Manual de Seguridad de Vuelo para Operadores

MANUAL DE SEGURIDAD DE VUELO PARA OPERADORES

GAIN Diciembre 2001 Edici?n 2

1

DECLARACI?N DEL CEO SOBRE EL COMPROMISO CORPORATIVO EN MATERIA DE SEGURIDAD

2

VALORES ESENCIALES

Entre otros, se establecen los siguientes valores esenciales:

Seguridad, salud e impacto ambiental Conducta ?tica Evaluaci?n de las personas

CONVICCIONES FUNDAMENTALES

Nuestras convicciones fundamentales en materia de seguridad son: Adem?s de un valor personal, la seguridad es un factor esencial en nuestro campo de actividades. La seguridad es el origen de nuestra ventaja frente a nuestros competidores. Potenciaremos nuestra empresa convirtiendo la superioridad en materia de seguridad es parte integrante de todas nuestras actividades en vuelo y en tierra. Creemos que se pueden prevenir todos los accidentes e incidentes. Todas las categor?as de la cadena de mando son responsables de nuestra seguridad, comenzando por el Director General Ejecutivo (CEO) / Director Gerente.

ELEMENTOS ESENCIALES DE NUESTRO PROCEDER EN MATERIA DE SEGURIDAD

Los cinco elementos esenciales de nuestro proceder en materia de seguridad son:

Compromiso de la Alta Direcci?n

La superioridad en materia de seguridad ser? parte integrante de nuestra misi?n. En todo lo referente a seguridad, los Superiores exigir?n responsabilidades a todos los integrantes de la cadena de mando y a todos los empleados. Los Superiores y toda la cadena de mando har?n honor a su compromiso permanente en materia de seguridad.

Responsabilidad e Inspecci?n a todos los niveles

La conducta en materia de seguridad ser? una parte importante de nuestro sistema de evaluaci?n de superiores/empleados. La conducta intachable en materia de seguridad en vuelo y en tierra ser? reconocida y premiada. Antes de realizar ning?n trabajo, todas las personas ser?n advertidas sobre las normas y procedimientos de seguridad que rigen en la compa??a y sobre las responsabilidades que les incumben personalmente en cuanto a su cumplimiento.

Clara exposici?n de las expectativas de Cero Incidentes

- Estableceremos unos objetivos en materia de seguridad formales y por escrito, y nos cercioraremos de que todo el mundo los entienda y acepte. -Estableceremos un sistema de comunicaciones e incentivaci?n para que nuestro personal tenga siempre presentes nuestros objetivos en materia de seguridad.

Inspecci?n y evaluaci?n para mejorar

La Direcci?n se cerciorar? de que se realicen inspecciones peri?dicas de seguridad en el trabajo y de que todos participen en el proceso.

3

Nuestras inspecciones se fijar?n tanto en lo que concierne a la conducta de las personas como en lo referente a las condiciones del ?rea de operaciones.

Estableceremos indicadores de cumplimiento m?ximos y m?nimos que nos permitir?n evaluar nuestro nivel de seguridad.

Responsabilidad de todos los empleados

De todos nosotros se espera que aceptemos la responsabilidad de nuestros actos. Cada uno de nosotros tendr? la oportunidad de participar en el desarrollo de normas y procedimientos de seguridad.

Nos comprometemos a informar abiertamente sobre las incidencias en materia de seguridad y a compartir nuestra informaci?n con los dem?s.

Cada uno de nosotros se preocupar? por la seguridad de los dem?s dentro de nuestra organizaci?n.

OBJETIVOS DEL PROCESO DE SEGURIDAD

Se establecer? un compromiso claro en materia de seguridad a TODOS los niveles jer?rquicos. Estableceremos par?metros claramente definidos para medir la seguridad de nuestros empleados, con responsabilidades claramente delimitadas. Seguiremos una pol?tica de informaci?n abierta en materia de seguridad. Implicaremos a todo el mundo en el proceso de toma de decisiones. Proporcionaremos el adiestramiento necesario para crear y mantener capacidades de liderazgo significativas en lo referente a la seguridad en tierra y en vuelo. La seguridad de nuestros empleados, clientes y proveedores ser? una cuesti?n estrat?gica dentro de nuestra Compa??a.

CEO/Director Gerente

(Firmado)

------------------------------------------------

4

?NDICE DEL CONTENIDO

DECLARACI?N SOBRE EL COMPROMISO CORPORATIVO EN MATERIA DE SEGURIDAD

PAGINA i

PRE?MBULO

viii

PR?LOGO ? ESTRUCTURA DEL MANUAL

P.1 NUMERACI?N DE P?RRAFOS

ix

P.2 ENCABEZADOS Y SUBRAYADOS

ix

P.3 DESIGNACI?N DE CARGOS Y T?TULOS

ix

SECCI?N 1 ? INTRODUCCI?N

1.1 OBJETIVO

1-1

1.2 ANTECEDENTES

1-1

1.3 ?MBITO DE APLICACI?N

1-2

SECCI?N 2 ? ORGANIZACI?N Y ADMINISTRACI?N

2.1 COMPROMISO A NIVEL EJECUTIVO

2-1

2.2 ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTI?N DE SEGURIDAD

2-2

2.2.1 COMPROMISO DE LA DIRECCI?N

2-2

2.2.2 REQUISITOS/ACTITUD DE LOS EMPLEADOS

2-3

2.2.3 RESPONSABILIDADES EN MATERIA DE SEGURIDAD

A NIVEL DE EMPRESA

2-3

2.2.4 DOCUMENTO QUE DEFINE LA POL?TICA DE LA

DIRECCI?N EN MATERIA DE SEGURIDAD

2-4

2.3 ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS

2-5

2.3.1 JEFE COMPETENTE - DEFINICI?N

2-5

2.3.2 EJEMPLOS DE ORGANIZACI?N DE LA DIRECCI?N DE

2-5

OPERACIONES EN VUELO

2.4 POL?TICAS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD

2-6

2.5 JEFE DE SEGURIDAD EN VUELO ? DESCRIPCI?N DEL PUESTO

2-7

2.5.1 OBJETIVO GENERAL

2-7

2.5.2 DIMENSI?N

2-7

2.5.3 NATURALEZA Y ?MBITO DE APLICACI?N

2-7

2.5.4 CUALIFICACIONES

2-8

2.5.5 AUTORIDAD

2-9

2.5.6 FORMACI?N

2-9

2.5.7 JEFE DE SEGURIDAD EN VUELO - ATRIBUCIONES

2-9

2.6 RESPONSABILIDADES

2-11

2.7 RECLUTAMIENTO, CONTRATACI?N Y FORMACI?N DEL PERSONAL DE

SEGURIDAD

2-12

2.8 FORMACI?N Y CONOCIMIENTOS EN MATERIA DE SEGURIDAD

2-13

2.8.2 CONOCIMIENTO Y FORMACI?N EN MATERIA DE SEGURIDAD A NIVEL

DIRECTIVO

2-13

2.8.3 CONCEPTOS B?SICOS DE LA IMPLEMENTACI?N DE LA FORMACI?N 2-14

SECCI?N 3 ? ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD

3.1 INTRODUCCI?N

3-1

3.2 OBJETIVOS Y DESCRIPCIONES

3-1

3.3 COMIT? DE SEGURIDAD DE VUELO DE LA COMPA??A

3-1

3.3.3 INTEGRANTES

3-2

3.3.4 DIRECCI?N DEL COMIT?

3-2

5

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download