DE BECAS Y CAPACITACIÓN DE LA OEA - OAS :: Department …



OEA/Ser.W/IV

CEPCIDI/doc.950/10 corr. 1

10 agosto 2010

Original: inglés

INFORME A LA CEPCIDI ACERCA DEL PROGRAMA

DE BECAS Y CAPACITACIÓN DE LA OEA

(Documento preparado por el Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura)

El Artículo 60.2 del Manual de Procedimientos de los Programas de Becas y Capacitación de la Organización de los Estados Americanos dispone lo siguiente:

“La Secretaría General presentará anualmente a la CEPCIDI un informe comprensivo sobre todos los aspectos relevantes del funcionamiento y eficacia del Programa de Becas y capacitación incluyendo un análisis de impacto y recomendaciones de políticas y estrategias para mejorar su eficacia.”

El presente informe incluye las Becas de la OEA para Estudios Académicos y las Becas de la OEA de Capacitación Profesional desde el año 2007.

Becas para Estudios Académicos

Desde el año 2007, se han otorgado 631 becas para investigación y estudios de grado y de posgrado, y se han anunciado 148 becas adicionales para el presente ciclo 2010-2011.[1] La Organización ha invertido un poco más de US $21.6 Millones de Dólares durante este período de tiempo para cubrir el valor de 692 contractos de becas firmados[2] a un costo promedio por año académico de $15,624, muy por debajo del límite de $30,000 impuesto por el Manual de Procedimientos de Becas. Las becas académicas son generalmente otorgadas para cubrir hasta dos años académicos, sujeto a ciertas condiciones, para los programas de pre grado y post grado, el costo promedio por los dos años académicos refleja en este momento la cantidad de $ 31,248.

El ciclo académico 2011-12 se inició en diciembre de 2009 con la convocatoria, la cual incluye una solicitud de beca en línea en los cuatro idiomas oficiales de la OEA. El DDHEC ha desarrollado un sistema electrónico (paperless) para el almacenamiento y clasificación de la información de cada candidato preseleccionado enviado por los países miembros, y para ser luego transmitida al Comité de Selección de Becas para Estudios Académicos y Técnicos para su revisión antes de la reunión anual. Como resultado de diversas innovaciones y la modificación del proceso de evaluación de los antecedentes de los postulantes, la reunión anual que tendrá lugar en el mes de septiembre será de menor duración y costo que en años anteriores.

Bajo el programa del Consorcio de universidades, la OEA ha establecido alianzas con instituciones académicas reconocidas de alto nivel, que ofrecen un amplio rango de programas académicos profesionales a nivel de pre-grado y postgrado en forma presencial o a distancia. Estas alianzas resultan en beneficios para nuestros becarios tales como la reducción de colegiaturas y matrículas, la oferta de cursos de idiomas y ayudantías de enseñanza, o algún otro mecanismo de cooperación. En la actualidad, el Consorcio incluye 116 instituciones de educación superior pertenecientes a 18 países miembros de la OEA. Desde 2007, estas instituciones han otorgado descuentos de matrícula totales o parciales a becarios de la OEA, con un valor aproximado de $2.549.567,00 dólares americanos.

Durante el período 2007-10, DHDEC tomó bajo su responsabilidad la colocación directa de 386 becarios en instituciones de educación superior lo que significó un costo reducido de $1.505.400,00 dólares norteamericanos. Además de cumplir con el mandato de disminuir costos del programa, la colocación directa ha traído como beneficio poner nuevamente el nombre de la OEA en los Estados Miembros, lograr una distribución de becas más equitativa en instituciones educativas de calidad con costos razonables para la Organización y promover la movilidad y regionalización de la educación superior en el hemisferio.

El Programa de Becas de Desarrollo Profesional (“PBDP”)

Este Programa ofrece oportunidades a ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA para expandir o actualizar su experiencia profesional en áreas de especialización relacionadas a las áreas prioritarias de la OEA. Desde el año 2007 y hasta la fecha se han otorgado 2.978 becas.  Los cursos de Desarrollo Profesional en los cuales participaron los candidatos seleccionados, se llevaron a cabo en los siguientes Estados Miembros y Observadores permanentes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos de América, Honduras,  México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y España . Estas becas fueron financiadas por el Programa de Becas de Desarrollo Profesional (“PBDP”) de la OEA y las instituciones oferentes en Estados Observadores.

La ejecución presupuestaria del Programa de Becas de Desarrollo Profesional para los cursos ofrecidos en Países Miembros en el año fiscal 2009 ascendió a  $ 743.001,19 y en cursos ofrecidos en Países Observadores a $ 57.116,96.

Programa de Alianzas de la OEA para la Educación y la Capacitación:

Con el fin de expandir los programas tradicionales de becas de la OEA, el DDHEC ha buscado alianzas alternativas para ofrecer becas junto a gobiernos e instituciones públicas y privadas en los Estados Miembros y Observadores. Los principales objetivos de estas alianzas son aumentar el acceso a educación superior de calidad y promover la regionalización y la internacionalización, la solidaridad, y actividades de mutuo interés para los países del hemisferio. Hasta el momento, estas alianzas han resultado en alrededor de 290 becas (desde cursos de desarrollo profesional hasta estudios de Maestría) por un valor aproximado de 3 millones de dólares estadounidenses.[3]/

La contribución del DDHEC a estas alianzas ha sido en especie, esto es, a través de su asistencia y su capacidad técnica en los procesos de anuncio, diseminación, selección y concesión de las becas. Si bien no se trata de becas totales, sí ofrecen reducciones importantes. El becario es responsable de asumir los gastos no cubiertos por la beca. El DDHEC continúa explorando nuevas oportunidades y considera que puede atraer un mayor número de estas becas con una pequeña inversión del fondo de becas que duplicará el número de becas que pueden ser otorgadas para cursos, programas académicos y capacitación vocacional.

Los siguientes son ejemplos de programas de estudios co-auspiciados por gobiernos o instituciones que finalizaron o continúan llevándose a cabo:

▪ Programa OEA/IE. La OEA y el Instituto de Empresa (IE) de España apoyan a individuos sobresalientes de las Américas mediante el auspicio de becas para los programas de Masters en Relaciones Internacionales, Gerencia Internacional, Gerencia Deportiva, Derecho, Economía, Cambio Climático Global, Liderazgo Organizacional, Comunicación Corporativa, Periodismo Económico y de Negocios, Derecho Tributario, y para los programas de Licenciatura en Comunicaciones, Arquitectura, Biología, Psicología, Historia del Arte y Administración del Turismo. Las becas cubren entre 30% y 75% de la matrícula, con un valor de entre US$6.540 y US$ 20.250 por cada beca.

▪ Programa OEA/INCAE. La OEA y el INCAE Business School de Costa Rica han unido esfuerzos para otorgar becas para el programa de Maestría en Administración (MBA) en Nicaragua con una dotación de US$23.103 dólares por persona, equivalente a un 70% de los costos académicos de la matrícula, y para la Maestría en Administración de Empresas (MBA) en Costa Rica, tanto en su versión en español como en inglés por un monto total de US$22.260 dólares por persona, equivalente a un 70% de los costos de la colegiatura.

▪ OEA/Gobierno de Argentina. La OEA y el Gobierno de Argentina, a través del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), han unido esfuerzos para otorgar becas postdoctorales y de estadías cortas de entrenamiento en investigación en el campo de la ciencia y la tecnología, que tuvo inicio en julio de 2009. Las becas cubren los costos de la matrícula, el seguro de salud y una asignación mensual de subsistencia.

▪ Programa de Becas OEA/Gobierno de China. El Gobierno de China, a través del Ministerio de Educación de China (MOE), en cooperación con la OEA, ofrece becas para ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA para estudios de grado y postgrado en China en cualquier campo de estudio disponible. Las becas cubren la matrícula, costos de solicitud de admisión, costos de laboratorio, libros, hospedaje, y recorrido interurbano. En diciembre 2009, se firmó el memorando de entendimiento para ofrecer 10 becas anuales durante 5 años.

▪ La OEA y la Universidad de los Andes (Colombia) mantienen un acuerdo para la oferta de becas para doctorados en Antropología, Biología, Física, Matemáticas, Derecho, Economía, Historia, Ingeniería y Psicología, y para maestrías en Administración de Empresas, que cubren 70% de los costos de la matrícula.

▪ OEA/Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM-UV)(México)/CRUSA (Costa Rica). Programa Educ@ OEA/ ITESM – UV (MX)/ CRUSA: La OEA, la Fundación CRUSA y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)-Universidad Virtual (UV), en colaboración con la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) unieron esfuerzos para brindar más de 200 becas para estudios a distancia a ciudadanos costarricenses para estudios de maestría en el área de la educación. Las becas cubrieron entre el 80% y el 90% de los costos de matrícula y tasas obligatorias de los programas de maestría, lo que significa que el estudiante debió cubrir entre $1.025 y $2.000 dólares estadounidenses. Una nueva convocatoria de 100 becas para estudios a distancia en programas de maestría en Educación, que cubrirán el 90% de los costos de matrícula y tasas obligatorias, acaba de cerrarse.

▪ La OEA y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM-UV) han unido esfuerzos para otorgar 50 becas para estudios a distancia de la maestría en Educación para ciudadanos de El Salvador, con un descuento en la matrícula de un 70% por un valor aproximado de $7,700. Esta convocatoria se encuentra aún abierta.

▪ Programa de Integración Regional a través de la Movilidad de Profesores de las Américas OEA – Fulbright Center – Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de Costa Rica: con el fin de apoyar la educación, la integración y el desarrollo de los países de la región mediante la promoción y el apoyo a actividades que fomenten el bilingüismo, utilizando la movilidad de profesores como principal mecanismo, este programa ofreció a profesores de Estados Unidos la oportunidad de experimentar la vida y la cultura de Costa Rica durante algunas semanas, permitiéndoles ampliar su visión de las Américas y poder trasladar luego esta experiencia a sus salones de clase, a la vez que dictaban clases de inglés a comunidades en Costa Rica. Los profesores recibieron apoyo para pasajes aéreos, seguro médico, aporte para subsistencia, hospedaje y apoyo logístico.

▪ Oxford University (UK). El Departamento de Educación Continua de la Universidad de Oxford en el Reino Unido inició relaciones de cooperación con la OEA para capacitar a ciudadanos elegibles de los Estados Miembros, ofreciendo dos (2) becas integrales para el curso de desarrollo profesional a distancia en idioma inglés “The New Economic Powers: Brazil, Russia, India, and China”, el cual se llevó a cabo entre abril y julio de 2010. Las becas cubrieron el 100% de la matrícula, con un valor aproximado de $1.009 dólares estadounidenses cada una.

▪ El Gobierno de Tailandia ofreció becas totales para cursos de desarrollo profesional presenciales dictados en inglés, para las cuales proporcionó boleto aéreo, subsistencia, alojamiento, seguro médico y transporte local. Desde el año 2008 se han otorgado once (11) becas, cada una valorizada en aproximadamente $ 7.500 dólares estadounidenses. Durante el 2009 se ofrecieron los siguientes cursos presenciales: “Grassroots Economic Development with One Tambon One Product”, “Tourism Management”, “Income Generation and Poverty Reduction for Development”, “Community-Based Micro-Finance and Income Generation Management for Poverty Alleviation”.

▪ Becas OEA/Gobierno de Qatar/Kennedy School of Executive Education de la Universidad de Harvard. Para el año 2010, se anunciaron 2 cursos en línea: Non-Profit Financial Stewardship: Concepts and Techniques for Strategic Management y Governance as Leadership: Reframing the Work of Nonprofit Boards. La beca de Qatar cubrirá el costo de matrícula para 2 estudiantes, un valor de $1.300 dólares estadounidenses por cada uno de ellos, mientras que Harvard ha ofrecido un descuento del 10% en la matrícula ($130 dólares por curso), lo que da un ahorro total de $5,120 dólares estadounidenses.

▪ Becas OEA/Gobierno de Qatar/ Universidad de Cornell. Para el año 2010, se han anunciado 2 programas en línea del Certificado en Liderazgo Ejecutivo y en Administración Estratégica de la Hotelería. La beca de Qatar cubrirá $2.100 dólares estadounidenses por curso, mientras que Cornell ofrece un descuento en la matrícula de $800 dólares y $689 dólares respectivamente.

▪ Becas OEA/Structuralia (España). Para el año 2010, se han ofrecido 15 becas para el diploma “Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de la Construcción y las Infraestructuras”. El descuento en la matrícula es del 51% de su costo, por un valor aproximado de $11,600 dólares estadounidenses por beca.

El Portal Educativo de las Américas (PEA)

Como parte del compromiso de la OEA de ampliar el acceso a oportunidades de desarrollo profesional de alta calidad y bajo costo, el Portal Educativo de las Américas ha ofrecido una gran variedad de cursos, muchos de ellos dirigidos a la capacitación docente, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) desde una perspectiva transversal, interdisciplinaria y multisectorial desde el año 2001.

 

Durante el período que va desde el 2001 al 31 de julio de 2010 se capacitaron 8.002 ciudadanos de los países miembros. Estos cursos de formación continua tienen una duración entre 7 y 14 semanas. Más del 40% de estos participantes residen fuera de las capitales y ciudades principales de los países de la región y la mayor parte de estos cursos facilitan la cooperación entre participantes de más de 15 países de la región.

 

El Portal Educativo de las Américas ha logrado expandir el acceso a la educación superior (y al desarrollo de las capacidades humanas) a través de una variada oferta de cursos y servicios ofrecidos por medio de alianzas de educación virtual. Los siguientes son algunos de los programas coauspiciados con gobiernos e instituciones que se realizaron en el pasado o que continúan llevándose a cabo. El PEA ha participado en el desarrollo conjunto del curso, o bien ha monitoreado y ofrecido el curso a través del Aula Virtual del Portal:

▪ OEA/ Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS/UNDP) para el diseño e implementación del Programa Virtual sobre Formación de Formadores en Responsabilidad Social Empresaria (RSE) que tiene por objetivo principal capacitar formadores en conceptos, investigaciones, estrategias, instrumentos y experiencias en RSE, pertinentes y relevantes para la región latinoamericana. Mas de 500 personas han sido capacitadas hasta la fecha.

▪ OEA/Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para el desarrollo y la oferta conjunta de un curso en agro-ecoturismo que proporciona a los participantes una base teórica y práctica sobre la planeación, coordinación e instrumentación de proyectos agro-eco- turísticos, que les permita desarrollar un criterio de toma de decisiones con instrumentos metodológicos necesarios para la solución de problemas relacionados con el desarrollo de esas empresas.

▪ OEA/Escuela de Administración Pública de Colombia (ESAP) para la oferta del curso Género y Liderazgo Político.

▪ OEA/Departamento de Cooperación y Observación Electoral (DECO): desarrollo conjunto de dos cursos en línea para ser ofrecidos a través del Aula Virtual del PEA: Introducción al Financiamiento de la Política y de las Campañas Electorales en las Américas en su versión en español que se dicta actualmente a 29 participantes y el curso Developing Strategies to Improve Voter Registries in the Americas and the Caribbean: a Course in Voter Registration Policy and Practice que se ofrecerá en inglés en el mes de octubre de 2010.

▪ OEA/Trust for the Americas: se desarrollaron conjuntamente 2 cursos de capacitación: El Derecho al Acceso a la Información Pública para académicos(as), profesionales, servidores públicos y ONGs, y un nuevo curso en línea sobre Introducción al Derecho Comercial Internacional y su Impacto en los Regímenes Laborales Latinoamericanos.

Conclusiones y Recomendaciones

El Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura esta preparado para asistir a los Estados Miembros en el proceso de revisión y actualización del Manual de Procedimientos de los Programas de Becas y Capacitación de la Organización de los Estados Americanos cuando así lo consideren conveniente. Mientras tanto, y debido a la disminución de los recursos presupuestarios para el programa de becas, el DDHEC le parece conveniente continuar a profundizar el Programa de Alianzas para la Educación y Capacitación (PAEC). Esta iniciativa ha producido ya frutos importantes en el pasado reciente (264 becas al nivel grado y pos grado por un valor aproximado de $ 2.849.446 en dos años), no obstante su viabilidad y expansión solo será posible si se asignan recursos presupuestarios que permitan que la organización pueda participar y desempeñar un papel influyente que sirva a los objetivos de los Estados Miembros. Sobre el particular hemos solicitado considerar la inclusión en el presupuesto del FY 2011 una partida presupuestaria para tal efecto, ello nos permitirá expandir el número de becas aún cuando se disminuyen los recursos totales asignados al programa de becas. Los fondos que se solicitan provendrían de los recursos que tradicionalmente se han asignado para el Programa de Becas de Pos Grado.

ANEXO I

INFORME A LA CEPCIDI DE LOS PROGRAMAS

DE BECAS ACADEMICAS Y CAPACITACION

Estadísticas Ciclo 2007-2008

Al 5 de agosto de 2010

I – Número de Becas

| |POSGRADO |GRADO |

|Total de candidatos seleccionados |197 |23 |

|Declinaciones y Cancelaciones |46 |2 |

|Total becarios |151 |21 |

[pic]

II – Distribución por Género

| |POSGRADO |GRADO |

|Femenino |91 |15 |

|Masculino |60 |6 |

[pic]

III – Distribución por Modalidad de Colocación

| |POSGRADO |GRADO |

|Autocolocados |26 |21 |

|Colocados por la OEA |125 |0 |

[pic]

Nota: Para estudios de Grado, el 100% de los becarios fueron Autocolocados.

IV- Distribución por País de Estudio

[pic]

[pic]

ANEXO II

INFORME A LA CEPCIDI DE LOS PROGRAMAS

DE BECAS ACADEMICAS Y CAPACITACION

Estadísticas Ciclo 2008-2009

Al 5 de agosto de 2010

I – Número de Becas

| |POSGRADO |GRADO |

|Total de candidatos seleccionados |279 |26 |

|Declinaciones y Cancelaciones |51 |3 |

|Total becarios |228 |23 |

[pic]

II – Distribución por Género

| |POSGRADO |GRADO |

|Femenino |141 |16 |

|Masculino |87 |7 |

[pic]

III – Distribución por Modalidad de Colocación

| |POSGRADO |GRADO |

|Autocolocados |40 |14 |

|Colocados por la OEA |188 |9 |

[pic]

IV- Distribución por País de Estudio

[pic]

[pic]

ANEXO III

INFORME A LA CEPCIDI DE LOS PROGRAMAS

DE BECAS ACADEMICAS Y CAPACITACION

Estadísticas Ciclo 2009-2010

Al 5 de agosto de 2010

I – Número de Becas

| |POSGRADO |GRADO |

|Total de candidatos seleccionados |237 |29 |

|Declinaciones y Cancelaciones |54 |4 |

|Total becarios |183 |25 |

[pic]

II – Distribución por Género

| |POSGRADO |GRADO |

|Femenino |113 |15 |

|Masculino |70 |10 |

[pic]

III – Distribución por Modalidad de Colocación

| |POSGRADO |GRADO |

|Autocolocados |22 |15 |

|Colocados por la OEA |161 |10 |

[pic]

IV- Distribución por País de Estudio

[pic]

[pic]

ANEXO IV

INFORME A LA CEPCIDI DE LOS PROGRAMAS

DE BECAS ACADEMICAS Y CAPACITACION

Estadísticas Ciclo 2010-2011

Al 5 de agosto de 2010

Nota: Las estadísticas del ciclo 2010-2011 reflejan el número de candidatos seleccionados para las becas académicas de la OEA. Dado que el proceso de colocación continúa vigente, el número final de becarios podría cambiar en el futuro.

I – Número de Becas

| |POSGRADO |GRADO |

|Total de candidatos seleccionados |151 |19 |

|Declinaciones y Cancelaciones |19 |3 |

|Total becarios |132 |16 |

[pic]

II – Distribución por Género

| |POSGRADO |GRADO |

|Femenino |152 |16 |

|Masculino |90 |8 |

[pic]

III – Distribución por Modalidad de Colocación

| |POSGRADO |GRADO |

|Autocolocados |82 |18 |

|Colocados por la OEA |52 |8 |

[pic]

* Resumen de colocación al 5 de agosto de 2010:

Becarios de Posgrado:

| |Colocación Finalizada |Colocación / Contrato en Proceso |

| |(becarios que ya han recibido contrato)| |

|Autocolocados |17 |2 |

|Colocados por la OEA |78 |35 |

|TOTAL |95 |37 |

Becarios de Grado:

| |Colocación Finalizada (becarios que |Colocación / Contrato en Proceso |

| |ya han recibido contrato) | |

|Autocolocados |9 |2 |

|Colocados por la OEA |4 |1 |

|TOTAL |13 |3 |

IV- Distribución por país de estudio

Para los siguientes gráficos sólo fueron considerados estudiantes que han recibido y aceptado sus contratos (Posgrado: 95, Grado: 13)

[pic]

[pic]

ANEXO V

[pic]

-----------------------

[1]. Como en todo programa de becas, el número final de becarios de la OEA que completan exitosamente el programa de estudios, así como también el costo final de la beca, varía como resultado de declinaciones y cancelaciones de la beca, la culminación de los estudios antes o después de lo previsto, la aprobación de cursos de verano, variaciones en el precio del dólar estadounidense y otros factores. El costo total de 2 años académicos será distribuidos en hasta 3 ejercicios fiscales.

[2]. Un total de 87 contratos están pendientes de ser firmados, 3 del programa de pre grado y 84 del de post grado correspondiente a los ciclos 2009/2010 y 2010/2011 respectivamente. La mayoría de estos contratos habrán sido procesados, firmados y contabilizados al final del presente año.

3. Estos son montos son aproximados ya que el valor final de ciertas becas no ha sido provisto por el donante.

-----------------------

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

TE00771S01

-----------------------

[pic]

[pic]

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download