Valorar la vida - Citymis

 valorar la vida

La imprudencia a la hora de manejar autos y motos, sumada a la actitud temeraria de los peatones, genera un costo humano muy alto. La cifra alarmante de v?ctimas de accidentes de tr?nsito no parece ser motivo de disuaci?n para los quediariamente se manejan con imprudencia. Detr?s de estas cifras, sin embargo, hay familias que afrontan p?rdidas irreparables, personas que ya no volver?n a ser quienes eran, as? como costos de salud y p?rdidas de d?as laborales que asume toda la sociedad.

Valorar la vida entonces es un ejercicio diario de buenas costumbres: no manejar luego de tomar alcohol, usar cintur?n se seguridad y casco, no pasar sem?foros en rojo, no adelantarse indebidamente ni obstruir el paso a otros veh?culos, utilizar las luces reglamentarias, respetar las velocidades m?ximas y las se?ales de tr?nsito, no cruzar barreras bajas, no bloquear rampas para discapacitados y cruzar las calles por los lugares permitidos, son conductas indicadoras, entre otras, de ciudadanos que aprecian su vida y respetan la de otros.

Lo invito a que asumamos el compromiso cotidiano de vivir de acuerdo con reglas que est?n pensadas para que la calle, sea un lugar m?s seguro, m?s amable y en definitiva, m?s civilizado.

Dr. Gustavo Posse Intendente Municipal

01

Las leyes de tr?nsito fueron creadas para la organizaci?n del uso de las v?as publicas, del transito, del orden, de la seguridad y del control de la contaminaci?n del medio ambiente que producen los veh?culos automotores. Existe una Ley Nacional (y sus modificaciones), Leyes Provinciales y Ordenanzas Municipales. Las interpretaciones de las normas son diversas y en raz?n de ello resultar?a imposible en esta instancia desarrollar en detalle todas las normativas de tr?nsito. No obstante ello, se reproduce a continuaci?n una informaci?n general de acuerdo a las normas vigentes y con aplicaci?n en San Isidro.

02

Documentaci?n necesaria para circular

Para conducir veh?culos por la v?a p?blica los conductores deben estar autorizados mediante la Licencia de Conducir v?lida. No presentarla o tenerla vencida es una causa de multa. El domicilio que figura en el registro del conductor debe coincidir con el del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Adem?s del registro de conducir, todo conductor debe tener la siguiente documentaci?n: ? Documento personal: se debe llevar DNI, Libreta de Enrolamiento o C?dula de Identidad. No tenerlo representa una falta. ? C?dula de Identificaci?n del veh?culo (C?dula Verde): la c?dula tiene vencimiento. Una vez vencida, solo tiene validez para el titular de la misma. Si la persona que maneja no es el titular, la autoridad competente puede retenerla. Si el veh?culo est? registrado a nombre de dos personas, por ejemplo una pareja, pueden hacer que ambos figuren en la c?dula. En el caso de que el veh?culo sea conducido por alguien que no es propietario del mismo es obligatorio el uso de la C?dula Azul. ? Seguro Contra Terceros: el seguro debe cubrir, como m?nimo, la responsabilidad civil. Tanto la Ley N? 2148 como la Ley N? 24.449 establecen que se debe tener la tarjeta de seguro vigente. La misma se debe pedir en la empresa aseguradora. ? Patente: se recomienda circular con el ?ltimo recibo pago. La chapa de la patente no puede estar tapada o adulterada. Esta debe estar ubicada en la parte delantera y trasera del veh?culo destinada a tal fin. ? Equipos de gas: El conductor de un veh?culo provisto con equipo de gas, debe llevar la tarjeta de identificaci?n del equipo y la oblea obligatoria. No tener dichos elementos o tenerlos vencidos no solo constituye una infracci?n, sino que corresponde la retenci?n del veh?culo en la comisar?a de la circunscripci?n correspondiente hasta tanto se regularice la documentaci?n, ya que ello atenta contra la seguridad en el tr?nsito. ? Verificaci?n T?cnica: es obligatoria; los conductores deben portar el certificado vigente que acredite haber cumplido con la Verificaci?n t?cnica que eval?e el estado de funcionamiento de las piezas y sistemas relacionados con la seguridad activa o pasiva y la emisi?n de contaminantes y ruidos del veh?culo que conducen. En el caso de moto veh?culos y automotores particulares esta obligaci?n rige a partir de la vigencia de la norma espec?fica en la materia en la jurisdicci?n donde este radicado el veh?culo.

03

EN LA VIA PUBLICA SE DEBE CIRCULAR RESPETANDO LAS INDICACIONES DE LA AUTORIDAD COMPETENTE, LAS SE?ALES DE TRANSITO Y LAS NORMAS LEGALES, EN ESE ORDEN DE PRIORIDAD.

CINTURON DE SEGURIDAD

El uso del cintur?n de seguridad es obligatorio. La legislaci?n vigente establece que todos los ocupantes de un veh?culo deben usar el cintur?n de seguridad. No utilizarlo implica la posibilidad de ser multado.

El uso del cintur?n de seguridad puede salvar su vida y reducir en un 60% las posibilidades de sufrir lesiones por colisiones en el tr?nsito. Abrocharse el cintur?n de seguridad solo le tarda tres segundos y reduce la posibilidad de morir o de sufrir lesiones graves. Aseg?rese de que sus acompa?antes, tanto en el asiento delantero como trasero del autom?vil, tambi?n usen el cintur?n de seguridad, ya que en caso de colisi?n, si no lo tienen colocado, ser?n despedidos por el interior del habit?culo. Un pasajero que va sin cintur?n en el asiento trasero, pone en peligro no solo su vida, sino tambi?n la de los pasajeros que van sentados adelante.

Los cinturones de seguridad le ayudan de muchas formas importantes, por ejemplo: ? Evitan que usted salga despedido del autom?vil en una colisi?n, o se golpee con elementos del interior del veh?culo. Si usted queda retenido, cualquier lesi?n que sufra podr?a ser menos grave. ? Reducen la velocidad de su cuerpo hasta que sea igual que la del autom?vil. Si usted choca contra un obst?culo fijo, el autom?vil se detiene pero usted sigue desplaz?ndose a la misma velocidad a la que estaba manejando. ? Evitan que usted se deslice sobre el asiento si tiene que realizar una frenada o un giro brusco. Los cinturones lo mantienen en posici?n para que usted pueda controlar el autom?vil. ? Permiten un mejor control del veh?culo durante maniobras dif?ciles.

CONSEJOS

1. Lleve el cintur?n de seguridad de cintura debajo del abdomen y cruzando las caderas. Nunca debe ir colocado sobre el est?mago. 2. Tambi?n las mujeres embarazadas deber?n llevar colocado siempre el cintur?n de seguridad. La banda abdominal deber? ir lo m?s ce?ida posible a la regi?n pelviana para evitar toda la presi?n sobre el vientre. 3. Nunca deje que m?s de una persona viaje con el mismo cintur?n de seguridad.

04

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download