UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ



[pic] |UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA | |

| |FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION |

| |INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION (PENSUM 2006) |

| | JORNADA DIARIA VESPERTINA |22/10/2007 |

| |Curso: |Desarrollo Humano y Profesional |Código: |090401 |

| |Pre-requisitos: | | | |

| | |

PROGRAMA DEL CURSO

DESCRIPCIÓN El curso permitirá introducir a los estudiantes a los principios y valores de la cultura cristiana, estableciendo un marco referencial que les permita contrastar su conducta personal con

patrones éticos y morales adecuados, para una convivencia social armoniosa y de provecho.

Familiarizará a los estudiantes universitarios con la responsabilidad de la vida del profesional y la importancia de la observancia de valores morales, que afecten la vida familiar, social o colectiva y

de trabajo, a través del estudio de los siguientes principios: Planeación Efectiva, Trabajo Duro, Conciencia Financiera, Liderazgo de Calidad, Dominio Propio, Generosidad, Moralidad.

JUSTIFICACION: En el Decálogo Institucional se escribe así: La Universidad Mariano Gálvez reconoce la trascendencia e importancia de los supremos valores del Cristianismo, en la vida del

Hombre y de la sociedad. Orienta sus acciones académicas a la formación de profesionales investigadores y técnicos “Científicamente competentes”, “éticamente responsables” y “socialmente abiertos”

a una mentalidad justa y progresista mediante el desarrollo integrado de la docencia, la investigación y el servicio a la comunidad, de acuerdo a las necesidades del desarrollo y de la transformación

del pais. Es por tal razón que se ha diseñado el Curso de Desarrollo Humano y Profesional para ser impartido a todos los estudiantes de esta Universidad.

OBJETIVO GENERAL

Formar en el estudiante un carácter cristiano, mediante el conocimiento de los principios éticos y morales establecidos por la Palabra de Dios y fomentar en ellos el interés por profundizar en la

investigación de la fuente de esos principios a fin de llegar a tener un mayor conocimiento de la misma.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Estimular al estudiante para que mejore su autoestima y desarrolle su potencial humano a fin de convertirse en un profesional exitoso

Desarrollar una actitud positiva con respecto a los valores cristianos y formar una conducta personal de acuerdo a los mismos

FASE 1

Presentación del curso (duración, mecánica, contenido y calendario )

Reglas del curso (comportamiento en clase, actitud, asistencia). El shock del presente

 

FASE 2

Introducción a Principios y Valores (siembra y cosecha)

 FASE 3

Reto al Cambio 1

 

FASE 4

Principio 1 Tema Planeación Efectiva.

 

FASE 5

Principio II Tema Trabajo Duro.

 

FASE 6

Principio III Tema Conciencia Financiera.

 

FASE 7

Principio IV Tema Liderazgo de Calidad.

  

FASE 8

Principio V Tema Dominio Propio.

 

FASE 9

Principio VI Tema Generosidad

 

FASE 10

Principio VII Tema Perdon

 

FASE 11

Principio VIII Tema Moralidad

 

FASE 12

Tema Reto al Cambio II

EVALUACIÓN

|Primer Parcial | 10 puntos |

|Segundo Parcial | 20 puntos |

|Laboratorios, tares y trabajos de | 20 puntos |

|investigación | |

|Examen Final | 50 puntos |

|Nota Final |100 puntos |

|BIBLIOGRAFIA |  |

|1) Libro Desarrollo Humano y Profesional |John Schrock |

|2) Libro de Sabiduría para Hombres y Mujeres de Negocios |Bernie Torrence |

|3) Por qué algunos pensadores positivos obtienen |  |

|resultados poderosos |N.V. Peale |

|4) Las 21 leyes infalibles del liderazgo |Zig- Ziglar |

|5) Etica Cristiana |Fco. Lacueva |

|6) El está presente y no está callado |Shaeffer |

|7) El Pensamiento Tenaz |N.V. Peale |

|8) Mas allá de la cumbre |Zig-Ziglar |

 

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download