Instituto Superior Cultural y Turismo



-904875-38735000-114300-1809750INTRODUCCION AL SERVICIO TURISTICO DE HOTELERIA Y CASINO I00INTRODUCCION AL SERVICIO TURISTICO DE HOTELERIA Y CASINO I3114675-5838825ADMINISTRACION TURISTICA CON ENFASIS EN HOTELERIA Y CASINOADMINISTRACION TURISTICA CON ENFASIS EN HOTELERIA Y CASINO-923925-39687500838200-6391275PRESENTACIONOBJETIVOS JUSTIFICACION ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS A DESARROLLAR CONTENIDO HISTORIA DEL TURISMOTURISMO EN LAS DIFERENTES ?POCASLA LEY DE LA HOSPITALIDAD?POCA MEDIAQUIENES VIAJABAN ENTONCESTHOMAS COOKOTROS PRECURSORES DEL TURISMO ORIGEN DE LA PALABRA TURISMOQUE ES TURISMOCONCEPTOSHISTORIA DEL TURISMO EN PANAM? ANTECEDENTES DE LA ATPETAPAS DEL TURISMO EN PANAM?AN?LISIS ESTAD?STICOS SOBRE EL MOVIMIENTO DE LOS VISITANTESCALENDARIO DE EVENTOS PANAM?PROYECTO DEL PLAN MAESTRO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN 2007-2020.CURSO DE CASINOREFERENCIAS BIBLIOGRAFICA 00PRESENTACIONOBJETIVOS JUSTIFICACION ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS A DESARROLLAR CONTENIDO HISTORIA DEL TURISMOTURISMO EN LAS DIFERENTES ?POCASLA LEY DE LA HOSPITALIDAD?POCA MEDIAQUIENES VIAJABAN ENTONCESTHOMAS COOKOTROS PRECURSORES DEL TURISMO ORIGEN DE LA PALABRA TURISMOQUE ES TURISMOCONCEPTOSHISTORIA DEL TURISMO EN PANAM? ANTECEDENTES DE LA ATPETAPAS DEL TURISMO EN PANAM?AN?LISIS ESTAD?STICOS SOBRE EL MOVIMIENTO DE LOS VISITANTESCALENDARIO DE EVENTOS PANAM?PROYECTO DEL PLAN MAESTRO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN 2007-2020.CURSO DE CASINOREFERENCIAS BIBLIOGRAFICA -904875-4343400000Objetivos Generales:Objetivos Generales:El auge de la industria turística, se debe a la creciente necesidad de la sociedad en mejorar el uso del tiempo libre y de Ocio, de ampliar sus conocimientos y trasfondo sociocultural y de desarrollar su propia personalidad.Todo estudiante entenderá la complejidad de como las instituciones públicas y las empresas privadas se han convertido en patrocinadoras de viajes turísticos y recreativos con fines culturales y han vislumbrado en el turismo una alternativa económica real y a corto plazo, por lo que en conjunto han emprendido políticas encaminadas a persuadir a los inversionistas potenciales a que visiten los destinos turísticos, con miras a establecer actividades turísticas que les generen ingresos y que le permita al país realizar una razonable planificación económica y social capaz de incentivar su desarrollo turístico.El plan maestro del gobierno nos ha conllevado a enfatizar la importancia de impartir esta material a los estudiantes para poder que este pueda aprovechar de todo un cúmulo de acciones encaminadas a convertir este país en un destino turístico internacional. Los centros educativos están llamados a preparar el elemento humano formal, proporcionando al país de nuevos técnicos capaces de afrontar dicho desarrollo, con conocimientos y experiencias para lograr el éxito del turismo en nuestro país.-80645120650Objetivos Específicos:Objetivos Específicos:Al finalizar el curso el alumno debe ser capaz de:Definir el concepto de Turismo. Describir las técnicas e instrumentos generales para explicar el fenómeno turístico paname?o dentro de un marco nacional e internacional.Describir el fenómeno turístico.Describir los componentes básicos del sistema turístico.Dise?ar y realizar evaluaciones del potencial de los atractivos turísticos naturales y culturales.Explicar la configuración del Mercado Turístico (Oferta y Demanda Turística).Describir la composición del Patrimonio Turístico Paname?oExplicar la importancia y beneficio para el país de los planes y programas de turismo tanto gubernamentales como privados.Manejar y Seguir la metodología de inventarios turísticos existentes a nivel nacional e internacional.Analizar los diferentes impactos del turismo en la economía, en la sociedad y en el entorno ambientalConocer en forma general las normas de calidad en el turismo.1577340101600AsignacionesAsignaciones Taller #1 Realice un cuadro de la historia del turismo.Taller #2 Realizar PWP con 10 diapositivas sobre la historia del turismo de Panamá Taller #3 Elabora un calendario ilustrado con diferentes ferias y festivales que se realizan en Panamá con sus respectivas fechas.ESTAS ASIGNACIONES DEBEN SER ENVIADAS AL CORREO DEL PROFESOR ASIGNADO.1627505-256540JustificaciónJustificaciónLa actividad turística genera a nivel internacional importantes ingresos para los destinos turísticos receptores. La caracterización de cada uno de estos destinos varía según la diversidad y cualidad de la oferta que presenta, así como por la cantidad de demanda que percibe. En este sentido, destaca como destino novedoso la región centroamericana y, en particular, la República de Panamá, que presenta una tendencia de crecimiento significativa en la de manda turística.Panamá destaca en el área centroamericana, ofreciendo estabilidad política y económica además de disponer de una gran diversidad y riqueza de recursos y atractivos, que dotan al país de una alta ventaja competitiva en el ámbito turístico sobre los países de su entorno. Este hecho se evidencia en el fuerte crecimiento anual de la de manda turística global del país, que sobrepasa con creces el millón de visitantes.Estar preparados para afrontar los retos que el sector turismo nos presenta es un compromiso que adquirimos al iniciar esta carrera técnica.0323850ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE00ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Aplicando la evaluación diagnóstica a través de preguntas exploratorias se determinará el nivel de conocimientos de los estudiantes sobre el tema de interés.Con las investigaciones que realizaran los estudiantes y la discusión grupal que ejercitaran de manera presencial con el uso de Power Point, se afianzaran los conocimientos y se intercambiaran experiencias y opiniones, para enriquecer el tema a colación.Se desarrollaran lecturas comentadas sobre los temas de interés a nivel nacional.Para culminar se dise?ara y ejecutara un proyecto, exposiciones o Giras a lugares relacionadas con la temática.00COMPETENCIAS A DESARROLLARCOMPETENCIAS A DESARROLLAR Evalúa la evolución de industria turística y su relación integradora en los aspectos sociales culturales, económicos, tecnológicos, y ambientales de su región, así como los componentes para desarrollar su propia empresa en función con las modalidades del turismo del país y el mundo.Relaciona las principales estructuras político-administrativas turísticas y sus responsabilidades con la finalidad conocer su marco de acción dentro de la comunidad tomando en cuenta las normas paname?as.Distingue la importancia de los actores del turismo, así como su participación en el mercado turístico según su región y el país.Analiza y expresa el proceso de las actividades turísticas así como el efecto multiplicador del dólar en la economía de su región.Interpreta la evolución del desarrollo del turismo en Panamá, comparando su desarrollo en relación a otras regiones tomando en cuenta su patrimonio turístico.Historia del TurismoTurismo en las diferentes épocas38817551587500De los a?os 90 al 2000, la industria turística, transitó desde la tercera posición para coronarse en el primer puesto de la economía mundial, diversos factores, nos hacen pensar que se mantendrá por mucho tiempo. Resulta muy difícil entender algo conociéndolo solo por parte, o sin mantener un orden lógico, igual sucedería con cualquiera manifestación de las distintas esferas de la vida. Por lo que te invitamos a recorrer junto las diferentes épocas históricas por las que ha transitado la humanidad para conocer algunos hechos que contribuyeron de cualquier forma al origen y desarrollo del turismo.?poca Antigua: El filósofo Heródoto, incansable viajero cuyas obras constituyeron un caudal de información geográfica y etimológica.En esta época las motivaciones de los viajeros no se diferenciaban mucho de las actuales, pues se viajaba por: interés político, económico, religioso o curioso.Políticos: el modo de producción esclavista necesitaba conquistar nuevos territorios, adquirir esclavos para aumentar sus riquezas, lo cual está muy ligado al interés económico y comercial, pues los mercaderes hacían largos viajes para buscar productos raros y codiciados, ejemplo: la ruta de las especies, el comercio con los fenicios, etc.Religiosos: el sentimiento hacía que la gente efectuara largas peregrinaciones hacia lugares sagrados. Los chinos, adictos a Buda, iban hasta la India recorriendo miles de kilómetros por regiones desérticas.Curiosidad: impulso para conocer costumbres y construcciones de otros pueblos. Las maravillas del mundo antiguo constituirán los principales atractivos.La gran pirámide de Quepas (mayor tumba faraónica de Egipto construida hacia el26oo A.C)Jardines Colgantes de Babilonia, construidos durante la misma época por el rey Nabucodonosor para su mujer.Estatua de Zeus en Olimpia, una estatua del rey de los dioses de más de 11 metros de altura situada en el lugar donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos en Grecia, los que comenzaron en el a?o 776 A.N.E. Templo de Artemisa en Efeso, al Oeste de Asia Menor que actualmente pertenece a Turquía. Mausoleo de Halicarnoso. Coloso de Rodas: Construido en 280 A.C en la entrada del puerto de la ciudad de esta isla del mar Egeo. Una casa de luz situada fuera de Alejandría conocida como Faro de Alejandría, construida aproximadamente 240 A.C.?QU? FACILITABA LOS VIAJES DE LOS HOMBRES EN EL MUNDO ANTIGUO?El imperio romano dio unidad política al mundo antiguo impulsando los viajes con la creación de la vía Apia¨ alrededor de la cual se creó una red de caminos que se extendió hasta el sur de Italia, obviamente estos desplazamiento fuera de su lugar de origen inducían los viajes de placer.La ley de hospitalidad: Cualquier viajero que acudía con un fin pacífico podía acogerse a dicha ley mediante la cual los jefes locales le brindaban alojamiento y comida de forma gratuita. La aparición del cristianismo y su rápida expansión trajo nuevas formas de actuar con sus semejantes.Los romanos viajaban a Egipto y a Grecia, a zonas marítimas de veraneo, a ba?os y sepulcros, a ciudades como Heruclano y Pompeya, enterrados durante siglos bajo la lava, procedentes de las erupciones del monte Vesubio. Son un testimonio de las costumbres de los romanos durante su período vacacional. Ejemplo: tabernas, bares, restaurantes, intactos y se vistan en estos momentos. Para que saques tus propias conclusiones de este período te ofrecemos la noticia publicada por el periódico Granma 2/8/2005 en su página 4 "Hotel de lujo del imperio Romano". Un grupo de arqueólogos descubrieron en la localidad de Essex, Inglaterra, un verdadero hotel cinco estrellas del siglo v de N.E, utilizado por el imperio romano... El complejo fue construido por las autoridades de la antigua Roma para brindar confortable alojamiento y ba?os termales a diplomáticos y funcionarios del Imperio romano. El hotel disponía de una amplia cocina, donde varios chefs preparaban diferentes platos a cualquiera hora del día para los huéspedes. (ANSA)412432528003500Los guías no eran muy diferentes a los actuales, ya pera el siglo VII, todavía en el feudalismo, surge el Islam con Mahoma como fundador.?poca Media: en este tiempo viajar fue una actividad que quedó paralizada casi por completo, puesto que era peligroso y agotador.La caída del imperio Romano supuso una interrupción a muchos de los avances que estos habían introducido, no se mantuvieron los caminos en buen estado, convirtiéndose en peligroso e inseguro, pues los ladrones acechaban para atacar a aquellos que se arriesgaban a viajar. La mayor parte de la sociedad estaba apegada a sus tierras, para muchos era inconcebibles viajar por placer.La expansión del cristianismo y el Islam trajeron 1 conflictos entre ambos, dando lugar a las cruzadas o Guerra Santa que llevaron a decenas de miles de europeos al Oriente Medio. Posterior a las Cruzadas aparece la orden de San Juan de Jerusalén, integrada por un grupo de caballeros hospitalarios cuya finalidad era brindar protección a los peregrinos y defender los lugares santos, lo que permitió el auge del turismo religioso, al instituirse los Jubileos de Roma, de esta etapa se destaca la figura de Marco Polo veneciano que recorre diversos países que fueron divulgados por libros publicados posteriormente.?Quiénes viajaban entonces?Los Peregrinos: por devoción religiosa a los santuarios célebres del Oriente Medio.Los Mercaderes: Viajaban con sus mercancías a ferias famosas como Finlandia, Venecia, entre otras, los que utilizaban rutas terrestres y marítimas.Los estudiantes: los jóvenes de familias adineradas viajaban para escuchar a los grandes maestros de las universidades de Oxford, Bolonia, París, Salamanca o el Cairo.?Qué otros aspectos influyeron en el desarrollo de los viajes?40957505334000El Renacimiento fue un movimiento cultural y técnico que se manifestó con la proyección de hombres protagonistas de obras artísticas, filosóficas y científicas. A finales del siglo XV se producen los grandes descubrimientos geográficos que cumplían las corrientes comerciales, apareciendo estados poderosos, imperios coloniales. Acelerándose en Europa el desarrollo del capitalismo se produjo una transformación económica y social, y el surgimiento de una clase media numerosa y próspera que unido a la aparición y generalización del pasaporte, surgimiento de la diligencia a finales del siglo XVII, (carruaje tirado por caballo,) estableciéndose las primeras líneas regulares con itinerarios fijos, por lo que se desarrollan los salteadores de camino como ¨Carteuche por el cine posteriormente. Aproximadamente para 1670 surge el Gran Tour o viaje de caballeros: viaje que realizaban los hijos de familias adineradas y podían durar hasta 3 a?os, este recorrido a través de Europa acompa?ada de sus criados y profesores. No se concebía una formación completa sin este recorrido previo, en este tours se preparaba el joven para futura carrera diplomática y aprendía a cabalgar, bailar, pelear, y hasta pecar. Los problemas del viaje podían disminuir cuando se iba acompa?ado de Vaiturim-Francia y Vetturino-Italia, los turoperadores de aquellos tiempos se ocupaban del transporte, alojamiento y comida y los clientes no eran molestados por los bandidos,. La palabra turista fue tomada por Francia y otros países, e incorporada al diccionario, cuestión que analizaremos más adelante y de forma detallada. Ya a mediados del siglo XIX, la invención del ferrocarril, dio un gran impulso a los viajes, pues provocó una verdadera revolución en la circulación de viajeros, pues:Disminuyó el tiempo de viajeMejor confortGran capacidad de transporteReduce los precios541147072263000Thomás Cook (1808-1893) primer agente de viajes y padre del turismoPionero en la organización de los viajes en grupo en el siglo XIXCarpintero de profesión, era profundamente religioso y de temperamento entusiasta.1841 Alquiló un tren con 540 personas a una convención antialcohólica. 1845 Se dedica exclusivamente a organizar excursiones.1846 Lleva a 350 personas en vapor y en tren en un viaje por Escocia y se confeccionó una guía.Ayudó a promocionar Suiza como centro turístico.1872 Consiguió realizar otro tipo de viaje: la vuelta al mundo, se dice que el viaje inspiró a Julio Verne a escribir su "Viaje alrededor del mundo en 80 días".1893 A la muerte de Cook su propiedad pasó a manos de sus 3 hijos.No obstante consideramos oportuno citar lo planteado por Leticia Nodal Pérez de la EAEHT en su artículo "La industria de los congresos: Definiciones conceptos y tendencias" .En 1841, hito importante en la historiadle turismo Thomas Cook en Inglaterra y Herry Well en EUA, iniciaron simultáneamente sus actividades como verdaderos profesionales del turismo. El primero fundó la empresa Thomas Cook and Songs, actualmente Wagons Lit Cook y Herry Well fundó la Well Fargo que ahora opera como American Express Compay, y siendo estas, las empresas que más turistas movilizan alrededor del mundo.Otros precursores del turismo y adelantos científico técnicoCesar Ritz: El menor de los 13 hermanos. Padre la hotelería moderna decía "en mis hoteles, el cliente es el due?o". Llego a manejar 12 hoteles, creo la documentación para conocer al cliente.Auguste Escofier: Creador del principio de la productividad turística, fue el inventor del ferrocarril del principio de la productividad turística.Pí y ffer: Otros aspectos complementarios de la actividad turísticaTeléfono Alejandro GrahonBill Escoses: Bombilla eléctrica incandescente.Thomas Alva Edinson Nació en Milán estado de OhioEl barco:Apertura del canal de Suez 1869Apertura del Canal de Panamá 1915Bueno, continuemos para llegar a las últimas etapas de nuestro viaje, en un primer momento, la época contemporánea (1917 hasta la actualidad).Como puedes observar esta época abarca casi en su totalidad en el siglo XX el cual ha transcurrido con sus aciertos y desacierto de acuerdo a la óptica con que se mireTodas las reflexiones te conducen a una interrogante ?Qué significo esta para el turismo?En el siglo XX, se produce un cambio en el turismo y este se convierte en un fenómeno social y generalizado especialmente a partir de la década del so cuando la burguesía media logra alcanzar la actividad que hasta este momento solo estaba reservado para la alta burguesíaLos factores que permitieron esta generalización fueron de índole: económicas, políticas y sociales tale como;Forma generalAumento del nivel y la esperanza de vidaFlexibilidad en los trámites de fronterasDesarrollo tecnológico deltransporte ylos medios de comunicación masivaEl descanso retribuidoAumento del nivel cultural y mayor experiencia de viaje en anteriores.A pesar de la manifestación de la actividad turística este siguió siendo para la élite aunque algunos estudiosos plantean que en la actualidad este criterio no es absoluto. Tomemos el ejemplo siguiente y saquen sus propias conclusiones."Se calcula que hacia el a?o 2010 se moverá para el mundo mil millones de turistas, uno de cada siete habitantes, aparentemente. En realidad serán unos 300-350 millones de personas que tomarán vacaciones tres o más veces en el a?o. Lo cual, no niega el desarrollo alcanzado por la actividad, y su tendencia es al "crecimiento".En este movimiento interesante por la historia para conocer los elementos relacionados con la evolución del turismo están en condiciones para un grupo de precisiones.?Qué origen tiene la palabra turismo??Qué es turismo??Cómo se clasifican de acuerdo a diferentes variables?Ya conoces el Gran Tour y te explico que Tour del latín Tornus significa"movimiento circular", por lo que las personas que realizaban este tour comenzó a llamarles touristas y al fomento de tales migraciones Turismo posteriormente fue adaptada al castellano estas expresiones suprimiéndoles la "o", algunos se la adjudican al inglés, francés e incluso al hebreo antiguo. Existen un sin número de definiciones de turismo te presentamos algunos para el análisis.Turismo"Es el conjunto de las relaciones y fenómenos, producidos por el desplazamiento y permanencia de personas, fuera de su lugar de domicilio, en tanto dichos desplazamientos, y permanencias no está motivada por una actitud lucrativa."Hunziker y Krapt: “Turismo es el vencimiento del espacio por personas que afluyen a un sitio donde no poseen lugar fijo de residencia”.GluckMann:“Turismo es el conjunto de los viajeros cuyo motivo es el placer o motivo comerciales”Definido en conjunto hagamos un análisis de los aspectos esenciales.El turismo es una actividad de ocio, implica un movimiento o desplazamiento además conlleva un descubrimiento, también trae consigo y trae una interacción entre el sujeto y el medio ambiente, además contacto entre los visitantes, y los residentes del país visitado aunque de forma temporal.?Qué conclusiones obtuviste sobre el turismo en el siglo XX?Conceptos indispensables en la introducción al turismo: Visitantes: todas las personas que se desplazan a un lugar distinto al de su entorno habitual por una duración inferior a 12 meses por cualquier razón excepto la de ejercer una actividad remunerada en el lugar.Turistas: Toda persona que se desplaza hacia un lugar fuera de su residencia habitual y permanece en él por lo menos 24 horas o más.Excursionistas: toda persona que se desplaza hacia un lugar fuera de su residencia habitual y permanece en él menos de 24 horas, sin pernoctar en el mismo. En este punto del programa necesitamos de otros conceptos para poder avanzar con claridad y seguridad.Turismo individual: Lo realiza una persona que organiza su viaje temporal por sí misma o por conducto de otra especializada y se desplaza a otro lugar fuera de su domicilio habitual.( Ar. Jorge Valencia Caro boletín turí)Turismo en grupo: Es el realizado por vanas personas que organizan por sí, o por conducto de una persona especializada viajes temporales a otros lugares fuera de su domicilio habitual. A veces, los grupos van acompa?ados de un guía. (Ar. Jorge Valencia Caro, boletín turí)Paquete turístico: Conjunto de servicios que incluyen el alojamiento y una combinación de otros elementos, tales como traslados, comidas, excursiones locales, etc. Puede o no incluir el transporte de aproximación y se vende a un precio global, y en un solo acto de compra.Glosario Técnico Universidad Nacional de la Patagónia 2004Transfer: Actividad consistente en transportar al cliente desde un medio de transporte a otro, o desde el hotel a un medio de transporte o viceversaOpcionales:Sistema: Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí (ACADEMIA.2001 Arq. Jorge Valencia Caro boletín )Cuando preparábamos las condiciones para este viaje comentamos que la industria turística es de gran aporte económico para los países que lo desarrollan de forma correcta para lo cual hay que tener un control sobre los impactos que esta produce.Entendamos como impactos: Los efectos positivos o negativos que implica cualquier actuación en el medio, la suma de los impactos económicos, socioculturales, como los naturales es lo que conocemos en turismo como impactos medioambientales.Económicos:Contribuye el desarrollo de otros sectores de la economíaEstimula las inversiones en el paísCrece la movilidad de las personas creciendo el gastoCreación de nuevos puestos de trabajoRealza economías deprimidasAcelera el perfeccionamiento científico técnico Socioculturales:Se amplía el intercambio de ideas y de comprensión entre paísesDesaparición o rescate de las ocupaciones tradicionales de zonas donde se desarrolla la actividad turísticaSubordinación o rescate de la cultura a los objetivos turísticos452882033655000Enfrentamiento entre el sistema de valores de los residentes y los turistasAparición de manifestaciones sociales negativasImpactos en el medio naturalMejoramiento del entorno naturalContaminación de aguas, aire, degradación del suelo Depredación de la flora y la faunaDegradación y destrucción de especies y ecosistemasDa?os a conjuntos arqueológicos e histórico464457144050200Historia del Turismo en Panamá: El origen del nombre PanamáSon muchos los significados que se tiene de Panamá: Se dice que recibe el nombre Panamá de origen indígena.Otra referencia del origen es la abundancia de peces y mariposas.Por último se le atribuye el nombre por el maravilloso árbol llamado Panamá.Históricamente la primera ciudad de Panamá, destruida en 1671, por la envidia del pirata Henry Morgan, actualmente conocida Panamá La Vieja. Ofrece sus enormes arquitecturas reposadas en sus ruinas como la Iglesia Catedral, el Convento de las Monjas, las Casas Reales, puente el Rey y el Museo de Panamá La Vieja.Después de destruida la primera ciudad, se trasladan al Casco Antiguo en 1673, segunda ciudad que guarda entre sus calles un en canto como el Arco Chato, La Iglesia Catedral, el Teatro Nacional entre otras arquitecturas de la época. Disfrute de la majestuosas historias de los pueblos de la República de Panamá y se usted parte de esta historia digna para contar.La bandera de Panamá fue creada por Amador Guerrero y bordada por María Ossa en 1903.El color blanco representa la ansiada paz entre los partidos históricos de la República de Panamá (Partido liberal y conservador).El Partido Liberal, simbolizado por el color rojo. ElPartido Conservador, simbolizado por el color azul. La estrella azul simboliza las virtudes de pureza y honestidad. La estrella roja es un símbolo de la autoridad y la ley.Fiestas Patrias y de Tricolor:4267835174180500Noviembre, mes de la patria de Panamá. Todo inicia el 3 de noviembre de 1903, en este día se celebra la separación de Panamá de Colombia, seguidamente el 4 de noviembre, los paname?os celebran el día de la Bandera; el 5 de noviembres de 1903 se siguen luciendo las calles y avenidas de Panamá y la provincia de Colón con la reafirmación de la separación de Panamá de Colombia; el 10 de noviembre en 1821 se dio el Grito de Independencia de la Villa de Los Santos y el 28 de noviembre de 1821, se da la independencia de Espa?a.Noviembre, un mes donde se conmemoran días de mucha historia para la República de Panamá. Es en este mes donde la historia, los valores, las tradiciones y las costumbres folklóricas del país toman un verdadero realce a nivel nacional.En grandes masas se acercan miles de paname?os y extranjeros dándose cita a las avenidas de la ciudad de Panamá y en las provincias dispuestas a disfrutar de los desfiles patrios preparados por los distintos colegios y por distintas asociaciones de la ciudad de Panamá. Azul, blanco y rojo un tricolor que sin duda enorgullece a miles de paname?os en este mes de la patria, noviembre. Con gran fervor patriótico se acude a celebrar el mes de la patria.El Escudo Nacional de Panamá fue creado por Don Nicanor Villalaz y recibió la colaboración de su hermano Sebastián Villalaz. El Escudo Nacional de Panamá está formado por:Centro el color verde que simboliza la vegetación y en su centro muestra el istmo con sus dos mares (océano Atlántico y Pacifico), el sol y la luna que muestran la hora de nuestra independencia (3 de noviembre de 1903).Las armas colgadas (espada y fusil), representar el fin de las luchas en el campo de batalla y a la derecha las herramientas del campo (pala y azadón), que representan el trabajo.El cuerno de Almathea con las monedas de oro representa la riqueza, a su lado derecho esta la rueda halada símbolo del progreso en Panamá.El águila mirando hacia la derecha sostiene una cinta en su pico que lleva escrita nuestro lema: "Pro Mundi y Beneficio" y sobre el águila nueve estrellas que representan las provincias de la República de Panamá.580106036264500Antecedentes de la Autoridad del Turismo en Panamá: 1807210191071500El Instituto Paname?o de Turismo fue creado mediante el Decreto Ley 22 del 15 de septiembre de 1960, con personería jurídica propia y autonomía en su régimen interno, durante la Presidencia del excelentísimo se?or Ernesto De la Guardia. (Publicado en la Gaceta Oficial N° 14,228 del13 de octubre de 1960).El IPAT se crea con la finalidad de dar incremento al turismo en el país, cumpliendo con funciones fundamentales, entre las que están:Fomentar, coordinar, facilitar promover, participar, impulsar, fiscalizar, proteger y establecer todo lo relacionado a la actividad turística.Fomentar el ingreso y la grata permanencia en el país de los visitantes extranjeros que buscan descanso diversiones y entretenimientoFomentar el Turismo nacional entre los residentes de la República.Promover la construcción y mantenimiento de lugares de habitación y recreo para uso de los turistas.Realizar localmente y en el exterior la propaganda necesaria para dar a conocer el país, a fin de atraer el turismo.Promover y vigilar la actividad privada de atención al turismo y proteger los intereses de los turistas mientras permanezcan en el territorio nacional.El IPAT queda de esta manera como garante del desarrollo, funcionamiento y disfrute del turismo en la república de Panamá. Sin embargo, no fue hasta enero de 1962 que la institución comenzó a laborar con este carácter. Hasta diciembre de 1961, todo lo relacionado con la promoción y el desarrollo de la industria turística, permaneció a cargo del Departamento de Turismo, dependencia del Ministerio de Comercio e Industria.En enero de 1962, el Presidente Roberto F. Chiari nombra la se?orita Irma E. Arango, como primera Gerente General del Instituto Paname?o de Turismo. El 6 de febrero de ese mismo a?o tuvo lugar la primera reunión de la Junta Directiva del IPAT, y se establece así el punto de partida de la vida activa de la entidad rectora del turismo en nuestro país.Etapas del Turismo en Panamá:1934-1940 Nacimiento y etapa primaria1941-1959 La actividad empieza a organizarse1960-1969 El turismo inicia su desarrollo1970-1979Se consolida la imagen turística del país1980-1989Se reafirma Panamá como destino1990-ActualidadEl turismo alcanza nuevos nivelesAN?LISIS ESTAD?STICO SOBRE EL MOVIMIENTO DE LOS VISITANTES INGRESADOS E INFORMACI?N HOTELERA DE LA CIUDAD DE PANAM?El ingreso total de los visitantes a Panamá en el período de enero a noviembre de 2008 es de 1,379,123 visitantes, incrementándose en 13.8% con respecto al mismo periodo del a?o anterior, es decir han ingresados 167,694 visitantes más que en el mismo periodo del a?o 2007.-10223532702500Aeropuerto Internacional de Tocumen: El movimiento de la demanda de los visitantes ingresados al país por el Aeropuerto Internacional de Tocumen en el período de enero a noviembre de 2012 es de 1,029,549 visitantes, incrementándose en un 20.9%, es decir 177,683 visitantes más que el mismo período del a?o anterior.260351333500Frontera de Paso Canoas: El movimiento de visitantes en el período de enero a noviembre de 2012 por este importante puerto de entrada fue de 110,648 visitantes incrementándose en un 12.9%, es decir 12,620 visitantes más que el mismo período del a?o anterior516826512954000Puertos Marítimos:El movimiento de pasajeros por los puertos marítimos en el período de enero a noviembre de 2012 ha recibido un total de 238,926 visitantes, disminuyendo en un 8.6%, lo que significa en términos absolutos 22,609 visitantes menos que en el mismo período del a?o anterior.Oferta Hotelera (ENERO A NOVIEMBRE 2007-2008):Las cifras correspondientes a los hoteles con categoría de turismo de la Ciudad de Panamá en el período de enero a noviembre de 2012, muestran un porcentaje de ocupación global fue de 67%, siendo 79% para los hoteles del Grupo 1y 47% para los hoteles del Grupo 2.Nota: Las cifras de los hoteles de la ciudad de Panamá debes se tratadas como preliminares?y de cruceros deben ser consideradas como preliminares.Proyecto:PIAN MAESTRO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2007 -2020TURISMO:Cuenta Satélite de Turismo de Panamá:Objetivo del Proyecto? Contribuir a la comprensión profunda del impacto económico de los fenómenos turísticos.? Proporcionar elementos para apoyar la instrumentación de la política turística y la toma de decisiones.? Describir los flujos monetarios del turismo al interior del país, y con el exterior.? Apoyar al análisis de la evolución, cobertura, y otros aspectos del turismo.? Definir el marco de referencia para orientar la generación de las estadísticas básicas.Descripción del Proyecto:Durante el a?o 2006 se aplicaron tres (3) muestras de la Encuesta del Gasto Viajero. También se han aplicado dos (2) muestras de la Encuesta de Turismo Interno (con fondos de Banco Mundial por parte de la Contraloría). Las encuestas del Gasto Viajero se implementaron en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la Frontera de Paso Canoas, con una cantidad de 2,400 encuestas durante el a?o 2006 y en el a?o 2007 y 2008 se aplicara la misma cantidad.Este proceso inicio en el a?o 1999 y a la fecha se han realizados algunos ejercicios experimentales con apoyo de consultores internacionales y nacionales que han hecho algunos diagnósticos de la situación en Panamá, también el personal de estadística han asistidos a seminarios internacionales para su capacitación.Panamá está en un 50% de avances, ya que se han aplicado las encuestas del Gasto Viajero y de Turismo Interno e investigaciones sobre las actividades y productos turísticos de Panamá.Este Proyecto tiene que ser un proceso continuo en conjunto con los miembros de la Comisión Interinstitucional para el éxito del proyecto.INVERSI?N DE LAS MUESTRAS, A?O: 2008: B/.12.000.00(ESTE TOTAL INCLUYE LAS TRES (3) MUESTRAS DE LA ENCUESTA DEL GASTO VIAJERO DEL A?O 2012 (ABRIL, JUNIO Y SEPTIEMBRE 2012)Según, comentarios de nuestra contraparte en un principio se obtendrán resultados parciales de las encuestas del gasto viajero en el mes de junio de 2012. Para fin de a?o se deben obtener resultados de la Cuenta de Producción.Hay un cálculo preliminar muy experimental del valor agregado de la actividad turística y su peso en relación a la economía paname?a para el a?o 1996, así como la contribución del turismo interno, receptor, emisor y del consumo colectivo turístico, con algunas especificidades propias del caso de Panamá y del desarrollo de sus actividades, respecto al gasto turístico total.Existe un cronograma de actividades que cada miembro de la Comisión Interinstitucional debe cumplir a corto plazo, dentro las que están:Entrega de inventarios estadísticosEntrega de estimaciones preliminares de las actividades turísticas.Cuentas de Producción de cada actividad y el Valor AgregadoProceso de revisión y la incorporación de la serie 2001-2006 y la revisión contra la Cuentas Nacionales.Establecer la fecha de la nueva visita de la consultora internacional, para la revisión de los trabajos realizados y evalué las estimaciones y haga recomendaciones respectivas, antes de la entrega de los resultados finales.Proyecto: Kioscos Interactivos de Información Turística:Escrito por Tecnologías de la Información y TelecomunicacionesObjetivo del Proyecto:Suministrar al Turista toda la información que requiere en su vistita a nuestro país, con el fin, de que pueda conocer de una forma fácil y rápida los destinos, sitios de compras, información de alojamiento, y lugares de interés mediante la implementación de una herramienta informática denominada Kioscos Interactivos.Descripción del Proyecto:La ATP como ente rector en materia de Turismo busca brindar nuevas formas de llegar el turista y facilitar el acceso a la información por lo que este proyecto es de gran importancia para cumplir este objetivo.La información que se suministrará a través de estos kioscos denominados TOURIST INFO-CENTER ha sido estructurada en las siguientes 9 áreas para esta fase inicial:? Destinos Turísticos: Esta sección contendrá la información de todos los atractivos turísticos del País. Aquí se publicará la información a nivel de provincias o por tipo de Productos Turísticos. Cada destino turístico cuenta con una foto principal, una descripción detallada del lugar y que manifieste sus bondades, información de cómo llegar, lugares de hospedajes cercanos al área, restaurantes (solo los registrados en la ATP), información de vestimenta, tipo de actividades que se pueden realizar, kilometraje desde la capital o ciudad más cercana, mapa general de la provincia.? Centros Comerciales y Artesanías: Se incorporará toda la información necesaria como: lugar de ubicación, provincia, tipo de almacenes, horario de atención, números telefónicos, página Web y correo.? Hoteles y Alojamientos: Para este proyecto se ha solicitado a los alojamientos tres fotos del establecimiento (foto de la fachada, foto de una habitación, foto de un área complementaria), se colocará información sobre nombre, tipo de alojamiento, dirección, número de habitaciones, teléfono, página Web, correo, facilidades que brinda el establecimiento. Para ello el usuario podrá desplegar los mismos a nivel de provincia o por tipo de alojamiento.? Restaurantes: Aquí se publicarán los restaurantes registrados en la ATP, con información sobre ubicación, nombre, teléfono, tipo de comida que ofrecen, página Web, correo y horario.? Embajadas, consulados, migración: Se listan todas estas con información de ubicación, horario y teléfono.? Emergencias, Policía de Turismo: Se colocarán todos los números telefónicos y direcciones, de las entidades de emergencias, hospitales a nivel nacional, con información de ubicación.? Bancos y Casas de Cambio: Se listarán todos los bancos que tienen representación en Panamá, así como sucursales más importantes a nivel provincial, e información sobre las casas de cambios con que se cuenta información.? Transporte Aéreo, Terrestre, Marítimo: La información sobre transporte aéreo que se está incorporando consta del Itinerario completo de las dos Aerolíneas que vuelan a nivel nacional, desplegando la información por destinos y horario, y frecuencia de vuelo. La información de Transporte Terrestre por su complejidad se ha organizado partiendo desde la Terminal de Transporte de Albrook, con información sobre empresa, teléfono, horario, frecuencia y destino. La información marítima solo se está ubicando la información sobre taxis que brindan el servicio en Bocas del Toro, y Colón.? Eventos: Se colocará la información de todos los eventos que se dan a nivel nacional, ferias, festivales, patronales etc., a fin de cubrir la variedad que existe en nuestro país. Esta área constará con información de lugar, fecha, hora, duración, desplegada a nivel nacional.El Kiosco trabajará con una pantalla sensible al tacto para desplegar la información que se encuentra ubicada en una base de datos distribuida. La información será actualizada constantemente en la base de datos cada vez que se cuenten con nuevos registros, los datos se desplegarán de manera inmediata en cada uno de los puntos donde se encuentren ubicados los Kioscos.El proyecto se llevará a cabo mediante la realización de un convenio entre el Instituto Paname?o de Turismo y la empresa de Telecomunicaciones Skycom Panamá S.A. y a su vez con los lugares escogidos para la implementación de la primera etapa de este proyecto.?Dónde se Ubicarán?Primera Etapa: Para esta fase, se colocarán 5 kioscos en los siguientes lugares:Aeropuerto Internacional Enrique Maleq ChiriquíAeropuerto de AlbroockAeropuerto de Isla Colon Bocas del Toro.Puerto de Cruceros Colón 2000 ColónAlbrook Mall- PanamáSegunda Etapa: para una segunda fase, se pretende incrementar el número de kioscos a nivel nacional ubicándolos en otros centros con1erciales de alta afluencia de turistas, así como en ciertos lugares turísticos. Para esta etapa se podrían brindar otras facilidades a través de los kioscos tales tomo: publicar paquetes turísticos que ofrecen los Tour-Operadores, colocar información dinámica de precios tanto de habitaciones como de paquetes, Incorporar información sobre estado del tiempo en tiempo real sobre cada destino.El Curso de CasinoEste curso consiste en aprender las características, técnicas, habilidades y toda la deontología de esta todavía desconocida profesión, aplicando cada uno de los juegos utilizadas en los casinos.Se puede establecer que uno de los encargados principales es el crupier de casino es el encargado de distribuir y de conducir el juego así como de cobrar y pagar a los jugadores sus manos.Esta profesión requiere tener la capacidad de efectuar operaciones aritméticas de forma rápida y mental para evitar retrasos en el juego, así como tener habilidad de concentración para llevar el control de las apuestas y lo que cada jugador estaría recibiendo en caso de ganar.1381125-224790ASIGNACIONES 00ASIGNACIONES GLOSARIO:1- Cliente2- Poker3- Black jack4- Poker sin descarte5- Póker sintético6- Ludopatía7- RuletaLAS ASIGNACIONES DEBEN SER ENVIADAS POR CORREOREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Feradáz Ibrahin: Informe de rendición de cuenta del ministro a la Asamblea nacional del poder popular. Julio 2000Villalba Evaristo: El turismo fundamentos y desarrollo tomo I.Díaz Pita María A y otros: Compendio el sistema de turismo.Nodal Pérez Leticia: La industria de los congresos: definiciones, conceptos y tendencia.FORMATUR: Filosofía educativa de FORMATUR: ................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download

To fulfill the demand for quickly locating and searching documents.

It is intelligent file search solution for home and business.

Literature Lottery

Related searches