Introducción a la literatura hispánica



Español intermedio II

Español 0220 Correo electrónico: psaldarr@middlebury.edu

Prof. Patricia Saldarriaga WARNER 012 - Tel. 443- 3258

Horas de oficina: Clase: Lunes, miércoles y viernes:

Lunes: 2:30-4:00 Sección A: 8:00-8:50 WNS 207

Miércoles : 2:30-4:00 Sección D: 10:10-11:00 RCD B11

o por cita

1.- Descripción del curso y objetivos:

El curso de español intermedio 2 está especialmente diseñado para estudiantes cuyo nivel de español corresponde a un segundo año de estudios a nivel universitario. Antes de cursar esta materia el estudiante domina con autonomía situaciones básicas de comunicación oral, tiene conocimientos de las estructuras gramaticales a nivel medio. Se recomienda que el estudiante revise (por su cuenta) la gramática básica de los verbos regulares e irregulares, así como todo el material de los primeros capítulos del libro. En este caso específico, recomiendo enfáticamente revisar el Manual de gramática.

En este curso los objetivos serán:

a.- Profundizar y consolidar el conocimiento de la gramática española

b.- Practicar la escritura en una variedad de textos de tipo académico

c.- Leer un texto contemporáneo de literatura española

d.- Mejorar el entendimiento oral por medio de participación activa y películas

e.- Poner énfasis en la expresión oral al discutir los textos

f.- Hacer transiciones entre la gramática y lo leído o visto en clase y fuera de ella.

g.- Aprender sobre el arte y la cultura hispánica

2.- Materiales:

MATERIALES PARA EL CURSO

Obligatorio

a. Bretz, Dvorak & Kirschner. Pasajes lengua. Sexta Edición. McGraw Hill.

b. Iguina & Dozier. Manual de gramática. Fourth Edition. Thompson-Heinle, 2008.

c. Pérez-Reverte, Arturo. La tabla de Flandes. Barcelona. Random House. DeBolsillo, 2007.

d. Diccionario español/español o inglés/español. También accesible en la WEB:

1. Diccionario de la Real Academia Española:

2. Diccionario multilingüe:

3.

4. Diccionario de sinónimos:



5. Aquí encontrarás de todo: diccionarios, la palabra del día (te puedes subscribir gratuitamente), noticias sobre el idioma, publicaciones, etc. etc.



d. Un cuaderno o sistema específico (tarjetas u otro diferente) para estudiar el vocabulario.

Recursos disponibles

2 Página WEB del curso:



Por favor avísenme si alguno de ustedes no tiene acceso a la página con este enlace.

2. Material auditivo de pasajes:



3.- Requisitos y evaluación

5 ensayos 30%

6 pruebas 15%

3 exámenes 25%

Examen final 10%

Presentación/proyecto 10%

Participación, mesas y tareas 10 %

4.- Los ensayos:

Cada estudiante escribirá 5 ensayos con dos versiones como mínimo. Cada trabajo deberá ser a doble espacio, escrito a máquina o computadora. Se da por entendido que el estudiante revisará la ortografía con mucho cuidado antes de entregar cada trabajo. Es indispensable que el estudiante pula el vocabulario de sus ensayos. ¿Cómo lograrlo? Hay que revisar el trabajo una y otra vez antes de entregarlo. Mi consejo sería hacer varias lecturas o revisiones sistemáticas. Aunque suene exagerado, es siempre muy efectivo. Por ejemplo, hace una lectura sólo para revisar la concordancia de género y número: masculino/femenino, singular/plural. Otra lectura para comprobar los tiempos verbales, otra para el indicativo/subjuntivo y finalmente otra para el vocabulario. Es importante tener en cuenta que un buen párrafo no admite palabras repetidas. Si notas el mismo léxico, busca un sinónimo o expresiones equivalentes. Las fechas y los temas serán dados con antelación. Esta información estará disponible en la página web del curso.

5. Las pruebas

Cada prueba estará basada en los capítulos asignados de La tabla de Flandes. Estos mini-exámenes constan de dos secciones: una de vocabulario y otra de contenido. En la sección de vocabulario estarán incluidas las palabras de las guías de vocabulario que tengan un asterisco. Por favor revisar y estudiar estas listas con mucha atención. La sección de contenido estará basada en las guías de lectura correspondientes a los capítulos. Pero, OJO, la sección de contenido incluirá preguntas breves que demuestren que efectivamente el estudiante ha leído los capítulos asignados. Todas las guías se encuentran en la WEB, específicamente en la sección de La tabla de Flandes, sub-sección de vocabulario o guías de lectura.

6. Los exámenes

Aquí el estudiante tendrá la oportunidad de organizar sus conocimientos y de aplicarlos directamente. Los exámenes cubrirán la gramática asignada por capítulos. El estudiante es responsable de estudiar el material que por motivos de tiempo no se hubiera cubierto en clase. Se incluirá, asimismo, el material repartido en clase, la tarea asignada y el vocabulario del libro de texto. OJO: Todos los exámenes tendrán una sección de la acentuación. Si tienes problemas con esto, por favor ve al tutor lo antes posible o ven a verme a mis horas de oficina.

7.- El examen final

Durante la semana de exámenes finales el estudiante deberá completar un examen final.

8.- Tareas

El estudiante será responsable de sus tareas. En el caso de su cuaderno de trabajo, Pasajes cuaderno, las soluciones se podrán comprobar en el apéndice. El estudiante está obligado a AUTOCORREGIRSE con un lápiz o lapicero de diferente color. En los días asignados en el temario como TAREA 1, 2, etc., los estudiantes deberán traer su cuaderno a clase. De esta manera la profesora podrá pedirles una hoja en específico. Si no tienen el libro o no tienen hecha esa hoja, la nota respectiva será “cero”. Los estudiantes también están obligados a completar la tarea especificada en la página WEB del curso. Como parte de su trabajo, todos tienen la responsabilidad de preparar el material de la clase con anticipación. Si todos han estudiado la teoría, la clase siguiente será mucho más activa, con más ejercicios específicos y mucha participación.

9.- La presentación:

Cada estudiante deberá hacer una presentación oral a finales del semestre. Ésta será sobre el proyecto de vídeo que harán en grupo. Por favor vean la fecha en la página WEB. Allí también estarán indicados los grupos bajo la sección de “Presentación oral”. La descripción del proyecto estará bajo: “Proyecto de vídeo”. El proyecto en sí deberá ser discutido con anticipación con la profesora. Por favor leer las especificaciones en la página web.

10.- La participación:

La participación en clase es VITAL. Una buena participación, sin embargo, exige PREPARACIÓN. El estudiante debe trabajar con antelación la gramática o lecturas asignadas. El funcionamiento del curso depende de la participación del estudiante. Les pido que lean los textos con atención, que preparen las respuestas a las preguntas y que tengan y expresen su opinión propia.

11.- La asistencia

En el curso se permite una ausencia de máximo tres días de clase. Esto equivale a las clases de una semana. A partir de la cuarta ausencia, la nota final bajará un grado. Esto es, de A- a B+, por ejemplo. A partir de la cuarta ausencia el estudiante recibirá un “academic warning”. En caso de enfermedad, por favor traer una nota del decano. En el caso de ausencia, es imprescindible que el estudiante se ponga al día y que contacte a un compañero, compañera o a la profesora. Está comprobado que el correo electrónico es el medio ideal en estos casos.

12. La asistencia a las mesas de lengua

Uno de los atractivos más grandes de Middlebury son las mesas de lenguas. Más que la comida, lo importante es la posibilidad de hablar exclusivamente en español.

13.- El código de honor

Les recuerdo que está prohibido el plagio de cualquier tipo. Se espera que el estudiante reciba tutoría por parte de personas de mayor nivel de español. Sin embargo, los tutores no deben corregir los ensayos. Sólo se deben limitar a hacer que el estudiante entienda los errores en la medida que les explican la gramática. Por favor no permitan que ninguna persona les corrija los trabajos. Por favor lean el código de honor que está en el Middlebury College Handbook, capítulo V. En caso de que la profesora considere que los estudiantes no se ajustan a este código, me dirigiré directamente a ustedes para hablar sobre el asunto. En caso de repetición se tomarán acciones disciplinarias con la oficina del decano. Atención: cualquier estudiante puede acudir a un tutor oficial en la biblioteca en cualquier momento del semestre.

14.- Consejos vitales

Para mí es importante que cada estudiante, independientemente de su nivel, pueda sacar el mayor provecho del curso. Por favor hagan lo posible por preparar con antelación el material asignado. Si tienen alguna pregunta o simplemente no entienden lo discutido en clase, no duden en venir a mi oficina, hablar conmigo o mandarme un correo electrónico. Cuenten conmigo para ayudarlos.

15.- Calendario panorámico (adjunto a este temario)

Programa del curso

PT: Pasajes texto

PC: Pasajes cuaderno

MG: Manual de gramática

TB: La tabla de Flandes

TAREA PARA LA PRIMERA SEMANA:

Lunes 11 de febrero

EN CLASE:

Presentación del temario y de los objetivos del curso

Presentaciones personales (pretérito)

Tarea:

PT: vocab. 199-205

PC: 147-152. Por favor AUTOCORREGIR los ejercicios con un lápiz o lapicero de diferente color

MG: 212-221 (Por favor hacer TODOS los ejercicios correspondientes para cada capítulo. Los ejercicios se encuentran en la última sección del libro. Como parte de la tarea, cada estudiante debe AUTOCORREGIRSE con un lápiz o lapicero de diferente color

Miércoles 13 de febrero

EN CLASE:

Repaso del subjuntivo

Tarea:

PT: 206-212

PC: 157-162

MG: 222-223

Viernes 15 de febrero

EN CLASE:

Tarea 1: la profesora revisará la tarea y se llevará una hoja para comprobar

El imperfecto de subjuntivo

Tarea para el lunes:

PT: 212-219; 224-225

PC: 162-164

MG: 224-227

TAREA PARA LA SEGUNDA SEMANA:

Lunes 18 de febrero

EN CLASE:

El subjuntivo adverbial

TAREA:

PC: 152-153; 162-166

MG: 17-21

WEB: Gramática, acentuación 1, 2 y 3

Miércoles 20 de febrero

EN CLASE:

La acentuación

TAREA

PC: 45, 46, 194 (sobre el carnaval)

MG: 21c-27

PT: 221-225, 242-243 (vídeo sobre el carnaval)

Web: Gramática, acentuación 4, 5 y 6

Empezar a leer La tabla de Flandes. OJO: El primer capítulo es para el viernes 29 y es largo. Por favor empezar hoy mismo.

Viernes 22 de septiembre

No hay clases

TEMARIO PANORÁMICO

|Sem |Lunes |Miércoles |Viernes |

|  |11/02/08 |         13/02/08       Repaso |15/02/08 |

|  |Presentaciones |del subjuntivo  |El imperfecto de subjuntivo - |

|1 | | |Tarea1  |

|  |18/02/08 |20/02/08 |22/02/08 |

|2 |El subjuntivo adverbial |La acentuación |El carnaval |

|  | |Composición # 1 |No hay clases |

|  |25/02/08 | 27/02/08 | 29/02/08 |

|  |  La acentuación |Preparación para la novela; |  Prueba 1- La tabla de Flandes|

|3 |diacrítica; ya que, como, |sobre el autor, el ajedrez, |1 |

| |puesto que, porque, por |poemas, Las tablas de Flandes | |

|  |03/03/08 |05/03/08 | 07/03/08 |

|4 |El subjuntivo adverbial |Por vs. para |Repaso del subjuntivo |

| | | |Tarea 2 |

|  | 10/03/08 | 12/03/08 |14/03/08 |

| 5 |  Examen # 1 |La "se" proceso |Prueba 2 |

| | |Las Islas Galápagos |La tabla de Flandes 2 y 3 |

|  |17/03/08 |19/03/08 |21/03/08 |

|6 |Taller de escritura: la |La "se" pasiva |Composición # 2 |

| |descripción | |Debate en clase |

| | | |Tarea 3 |

| 7 |24-28/03/08 |     |  |

|  |No hay clases | | |

|Sem |Lunes |Miércoles |Viernes |

|7 |31/03/07 |  |03/04/08 |

| |  Prueba 3 |01/04/08 |Taller de vídeo |

| |La Tabla de Flandes 4,5 y 6 |    "No-fault" se |Clase en Wilson LAB en la |

| | |a/en |biblioteca |

| | |  | |

|  | 07/04/08 |09/0408 |11/04/08 |

|  |El uso de los artículos  |Discusión TV; describir y |Examen # 2 |

|8 | |comentar |No hay clases hoy |

| | |El futuro y el condicional |Composción # 3 |

| | | |(Poner en la puerta de WNS |

| | | |012) |

|  |14/04/08 | 16/04/08 |18/04/08 |

| 9 |  Prueba 4 |Las cláusulas "si"  |Las cláusulas "si", |

| |La tabla de Flandes 7, 8 y 9| |comparaciones de igualdad y |

| | | |desigualdad  |

| | | |Tarea 4 |

|  |21/04/08 |23/04/08 | 25/04/08 |

|  |Composición # 4 |Secuencia de tiempos  |Prueba 5 |

|10 |libertad; perfecto de | |La tabla de Flandes 10, 11 y |

| |indicativo y perfecto de | |12 |

| |subjuntivo  | | |

|  | 28/04/08 | 30/04/08 | 02/05/08 |

|11 |El gerundio y el infinitivo |Jeopardía final  |Examen # 3 |

| |Clip TV | |Tarea 5 |

|  |05/05/08 |07/05/08 |09/05/08 |

|  |Prueba 6 |Presentaciones de vídeo: grupos|Presentaciones de vídeo: |

|12 |La tabla de Flandes 13, 14 y|1, 2, 3 y 4 |grupos 5 y 6 |

| |15 | |Evaluaciones del curso  |

|  | 12/05/08 | Examen final: TBA |  |

|  |No hay clases |  | |

|13 |Composición # 5 | | |

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download

To fulfill the demand for quickly locating and searching documents.

It is intelligent file search solution for home and business.

Literature Lottery

Related searches