Fundación Educacional SECST



-41910692150062401458445500DIRECCION ACADEMICA Prueba (Lenguaje plan lector)“La ciudad de los Césares” de Manuel RojasALUMNO (A)Ptje IdealPtjeObtenidoPROFESOR (A)Francisco Jiménez Ortega40CURSO7 BásicoFECHA 06 de abril 2020 NOBJETIVO(S) DE APRENDIZAJEINDICADOR DE EVALUACI?NHABILIDADES A EVALUARRecordarComprenAplicarAnalizarEvaluarCrear1Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales.Sacan conclusiones de las lecturasque son aplicables a sus propiasvidasXX2Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensiónDescriben y aplican los elementos de unaobra que están presentes hoy ennuestra sociedadXXX3Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisisEstablecen relaciones entre losrasgos del mundonarrado y la conducta de los personajesXX4Leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complementar las lecturas literarias realizadas en clasesLeen y Recuerdan la visión de mundo presentada en la obra literaria.XX5Escribir, con el propósito de explicar un tema, textos de diversos génerosComentan por escrito experiencias de lospersonajes que son distintas a laspropias XXX Instrucciones generales: La prueba debe ser contestada con lápiz de pasta azul o negro. Tiene 80 minutos para desarrollar la prueba. No se aceptan borrones ni rectificaciones con corrector. Cuide su ortografía y redacción, pues los errores cometidos disminuirán su nota. El incumplimiento de estas normas invalidará sus respuestas. I.- Selección única: Encierre en un círculo la alternativa que considere correcta.(1Pto.c/u)1.- ? A qué étnia pertenece Onaisín?a.- Pascuenceb.- Atacame?oc.- Onad.- Alacalufe2.- Según el texto, el perro del Onaisín posee una mezcla entre:a.- Perro-Lobob.- Lobo-Zorroc.- Perro-Zorrod.- Zorro-Quiltro3.- ?Cómo se llama el perro de Onaisín?a.- Mapucheb.- Tehuelchec.- Chono d.- Indio4.- ?En qué mes y lugar nació Onaisín?a.- Febrero y Machu Pichub.- Marzo y Tecnosticlan c.- Enero y Onayushad.- Abril y Quetzatcoal5.- ?Por qué a Tiescaia no le agrado el nacimiento de Onaisín?a.- Porque nomtenía hijosb.- Porque tenía muchos hijosc.- Porque quería más a los perrosd.- Porque odiaba a los ni?os6.- ?En qué consiste la ceremonia purificadora cuando nace un Ona?a.- Lanzarlo al fuegob.- Enterrarlo en la tierrac.- Cosumirlo en el aguad.- Lanzarlo por los aires7.- ?Por qué se pensaba que un ni?o Ona era a los 5 a?os superior a su madre?a.- Porque era más inteligenteb.- Porque era la tradiciónc.- Porque era hombred.- Porque no tenía alma8.- ?En qué momento Tiescaia se fijo en su hijo Onaisín como hombre?a.- Cuando vio que podía alimentarse y solob.- Cuando vio que era ricoc.- Cuando vio que era un Diosd.- Cuando se fue de la choza9.- ?Qué decide el consejo Ona cuando llega al hombre blanco?a.- Arrancarse a las monta?asb.- Escapar hacia el nortec.- Esconder a mujeres y ni?osd.- Entregar a mujeres y ni?os10.- ?Qué hecho despiadado comete Tiescaia con Onaisín?a.- Lo asesinab.- Lo vendec.- Lo sacrificad.- Lo regala11.- A quién sirve Onaisín en el barco de los blancosa.- Alberto, el cocinerob.- Andrés, el capitánc.- José, el fusilerod.- Alberto, el capitán12.- ?Qué sucedió en la ciudad de Punta Arenas con Onaisín?a.- Fue abandonadob.- Fue vendidoc.- Fue bautizadod.- Fue esclavo13.- ?Qué malas costumbres aprende Onaisín con los amarineros?a.- Tomar y robarb.- Mentir y robarc.- Tomar y peleard.- Mentir y pelear14.- ?Qué le ocurrió a Ricardo Stewart?a.- Chocó en automovilb.- Se casó con Matildec.- Murió de viejod.- Murió ahogado15.- ? Quien era Santiago según el relato de la historia?a.- Un indio Yagánb.- Un criador de perrosc.- Un marinero mercanted.- Un capitán de barcos16.- ?Quién fundo la ciudad de los Césares?a.- Onaisín Oyanushab.- Diego de la Riberac.- Francisco de la Riverad.- Candelario Errázuriz17.- ?Cómo pudo prosperar y desarrollarse la ciudad de los Césares?a.- Porque la ciudad en verdad no existíab.- Porque todos eran almas en penac.- Porque los indios mintieron sobre su ubicaciónd.- Porque era un grupo selecto de personas18.- Voltel era un indígena:a.- Esclavo correlegionariob.- Vendedor de oroc.- Guardián de la ciudadd.- Explorador del amazonas19.- ?Qué cosa le llamó la atención a Onaisín de losmindios de la ciudad de los Césares?a.- Que parecían gigantesb.- Que sabián leerc.- Que eran gordosd.- Que eran lentos20.- ?Qué parte de los Césares está de acuerdo con la opulencia y el lujo del Oro?a.- Césares blancosb.- Césares negrosc.- Césares indiosd.- Césares pueblerinosII. - Preguntas de desarrollo: Responda todo lo que se le pregunta usando el espacio asignado. Y siguiendo la pauta o rùbrica (Cuide su redacciòn y ortografia, ya que se le descontarà puntaje) 5 ptos. c/u1.- ?Indica cómo se conocieron Voltel y Onaisín y explica cuál es la importancia de ser un guardián de la ciudad de los Césares?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.- Describre qué cosas asombrosas había en la ciudad de los Césares (describre mínimo 3)_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________III.- Vocabulario: Del siguiente listado de palabras seleccione 10 y escriba un texto dàndole otro final al libro en el espacio asignado, siguiendo la misma rubrica del item II, pero agrandando la extensiòn a un mìnimo de 20 lìneas (Las palabras pueden adecuarse gramaticalmente). Dentro del texto debe destacar la palabra con otro color 10 ptos.1.- Carabina2.- Machete3.- Fueguinos4.- Choza5.- Miserables6.- Desolada7.- Avutarda8.- Vertientes9.- Tripulación10.- Complaciente 11.- Naufragar12.- Culter13.- Queltehue14.- Taciturno15.- Profundo16.- Aguardiente17.- Lomajes18.- Temporal19.- Distante20.- Parecer_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download