Plantilla normalizada para WORD



NOTA DE PRENSA

Vitoria-Gasteiz, 15 de febrero de 2005

EL GOBIERNO VASCO APRUEBA

UN PRESUPUESTO DE 134 MILLONES

DE EUROS PARA LA RENTA BÁSICA EN 2005

Esta partida garantiza unos ingresos mensuales del 84,5 % del Salario Mínimo Interprofesional, en el caso de un único perceptor.

El Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social ha llevado hoy al Consejo de Gobierno, para su aprobación, la dotación de 134 millones de euros para cubrir la partida destinada a Renta Básica durante 2005. En cualquier caso, la Renta Básica, dado su carácter universal, no tiene límite presupuestario, siendo, por tanto, susceptible de ampliarse al objeto de adaptarse a las necesidades que se generen en el ejercicio.

Esta partida para la Renta Básica garantiza unos ingresos mensuales del 84,5 % del Salario Mínimo Interprofesional, en el caso de un único perceptor; más un 25% del mismo para la segunda persona y un 10% más para cada persona a partir de la tercera.

|CUANTIA DE LA RENTA BASICA |

| | | | |  |

| |AÑO 2004 |AÑO 2005 |

|  |  |  |  |  |

|Unid.Conviv. |EUROS |PTS. |EUROS |PTS. |

|  |  |  |  |  |

|1 |435,17 |72.406,20 |505,73 |84.146,39 |

|  |  |  |  |  |

|2 |569,49 |94.755,16 |655,36 |109.042,73 |

|  |  |  |  |  |

|3 |623,21 |103.693,42 |715,21 |119.000,93 |

|  |  |  |  |  |

|4 O MÁS |671,56 |111.738,18 |748,13 |124.478,36 |

El Departamento prevé que durante el presente año serán 37.500 los perceptores de la Renta Básica en la CAPV (en 2004 fueron 29.800).

El Consejo de Gobierno, a iniciativa del consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social, adoptó el pasado mes de diciembre la decisión de continuar aplicando el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como indicador de referencia para fijar la Renta Básica, e incrementarla de forma gradual hasta llegar en 2006 al 86% del SMI.

En reiteradas ocasiones el Gobierno vasco ha manifestado que era al Estado a quien le correspondía incrementar de manera significativa la cuantía del SMI, al objeto de equiparla a la establecida en otros países de la UE.

Joseba Azkarraga ha señalado a este respecto que “el Gobierno vasco sigue mirando a Europa en políticas de inserción social y mantiene como horizonte la Carta Social Europea, que señala que el Salario Mínimo Interprofesional así establecido tiene que situarse en el 60% del salario medio, circunstancia que en el Estado español sigue estando muy lejos todavía -en torno al 37%-“.

“Entendemos que, con la equiparación del SMI como indicador y la aprobación de esta partida presupuestaria de 134 millones de euros para la Renta Básica, el sistema vasco de inserción, que se asienta en un modelo de doble derecho: el derecho a la Renta Básica y el derecho a la inserción socio-laboral, se va a ver reforzado”, ha añadido el consejero.

Dos grandes principios caracterizan el modelo vasco de inserción:

El primero es que el principal rasgo del modelo vasco de garantía de recursos y de protección social es la aproximación integral a la lucha contra la pobreza, incluyendo la dimensión social de la prestación con el objetivo de permitir a las personas afectadas por formas de pobreza extrema superar esta situación a través de su inserción social.

El segundo es que el principal pilar de este modelo es la Renta Básica, que junto a los convenios de inserción, las Ayudas de Emergencia Social (AES) y las ayudas a las actividades de inserción social (Programa Auzolan, impulso a las empresas de inserción, establecimiento de estímulos al empleo), completan y combinan las políticas en el ámbito de la inserción.

-----------------------

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA,

EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

JUSTIZIA, LAN, ETA GIZARTE

SEGURANTZA SAILA

GOBIERNO VASCO

EUSKO JAURLARITZA

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download

To fulfill the demand for quickly locating and searching documents.

It is intelligent file search solution for home and business.

Literature Lottery

Related searches