TEMA 5: MANIPULACIÓN DE ARCHIVOS



526224583151900-1447806603669Aprenderemos las limitaciones impuestas en la creación de archivos y directorios así como todos los comandos relacionados con la creación, modificación y eliminación de archivos.00Aprenderemos las limitaciones impuestas en la creación de archivos y directorios así como todos los comandos relacionados con la creación, modificación y eliminación de archivos.centercenter TIME \@ "dddd, dd' de 'MMMM' de 'yyyy" miércoles, 30 de marzo de 2011 TIME \@ "HH:mm:ss" \* MERGEFORMAT 15:07:52José MaríaTorres CorralTEMA 5: MANIPULACI?N DE ARCHIVOSCURSO DE T?CNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS9500095000 TIME \@ "dddd, dd' de 'MMMM' de 'yyyy" miércoles, 30 de marzo de 2011 TIME \@ "HH:mm:ss" \* MERGEFORMAT 15:07:52José MaríaTorres CorralTEMA 5: MANIPULACI?N DE ARCHIVOSCURSO DE T?CNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMASTabla de contenido TOC \o "1-3" \h \z \u 1Nombres de archivos y directorios PAGEREF _Toc289118357 \h 31.1Limitaciones en los nombres de archivos PAGEREF _Toc289118358 \h 32Tipos de archivos PAGEREF _Toc289118359 \h 42.1?Qué es un archivo? PAGEREF _Toc289118360 \h 42.2?Qué es un directorio? PAGEREF _Toc289118361 \h 42.3Tipos de archivos PAGEREF _Toc289118362 \h 43Rutas PAGEREF _Toc289118363 \h 43.1Rutas absolutas PAGEREF _Toc289118364 \h 53.2Rutas relativas PAGEREF _Toc289118365 \h 53.3Rutas personales PAGEREF _Toc289118366 \h 54Exploración del árbol PAGEREF _Toc289118367 \h 64.1pwd (print working directory) PAGEREF _Toc289118368 \h 64.2cd PAGEREF _Toc289118369 \h 64.3ls PAGEREF _Toc289118370 \h 74.4file PAGEREF _Toc289118371 \h 84.5stat PAGEREF _Toc289118372 \h 95Directorios PAGEREF _Toc289118373 \h 105.1mkdir (make directory) PAGEREF _Toc289118374 \h 105.2rmdir (remove directory) PAGEREF _Toc289118375 \h 116Archivos PAGEREF _Toc289118376 \h 136.1touch PAGEREF _Toc289118377 \h 136.2cp (copy) PAGEREF _Toc289118378 \h 146.3rm (remove) PAGEREF _Toc289118379 \h 156.4mv (move) PAGEREF _Toc289118380 \h 177Organización física de los archivos en Linux PAGEREF _Toc289118381 \h 187.1Inodo y bloques de datos PAGEREF _Toc289118382 \h 187.1.1Inodo PAGEREF _Toc289118383 \h 187.1.2Bloques de datos PAGEREF _Toc289118384 \h 198Administradores de archivos PAGEREF _Toc289118385 \h 208.1Entorno de texto PAGEREF _Toc289118386 \h 208.1.1Midnight commander PAGEREF _Toc289118387 \h 208.2Entorno gráfico PAGEREF _Toc289118388 \h 208.2.1Konqueror PAGEREF _Toc289118389 \h 208.2.2Nautilus PAGEREF _Toc289118390 \h 209Consulta de archivos PAGEREF _Toc289118391 \h 219.1cat PAGEREF _Toc289118392 \h 219.2more PAGEREF _Toc289118393 \h 229.3less PAGEREF _Toc289118394 \h 239.4od PAGEREF _Toc289118395 \h 239.5strings PAGEREF _Toc289118396 \h 2410Bibliografía PAGEREF _Toc289118397 \h 25Nombres de archivos y directoriosVamos a conocer cuáles son las limitaciones impuestas por Linux para los nombre de archivos y directorios. Antes de comenzar el desarrollo hay que decir que los nombre archivo/directorio que vayamos a dar a nuestro contenido tiene que ser descriptivo, cuánto más lo sea más fácil será encontrar algo en nuestro sistema de archivos.Limitaciones en los nombres de archivosPueden usarse caracteres alfanuméricos: a-z, A-Z y 0-9. En la medida de lo posible, hay que intentar evitar el uso de la ? y los acentos, por ser caracteres muy específicos de un idioma y poder provocar problemas de incompatibilidad. De hecho, algunas distribuciones de Linux no permiten usarlos.Se distingue entre mayúsculas y minúsculas. Es lo que se conoce como un sistema case sensitive. Los siguientes son identificados como archivos distintos: glop, GLOP y Glop.Los ficheros no tienen por qué tener una extensión. Pueden tenerla a modo orientativo pero no es obligatorio porque Linux que contiene cada archivo independientemente de cuál sea su extensión. De hecho, para nuestra comodidad, podemos llamar a nuestros archivos de texto con la extensión .texto o a nuestras hojas de cálculo con la extensión .hc. De esta forma podremos agrupar fácilmente nuestros archivos.Pueden usarse todos los caracteres especiales: _, ., @, -, +, \, (, )… excepto la barra invertida (/) que se usa como separador de nombres de directorio en la línea de comando.Los signos más (+) y menos (-) deben evitarse al principio de un nombre de archivo porque pueden dar lugar a ambigüedades con algunas opciones de la línea de comandos.El punto puede usarse en cualquier posición excepto en la primera porque en esta posición indica que el archivo es oculto, no apareciendo en los listados de directorios. Los ficheros y directorios ocultos empiezan obligatoriamente por un punto.La longitud máxima de un nombre de archivo o directorio es de 255 caracteres. Esto aporta bastante flexibilidad para asociar el nombre de un archivo a lo que contiene.Las rutas de archivos no pueden sobrepasar los 1.024 caracteres.No es recomendable usar espacios en los nombre de ficheros por que pueden producir errores de interpretación en la consola de comandos.Tipos de archivos?Qué es un archivo?En un sistema Unix, es la estructura básica que contiene los datos del usuario. Un archivo estándar está constituido por una serie de caracteres o flujo de bytes cuyo formato viene impuesto por las aplicaciones. Debido a que un carácter se codifica como un byte, existe la equivalencia entre byte y carácter para determinar el tama?o máximo de un archivo.?Qué es un directorio?Es un tipo de archivo particular, que pueden contener otros muchos archivos; bien sean directorios o archivos. Todo directorio contiene por defecto dos archivos lógicos usados para referenciar los archivos, que son imposibles de borrar:. (punto) que referencia al propio directorio.. . (punto-punto) que referencia al directorio padre.Tipos de archivosExisten siete tipos de archivos, ordenados de mayor a menor importancia:Archivo estándar u ordinario.Directorio.Vínculo simbólico o lógico (soft link).Archivo que apunta un dispositivo de tipo “bloque”, que se almacenan en /dev.Archivo que apunta a un dispositivo de tipo “carácter”, que se guardan en /dev.Archivos para la comunicación entre procesos o de tubería (named pipe).Archivos para la comunicación entre redes o de socket.RutasEs la referencia completa para encontrar un archivo determinado dentro del sistema de directorios de Linux. Es el camino que el sistema GNU/Linux sigue para encontrar el archivo.2241550615505500Existen tres tipos de rutas: absolutas, relativas y personales. Cada una tiene unas ventajas e inconvenientes y pueden utilizarse de forma indistinta para nombrar archivos a través de la línea de comandos. Veamos un ejemplo particular de árbol de directorio y las diferencias de uso:Rutas absolutasSon aquellas basadas en la raíz del árbol de Linux (/). Por tanto, siempre van a comenzar por /. Un ejemplo sería: /home/Willy/notas.Rutas relativasSon aquellas que dependen del directorio actual en el que se encuentra el usuario. Por tanto, nos damos cuenta que existen tantas rutas relativas como posibles ubicaciones iniciales, existiendo rutas relativas imposibles. De esta forma, el ejemplo anterior tendría las siguientes rutas de acuerdo al origen:Directorio ActualRuta relativa correspondiente/homewilly/notas/home/willy./notas/home/willy/colores../notas/home/willy/notas/home../tmp/./..home/./willy/notasVemos que existen desde rutas sencillas como las primeras hasta rutas casi imposibles de usar por su complejidad pero que hacen referencia al mismo archivo.Rutas personalesEsta última forma se emplea solamente para acceder a archivos contenidos en el directorio personal de un usuario, es decir, aquellos que están alojados dentro de la partición /home/nombre_de_usuario. Una ruta de este tipo comienza siempre del carácter ? seguido del nombre del usuario que tiene como directorio personal en /home. Si se obvia el nombre de usuario, el sistema tomará el del usuario conectado. En nuestro ejemplo, algunos casos son:Suponiendo que está conectado Gerardo: ?/archivo1.Si está conectado Nicolás y quiere acceder al mismo archivo anterior: ?gerardo/archivo1.Exploración del árbolA continuación vamos a ir describiendo los diferentes comandos que sirven para moverse por el árbol de directorios de Linux.pwd (print working directory)FunciónMuestra la ruta absoluta del directorio actual en el que se encuentra el usuario.Sintaxis:pwd [OPTION]...Listado de opciones:-L--logicalMuestra todos los enlaces.-P --physicalEvita todos los enlaces simbólicos.--help Muestra esta ayuda.--versionNos comenta la versión actual del comando.Ejemplo:josemariatc@debian-cursos:~$ pwd/home/josemariatccdFunción:Permite cambiar de directorio indicando como argumento el directorio destino, usando un ruta absoluta, relativa o personal puesto que todas son válidas.Sintaxis:cd ruta_directorio_destinoListado de opciones:Son las del comando pwd, más las siguientes:Sin argumentoDevuelve al directorio personal: /home/nombre_de_usuario...Devuelve al directorio padre.Ejemplo:josemariatc@debian-cursos:/$ pwd/josemariatc@debian-cursos:/$ cdjosemariatc@debian-cursos:~$ pwd/home/josemariatclsFunción:Muestra un listado con el contenido de un directorio de acuerdo a las opciones especificadas. Además, podemos indicar uno o varias rutas de archivos como argumentos.Sintaxis:ls –opción(es) ruta_directorioListado de opciones:-aMuestra todos los archivos presentes en un directorio, incluso los ocultos.-ALista todos los archivos excepto el ?.? y el ?..?.-dMuestra el directorio pero no su contenido.-iMuestra el número de inodo de cada archivo.-lProduce una salida de detallada con información sobre la organización física de los archivos.-rInvierte el orden de visualización de los archivos.-RDa una vista del árbol de un directorio recorriendo sus subdirectorios.-sMuestra el tama?o de cada archivo en bloques de 1024 bytes a la izquierda del nombre.-SOrdena los archivos listados de mayor a menor tama?o de archivo.-tOrdena los archivos según su fecha de última modificación, de más reciente a más antiguo.--color[=cuándo]Especifica si emplear color para distinguir los diferentes tipos de archivos. El argumento cuándo puede tener varios valores:none: No usar colores. Esta opción es la predeterminada.auto: Usar colores solamente cuando la salida estándar es una terminal.always: Usar siempre colores. Si ls se usa con la opción --color sin especificar la opción de color, el resultado es el mismo que cuando se usa --color=always.--sort=’PALABRA’none: no realiza ninguna ordenación.time: fecha y hora de actualización, de más reciente a más antiguo.size: ordena por tama?o del archivo, de mayor a menor.extensión: ordena por la tipo de archivo.versión: fecha y hora de actualización, de más antiguo a más reciente-time=’PALABRA’access: última fecha de acceso, de más antiguo a más reciente..use: última fecha de uso, de más antiguo a más reciente.ctime: última fecha de cambio, de más antiguo a más reciente.Ejemplo:josemariatc@debian-cursos:~$ cd /josemariatc@debian-cursos:/$ pwd/josemariatc@debian-cursos:/$ ls -l home/josemariatctotal 36drwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Descargasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:35 Documentosdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Escritorio-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 167 2011-03-16 16:52 examples.desktopdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Imágenesdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Músicadrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Plantillasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Públicodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 VideosLa información mostrada es la siguiente. La primera línea cuyo comienzo es total nos indica la suma de los bloques de datos ocupados por los archivos del directorio listado. A continuación, para cada archivo del directorio se muestra la siguiente información, separada por espacios, excepto el tipo de archivo y los permisos que se muestran juntos:El tipo de archivo, de acuerdo al siguiente código:-: archivo ordinario.d: directorio.l: enlace simbólico o link.b: dispositivo de tipo bloque.c: dispositivo de tipo carácter.p: archivo intermedio o de tubo con nombre o pipe.s: archivo socket.Los permisos o derechos sobre los archivos, de acuerdo al código que veremos en un tema posterior.El número de referencias: el número de nombre de archivo que apuntan al mismo inodo.El usuario propietario.El grupo propietario.El tama?o en bytes.La fecha y hora de la última modificación.El nombre del archivo.fileFunción: Permite obtener información sobre el contenido de un archivo, comparando el contenido de los archivos pasados como argumentos con las descripciones indicadas en su base de datos. Recordamos que es un Linux no existe el concepto de extensión. Por lo tanto, hay que usar este comando para saber el tipo de archivo.Sintaxis:file ruta_de_archivo/directorioEjemplo:josemariatc@debian-cursos:~$ pwd/home/josemariatcjosemariatc@debian-cursos:~$ ls -ltotal 36drwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Descargasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:35 Documentosdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Escritorio-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 167 2011-03-16 16:52 examples.desktopdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Imágenesdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Músicadrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Plantillasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Públicodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Videosjosemariatc@debian-cursos:~$ file ./examples.desktop./examples.desktop: ASCII textstatFunción: Muestra la información contenida en el inodo de los archivos introducidos como argumento.Sintaxis:stat ruta_archivo/directorioEjemplo:josemariatc@debian-cursos:~$ stat ./examples.desktop File: ?./examples.desktop? Size: 167 Blocks: 8 IO Block: 4096 archivo regularDevice: 801h/2049dInode: 330 Links: 1Access: (0644/-rw-r--r--) Uid: ( 1000/josemariatc) Gid: ( 1000/josemariatc)Access: 2011-03-16 17:14:12.845362743 +0100Modify: 2011-03-16 16:52:47.142534476 +0100Change: 2011-03-16 16:52:47.142534476 +0100josemariatc@debian-cursos:~$La información mostrada por este comando es:File:Nombre de ArchivoSize:Tama?o real del contenido del archivo, en bytes o caracteres.Blocks:Número de bloques ocupados en el disco por el archivo.IO Block:Tama?o de un bloque de datos en bytes en la partición donde se encuentra el archivo.Tipo de archivo:Descripción del contenido.Device:Dispositivo dónde está almacenado.InodeInodoLinksEnlaces al archivoAccess:Derechos de acceso al archivo.Uid:Identificador del usuario propietario del archivo.Gid:Identificador del grupo propietario del archivo.Access:Fecha de la última consulta del archivo:Modify:Fecha de la última modificación del archivo.Change:Fecha de la última modificación del inodo del archivo.Directoriosmkdir (make directory)Función: Permite crear un directorio nuevo en el lugar que nosotros indiquemos como argumento. Si no indicamos ninguna carpeta la crea en la que estemos ubicados actualmente. Pueden indicarse varios argumentos.Sintaxis:mkdir ruta_directorioListado de opciones:-pCrea una serie de directorio anidados.-vMuestra un mensaje por cada directorio creado.Ejemplo:josemariatc@debian-cursos:~$ pwd/home/josemariatcjosemariatc@debian-cursos:~$ mkdir nuevo_directoriojosemariatc@debian-cursos:~$ ls -ltotal 40drwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Descargasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:35 Documentosdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Escritorio-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 167 2011-03-16 16:52 examples.desktopdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Imágenesdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Músicadrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-17 13:49 nuevo_directoriodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Plantillasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Públicodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Videosjosemariatc@debian-cursos:~$rmdir (remove directory)Función Permite borrar directorios. Su ejecución tiene las siguientes condiciones:El directorio tiene que estar vacío, o lo que es lo mismo, solo tiene que incluir los archivos lógicos.En el momento de ejecutar la orden, el directorio a borrar, o uno de sus subdirectorios, no debe ser el directorio en el que esté ubicado el usuario o cualquier proceso del sistema. Si borrásemos el directorio dónde estamos y quisiésemos crear un archivo nuevo obtendríamos un error.Sintaxis:rmdir ruta_directorioListado de opciones-pPermite borrar una serie de directorios anidados. Elimina el directorio y todos sus ancestros.-vSaca un diagnóstico para cada directorio procesado.Ejemplo:josemariatc@debian-cursos:~$ ls -ltotal 40drwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Descargasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:35 Documentosdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Escritorio-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 167 2011-03-16 16:52 examples.desktopdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Imágenesdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Músicadrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-17 13:49 nuevo_directoriodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Plantillasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Públicodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Videosjosemariatc@debian-cursos:~$ rmdir -v nuevo_directoriormdir: borrando el directorio, ?nuevo_directorio?josemariatc@debian-cursos:~$ ls -ltotal 36drwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Descargasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:35 Documentosdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Escritorio-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 167 2011-03-16 16:52 examples.desktopdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Imágenesdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Músicadrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Plantillasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Públicodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 VideosArchivosVeremos los diferentes comandos que podemos usar para interactuar con los archivos.touchFunción: Cambia las fechas del último acceso y de última modificación de un archivo existente por la fecha actual. Si el archivo no existe, crea un archivo sin extensión alguna, pero que es accesible a todos los niveles.Sintaxis:touch –opción ruta_archivoListado de opciones:-aCambia solamente la fecha de acceso.-c--no-createNo crea ningún fichero.-d--date=CADENAExamina y utiliza CADENA en lugar de la fecha actual.-fNo tiene efecto.-mCambia solamente la fecha de modificación-r--reference=ARCHIVOUsar la hora de éste archivo en vez de la hora actual-t STAMPUsar [[CC]AA]MMDDhhmm[.ss] en vez de la hora actual--time=PALABRACambiar la hora especificada:PALABRA es acceso, atime, o use: equivalente a -aPALABRA es modificar o mtime: equivalente a -m --helpMuestra esta ayuda y finaliza--versionInforma de la versión y finalizaEjemplo:josemariatc@debian-cursos:~$ pwd/home/josemariatcjosemariatc@debian-cursos:~$ ls -ltotal 36drwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Descargasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:35 Documentosdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Escritorio-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 167 2011-03-16 16:52 examples.desktopdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Imágenesdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Músicadrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Plantillasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Públicodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Videosjosemariatc@debian-cursos:~$ touch examples.desktopjosemariatc@debian-cursos:~$ ls -ltotal 36drwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Descargasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:35 Documentosdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Escritorio-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 167 2011-03-17 17:07 examples.desktopdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Imágenesdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Músicadrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Plantillasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Públicodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Videosjosemariatc@debian-cursos:~$cp (copy)Función: Permite copiar archivos de un directorio a otro. Hay que especificar tanto el nombre del directorio como el del archivo. Si nos posicionamos en un directorio y ponemos otro directorio y alguna condición usando los caracteres comodines, entonces solo se copian los archivos que cumplan las condiciones.Sintaxis:cp –opción ruta_origen ruta_destinoListado de opciones:-aEquivale a las opciones –dpR. Lo usa el administrador del sistema para guardar directorios de forma idéntica.-dPermite copiar los enlaces como tales en lugar de los archivos a los que apuntan.-iPregunta al usuario antes de sobreescribir un archivo ya existente.-pLa copia conserva el propietario, el grupo, los derechos de acceso y el fechado del archivo original pero hay que estar conectado como root.-RPermite especificar un directorio como argumento de origen. Es obligatorio.-sCrea enlaces simbólicos en lugar de crear archivos.Ejemplo:josemariatc@debian-cursos:~$ pwd/home/josemariatcjosemariatc@debian-cursos:~$ ls -ltotal 36drwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Descargasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:35 Documentosdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Escritorio-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 167 2011-03-17 17:07 examples.desktopdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Imágenesdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Músicadrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Plantillasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Públicodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Videosjosemariatc@debian-cursos:~$ cd /homejosemariatc@debian-cursos:/home$ cp /home/josemariatc/examples.desktop /home/josemariatc/nuevo_directoriojosemariatc@debian-cursos:~$ ls -ltotal 40drwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Descargasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:35 Documentosdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Escritorio-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 167 2011-03-17 17:07 examples.desktopdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Imágenesdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Música-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 167 2011-03-17 17:15 nuevo_directoriodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Plantillasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Públicodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Videosrm (remove)Función: Borra los archivos introducidos como argumento de forma definitiva. Sintaxis:rm –opcion argumentoListado de opciones:-iPregunta al usuario antes de borrar un archivo.-fNo pregunta al usuario antes de borrar un archivo.-RPermite el borrado de directorios, incluso si no están vacíos.Ejemplo:josemariatc@debian-cursos:~$ pwd/home/josemariatcjosemariatc@debian-cursos:~$ ls -ltotal 40drwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Descargasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:35 Documentosdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Escritorio-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 167 2011-03-17 17:07 examples.desktopdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Imágenesdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Música-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 167 2011-03-17 17:15 nuevo_directoriodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Plantillasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Públicodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Videosjosemariatc@debian-cursos:~$ rm -i nuevo_directoriorm: ?borrar el archivo regular ?nuevo_directorio?? (s/n) sjosemariatc@debian-cursos:~$ ls -ltotal 36drwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Descargasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:35 Documentosdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Escritorio-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 167 2011-03-17 17:07 examples.desktopdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Imágenesdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Músicadrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Plantillasdrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Públicodrwxr-xr-x 2 josemariatc josemariatc 4096 2011-03-16 17:10 Videosmv (move)Función: Permite mover y renombrar archivos o directorios. El origen puede ser tanto un archivo como un directorio. Este archivo tiene tres opciones:Se mueve al directorio de destino si existe.Se renombra con el nombre del destino si no existe.Destruye el archivo de destino si existe.Sintaxis:mv [OPCI?N]... ORIGEN DESTINOListado de opciones:-bHace una copia de seguridad de los archivos que movamos.-iPregunta al usuario antes de mover un archivo.-fNo pregunta al usuario antes de borrar un archivo.-nNo sobrescribe los archivos existentes.-uComprueba los archivos en origen y destino. Solo los mueve si el origen es más nuevo que el destino.-vDevuelve mensajes explicando lo que hace.Ejemplo:josemariatc@debian-cursos:~/Documentos$ ls -l /home/josemariatc/Descargastotal 592-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 605555 2011-03-17 17:33 num775.pdfjosemariatc@debian-cursos:~/Documentos$ mv –i/home/josemariatc/Descargas/num775.pdf /home/josemariatc/Documentos/josemariatc@debian-cursos:~/Documentos$ ls -l /home/josemariatc/Descargastotal 0josemariatc@debian-cursos:~/Documentos$ ls -l /home/josemariatc/Documentostotal 592-rw-r--r-- 1 josemariatc josemariatc 605555 2011-03-17 17:33 num775.pdfjosemariatc@debian-cursos:~/Documentos$Organización física de los archivos en LinuxConocer la forma en la que está organizado físicamente el sistema de archivos de un sistema GNU/Linux permite un correcta compresión de la noción de los enlaces y una mejor gestión de los derechos de acceso.Inodo y bloques de datosUn archivo, y por extensión un sistema de archivos, está compuesto por:Inodo o información relativa al archivo.Bloque de datos o espacio ocupado por los datos almacenados en el disco duro.Inodo-25401651000Cada archivo se representa por una estructura llamada inodo, que contiene las características (permisos, fechas, ubicación, pero NO el nombre) de un archivo regular, directorio, o cualquier otro objeto que pueda contener el sistema de ficheros. Cada inodo queda identificado por un número entero, único dentro del sistema de ficheros. Los directorios recogen una lista de parejas formadas por un número de inodo y nombre identificativo que permite acceder al archivo en cuestión: cada archivo tiene un único inodo, pero puede tener más de un nombre en distintos o incluso en el mismo directorio para facilitar su localización. Esto se consigue a través de enlaces simbólicos.El inodo contiene toda la información sobre el archivo, excepto su nombre, que se guarda en los datos del directorio:El tipo de archivo, de acuerdo a la siguiente nomenclatura:-: normal.d: directorio.l: enlace simbólico.b: bloque.c: carácter.p: tubo.s: socket.Modo, permisos o derechos de acceso al archivo, expresado en notación simbólica.Número de enlaces físicos o hard links: corresponde al número de nombres para este archivo.UID o identificador del usuario propietario.GID o identificador del grupo propietario.Tama?o del archivo, en bytes o caracteres.Fechas de la última consulta, modificación del contenido y de modificación del inodo.Direcciones que apuntan a los bloques de datos que constituyen el archivo.El estándar POSIX establece un modelo de sistema de archivos que se ajusta al empleado en los UNIX tradicionales. Un archivo ordinario tendrá las propiedades siguientes:El identificador de dispositivo del dispositivo que alberga al sistema de archivos.El número de inodo que identifica al archivo dentro del sistema de archivosLa longitud del archivo en bytes.El identificador de usuario del creador o un propietario del archivo con derechos diferenciadosEl identificador de grupo de un grupo de usuarios con derechos diferenciadosEl modo de acceso: capacidad de leer, escribir, y ejecutar el archivo por parte del propietario, del grupo y de otros usuarios.Las marcas de tiempo con las fechas de última modificación (mtime), acceso (atime) y de alteración del propio inodo (ctime).El número de enlaces, esto es, el número de nombres (entradas de directorio) asociados con este inodo. El número de enlaces se emplea por el sistema operativo para eliminar el archivo del sistema de ficheros, tanto el inodo como el contenido, cuando se han borrado todos los enlaces y el contador queda a cero.Bloques de datosUn archivo de divide y se guarda en varios fragmentos, conocidos como bloques de datos. En esta zona es donde se encuentra situado el contenido de los archivos a los que se hace referencia la lista de i-nodos. Cada uno de los bloques destinados a datos sólo puede ser asignado a un archivo, tanto si lo ocupa totalmente como si no. Administradores de archivosAdemás de usar el terminal, en los sistemas GNU/Linux existen herramientas que agrupan de forma más o menos ergonómica y amigable todas las funcionalidades implementadas por los comandos. Veamos algunos ejemplos. Las principal característica es que nos tiene que permitir conceder los permisos adecuados. Entorno de textoMidnight commanderSe lanza desde es el terminal escribiendo mc. Es un administrador de archivos completo en un entorno de texto con una interfaz de usuario similar a MS-DOS. gráficoKonquerorKonqueror es un navegador web, administrador de archivos y visor de archivos. Forma parte oficial del proyecto KDE. Es software libre y de código abierto, y al igual que el resto de los componentes de KDE, está liberado bajo la licencia GPL.El nombre Konqueror es un juego de palabras con el nombre de otros navegadores: primero vino el Navigator (navegador), después el Explorer (explorador), y finalmente el Konqueror (conquistador). Además, sigue la convención de KDE de que los nombres de los programas contengan la letra K. Nautilus es el administrador de archivos oficial del proyecto GNOME. Reemplazó a Midnight Commander en la versión 1.4 de GNOME y se convirtió en el administrador de archivos oficial a partir de la 2.0. Sus características son:Es software libre, de código abierto y gratuito. Está publicado bajo la licencia GPL. Implementa las librerías gráficas GTK+ para mostrar los controles de la interfaz, por lo tanto se integra con los escritorios GNOME y Xfce. Dispone de varios paneles laterales. Permite el uso de scripts o acciones para a?adir nuevas funcionalidades fácilmente. Consulta de archivosComandos relacionados con la consulta de archivoscatFunción:Muestra en pantalla el contenido de los archivos introducidos como argumento en la línea de comandos.Sintaxis:cat ruta_archivoListado de opciones:-A--show-allLo mismo que –vET.-b--number-nonblankNumera las líneas que no están vacías.-eLo mismo que –vE.-E--show-endsMuestra un $ al final de cada línea.-n--numberNumera todas las líneas.-s--squeeze-blankNunca muestra más de una línea vacía,-tEquivalente a –vT.-T--show-tabsMuestra los caracteres de tabulación como ^I.-uSin efecto.-v--show-nonprintingUtiliza la notación ^ y M-, salvo para LFD y TAB--helpMuestra esta ayuda y finaliza--versionInforma de la versión y finalizaEjemplo:josemariatc@debian-cursos:~/Documentos$ cat -nb /etc/motd 1Linux debian-cursos 2.6.31-14-generic #48-Ubuntu SMP Fri Oct 16 14:04:26 UTC 2009 i686 2To access official Ubuntu documentation, please visit: 3$moreFunción: Es como cat pero la visualización se realiza página a página, haciendo uso del teclado: Intro: desplaza el texto línea a línea.Espacio: desplaza el texto página por página.Q: sale del programa.Ejemplo:josemariatc@debian-cursos:~/Documentos$ more --helpmore: opción desconocida "-h"uso: more [-dflpcsu] [+númlíneas | +/patrón] nombre1 nombre2 ...josemariatc@debian-cursos:~/Documentos$ more /etc/services# Network services, Internet style## Note that it is presently the policy of IANA to assign a single well-known# port number for both TCP and UDP; hence, officially ports have two entries# even if the protocol doesn't support UDP operations.## Updated from and other# sources like .# New ports will be added on request if they have been officially assigned# by IANA and used in the real-world or are needed by a debian package.# If you need a huge list of used numbers please install the nmap package.tcpmux1/tcp# TCP port service multiplexerecho7/tcpecho7/udpdiscard9/tcpsink nulldiscard9/udpsink nullsystat11/tcpusersdaytime13/tcpdaytime13/udpbootps67/udplessFunción: Es un comando evolucionado a partir de more, haciendo uso del teclado. Además incluye las mismas funciones de búsqueda que el editor Vi.Intro: desplaza el texto línea a línea.Espacio: desplaza el texto página por página.Q: sale del programa.Flecha arriba: sube una línea.Flecha abajo: baja una línea.Re Pág: sube una página.Av Pág: baja una página.odFunción: Muestra el contenido de un archivo en octal u otros formatos, de acuerdo a las opciones introducidas. Este tipo de presentación es usado por los programadores para examinar el contenido de los archivos binarios.Sintaxis:od [OPCION][ARCHIVO]Ejemplo:josemariatc@debian-cursos:~/Documentos$ od /etc/motd0000000 064514 072556 020170 062544 064542 067141 061455 0711650000020 067563 020163 027062 027066 030463 030455 026464 0625470000040 062556 064562 020143 032043 026470 061125 067165 0725640000060 051440 050115 043040 064562 047440 072143 030440 0200660000100 032061 030072 035064 033062 052440 041524 031040 0300600000120 020071 033151 033070 005012 067524 060440 061543 0715450000140 020163 063157 064546 064543 066141 052440 072542 0721560000160 020165 067544 072543 062555 072156 072141 067551 0261560000200 070040 062554 071541 020145 064566 064563 035164 0640120000220 072164 035160 027457 062550 070154 072456 072542 0721560000240 027165 067543 027555 0000120000247stringsFunción: Muestra las cadenas de caracteres legibles contenidas en los archivos binarios. Puede ser útil para los programadores o los administradores de sistemas en caso de depuración.Sintaxis:strings [option(s)] [file(s)]Listado de opciones:-a--allEscanea el fichero entero.-e--encoding={s,S,b,l,B,L}-f --print-file-nameMuestra el nombre del fichero ante de cada cadena.-h--helpMuestra esta ayuda.-n--bytes=[number]Localizar y mostrar cualquier archivo.-oUn alias para --radix=o.-t --radix={o,d,x}Mostrar las cadenas en format de base 8, 10 y 16.-T--target=<BFDNAME>Especifica el format de archivo binario-v--versionBibliografíaLINUX. Principios básicos del uso del sistema. Ediciones ENI. Serie: Recursos Informáticos.Guía oficial de instalación de Debian 6.0. en el sitio web oficial de Debian.Sitio web oficial de GNU: web oficial de FHS: Linux eminentemente práctico, que puedes obtener en este enlace: del curso: ................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download