Celebrating the 10th Anniversary of Macau's Return to China



Celebración del 10º aniversario del retorno de Macao a China

EL ENCANTO DE MACAO

[pic]

1. El encanto de Macao

Patrocinador:

Oficina de Asuntos de Hong Kong, Macao y Taiwán, Ministerio de Cultura de la RPCh

Organizadores:

Oficina de Información del Gobierno de la Región Administrativa Especial de Macao

Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la Región Administrativa Especial de Macao

[pic]

2. Introducción

Macao se encuentra situada en la costa del mar de la China meridional, a sesenta kilómetros de Hong Kong rumbo este, sobre la margen occidental del delta del río de las Perlas.

La cosmopolita ciudad de Macao es desde hace siglos un crisol de las culturas oriental y occidental. Su variedad de estilos de vida así como su diversidad cultural ejercen un singular y poderoso atractivo.

El ejercicio soberano de Macao volvió a manos de la República Popular China el 20 de diciembre de 1999. Desde entonces, el Gobierno chino aplica en la RAEM (región administrativa especial de Macao) el principio de “un país, dos sistemas” y el de “Macao la gobiernan los macaenses”, gracias a lo cual, la región disfruta de un alto grado de autonomía. Desde la retrocesión, los sistemas económico y social de Macao así como sus estilos de vida, tradiciones culturales y peculiaridades se han conservado intactos. En la década transcurrida desde el restablecimiento de la soberanía china, han quedado claramente de manifiesto la idoneidad de los principios rectores de la administración de Macao y la capacidad de sus habitantes para gobernar la región y guiar su desarrollo. La parte continental de China será siempre un fiel valedor de la prosperidad y la estabilidad de Macao.

Hoy en día, al recorrer sus calles y brillantes avenidas, Macao muestra todo su encanto despreocupadamente sencillo y, al mismo tiempo, irresistible. Macao: una ciudad tranquila y dinámica, inmersa en una tradición que rezuma modernidad por los cuatro costados.

[pic]

3. Vista panorámica de Macao

Macao está comunicada por carretera con Zhuhai, ciudad de la parte continental de China. La población de esta región administrativa especial, cuya superficie es de tan sólo 30 kilómetros cuadrados, alcanza los 530 000 habitantes. Las lenguas oficiales son el chino y el portugués. Los macaenses aman los lotos, flor que figura tanto en su bandera como en su escudo. Los tres pétalos de la flor de loto simbolizan la península de Macao y las cercanas islas de Taipa y Coalane.

Foto: Zhu Zehui

[pic]

4. Oriente y Occidente

A lo largo de más de cuatro siglos, Macao, ciudad internacional caracterizada por su peculiar historia y singular situación geográfica, ha sido un fecundo crisol de las civilizaciones oriental y occidental.

Su casco antiguo, conocido como Centro Histórico, figura en el Patrimonio Mundial de la Unesco. Sus antiguas calles albergan gran variedad de casas y edificios civiles y religiosos de estilo chino y europeo. Junto a los templos budistas y taoístas, se levantan iglesias católicas y protestantes, y los habitantes de la región celebran tanto las festividades occidentales como las fiestas tradicionales chinas. En la variada cocina macaense, una rica fusión de los estilos culinarios chinos y foráneos, tienen cabida sabores del norte, el sur, el este y el oeste.

[pic]

5. Testigos de la historia

El Centro Histórico de Macao alberga el más antiguo complejo de arquitectura oriental y occidental existente en China. Durante más de 400 años, sus construcciones han sido testigos de la diversidad cultural y de la convivencia y los intercambios entre Oriente y Occidente. La mayoría de los edificios de esta parte de la ciudad se encuentran en perfecto estado de conservación, manteniendo muchos de ellos su aspecto y función originales. En julio del 2005, la Unesco incluyó el Centro Histórico de Macao en la lista de sitios culturales del Patrimonio Mundial. En la foto, la plaza del Senado, en el Centro Histórico de Macao.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

6. El símbolo de Macao

Las Ruinas de San Pablo, nombre con el que se conoce la fachada principal de una iglesia católica consagrada al Apóstol de los Gentiles, llaman la atención como un ejemplo clásico del estilo barroco renacentista. Las ruinas de San Pablo, símbolo de Macao, son también un concurrido punto de encuentro así como el principal escenario de celebraciones, fiestas y otras actividades populares.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

7. La danza del león contribuye a la diversión

La danza del león, interpretada en fiestas y reuniones, es una vieja tradición china que realza el ambiente festivo propio de dichas actividades. En Macao, esta costumbre pervive, siendo muy numerosas, variadas e importantes las ceremonias que incluyen una interpretación de la danza del león. En la celebración de un gran acontecimiento, los danzantes, disfrazados de león y derrochando energía, imitan los movimientos de este animal al son de tambores y gongs.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

8. La danza del dragón ebrio

La danza del dragón ebrio es una antigua tradición originaria de la provincia de Guangdong. En esta peculiar variedad de la popular danza, los intérpretes no sostienen el cuerpo del dragón, sino solamente la cabeza y la cola. A lo largo de su actuación, los danzantes no dejan de beber, lanzando de vez en cuando una bocanada de vino hacia el cielo. A medida que la embriaguez aumenta, sus gestos y movimientos van ganando en soltura, sutileza y comicidad. La fiesta del Dragón Ebrio se celebra el día ocho del cuarto mes lunar para honrar a los antepasados y rezar por la paz.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

9. Regatas de barcas de dragón

Los orígenes de la fiesta tradicional china de las Barcas de Dragón se remontan a hace más de dos milenios. En general, esta fiesta se celebra con regatas de barcas de dragón y comiendo zongzi (bolas de arroz glutinoso envueltas en hojas de bambú o caña). Las regatas internacionales de barcas de dragón de Macao, torneo por invitación, atraen a equipos de la región, de la parte continental de China y hasta del extranjero.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

10. La fiesta del Medio Otoño

La fiesta tradicional china del Medio Otoño es una de las más esperadas por los macaenses. Al caer la noche, faroles de colores de innumerables formas y tamaños engalanan calles, plazas y edificios, iluminando la ciudad entera con su festivo fulgor.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

11. Matsu, patrona de los marineros

Casi todos los templos e iglesias de Macao albergan imágenes de divinidades. En esta pequeña región, dioses y diosas del este y el oeste coexisten pacíficamente con budas y bodhisattvas chinos. El incienso se eleva sobre el bello templo de A'Ma, erigido hace más de quinientos años en honor a Matsu, diosa venerada como patrona de los marineros en la costa meridional de China.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

12. Procesión de rezo

Na Tcha es una divinidad protectora budista y taoísta conocida en todos los hogares chinos. Cada año, el día dieciocho del quinto mes lunar, los devotos de Na Tcha celebran una solemne ceremonia en el templo de Macao que lleva su nombre. Terminada la ceremonia, sacan a la calle la imagen del dios y la llevan por la ciudad en procesión de rezo. El desarrollo de todo el acontecimiento se rige por tradiciones varias veces centenarias.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

13. El faro de la Guía

El faro de Macao se alza sobre el mar de la China meridional mirando al este desde lo alto de la colina de la Guía, la mayor elevación de la península. Construido hace más de ciento cuarenta años, este faro, el más antiguo del extremo Oriente, proporciona las coordenadas geográficas oficiales de Macao. Junto al faro se levanta una capilla católica de más de cuatro siglos de antigüedad consagrada a Nuestra Señora de la Guía, la patrona portuguesa de los marineros.

Foto: Chen Xianyao

[pic]

14. Cultura religiosa

En las calles de Maco, iglesias y catedrales rivalizan con templos chinos tradicionales de singular elegancia para captar la atención de los viandantes. Realzándose mutuamente su belleza, estos símbolos de la cultura religiosa han coexistido armoniosamente durante siglos, erigiéndose así en testimonio de la mezcla de lo oriental y lo occidental característica de Macao. En la foto, concierto de Pascua en la iglesia de Santo Domingo, construida hace más de cuatro siglos.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

15. Coexistencia pacífica

Entre quienes llenan las calles de Macao hay católicos, protestantes, budistas, taoístas, confucianos y no creyentes, todos los cuales conviven pacíficamente. Macao lleva siglos sin conflictos religiosos. En la foto, procesión de una imagen de Jesús cargado con la cruz.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

16. El Año Nuevo occidental

Los macaenses celebran dos veces el Año Nuevo: la primera, como parte de la fiesta occidental de la Navidad; y la segunda, coincidiendo con la fiesta china de la Primavera. En la foto, celebración de la Noche Buena en Macao.

Foto: Chen Xianyao

[pic]

17. El Año Nuevo chino

La fiesta más importante de calendario chino tradicional es la que comienza con el Año Nuevo lunar: la fiesta de la Primavera. Como en el resto de China, en Macao, la cena de la víspera del Año Nuevo lunar constituye ante todo una entrañable reunión familiar. Terminada la cena, los macaenses salen a pasear por los mercados florales, donde compran plantas y flores auspiciosas con las que luego adornan sus hogares y dan la bienvenida al Año Nuevo.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

18. Fusión de cocinas

Como lugar de encuentro de diversas culturas, incluida la china, Macao combina cocinas del resto del país y de todo el mundo en un festín de variados sabores perfeccionados y adaptados al paladar chino. En la cocina portuguesa de Macao se funde lo mejor de las tradiciones culinarias de Portugal, África, la India, Malasia y China. En la foto, un restaurante macaense de cocina portuguesa.

Foto: SuperStock

[pic]

19. Tentempiés

Macao es también una ciudad famosa por sus shouxin o tentempiés. Los preferidos entre más de un centenar son las galletas de almendras, las tartas de huevo, los caramelos de maní y la cecina de buey. Los tentempiés se toman entre comidas, soliéndose ofrecer también como regalo. En la foto, una tienda de shouxin.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

20. Quietud y dinamismo

Macao recibe anualmente a más de treinta millones de turistas.

A lo largo del día, la gente descansa tranquilamente en la terraza de algún café o acude a uno de los numerosos y pequeños museos de Macao para vagar por las páginas de su historia. Las playas de la península de Macao y de las islas de Taipa y Coloane son el mejor lugar para disfrutar del sol y del mar. Esta es la cara tranquila, serena y sosegadamente elegante de Macao. Pero cuando cae la noche, la ciudad despierta. En las puertas de bares y restaurantes se agolpan los automóviles, y los escaparates de los centros comerciales relucen con productos de todo el mundo. Resplandecientes arcos iris de neón invitan a probar suerte en clubes y casinos. Esta es la cara dinámica de Macao, una ciudad pletórica de energía que nunca duerme.

[pic]

21. Puntos de interés paisajístico y cultural

Todos los años, millones de visitantes de todas las razas y lenguas se sienten impelidos a explorar los hermosos paisajes naturales de Macao y a disfrutar de sus incomparables atractivos culturales.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

22. Oasis de paz

Tanto si está descansando en la terraza de un café como si pasea por las calles y las grandes avenidas de Macao, en medio de esta ajetreada ciudad uno siempre encuentra algún oasis de paz y tranquilidad.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

23. Los museos, palacios de la historia y la cultura

La infinidad de museos de todo tipo y envergadura existentes en Macao ofrecen detalladas visiones de la historia y la cultura local. Los macaenses, amantes y sustentadores de sus museos, conservan y muestran con esmero sus tesoros para compartirlos con todo el mundo. En la foto, el Museo de Macao.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

24. Reencuentro con la naturaleza

En Macao, docenas de parques ofrecen a los habitantes de esta bulliciosa ciudad la ocasión de reencontrarse con la paz y el silencio de la naturaleza. En la foto, el parque de Lulianruo. La belleza del diseño de sus pabellones, terrazas, estanques, puentes y cascadas es comparable a la de una poesía o una pintura. El parque de Lulianruo es el único parque chino tradicional existente en el área de Macao y Hong Kong.

Foto: Anónima

[pic]

25. Las casas portuguesas de la isla de Taipa

Las casas de estilo portugués de la isla de Taipa constituyen uno de los atractivos culturales más conocidos de Macao. Dado que en chino a la isla de Taipa se la llama a veces “anillo del dragón”, a estas casas se las conoce también como “casas portuguesas del anillo del dragón”. Lleno de flores, arbustos y umbrosos árboles verdes, este barrio, un remanso de paz, ociosidad y elegancia teñidas del romanticismo de lo tradicional, poco tiene que ver con el bullicio y la animación imperantes en las calles de la ciudad de Macao.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

26. Una playa de arena negra

La magnífica playa macaense de Hac Sa se prolonga a lo largo de la costa formando una extensión de resplandeciente arena negra. Cuando las grandes olas de cresta blanca rompen sobre la orilla de la playa, el contraste entre la blanca espuma y la negra arena ofrece un espectáculo tan admirable como cautivador. En la foto, la playa de Hac Sa, famoso lugar de recreo de Macao.

Foto: Yang Mingjing

[pic]

27. A la velocidad del rayo

Todos los años, la disputa del Gran Premio de Macao trastoca el ritmo de vida habitualmente pausado de la ciudad. El de Macao es el único circuito urbano internacional en el que se disputan carreras de Fórmula 3, turismos y motocicletas. En las últimas cinco décadas, el Gran Premio de Macao ha contado con la participación de los mejores pilotos del mundo y ha atraído a infinidad de aficionados a las carreras.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

28. Una nueva era

En los últimos años se han construido en Macao múltiples instalaciones y atracciones turísticas. Combinando lo oriental con lo occidental y la tradición con la modernidad, estos grandes proyectos contribuyen a propulsar la región hacia una nueva era. En la foto, el Centro de Convenciones y Entretenimiento de la Torre de Macao.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

29. Una ciudad que nunca duerme

Cuando anochece, Macao se transforma. El misterio y el romanticismo asoman en cada esquina de la gran ciudad, que con su encanto, comodidad y efervescencia invita a sumergirse en ella.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

30. Una brillante gama de colores

En Macao, la larga historia de los juegos de azar se adentra ya en su tercer siglo. La industria del juego constituye uno de los pilares más antiguos de la economía local. Avanzada la noche, cuando más brillan las luces, los casinos de Macao, abiertos hasta el amanecer, son el lugar que procura mayores emociones.

Foto: Chen Xianyao

[pic]

31. Carreras y apuestas

Por la tarde, el hipódromo y el canódromo de Macao brindan la oportunidad tanto de sentarse tranquilamente y presenciar las carreras como de experimentar el riesgo y la emoción de las apuestas.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

32. Calles de ensueño

El Muelle de los Pescadores es el primer parque temático de Macao. Perderse por sus recovecos es como viajar a través del espacio y del tiempo: de las calles de la antigua Roma a los palacios de la dinastía china de los Tang; de las maravillas de la mitología griega al exotismo de Las mil y una noches. Se comprende así que a quienes lo visitan les cueste tanto encontrar el momento de irse.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

33. La noche es para divertirse

Macao está repleto de bares, clubes, salones de baile y salas de karaoke para todos los gustos. Cuando llega la noche, grupos de amigos se encuentran para salir a divertirse, hablar, beber, cantar y bailar hasta que finalmente vuelven a sus casas. En la foto, canal artificial del Venetian Macao-Resort-Hotel.

Foto: Li Jianquan

[pic]

34. El paraíso de las compras

Con su extenso surtido de productos a precio de ganga, Macao es un auténtico paraíso de las compras. Muchas tiendas permanecen abiertas toda la noche, lo que convierte el ir de compras en una actividad aún más placentera.

Foto: Chen Xianyao

[pic]

35. Fuegos artificiales iluminan el cielo

Desde su primera edición, celebrada en 1989, el Concurso Internacional de Pirotecnia de Macao se ha convertido en una de las fiestas turísticas más conocidas de la ciudad. Todos los años, miles y miles de visitantes procedentes de todo el mundo se dan cita en Macao para presenciar este extraordinario espectáculo. Exuberantes fogonazos de luz se elevan hacia el cielo, dejándose entrever entre uno y otro la claridad irisada de los faroles que adornan las calles. Esta imagen es la que mejor refleja el romanticismo de Macao.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

36. La música lo llena todo

La música es compañera inseparable de la vida de Macao, en cuyos numerosos y variados escenarios actúan intérpretes de todo tipo de estilos musicales. En la foto, la Orquesta China de Macao interpretando un concierto de música tradicional en una típica mansión china.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

37. Armoniosa resonancia

Entre los singulares atractivos culturales de Macao figuran los conciertos ofrecidos en las antiguas iglesias. La espléndida música y la arquitectura religiosa occidental se funden en una resonancia armoniosa, realzando una la belleza de la otra.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

38. Un popurrí de culturas

La mezcla de diversas culturas imprime un sello inconfundible a la cultura de Macao. Su Festival Internacional de Arte y su Festival Internacional de Música atraen todos los años a multitud de artistas, músicos y visitantes chinos y extranjeros. Como un amplio abanico, este popurrí de culturas representativo de numerosas épocas y etnias ofrece una visión panorámica de Oriente y Occidente.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

39. Tradición y modernidad

Tras la retrocesión de su soberanía a la parte continental, Macao ha conservado el sistema capitalista y el estilo de vida que la caracterizan. Macao es gobernada por los macaenses. La región administrativa especial de Macao goza de un alto grado de autonomía por lo que respecta a los asuntos locales y cuenta no sólo con sus propios cuerpos administrativo y legislativo, sino con un sistema judicial y un órgano de apelación independientes.

En los diez años transcurridos desde la retrocesión de Macao, el Gobierno chino ha aplicado exitosamente en esta región administrativa especial su principio guía de “un país, dos sistemas”. Hoy en día, Macao es una sociedad próspera y armoniosa cuyos miembros viven y trabajan tranquilos y contentos, y en la que la economía crece sin cesar. Macao avanza a grandes pasos hacia la modernidad, pero no olvida en absoluto la tradición. Al tiempo que se ocupan de sus asuntos diarios, los habitantes de esta pequeña ciudad (29,2 km²) están construyendo una nueva vida. En Macao, la tradición y la modernidad coexisten.

[pic]

40. Poder judicial independiente

En cumplimiento del principio de “un país, dos sistemas”, el marco jurídico de Macao sigue siendo esencialmente el mismo y el sistema judicial permanece vigente por lo general. A lo largo de la última década, el sistema jurídico de Macao, su poder judicial independiente, el espíritu de sus leyes y los derechos humanos de su población han sido eficazmente protegidos y fomentados. En la foto, inauguración de la Asamblea Anual de la Judicatura de la RAEM.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

41. Economía de libre mercado

En Macao impera una economía de libre mercado floreciente y abierta. Sus principales sectores son el de manufacturas para la exportación, el del turismo y el juego, así como los sectores financiero, inmobiliario y de la construcción. En el 2007, el PIB per cápita de Macao era el más alto de Asia. En el 2009, Macao ocupó el vigésimo primer puesto mundial en el Índice de Libertad Económica.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

42. Desarrollo de las comunicaciones

En los últimos años, se ha producido un fuerte aumento del número de personas que se desplazan a Macao. Obrando en consecuencia, la región ha ampliado sus comunicaciones terrestres con la parte continental, así como sus comunicaciones marítimas y aéreas con el exterior. El tráfico marítimo entre Hong Kong y Macao se ha incrementado, y el aeropuerto internacional de esta última región se ha ampliado en gran medida.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

43. Una red viaria eficaz

Tres puentes gigantescos y una carretera ganada al mar unen la península de Macao con las cercanas islas de Taipa y Coloane. La red viaria de Macao totaliza 400 kilómetros. A pesar de que la densidad de vehículos es de casi 435 por kilómetro, el tráfico es fluido. Ello obedece tanto a la eficacia del sistema de control y regulación del tráfico como a la respetuosidad de los macaenses y su concienciación sobre la importancia de la seguridad vial.

Foto: Chen Xianyao

[pic]

44. Construyendo los cimientos educativos

Macao ofrece a sus ciudadanos quince años de enseñanza primaria y secundaria gratuita. El sistema educativo macaense está integrado por escuelas públicas y privadas, en las que puede elegirse como lengua vehicular el chino, el inglés o el portugués. Muchos de los centros de enseñanza superior de Macao destacan por la diversidad cultural del alumnado, el ambiente favorable a los intercambios académicos y lo avanzado de los métodos pedagógicos, todo lo cual anima a numerosos estudiantes de la parte continental a presentarse a sus exigentes exámenes de acceso.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

45. La educación artística

Según el “Plan de formación artística para la enseñanza secundaria”, todos los estudiantes macaenses de este nivel deben presenciar representaciones de diversas artes escénicas y actuar una vez al año en un espectáculo público. A través de dichas representaciones, los alumnos de secundaria aprenden no sólo a respetar el arte y su lugar en la vida, sino a saber comportarse en público. En la foto, un grupo de estudiantes aprendiendo a actuar.

Foto: Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAEM

[pic]

46. Información en abundancia

Aparte de defender las libertades de prensa y de expresión, Macao es un centro mundial de las noticias y la información. A los casi treinta periódicos y revistas locales en chino, portugués e inglés hay que añadir docenas de publicaciones llegadas a diario desde Hong Kong. Macao ocupa uno de los primeros puestos mundiales en consumo de periódicos y revistas por habitante. En la foto, la Sala de Lectura Octogonal China, lugar en el que los macaenses pueden leer gratis.

Foto: Chen Xianyao

[pic]

47. El encanto de la música y la elegancia de la danza

La ópera de Guangdong, originaria de la parte continental de China, es venerada en todos los círculos de la sociedad macaense. Los centenares de compañías de ópera no profesionales de Macao siempre están a punto para subir al escenario de un festival artístico auspiciado por el Gobierno o de una fiesta popular tradicional. En la foto, representación de ópera de Guangdong en el Festival Internacional de Arte de Macao.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

48. Antigua herencia

Los macaenses son herederos del antiguo legado de la medicina tradicional china. Los tónicos que toman a diario, las farmacias de medicina tradicional así como las grandes y pequeñas clínicas existentes en la ciudad reflejan fielmente la profunda influencia que la medicina tradicional sigue ejerciendo en Macao. En la foto, una de las farmacias de medicina tradicional china más antiguas y conocidas de Macao.

Foto: Chen Xianyao

[pic]

49. La población macaense

En su sentido estricto, el gentilicio macaense se refiere a los habitantes de Macao de larga ascendencia portuguesa. Depositario de su singular patrimonio cultural portugués, este grupo enriquece la cultura de Macao y encarna la diversidad social de la región. Hoy en día, en Macao conviven armoniosamente muchos grupos sociales diferentes, fenómeno concretado en el surgimiento de una sociedad feliz, estable y próspera. En la foto, un grupo folclórico macaense ejecutando una danza tradicional portuguesa.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

50. Solidaridad activa

El pueblo macaense siempre ha participado de forma entusiasta en las iniciativas benéficas. La economía de Macao ha prosperado, pero sus habitantes no olvidan que tienen el deber de ayudar a los necesitados. Por otra parte, sus grandes contribuciones a la paliación de las catástrofes ocurridas en la parte continental ejemplifican los fuertes vínculos entre los habitantes de Macao y los del resto de China. Los lazos de sangre existentes entre los compatriotas de ambas partes siempre serán más amplios que el agua que los separa. En la foto, una voluntaria recolectando donativos para ayudar a las zonas de la parte continental afectas por desastres.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

51. Estrechas conexiones

Macao siempre ha sido un importante socio comercial de la parte continental de China así como una ventana y un puente al mundo exterior. Durante largos años, Macao y la parte continental han mantenido relaciones comerciales indisolubles. El Acuerdo para una Asociación Económica más Estrecha (CEPA) entre la parte continental de China y Macao, firmado en el 2003, ha dado un mayor impulso a su desarrollo conjunto. En la foto, el Puente de Sai Van.

Foto: Chen Xianyao

[pic]

52. Plataforma del comercio

A raíz de la globalización de la economía mundial, las relaciones comerciales entre China y los países lusófonos han experimentado rápidos avances. Las ventajas de Macao en los campos del idioma, la cultura, el comercio, las comunicaciones y los servicios la han convertido en una importante plataforma de dichas relaciones. Al mismo tiempo, Macao ha intensificado su cooperación regional y ha propiciado la diversificación económica. En la foto, Conferencia Ministerial del Foro para la Cooperación Económica y Comercial entre China y los Países de Lengua Portuguesa.

Foto: Shi Li

[pic]

53. Acontecimientos deportivos

Macao se vuelca en ofrecer a sus habitantes competiciones deportivas y oportunidades para desarrollar la educación física. Los acontecimientos deportivos que se celebran en Macao a lo largo del año contribuyen no sólo a mejorar la forma física de su población, sino a elevar el rango internacional de la ciudad. El turismo deportivo es la industria más joven de Macao. En la foto, la delegación de Macao en el desfile inaugural de los Juegos Asiáticos en Pista Cubierta.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

54. Ganando tierra al mar

A fin de poder mantener su acelerado desarrollo urbanístico, Macao ha emprendido grandes proyectos para la renovación y recuperación de tierras. La ampliación de la superficie edificable proporcionará el espacio necesario para mejorar la calidad de vida de la población macaense.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

[pic]

55. Celebración conjunta con la madre patria

El 1º de octubre, día nacional de China, se conmemora la fundación de la República Popular China. En la solemne ceremonia conmemorativa del aniversario de la nación que se celebra ese día en la plaza del Loto Dorado, el gobierno de la RAEM iza las banderas de China y Macao.

Foto: Oficina de Información del Gobierno de la RAEM

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download