Verbo haber - Inicio

Nombre: __________________________________ Curso: ________ Fecha: ____________

Verbo haber

El verbo haber es un verbo irregular porque presenta diversas modificaciones que afectan su ortograf?a. Ejemplo: Esa ma?ana hab?a sido espl?ndida - Hubo una brisa fresca y suave.

yo t? ?l nos vos ellos

yo t? ?l nos vos ellos

Modo indicativo - Tiempos compuestos

Pret?rito perfecto compuesto

Pret?rito pluscuamperfecto

Pret?rito anterior

he habido has habido ha habido hemos habido hab?is habido han habido

hab?a habido hab?as habido hab?a habido hab?amos habido hab?ais habido hab?an habido

hube habido hubiste habido hubo habido hubimos habido hubisteis habido hubieron habido

Modo indicativo - Tiempos simples

Presente

Pret?rito imperfecto

Pret?rito perfecto

Futuro

he has ha hemos hab?is han

hab?a hab?as hab?a hab?amos hab?ais hab?an

hube t? hubiste

hubo hubimos hubisteis hubieron

habr? habr?s habr? habremos habr?is habr?n

Condicional

habr?a habr?as habr?a

habr?amos

habr?ais habr?an

Futuro perfecto

habr? habido habr?s habido habr? habido habremos habido habr?is habido habr?n habido

Condicional perfecto

yo habr?a habido t? habr?as habido ?l habr?a habido nosotros habr?amos habido vosotros habr?ais habido ellos habr?an habido

1. Realiza la lectura del texto "En el golfo de Fonseca" y responde las preguntas:

a) Observe los verbos remarcados en el fragmento. ?Por qu? cambian? Rta: ________________________________.

b) Comente si en la oraci?n la frase "Hubo una brisa fresca y suave", se ha empleado correctamente el verbo haber. Rta: ________________________________.

En el golfo de Fonseca (fragmento)

"Esa ma?ana hab?a sido espl?ndida. Hubo una brisa fresca y suave, impregnada ligeramente de yodo y salitre. Las aguas del mar ten?an un color plomizo, e innumerables olillas se levantaban apenas, parecidas a las que se elevan en la superficie de un estanque, al caer las primeras gotas de lluvia. A veces se reun?an esas peque?as olas, se hinchaban, parec?an haber estallado; pero se sumerg?an luego debajo de las otras como si fueran uno de tantos monstruos cuyo dorso sobresale a intervalos en las ondulaciones de las aguas del mar. El cielo ten?a un color lechoso, un color de ?palo, suavemente ba?ado de rosa. En el oriente empezaba a ascender el sol; pero un sol p?lido, como visto a trav?s de un vidrio opaco".

Juan Ram?n Molina. (1875-1908)

Per?frasis verbales

En algunas ocasiones, la funci?n del n?cleo de un predicado est? desempe?ada por varios verbos que forman una unidad. Esta unidad se denomina Per?frasis verbal y est?n formadas por un verbo en forma personal que funciona mediante un verbo auxiliar, y otro verbo en forma no personal que funciona como verbo principal. Ejemplos:

tengo ? que ? ir

hemos ? de ? estudiar

V. aux. V. principal

V. aux. V. principal

Clasificaci?n

Per?frasis aspectuales

Destacan la fase del desarrollo de la acci?n (si la acci?n empieza, contin?a o ha terminado):

Estar + gerundio: Est?bamos leyendo el art?culo.

Estar a punto de + infinitivo: La casa club est? a punto de inaugurar la sala.

Per?frasis modales

Sirven para expresar la actitud del hablante ante la acci?n. Ejemplos:

- Per?frasis modales potenciales

Puede que + subjuntivo: puede que llegue pronto. Poder + infinitivo: ella puede llegar pronto.

- Per?frasis modales de obligaci?n

Deber + infinitivo: debes llegar temprano. Tener que + infinitivo: tienes que llegar antes.

- Per?frasis modales de duda

Deber de + infinitivo: deben de ser las siete. Venir a + infinitivo: esto viene a costar L.2 000.

2. Escriba la forma correcta del uso del verbo haber. Seleccione solo uno de los verbos propuestos.

_________ muchas celebraciones en las fiestas patronales. _________ bastante gente en ese lugar. Espero que _________ venido temprano. _________ varias personas haciendo fila en el consultorio. _________ muchas sorpresas en el torneo colegial.

(hubo ? hubieron) (hab?a ? hab?an) (haya ? hayga) (hab?a ? hab?an) (hubo ? hubieron)

3. Redacte oraciones con las siguientes f?rmulas de per?frasis verbales.

Ponerse a + infinitivo. Puede que + subjuntivo. Andar + gerundio

___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________

4. Extraiga del texto de Ram?n Molina dos verbos y clasif?calos. Tome en cuenta el ejemplo:

Verbo Canto

Persona 1? persona

N?mero Singular

Tiempo Presente

Modo Indicativo

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download