REPUBLICA DOMINICANA CONSULADO GENERAL EN CHICAGO

REPUBLICA DOMINICANA CONSULADO GENERAL EN CHICAGO "A?o por la Transparencia y el Fortalecimiento Institucional"

Proceso Para Obtener Doble Nacionalidad Dominicana-Americana

DOCUMENTOS REQUERIDOS 1. Copias de c?dula & pasaporte de padre(s) dominicanos 2. Acta de Nacimiento original El acta de nacimiento original debe estar apostillada por el Secretario de Estado del estado en donde el hijo o hija de la persona dominicana naci?.

PROCESO 1. Traducci?n y Legalizaci?n de Acta de Nacimiento original 2. Legalizaci?n de Acta en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Canciller?a) 3. Dep?sito del documento en la Junta Central Electoral 4. Transcripci?n del acta en la Oficial?a 5. Expedici?n del Acta Extensa 6. Legalizaci?n del Acta en la Oficina Central Civil 7. Pago de Gesti?n de servicio en cada oficina en RD (abogado) 8. Env?o de Documento desde RD hasta el Consulado (v?a FEDEX o compa??a similar) Total Costos: $500.00

Requisitos Naturalizaciones por Matrimonio (Hombre)

REQUISITOS EXIGIDOS PARA REGURALIZAR LA NACIONALIDAD DOMINICANA POR MATRIMONIO DE CONFORMIDAD CON EL ART. 18 LITERAL 5 Y ART. A LITERAL D, DE LA LEY 1683, G.O. 6787 DEL 21 DE ABRIL DEL 1948.

1. Obtener una visa de residencia temporal (vea solicitud visa).

2. Instancia (carta) solicitud dirigida al Consulado en California, por la esposa solicitando la nacionalidad por matrimonio a favor de su esposo, la cual debe estar firmada por ambos esposos. Esta carta debe estar dirigida al Departamento de Interior y Polic?a v?a el Consulado.

3. Cuatro (4) fotograf?as 2 x 2 de frente reciente, en el caso en que el interesado sea hombre debe estar recortado y afeitado.

4. Acta de nacimiento (ORIGINAL) debidamente apostillada (esto significa legalizar en la oficina del Secretario de Estado en el Estado donde haya nacido) conforme a lo establecido en la Convenci?n de la Haya d/f 05/10/1961. En el caso que el pa?s de origen del interesado no sea signatario de dicho convenio, el acta debe ser la legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del pa?s de origen. En el caso en que el acta este en otro idioma diferente al espa?ol debe hacerle traducir por el Consulado Dominicano en California.

5. Acta de matrimonio (ORIGINAL) de los esposos solicitantes, con un m?nimo de seis (6) meses de casados legalizada en la Oficina Central del Estado Civil; en el caso de que los esposos solicitantes hayan contra?do matrimonio fuera de la Republica Dominicana, esta acta debe ser debidamente apostillada conforme a lo establecido en la Convenci?n de la Haya d/f 05/10/1961 en la oficina del Secretario de Estado del Estado correspondiente. En caso de que el pa?s donde se realizo el matrimonio no sea signatario de dicho convenio, el acta debe ser legalizada por el Consulado o Embajada del pa?s donde se realizo el matrimonio. En el caso en que el acta este en otro idioma diferente al espa?ol debe hacerla traducir por nuestra sede consular en California.

6. Acta de nacimiento de la esposa dominicana, legalizada en la Oficina Central del Estado Civil.

6a. Pago completo de los servicios legales a realizarse por un abogado en la Republica Dominicana quien estar? a cargo someter los documentos pautados en los pasos 7 al 15 por un monto de US$2,000. En caso de no utilizar este servicio, el solicitante puede optar por contratar los servicios de un abogado particular para la realizaci?n de estos tr?mites legales en Republica Dominicana.

7. Factura de un peri?dico de circulaci?n nacional por concepto de derecho a publicaci?n de aviso de nacionalidad dominicana.

8. Certificado de NO antecedentes judiciales de la Procuradur?a General de la Republica Dominicana.

9. Certificaci?n de la Direcci?n General de Migraci?n donde conste que tiene m?s de seis meses de Residencia Provisional en el pa?s.

10. Copia a color de visa de Residencia Temporal (vigente)

11. Copia de la cedula de identidad y electoral de la esposa.

12. Copia a color de las tres primeras p?ginas del pasaporte del solicitante.

13. Cuatro (4) juegos de copia de todos los documentos anteriormente se?alados.

14. En caso de que la esposa sea naturalizada dominicana debe anexar una certificaci?n de nacionalidad (ORIGINAL) de la esposa.

15. En el caso que el interesado haya obtenido otra nacionalidad distinta a la de origen debe anexar un historial sumario de la misma.

16. Pagar un impuesto al derecho a juramentaci?n por valor de US$200 en la oficina del Consulado en California.

NOTA: EL INTERESADO DEBE VENIR A UNA ENTREVISTA UNA SEMANA DESPUES DE HABER DEPOSITADO TODOS LOS REQUISITOS ANTERIORES, LOS CUALES DEBE ESTAR DEBIDAMENTE LEGALIZADOS, ORGANIZADOS TAL CUAL Y DEBE TRAER PASAPORTE AL MOMENTO DE LA ENTREVISTA. PARA CUALQUIER INFORMACION FAVOR COMUNICARSE AL TEL: 773 714-4924 / 773 867-2977, O ACCEDER A NUESTRA PAGINA WEB:

Requisitos Naturalizaciones por Matrimonio (Mujer)

REQUISITOS EXIGIDOS PARA REGURALIZAR LA NACIONALIDAD DOMINICANA POR MATRIMONIO DE CONFORMIDAD CON EL ART. 18 LITERAL 5 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DOMINICANA.

1. Obtener visa de Residencia Temporal (vea solicitud visas)

2. Instancia (carta) de solicitud dirigida al Consulado en California, por el esposo solicitando la nacionalidad por matrimonio de su esposa, la cual debe estar firmada por ambos esposos. Esta carta debe estar dirigida al Departamento de Interior y Policia via el Consulado.

3. Cuatro (4) fotograf?as 2 x 2 de frente reciente de la interesada.

4. Acta de nacimiento (ORIGINAL) debidamente apostillada (esto significa legalizar en la oficina del Secretario de Estado en el Estado donde haya nacido) conforme a lo establecido en la Convenci?n de la Haya d/f 05/10/1961. En el caso que el pa?s de origen de la interesada no sea signatario de dicho convenio, el acta debe ser la legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del pa?s de origen. En el caso en que el acta este en otro idioma diferente al espa?ol debe hacerle traducir por el Consulado Dominicano en California.

5. Acta de matrimonio (ORIGINAL) de los esposos solicitantes, con un m?nimo de seis (6) meses de casados legalizada en la Oficina Central del Estado Civil; en el caso de que los esposos solicitantes hayan contra?do matrimonio fuera de la Republica Dominicana, esta acta debe ser debidamente apostillada conforme a lo establecido en la Convenci?n de la Haya d/f 05/10/1961 en la oficina del Secretario de Estado del Estado correspondiente. En caso de que el pa?s donde se realizo el matrimonio no sea signatario de dicho convenio, el acta debe ser legalizada por el Consulado o Embajada del pa?s donde se realizo el matrimonio. En el caso en que el acta este en otro idioma diferente al espa?ol debe hacerla traducir por nuestra sede consular en California.

6. Acta de nacimiento del esposo dominicano, legalizada en la Oficina Central del Estado Civil.

6a. Pago completo por los servicios legales a realizarse por un abogado en la Republica Dominicana quien estar? a cargo de someter los documentos pautados en los pasos 6 al 15 por un monto de US$2,000. En caso de no utilizar este servicio, el solicitante puede optar por contratar los servicios de un abogado particular para la realizaci?n de estos tr?mites legales en Republica Dominicana,

7. Factura de un peri?dico de circulaci?n nacional por concepto de derecho a publicaci?n de aviso de nacionalidad dominicana.

8. Certificado de NO antecedentes judiciales de la Procuradur?a General de la Republica Dominicana.

9. Certificaci?n de la Direcci?n General de Migraci?n donde conste que tiene m?s de seis meses de Residencia Provisional en el pa?s.

10. Copia a color del permiso de Residencia Provisional (vigente)

11. Copia de la c?dula de identidad y electoral del esposo.

12. Copia a color de las tres primeras p?ginas del pasaporte del solicitante.

13. Cuatro (4) juegos de copia de todos los documentos anteriormente se?alados.

14. En caso de que el esposo sea naturalizado dominicano debe anexar una certificaci?n de nacionalidad (ORIGINAL) del esposo.

15. En el caso en que la esposa solicitante haya obtenido otra nacionalidad distinta a la de origen debe anexar un historial sumario de la misma.

16. Pagar un impuesto al derecho a juramentaci?n por valor de US$200

NOTA: LA INTERESADA DEBE VENIR A UNA ENTREVISTA UNA SEMANA DESPUES DE HABER DEPOSITADO TODOS LOS REQUISITOS ANTERIORES, LOS CUALES DEBE ESTAR DEBIDAMENTE LEGALIZADOS, ORGANIZADOS TAL CUAL Y DEBE TRAER PASAPORTE AL MOMENTO DE LA ENTREVISTA. PARA CUALQUIER INFORMACION FAVOR COMUNICARSE AL TEL: 818 504 6605, O ACCEDER A NUESTRA PAGINA WEB: WWW.

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download