ?l y su futuro gabinete para generar las mejores propuestas que fortalezcan el pr?ximo gobierno y la imagen de M?xico en el exterior.

Los empresarios que representa Azc?rraga manten?an su confianza de que se revirtiera esa decisi?n; sin embargo, las compa??as que tienen alguna concesi?n en la construcci?n del NAIM han dicho que aceptar?n la cancelaci?n de sus respectivos contratos.

>COMPETENCIA INTERNACIONAL Para Francisco Madrid, director de la Facultad de Turismo y Gastronom?a de la Universidad An?huac, la cancelaci?n del proyecto no fue la decisi?n correcta porque habr? una gran limitaci?n a la conectividad, ya que M?xico competir? con un perfil de tres aeropuertos, en lugar de concentrar sus operaciones en uno s?lo.

?"Con ese perfil vamos a competir? Creo que, desde el punto de vista tur?stico, perdimos muchas oportunidades con esto, habr? muchas incomodidades para los pasajeros, boletos a precios m?s altos, m?s esfuerzo y costos adicionales por el desplazamiento entre aeropuertos", detall?.

Al igual que Azc?rraga, Madrid reiter? que fue un "muy mal mensaje a los inversionistas. ?C?mo se va a reconstruir la confianza? Veo muy preocupados a muchos empresarios e inversionistas que, incluso, est?n deteniendo inversiones".

Destac? que el 30% del tr?fico total del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de M?xico (AICM) no se origina y no tiene como destino

final la ciudad; es decir, son vuelos s?lo de conexi?n.

"Los aviones no brincan de un aeropuerto a otro aeropuerto, tampoco se especializan. El que lleg? de Sudam?rica puede volar a Monterrey y regresar para hacer un vuelo a Estados Unidos, por ello ser?a dif?cil especializar aeropuertos en operaciones nacionales e internacionales".

La cancelaci?n del nuevo aeropuerto en Texcoco ya est? reflejando sus

>SOLUCI?N DE CORTO PLAZO

efectos negativos. Empresarios hacen un recuento de los da?os.

Al no construirse el NAIM, la op-

ci?n que plante? Javier Jim?nez

Espri?, pr?ximo secretario de Co-

municaciones y Transporte, fue la

de un sistema de tres aeropuertos:

Toluca, Ciudad de M?xico y Santa

Luc?a, entre los cua-

Califican a les se distribuir?an

las operaciones de

vuelos nacionales e internacionales. Aunque no ha explicado c?mo resolve-

M?xico por cancelaci?n

r?n el tr?fico a?reo, Moody's ratific? la calificaci?n

debido a la cercan?a y perspectiva crediticia del pa?s,

entre ellos.

pero advirti? sobre una "se?al

Adem?s, propuso negativa" que frenar? inversiones

establecer un carril y la actividad econ?mica.

confinado para conectar v?a terrestre el AICM y la Base Militar de Santa Luc?a. Y para llegar a la

Fitch Ratings ratific? la calificaci?n crediticia de M?xico en BBB+, pero revis? la perspectiva de "estable" a "negativa".

terminal de Toluca se utilizar? el Tren Interurbano que se construye entre la

HR Ratings tambi?n modific? la perspectiva de "estable" a "negativa".

ciudad mexiquense

y la capital del pa?s.

La diferencia que

se debe precisar es que

el NAIM ya estaba en construcci?n y

con todos los estudios de suelo, fac-

Peri?dico VIAJE

9

Hasta septiembre pasado, oficialmente el avance global de la obra era de 32.15% (de acuerdo

con lo registrado en la p?gina: aeropuerto.gob.mx), 10% en los procesos de licitaciones y concesiones iniciales, y 22.15% en obra f?sica.

"Llevamos ya cuatro a?os en la construcci?n del NAIM, los dos primeros fueron b?sicamente la

definici?n, planeaci?n y realizaci?n de estudios. En

2016, inici? la obra f?sica y proyectos preliminares. Para 2017 comenzaron las

grandes obras".

El AICM opera 30% de los vuelos de pasajeros de todo el

pa?s y el 60% de la carga.

Aerol?neas y grupos aeroportuarios que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores

perdieron 22 mil millones de pesos entre el 29 y 30 de

octubre por la cancelaci?n.

Federico Pati?o, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de M?xico.

tibilidad, rentabilidad, financieros, econ?micos, ambientales y sociales, entre otros; sin embargo, en la nueva red que proponen a?n no tiene definidos los estudios que ya est?n resueltos en el nuevo aeropuerto.

Al respecto, Juli?n Balbuena Alonso, presidente y CEO de Best Day Travel Group, record? que en el mundo hay ejemplos de aeropuertos que conviven en una misma ciudad; sin embargo, para que eso suceda se necesita de infraestructura, red de comunicaciones, programaci?n de los vuelos y tr?nsito en los espacios a?reos, entre otros temas por resolver.

"Es la soluci?n de mediano plazo de una problem?tica coyuntural y no se est? pensando en grande, en el futuro, como lo est?n haciendo las grandes naciones que encabezan el desarrollo mundial", asegur?.

Asever? que M?xico debe estar haciendo proyectos que resuelven la enfermedad, "no un s?ntoma y por un per?odo corto". Se debe generar infraestructura para que el pa?s siga creciendo en el ranking de visitantes extranjeros de la Organizaci?n Mundial del Turismo (OMT).

"El impacto de no tener el NAIM lo vamos a empezar a sentir probablemente no ma?ana, no el primero de diciembre y, tal vez, no durante los tres o cuatro primeros a?os (de la Presidencia de L?pez Obrador), lo vamos a empezar a sentir despu?s, porque esta soluci?n que se nos plantea solamente va a resolver el problema por ocho o diez a?os, ?y despu?s?", agreg?.

>LAS CIFRA CUESTIONABLES Para Azc?rraga, la forma en como se hizo la consulta no es representativa, "deja mucho que desear, el porcentaje de la gente que particip? fue tan peque?o, el tama?o del padr?n electoral. Ojal? se hubiera aplicado la encuesta a los usuarios de los aeropuertos. Hacer encuestas es bueno, invitar a la sociedad a participar, pero debemos darnos la oportunidad de hacerlas de una forma m?s eficiente".

Tambi?n cuestion? la validez de la encuesta al no conocerse la metodolog?a aplicada.

Fue el 29 de octubre cuando el presidente electo, L?pez Obrador, dio a conocer que obedecer?a el resultado de la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto que result? a favor de construir dos pistas en la Base A?rea de Santa Luc?a.

En total, participaron un mill?n 69 mil 870 mexicanos, de los cuales 748 mil 335 votos, que representaron el 69.9%, fueron a favor de Santa Luc?a y 311 mil 132

se inclinaron por Texcoco y representaron el 29.1%; 10 mil 403 votos fueron anulados, es decir el uno por ciento.

Ante esas cifras fue que los empresarios consideraron que la encuesta no fue representativa, ya que se debe considerar que el padr?n del Instituto Nacional Electoral (INE) es de 89 millones 123 mil ciudadanos, por lo que apenas participaron en la encuesta el 1.3% del padr?n. De acuerdo con las ?ltimas cifras del Instituto Nacional de Estad?stica y Geograf?a (INEGI), M?xico tiene 119 millones de habitantes.

>EL BENEFICIO SOCIAL Al igual que Azc?rraga, ?scar Espinosa Villarreal, quien fue secretario de Turismo por tres a?os en la administraci?n del presidente Ernesto Zedillo, lament? que M?xico no tendr? "uno de los mejores aeropuertos del mundo. Ojal? haya espacio para reconsiderar esa decisi?n".

Espinosa Villarreal, quien ahora es consultor, explic? que con la cancelaci?n del NAIM se pierde la oportunidad de crear una aerotr?polis, que ser?a un nuevo detonador de desarrollo econ?mico y social, en particular en cinco municipios que registran un alto grado de marginaci?n e importantes rezagos en pobreza, seguridad, educaci?n, trabajo e infraestructura.

Los cinco municipios son: Atenco, Chimalhuac?n, Ecatepec, Nezahualc?yotl y Texcoco, ah? una de cada tres personas ocupadas ganan menos de dos salarios m?nimos al mes. Y acumulan al 22.9% de los habitantes totales del Estado de M?xico.

Entre muchos de los beneficios que tendr?a esa regi?n, una que destacaba eran las obras hidr?ulicas que se realizaron en el NAIM, las cuales reducir?an las inundaciones en la zona Oriente.

>MENSAJE AL MUNDO Azc?rraga, Balbuena Alonso, Espinosa Villareal y Madrid coincidieron en que el mensaje que se envi? a los mercados internacionales con la cancelaci?n del proyecto de infraestructura m?s grande el pa?s es de incertidumbre y desconfianza, adem?s esperan una disminuci?n y p?rdida de inversiones.

Los empresarios no quieren esperar hasta el primer d?a de diciembre, cuando L?pez Obrador tome posesi?n como Presidente de M?xico, para tomar decisiones respecto a sus inversiones, por lo que durante este noviembre podr?an presentarse nuevas reuniones entre ellos.

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download