Chtedeapor20121908015.files.wordpress.com



TRABAJO DE COMPILACION BIBLIOGRAFICATEMA:CORREO ELECTRONICOTEORIA DE LA DECISION Y EL APRENDIZAJE ORGANIZACIONALDOCENTE: CARLOS HERNAN GOMEZPRESENTADO POR:AURA VIVIANA CARDENAS PIEDRAHITACODIGO:908015UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MANIZALESMANZIALES 2012-03-11INTRODUCCION.Dado las necesidades de comunicación en las organizaciones, se tiene como herramienta el correo electrónico que representa un hibrido entre el teléfono y la carta, teniendo en cuenta que presenta facilidades para muchas otras alternativas, como método de comunicación es evidente que nos permite enviar desde un simple mensaje escrito hasta un archivo adjunto de música , videos y archivos en muchos formatos, a partir de esto podemos ver que en desde la historia el concepto de correo electrónico ha trascendido, debido a esto en el siguiente desarrollo del tema se pasara por el origen y evolución de este instrumento de comunicación, se hará un enfoque organizacional de la herramienta, seguido de las herramientas disponibles en el mercado para incursionar en el uso del correo electrónico, manual de utilización y estadísticas sobre las herramientas, aplicaciones a nivel personal y a nivel de empresa; lo anterior se presenta detalladamente en el desarrollo de los puntos anteriormente mencionados.HISTORIA Y EVOLUCION DEL CORREO ELECTRONICOEl correo electrónico o email, precede a la internet y dado el conocimiento de esta herramienta fue posible crear la red de internet a través de esta filosofía, en 1961 el MIT (Massachusetts Institute of Technology), mostro un sistema que permitía conectar a varios usuarios al mismo tiempo en una IBM 7094 desde acceso Remoto y así tener la facilidad de poder guardar archivos en disco, con esto se dio inicio a una nueva estrategia de compartir información; ya para 1966 se había extendido este concepto para ser utilizados en las redes de computadoras.En 1971 se incorporo el concepto del @ por Ray Tomilson se definió el arroba como la separación o división entre el usuario y el y la computadora como tal en la que se encuentra la casilla de correo electrónico.A partir de lo anterior el correo electrónico en el ámbito empresarial se ha convertido en un instrumento de gestión documental la cual es trascendental.El correo fue uno de los primeros servicios que ofreció ARPANET, convirtiéndose esta herramienta en un servicio ofrecido por todas las redes existentes la diferencia es la forma de cada correo.El correo electrónico se define desde la simple filospofia del correo tradicional que se utiliza para recibir y enviar mensajes, de la misma manera que ambos sirven de buzon que en el caso de la red son los servidores en que se acomodan los mensajes permaneciendo guardados hasta que el usuario realice alguna función con los mismos; asi que por deficnicion el correo electrónico es un mecanismo en cual se envían y se reciben mensajes a través de la red transmitidos a través de sistemas de comunicación electrónicos de una manera eficiente y eficaz además de un costo muy bajo.DESARROLLO DE LA TAMTICA:El correo electrónico además tiene innumerables beneficios por ejemplo permite enviar mensajes desde cualquier lugar y el costo no varia dependiendo del sitio del destinatario además de que tiene la característica de ser dinamico ya que permite recibir correo aunque no estemos en el lugar donde lo usamos frecuentemente.?Qué es una cuenta de correo electrónico?el correo electrónico de además de la funcio de solo enviar y recibir información en mensajes electrónicos se le a?aden las siguientes características.Los correos se pueden organizar por carpetas, también organizar los mensajes de acuerdo en a su tama?o por temas o por usuarios.Se hace posible reenviar mensajes enviados desde otras direcciones.Nos da la posibilidad de reenviar un correo basándonos en la información de otro correo recibido y permite su envio desde el mismo.Las anteriores características son las más habituales.TIPOS DE CORREO ELECTRONICOHay dos tipos de correo:El correo POPEl correo web Correo POPSe realiza a través de una conexión a internet, pero sin necesidad de estar permanentemente conectado a la red, se puede hacer conexión a través de un modem ADSLa un servidor dedicado a correo (llamado POPSERVER) este sirve para recibir o enviar mensajes que se encuentren en el buzón o casilla de correo.Este tipo de correo se hace a través de programas específicos (Outlook Express,Eudora, Pegasus Mail, Nestcape Communicator, etc.) los mensajes se borran del servidor y se almacenan en el disco duro del PC del usuario, es decir que los mensajen se descargan desde el servidor al computador. Tenemos capacidad dada por la misma capacidad del cmputador, además de que los mensajes se pueden ver con o sin conexión a internet asi mismo redactarlos enviarlos y recibirlos, solamente hay que estar conectado a internet para enviar algún mail.Una de las desventajas de este tipo de correo es que tiene mas vulnerabilidad a ser infectado por algún virus esdo depende del cliente de correo que se este usando, es importante saber que hay que configurarlo antes de uisarlo.Correo WEBGeneralmente este tipo de correo es gratuito, se encuentra en portales o buscadores algunos ejemplos más comunes son HOTAMIL, YAHOO, GMAIL, UOL, UBBI, etc. Para estos correos el usuario debe inscribirse entregando algunos datos personales, donde se le asigna una casilla de correo la cual es personal y puede acceder con un ID de usuario y una contrase?a preestablecida a gusto del usuario.?Qué es un usuario?Es un nombre o alias que es asignado a cada persona para que tenga acceso a la cuenta de correo creada este usuario se crea con el fin de ser identificado por el servidor además de que adjunto a este usuario se asigna una contrase?a o pasword para el acceso a la casilla de correo.?Qué es un proveedor o ISP?El ISP (Internet Service Provider) es que aquel que se conecta en forma directa y de forma permanente con equipos especiales a la red y que requiere de una instalación, este requiere de un servicio de navegación y de un servidor de correo (POPSERVER) donde se puede acceder a internet a través de las líneas de teléfono, banda ancha, ADSL, cablemodem y fibra óptica o VDSL, generalmente depende de la ubicación o localidad y a través de este equipo el usuario también tiene un pasword y nombre de usuario para acceder a la red.?Qué es una lista de correo?Son un conjunto de usuarios en los que se producen debates en los qque los participantes son personas activas de determinado correo, cada lista de correo tiene ligado un grupo de personas con intereses comunes en un tema.Para la correcta de distribución de los mensajes entre estos grupos es importante tener en cuenta que puede llegar a ser extensa para ello se utilizan programas potentes deniminados MLM (Administradores de Listas de Correo). Los programas mas frecuentemente utilizados son. ListServ, majordomo y mailman.PROTOCOLOS QUE INTERVIENEN EN UNA APLICACI?N DE CORREO ELECTRONICOSMTP: Simple MailTransfer Protocolo) es el protocolo para la recepción de mensajes entre servidores o sistema en la red de internet.Las siglas en espa?ol significan Protocolo simple de transmisión de correo. Este protocolo es considerado un estándar para el envio y recepciond e correo electrónico entre servidores y usuario servidor.POP: Protocolo de oficina de correos (Post Office Protocol), este se bada en el buzon de mensajes, el servidor POP almacena los correos en buzones hasta que el programa usuario los recupera.SPAMEl spam es mas bien conocido en la red como correo no deseado que se refiere a correos no solicitados particularmente de mensajes con promociones comerciales o publicidad.?Por qué no es correcto hacer spam?El spam suele ser una “molestia” ya que ocupa espacio en el disco de la red y en el disco de usuarios finales. La distribución del spam puede causar perdida del ancho de banda en la red y esta también puede vulnerabilidad a virus con un archivo infectado a través de varios usuarios, estos archivos pueden ser enviados en adjuntos en listas de mailing. Mientras exista mas correos de spam exisitiran mas problemas relacionados con la seguridad.Es importante tener en cuenta cuando algún usuario sin saberlo aparece en una lista de correos de spam, esto se presenta por que los que envían los correos construyen sus listas utilizando varias fuentes, en ocasiones son programas que recogen direcciones de e-mail, también existen buscadores web que buscan en código HTML los tag “mailto”. También pueden ser compradas por un vendedor legitimo al cual en algún momento se dio la dirección de correo electrónico.HERRAMIENTAS DISPONIBLES DE CORREO ELECTRONICOComo ya sabemos la esencia de lo que es y para qué sirve el correo electrónico, enfocaremos los conceptos hacia una aplicación de este instrumento basado en la cultura organizacional y de empresa.Algunos proveedores de correo que conocemos para manejo personal también son en la misma proporciones útiles para la empresas a continuación mostraremos algunos ejemplos.Hotmail: para empresas es una gran opción aunque un poco arriesgada, los datos que se envían a través de Hotmail pueden fácilmente blancos de ataques cibernéticos Hotmail para empresas garantiza una gran velocidad, un espacio masivo aunque no ilimitado, una velocidad de vértigo, numerosos filtros para evitar el robo de emails y el envio de spam o correo no deseado, además de un antivirus que analiza los archivos adjuntos antes de llegarse a descargar por el usuario.Por tanto, Hotmail para empresas es una buena apuesta. Configurarlo con los correos con dominio propio no es muy difícil y existe mucha asistencia online. Lo mejor de todo esto es que el precio es ridículo, no como otros productos de Microsoft como Office.Si bien en en los orígenes de Hotmail venía siendo utilizado de manera individual es importante tener en cuenta que muchas empresas lo utilizan par las operaciones del dia a dia.Para configurar hotmaill corporativo se diligencia el registro en Hotmail aunque por defecto se creara una cuenta correo con @hotamil. Com.Gmail: es el producto básico de apps para los negocios que permiete disfrutar de un sistema de comunicacion integradoEnfoque de negociosNecesidades del cliente Mensajería de google apps y estrategia colaborativaEsta solución surge de varios problemas entre ellos la información que se pierde en los correos además además del tiempo que se pierde buscando información.Se enfoca en las necesidades del cliente ya que produce soluciones que de rentabilidad, portabilidad, fácil integración y disponibilidad de 24/hrs.A través de herramientas innovadoras como la computación en la nube donde se tiene un ahorro de costo de almacenamiento con datos y aplicaciones en internet con conectividad obvicua.Google Apps es uno de los ya variados servicios que el gigante Google nos ofrece. Por supuesto, como la mayoría de sus aplicaciones, completamente gratis; aunque también existe una versión de pago especialmente dise?ada para clientes empresariales y grandes organizaciones multinacionales.Google Apps ofrece herramientas eficaces para la manipulación, gestión y personalización de utilidades para dominios o nombres de Internet. Es decir, Google Apps te permite gestionar el correo electrónico de tu dominio (a través de Gmail), mensajería instantánea entre miembros de tu organización o red (Google Talk), calendario en línea (Google Calendar), edición de Documentos también en línea (Google Docs) y creación de sitios web profesionales (Google Sites).Google Apps ofrece tres planes distintos de servicio, enfocados precisamente a tres principales tipos de clientes. Asímismo, dentro de cada plan se ofrecen diferentes escalas del servicio:Empresas y empleados. Estándar (Gratuita) y Premier ( de Pago).Centros Docentes y Estudiantes. Estándar (Gratuita), Premier (de Pago) y Educación (Sólo para instituciones estudiantiles sin ánimo de lucro).Organizaciones y Miembros. Mismos planes que la Edción de Centros Docentes y Estudiantiles.Desde el Blog de Alianzo, podemos encontrar una lista de 10 razones para usar Google Apps con el dominio de la empresa, y es que hasta el famoso (y económico) sitio de registro de dominios, , ofrece de manera gratuita el servicio de Google Apps preconfigurado e instalado en dominio de la empresa.Una de las mejoras que se han integrado recientemente a Google Apps, son las novedosas herramientas de Seguridad de Postini, empresa que Google adquirió en el a?o 2007. Esta tecnología incluye una gestión centralizada de la política de los mensajes salientes y entrantes, así como para los filtros anti-spam; bloqueo de correos electrónicos que intenten enviar o difundir información sensible de tu empresa u organización; así como un novedoso y potente anti-virus web completamente personalizable según el grado de tus necesidades.Algunas ventajas (si, más) de Google Apps:Capacidad de hasta 7 GB para correo electrónico, y sigue creciendo (similar a Gmail).Interfaz web personalizable.POP3 para descargar e-mail hacia Microsoft Outlook, Apple Mail, Thunderbirdo cualquier gestor de correo electrónico.A partirde este a?o, totalmente en espa?ol.Cuenta catch all, o cuenta que recibe todo el correo perdido enviado a su dominioAcceso IMAP para sincronización del correo desde diferentes dispositivos móviles.Una de las aplicaciones de gmail para las empresas, mas completa.Infraestructura24/7 soporte telefónico99.9% arriba en acuerdo de nivel de servicio (SLA)AplicacionesSon comerciales25g de almacenamiento en inboxIncluye filtros, seguridad y 90 dias de rescatePlataformaIntegración en APIs: autenticidad en el directoriode usuario, pasarela de correo , migración reportes.Con esta aplicación se reduce el tiempo de búsqueda de información, seguridad de información y es escalable.MANUAL DE USO DE GOOGLE APPS PARA EL NEGOCIOPASO 1 - OBTEN UN DOMINIO O USA UNO QUE YA TIENESSi ya tienes un dominio debes indicar si eres el administrador del dominio o un usuario miembro de ese dominio pero no el administrador. Asimismo debes ingresar el nombre de dominio que vas a usar.Si no tienes un dominio debes adquirir un dominio en Google Apps por $10 el a?o. Lo primero que debes hacer es elegir el dominio comprobando si está disponible y luego seguir los pasos necesarios para completar la compra del dominio.PASO 2 - REGISTRATE EN GOOGLE APPSAhora deberás completar el formulario de registro donde te pediran que ingreses información referente a tu empresa y tus datos personales.NOTA IMPORTANTE.- Al realizar el registro puedes tener problemas con el ingreso de tu numero telefonico. Realice varias pruebas hasta que me acepto el codigo de pais (Peru es 51) seguido del numero de ciudad, un espacio y luego un numero telefonico de 9 digitos.PASO 3 - CREA TU CUENTA DE ADMINISTRADORSe crea una cuenta con perfil de administrador y se aceptan los términos y las condiciones del uso de la aplicación.PASO 4 - VERIFICA LA PROPIEDAD DE TU DOMINIO En este paso se muestra la parte donde se verifica la propiedad del dominio, en esta parte se muestra un ambiente que deplega una pesta?a indicando subir un archivo en HTML, a partir de eso se muestra un código que debe colocarse en un archivo HTML que se debe crear en un editor web o en block de notas y que se guarda con el nombre googlehostedservice.html y luego subirlo por FTP a la raíz de nuestro dominio, luego se presión ael botón verificar y se muestra un mensaje donde se verifica Esta verificación de google puede demorarse hasta 48 horas o en algunas ocasiones mucho menos, a esta zona de administración debemos ingresar u na vez mas después de trancurrido el tiempo para verificar si se ha quitado el mensaje de comprobación de dominioAl activar el servicio de correo que indica la flecha roja en la grafica anterior se mostrara la siguiente pantallaAquí debemos elegir del desplegable nuestra empresa de Hosting. Si es una empresa de las conocidad aparecerá en dicha lista. De no aparecer debemos elegir la opción CUALQUIER EMPRESA DE ALOJAMIENTO. En cualquier caso debemos seguir las instrucciones que se nos indican.Básicamente lo que nos piden que hagamos es que cambiemos los registros MX de nuestro dominio para que apunten a los servidores de Gmail. Para esto deberemos entrar a la página de administración del hosting de la empresa que nos provee el servicio o en caso de contar con un panel WHM a la sección de edición de zonas DNS.En este cuadro se debe modificar la entrada MX que este configurada para nuestro dominio y además agregar las que indica gmail.right000ESTADISTICAS DE GMAIL APPS PARA LOS NEGOCIOSEn el campo de seguridad para el correo electrónico ha sido un ítem muy importante en el uso de correo electrónico Gmail aha creado una solución para estoExpone la solución de utilizar gmail en los distintos ordenadores, por que gmaill con esta aplicación registra el uso que ha tenido el correo además cerrar sesión desde un acceso remoto.Cuando se ingresa al correo se podrá distinguir la dirección IP desde la cual se ha conectado al servicio, justo debajo de la información sobre la cantidad de espacio que se esta utilizando del total disponible. También se podrá saber cuando fue la última conexión a esta cuenta, datos suficientes para que se pueda saber de manera rápida y sencilla si alguien ha utilizado la cuenta de correo. Y si se hace clikc en “Detalles”, se podrá acceder a un completo registro donde además muestra si la cuenta fue utilizada desde la web o desde un móvil.APLICACIONES GENERALES DE LA HERRAMIENTA:Google ofrece varias aplicaciones a través del correo electrónico como:Google Apps es un amplio conjunto de herramientas de Google que toda la comunidad USM puede utilizar para apoyar las actividades a académicas y laborales. Gmail, Google Docs, Google Calendar, Google Talk, Google Sites e iGoogle son algunas de las aplicaciones que permiten compartir al instante documentos, calendarios o gadgets entre los estudiantes, académicos y funcionarios del plantel.PerfilElige lo que encontrarán los demás cuando te buscan en la Web. Comparte información sobre quién eres y cómo ponerse en contacto contigo.NovedadesEn Novedades, encontrarás feed en tiempo real de todas las publicaciones que tus contactos han compartido contigo.PáginasPuedes usar las Páginas de Google+ para crear una identidad para tu empresa, producto, marca u organización y para que tenga presencia en Google+.CírculosCrea Círculos para organizar tus contactos y compartir contenido relevante con las personas indicadas.HangoutsHangouts te permite encontrarte y colaborar con hasta diez personas en un chat de video. Puedes compartir tu pantalla o agregar un documento de Google.MessengerLa coordinación sobre la marcha puede ser complicada. Messenger te permite tener conversaciones con varias personas a la vez dentro de un mismo chat en tu celular.APLICACIONES PPARA LAS EMPRESASEl Google Apps Marketplace es una mina de oro para los negocios al ofrecer docenas, si no centenares, de soluciones –por lo general baratas– de software basado en la nube para todo, desde planeación de productos a facturación. He aquí 15 de las mejoresColaborar en presentaciones: SlideRocketSlideRocket permite importar presentaciones de Google o Microsoft PowerPoint o crearlas directamente dentro del programa, y luego accesarlas desde cualquier computadora PC, Mac o Linux. Se puede a?adir audio y compartir presentaciones con los Google Contacts. También incluye analítica para medir la participación del auditorioCosto: gratisPara aprovechar los ofrecimientos del Google Apps Marketplace es necesario firmar para obtener una cuenta estándar, de educación o Premier Edition ($50 por cuenta de usuario al a?o). También hay que establecer un nombre de dominio para el negocio: puede ser nuevo o registrarse en un dominio existente. Con Premier Edition, una vez se ha establecido la cuenta, se obtienen 25 GB (por cuenta) de almacenamiento, más 1 GB por usuario de almacenamiento en Google Docs y 10GB, más 500 MB por usuario, de almacenamiento en los Google Sites. Y con la Premier Edition, su negocio puede descargar e instalar aplicaciones para todo: desde planear un proyecto a hacer una factura. No sólo funcionan como soluciones independientes, sino que a menudo interactúan con aplicaciones nativas de Gogle, desde el calendario Google hasta el Gmail y más.2?Planea tu proyecto: SmartsheetEl Smartsheet Proyect Management puede importar una hoja de cálculo y convertirla en una lista de tareas y subtareas. Con un solo clic se crea una gráfica Gantt o un calendario donde aparecen las fechas pagaderas y el progreso.3?Retoca tus fotos: AviaryTodo negocio tiene que procesar imágenes alguna vez, sea para alterar un logo, cambiar el tama?o o arreglar una foto para su uso en el web, sea marcar las imágenes para una revista. Aviary proporciona una suite de productos para edición en los medios, incluido un editor de imágenes, un editor vector e incluso un editor de audio.4?Captura tus brainstorms: mindmeisterCrear un mapa mental –una representación visual de conceptos y cómo se correlacionan– es un modo efectivo de organizar los resultados de una sesión de brainstorming [tomenta cerebral]. Mindmeister le da a su equipo una herramienta para bosquejar y compartir sus ideas y planes.5?Organiza tus tareas: GQueuesUna vez usted ha planeado las tareas, es tiempo de asignar responsabilidades para realizarlas. GQueues se integra con el Google Calendar y permite establecer tareas recurrentes y trabajar con los colaboradores, y todos están en la misma página.6?Maneja tus contactos: Bantam LiveBantam Live proporciona un flujo de actividad con actualizaciones sobre el progreso del equipo. Las características de CRM permiten que cada uno comparta una libreta de direcciones y contacte detalles y a?ada notas de las conversaciones.7 Trabajar con el equipo: SocialwokPara manejar múltiples equipos distribuidos, Socialwok proporciona un área central donde asentar información e ideas, accesible vía web o dispositivos móviles. También incluye feeds [actualizaciones de contenido] privadas, de modo que los distintos equipos y los contactos exteriores vean las actualizaciones que les afectan.CONCLUSIONES:Si bien la red nos ha traído cambios para facilitar la comunicación también ofrece aplicaciones en especial de correo electrónico que pueden ayudar a la interacción a través de herramientas de correo electrónico.A través de una cuenta de correo electrónico dependiendo del proveedor trae instrumentos adicionales que se pueden utilizar dentro de la organización como dasboard y además permite tener mi información en la nube que por su naturaleza es mucho mas económico.BIBLIOGRAFIA: ................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download