CARACTERÍSTICAS DE LAS ORACIONES COORDINADAS



|CARACTERÍSTICAS DE LAS ORACIONES COORDINADAS |

|1. Están unidas o enlazadas por conjunciones coordinantes. |

|2. Cada proposición posee sentido completo. |

|3. Sintácticamente las proposiciones son independientes entre sí, aunque gracias a las conjunciones constituyen una oración compleja. |

|CLASES DE ORACIONES COORDINADAS |

|COORDINACIÓN |CONJUNCIONES |SIGNIFICADO |EJEMPLOS |

|COPULATIVA |  |SUMA (el significado de una proposición se suma|Bebe y habla incansablemente. |

| |y, e (ante "i" o "hi", excepto ante el |al de otra u otras.) |Ni come ni deja comer. |

| |diptongo "hie") | | |

| |ni (proposiciones negativas) | | |

| |junto con, además de, amén de | | |

|DISYUNTIVA |o, u (ante "o" u "ho") |EXCLUSIÓN (si una proposición es verdadera, la |¿Te quedas en casa o te unes a |

| |o bien |otra es falsa.) |nosotros? |

|ADVERSATIVA |pero, mas, sino (que), sin embargo, no |OPOSICIÓN (lo que se afirma en una proposición |Iría contigo, pero tengo un |

| |obstante, antes, antes bien, excepto, por lo|contradice total o parcialmente lo que se dice |compromiso. |

| |demás, etc. |de la otra.) | |

|DISTRIBUTIVA |  |ALTERNANCIA (las proposiciones expresan |Unos días sonríe, otros llora |

| |bien...bien, ora...ora, ya...ya, unas |acciones alternantes que no se excluyen.) |sin consuelo. |

| |veces... otras... | | |

| |uno(s)... otro(s) | | |

| |este...aquel | | |

| |aquí...allí | | |

|EXPLICATIVA |esto es, es decir, o sea (que) |EXPLICACIÓN (una proposición explica el sentido|Son actrices jóvenes, o sea, no|

| | |de la otra.) |tienen experiencia. |

|  |

|OBSERVACIONES |

|1. Si aparecen varias proposiciones copulativas puede omitirse la conjunción en las primeras e incluirse el nexo sólo entre las dos últimas: |

|Alejandro trabaja, estudia y ayuda en las tareas de casa. |

| |

|No come, no bebe, ni duerme |

|ni come, ni bebe, ni duerme |

|La repetición de la conjunción en cada proposición es un recurso estilístico, el polisíndeton. |

|Y estudia y trabaja y cuida de la casa. |

|2. En las proposiciones coordinadas disyuntivas puede colocarse el nexo ante la primera proposición con valor enfático: |

|O lo tomas o lo dejas. |

|3. En las oraciones adversativas la oposición puede ser total o parcial. |

|Es total cuando existe una incompatibilidad entre las dos proposiciones, de tal manera que una proposición excluye totalmente a la otra. No |

|estudia sino que trabaja. |

|Es parcial cuando expresa sólo una restricción. Estudia, pero no aprueba. |

|Las oraciones con los nexos "sino (que)" y "antes bien" expresan semánticamente una afirmación: No hablaron durante la explicación del profesor |

|sino que estuvieron atentos. |

|4. Salvo en las coordinadas distributivas, el nexo (conjunción o locución conjuntiva) sólo tiene valor relacional y no desempeña ninguna función|

|sintáctica. Las proposiciones coordinadas distributivas se unen por elementos oracionales correlativos que sí poseen una función sintáctica en |

|la frase. |

|5. Las locuciones explicativas se escriben entre comas. |

1. Analiza las siguientes oraciones y clasifícalas:

1. No se trata de dinero, sino que se trata de voluntad.

2. ¿Sucedió por casualidad o fue por imprudencia?

3. A las ocho se servirá el desayuno; a las dos comeremos; a las nueve, se cena.

4. Estaba contento; sin embargo, una duda le rondaba la cabeza.

5. Cambiaron toda la decoración, o sea, rehicieron el piso.

6. Su madre, la mujer más sensata del mundo, aportaba una sensación de seguridad a toda la familia.

7. Buscó el dinero en el bolsillo de la cazadora y pagó los billetes de los dos.

8. Hijo, nunca olvides tus raíces, ni pierdas el contacto con los tuyos.

9. Este niño es mi sobrino y aquél es mi hijo.

10. O tú mientes o yo estoy equivocado.

11. Honra a tus padres o no serás respetado por tus hijos.

12. No le gustaba mucho aquel guiso, pero comió con gran apetito.

13. No se rindió ante la adversidad, sino que superó todos los obstáculos.

14. Ya me pagan un buen sueldo, ya me despiden por algún tiempo.

15. Tan pronto utiliza una forma grosera de expresión, tan pronto habla comedidamente.

16. Los alumnos hablaban en voz baja y salían alegres de la clase.

17. Con este ruido, ni ella lee ni yo veo la película.

18. Cose a máquina el traje e hilvana la falda azul.

19. Empezaban a caer gruesas gotas de lluvia, y por el camino real venían ráfagas de polvo y en lo alto de los peñascos balaba una cabra negra.

20. Esta generación olvida a los padres y honra más a los abuelos.

2. Indica el tipo de coordinación que se produce en las siguientes oraciones y analízalas:

• Tan pronto me haces caso como no me escuchas.

• Ana vivió muchos años fuera de España pero regresó el mes pasado.

• Haz un resumen o elabora un esquema del tema.

• Estas palabras son antónimas, es decir, tienen significados opuestos.

• Mi hermano juega al baloncesto y hace pesas los miércoles.

• María es hipertensa, es decir, tiene la tensión alta

• ¿Entras o sales?

• El padre descansa y la madre lee

• Juan no dijo nada y yo tampoco abrí la boca

• Ese coche tiene un motor potente pero gasta mucha gasolina

• Todos estaban contentos hasta entonces, pero Miguel estropeó la fiesta

• El acusado no estaba nervioso, sino que contestaba las preguntas con seguridad

• Unos trabajan en el campo, otros trabajan en la ciudad

• Aquí me dejas los libros, allí me pones la ropa

• Esa palabra es bisílaba, es decir, tiene dos sílabas

• El policía detuvo al ladrón y la madre del ladrón insultó a la madre del policía

3. Analiza el siguiente texto:

Aquella fría mañana de invierno, el sol lucía radiante en el horizonte, sin embargo él se levantó malhumorado. Así, las cosas no iban a salir bien, es decir, tendría que repetirlas varias veces. Desde su interior sintió fuertes punzadas y se avergonzó de sus pensamientos, pero no se arrepintió de ninguno de ellos. Se necesitaba ánimo, todo el mundo lo comprendería.

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download

To fulfill the demand for quickly locating and searching documents.

It is intelligent file search solution for home and business.

Literature Lottery

Related searches