Cómo elaborar una conclusión - Programa de Apoyo a la ...

嚜澧車mo elaborar una conclusi車n

Si est芍s escribiendo un ensayo, un informe o alg迆n documento para la universidad y te

acercas la etapa de cierre de tu texto, pero no sabes c車mo terminar, este recurso es

para ti. En 谷l encontrar芍s las directrices principales para elaborar una conclusi車n.

?Qu谷 es una conclusi車n?

Corresponde a la etapa final de un texto en la que se presenta la informaci車n

m芍s relevante o aquello que se propone como &nuevo* en el texto. En otras

palabras, la conclusi車n es ※a la que se llega despu谷s de considerar una serie de datos o

circunstancias§ (RAE). De hecho, concluir es definido como ※inferir, deducir una verdad

de otras que se admiten, demuestran o presuponen§ (RAE). Por lo tanto, la conclusi車n

est芍 en directa relaci車n con algo que se admiti車, propuso o evidenci車 anteriormente en

la introducci車n y el desarrollo del texto. As赤, en la conclusi車n se reitera la tesis que se

defendi車 en el texto o la idea que se abord車 en el trabajo; se da respuesta a las

preguntas iniciales o se revisa el cumplimiento de los objetivos presentados a la luz de lo

elaborado en el desarrollo. De esta manera, podemos concebir la conclusi車n como un

reflejo de la introducci車n, pero con la informaci車n nueva que el trabajo desarrolla.

※la conclusi車n corresponde al reflejo de la introducci車n§

1

?C車mo elaborar una conclusi車n?

Debido a que la conclusi車n y la introducci車n act迆an como un espejo, es decir que la

primera corresponde al reflejo de la segunda, el contenido de la conclusi車n estar芍

regido por lo propuesto en la introducci車n. De este modo, si en la introducci車n se

propone una tesis, en la conclusi車n se deber芍 retomar y confirmar; si se presenta un

tema o los objetivos, en la conclusi車n se deber芍 verificar el cumplimiento o no de estos.

En la conclusi車n se suele presentar tambi谷n posibles 芍reas d谷biles de la argumentaci車n,

la explicaci車n o el modelo te車rico revisado.

A pesar de las variaciones que puede presentar una conclusi車n en relaci車n a los

distintos prop車sitos de los textos, podemos identificar tres movimientos o partes

constituyentes de la etapa final del escrito:

S赤ntesis de lo planteado en el desarrollo.

En la s赤ntesis ofreces a tu lector una visi車n conjunta de lo que has desarrollado. De

este modo, la evaluaci車n que realices de tu texto en la conclusi車n ser芍 l車gica, pues est芍

basada en todo lo expuesto anteriormente. Para ello, es bueno que consideres las

siguientes recomendaciones:

? Vuelve

a leer tu trabajo y marca cu芍les son las ideas m芍s relevantes para

sintetizarlas. Estas ideas centrales corresponden a las ideas t車pico que

desarrollas en cada p芍rrafo.

Conclusi車n que retoma lo propuesto en la introducci車n.

En el paso de conclusi車n propiamente tal se presenta lo novedoso de tu trabajo,

concebido como una deducci車n l車gica de lo desarrollado en el cuerpo del texto. As赤, en

esta etapa debes evaluar el cumplimiento o no de lo propuesto en la introducci車n, ya

sea una tesis, los objetivos, preguntas de investigaci車n, entre otros. En el caso en que no

se logren los resultados esperados, deber芍s proponer una posible respuesta que

explique por qu谷 sucedi車 esto o las falencias de la argumentaci車n o del modelo te車rico

revisado. Por lo tanto, al momento de construir la conclusi車n, es recomendable que

consideres los siguientes aspectos:

? Vuelve

a leer la introducci車n a modo de asegurarte que lo que escribas

corresponda a lo que este primer apartado anunciaba.

? Es el momento para destacar la informaci車n nueva que propone el texto, lo que

no equivale a decir que el lector deber赤a sorprenderse al leerlo. Lo que se

2

muestra en esta secci車n deber赤a ser deducible del desarrollo del trabajo, pero

ser presentado de modo que resalte en esta secci車n final.

? ?No vuelvas a mencionar todo lo que ya dijiste de la misma forma! Se trata de

presentar lo mismo, pero de una manera novedosa y sint谷tica.

Proyecci車n conforme a los resultados o a la evaluaci車n final que promueve el

texto.

En la proyecci車n vinculas el tema desarrollado con nuevos desaf赤os. Estos pueden estar

relacionados con otras disciplinas u otras tem芍ticas; por lo que al momento de

proyectar, es bueno que consideres:

? Seguir

realizando estudios en base a la perspectiva que has propuesto. Esto

legitimar芍 tu planteamiento final.

? Plantear un nuevo estudio que surja a partir de lo que no pudiste abordar en tu

texto; esto puede dar cuenta de la profundidad de tu an芍lisis.

? Explicitar las limitaciones de tu trabajo. De este modo podr芍s dar cuenta de lo

que necesitar赤as para expandir los alcances de tu propuesta.

?Revisemos ejemplos!

Ahora revisemos dos ejemplos de conclusiones en que es posible identificar c車mo es

que dicho apartado, por una parte, responde a la introducci車n y al desarrollo de cada

texto, y por otra, articula los tres componentes que solemos encontrar en una

conclusi車n.

3

Ejemplo 1:

Texto: ※Igualdad en la aplicaci車n de la ley. Concepto, fundamentalidad y

consecuencias§, de Iv芍n D赤az Garc赤a (2012)

?mbito: jur赤dico

DATOS EXPUESTOS EN LA INTRODUCCI?N

Problem芍tica: ※frente a un mismo hecho, en Chile una persona puede

recibir desigual tratamiento por el mismo tribunal, por tribunales de la misma

jerarqu赤a, y por tribunales de distinta jerarqu赤a en la que el inferior contradice

una forma de tratamiento establecida por el superior§

Pregunta de investigaci車n: ※?establece alguna prescripci車n el principio

constitucional de igualdad respecto del tratamiento que los tribunales deben

otorgar a casos iguales?§

Objetivos:

1. Precisar el significado de la igualdad en la aplicaci車n de la ley

2. Demostrar que la igualdad en la aplicaci車n de la ley es un derecho

fundamental en el ordenamiento jur赤dico chileno y que, en consecuencia,

establece ciertas exigencias al tratamiento que deben dar los tribunales a

los casos que son sometidos a su decisi車n cuando son iguales.

4

V赤nculo l車gico entre

lo desarrollado y el

planteamiento de la

conclusi車n

Este marcador es

protot赤pico de la

conclusi車n.

S赤ntesis de los

planteamientos

desarrollados

Conclusi車n que

responde al

primer objetivo

El apartado contin迆a con la debida recapitulaci車n de lo que se desarroll車 en relaci車n al

segundo objetivo junto con la verificaci車n del cumplimiento de este. Luego de tal

movimiento, contin迆a con el fragmento a continuaci車n:

Se retoma la

pregunta de

investigaci車n

Conclusi車n que

responde la

pregunta de

investigaci車n

Proyecci車n a

modo de nuevas

preguntas de

investigaci車n y

propuesta de

modificaci車n de la

materia tratada

5

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download