3.1 Introducción al plan de la lección de correo electrónico

[Pages:6]3.1 Introducci?n al plan de la lecci?n de correo electr?nico

Antes de clase

Preparaci?n de la computadora del estudiante:

1. Copie la carpeta de Estudiante en cada escritorio. 2. Tenga copias impresas de lo siguiente:

3.0.1 Introducci?n al manual del estudiante para la capacitaci?n de Correo electr?nico (de la carpeta del estudiante)

3.3 Introducci?n a la encuesta de la sesi?n de Correo electr?nico 3.4 Introducci?n al Certificado de capacitaci?n de Correo electr?nico si van a imprimir

antes los certificados

Preparaci?n de la computadora del instructor: Aseg?rese de que la computadora y el proyector LCD funcionen correctamente.

Haga la instalaci?n de la computadora del estudiante en la computadora de la presentaci?n.

Aseg?rese de que tiene una copia impresa de 3.0.1 Manual del Estudiante de Introducci?n al Correo electr?nico para que le sirva de referencia cuando imparta la clase.

Se le recomienda crear una cuenta de Gmail o una cuenta de Yahoo que pueda usar espec?ficamente para fines de las clases.

Abra los siguientes documentos en su computadora y luego, minim?celos para que solo se vea su escritorio.

3.1 Presentaci?n de Introducci?n al Correo electr?nico





En clase

Inf?rmeles a los estudiantes que el curso de los Aspectos B?sicos del Correo electr?nico tiene una duraci?n de dos a cuatro horas y est? dise?ado para presentarles a los estudiantes el correo electr?nico y otras formas electr?nicas de comunicaci?n. Los estudiantes aprender?n c?mo configurar una cuenta de correo electr?nico, c?mo navegar en la interfaz del correo electr?nico, c?mo escribir, enviar y recibir mensajes, manejar una lista de contactos, cargar y descargar archivos adjuntos. El curso tambi?n incluir? una breve descripci?n de aspectos de seguridad y redes sociales.

Pres?ntese. Pregunte si alguien tiene alguna experiencia. Explique que solo se les dar?n los aspectos b?sicos ya que este es un curso introductorio. Pregunte sobre sus expectativas, es decir, "Lo que esperan aprender hoy"

Maximice la Presentaci?n de Correo electr?nico (PPT).

Pase las diapositivas de la presentaci?n PPT usando como gu?a la siguiente informaci?n. P?dales a los estudiantes que hagan sus anotaciones en el folleto del estudiante (las hojas tienen l?neas punteadas para este fin), si es necesario. D?GALES a los estudiantes que lo hagan detenerse si tienen alguna pregunta.

Objetivos de aprendizaje

? Crear una cuenta de correo electr?nico en l?nea

? Crear una contrase?a segura

? Escribir, abrir, responder, enviar y reenviar mensajes de correo electr?nico

? A?adir contactos a la lista de contactos

? Enviar y abrir archivos adjuntos

?Qu? es correo electr?nico?

Explique lo que es el correo electr?nico (una forma de comunicaci?n en l?nea) y por qu? es una herramienta ?til. Vea cu?les son las similitudes y diferencias con el "correo postal", p. ej.

Correo electr?nico

Correo postal

Env?a mensajes instant?neamente

El correo llega 2 o 3 d?as despu?s

Tiene acceso a todos los lugares

Direcci?n f?sica fija

Gratis con conexi?n a Internet

Costo del sello postal

Etc.

Etc.

Otras ventajas Otras herramientas (calendario, lista de contactos, chat) Privado (protegido con contrase?a) Acceso a otras partes de la web Puede enviar correos electr?nicos a muchas personas a la vez M?s que solo texto: se pueden compartir fotograf?as y otros archivos F?cil de organizar (si sabe c?mo hacerlo)

Cu?les son las partes de una direcci?n de correo electr?nico:

Gary.Glassjaw@

nombre

en proveedor de correo electr?nico

de usuario (arroba)

Haga ?nfasis en la importancia de escribir con exactitud la direcci?n de correo electr?nico, pues si se equivoca podr?a enviar el correo electr?nico a un destinatario no deseado.

Explique qu? es una aplicaci?n de mensajer?a electr?nica, como Microsoft Outlook y qu? es "Webmail", un acceso abierto en Internet desde cualquier computadora o dispositivo m?vil. Mencione los proveedores de correo electr?nico m?s populares de la web (Gmail, Yahoo, Hotmail).

Explique los siguientes conceptos:

C?mo enviar un correo electr?nico

o Diferencia entre Responder y Responder a todos o Verificar las direcciones antes de enviar o Verificar la ortograf?a de los textos de los correos electr?nicos antes de enviar o ?No enviar cadenas por correo electr?nico! Correos electr?nicos personales para amigos y familiares

o Son m?s informales

o El asunto es importante

o Puede ser dif?cil transmitir los sentimientos por correo electr?nico. El uso de emoticones puede ser ?til para darle vida a un correo electr?nico (uso en correos electr?nicos informales)

o Tipos y tama?os de letras (no escriba solo en may?sculas ni use muchos tipos de letra ni colores que sean dif?ciles de leer)

o Saludos y despedidas (hola

, gracias, etc.)

Correos electr?nicos de negocios

o Correos electr?nicos apropiados que causen una buena primera impresi?n o Usar un tono formal si se hace una solicitud de empleo; puede usar un tono m?s

relajado, pero profesional, si se trata de relaciones comerciales ya existentes o Es probable que la compa??a pueda leer sus correos electr?nicos

C?mo protegerse

o Su contrase?a debe ser dif?cil de adivinar y nunca la comparta con nadie

o El correo no deseado o basura puede da?ar su computadora. ?No lo abra ni lo responda! Ens??eles c?mo trasladar el correo no deseado a la carpeta de correo no deseado

o Suplantaci?n de identidad (phishing): es un tipo de fraude por medio del cual alguien trata de obtener informaci?n suya empleando comunicaciones que aparentan provenir de fuentes fiables, como de un banco. Si no est? seguro, no proporcione informaci?n.

o Solo abra los archivos adjuntos que reciba de personas en quienes conf?a.

Otros aspectos del correo electr?nico: otras caracter?sticas populares del webmail

o Calendario

o Tareas pendientes

Otro tipo de comunicaciones por medio de Internet: el correo electr?nico fue el primer paso en el uso de Internet para comunicarse.

o Ahora existen muchas otras formas de comunicarse con las personas en Internet:

o Redes sociales: Facebook, LinkedIn, Twitter, Google Plus

o Llamadas por Internet: puede hacer llamadas a cualquier persona en el mundo. Un ejemplo de esto es Skype.

Muestre las 3 principales ventanas del correo electr?nico usando las diapositivas PPT correspondientes: La Bandeja de entrada, la ventana de mensajes de correo electr?nico y la ventana para redactar

1. Bandeja de entrada: La pantalla de inicio donde puede ver los mensajes. En la parte superior se muestran los mensajes m?s recientes.

2. Ventana de mensajes de correo electr?nico: Al hacer clic sobre un correo electr?nico, este se abre en la ventana de mensajes de correo electr?nico.

3. Ventana para redactar mensajes: Esta ventana sirve para escribir los mensajes y enviarlos a los destinatarios. Hable sobre las diferentes opciones para formatear y los botones de acciones.

La interfaz Yahoo

Antes de proseguir, abra una cuenta de correo electr?nico de Yahoo que cre? para la clase y comp?rela con la interfaz de correo electr?nico de Google. Muestre la Bandeja de entrada, la ventana de mensajes de correo electr?nico y la ventana para redactar de Yahoo.

Actividades pr?cticas de Correo electr?nico

3.0.2 C?mo crear una cuenta de correo electr?nico

El instructor dirige las actividades siguientes que se encuentran en el manual del estudiante mientras el estudiante contin?a.

3.0.2 Crear una cuenta de correo electr?nico

3.0.3 C?mo escribir y enviar un correo electr?nico

3.0.4 C?mo leer y responder un correo electr?nico

3.0.5 C?mo reenviar un correo electr?nico

3.0.6 C?mo enviar un archivo adjunto

3.0.7 C?mo abrir un archivo adjunto 3.0.8 C?mo agregar contactos 3.0.9 C?mo iniciar y cerrar sesi?n de su correo electr?nico

Si desea, el instructor tambi?n puede ense?arles a los estudiantes las siguientes funciones avanzadas de correo electr?nico.

AVANZADO

o CC y CCO

o C?mo seleccionar varios correos electr?nicos

o Carpetas, etiquetas y estrellas

o C?mo eliminar/archivar correos electr?nicos

o C?mo guardar/recuperar un borrador

o Buscar correos electr?nicos o Aplicar un filtro o Incluir un hiperv?nculo o Cambiar la configuraci?n de la cuenta

Otros recursos en l?nea e informaci?n en el Manual del estudiante

En la pantalla, mu?streles a los estudiantes el documento 3.0.2 Recursos en l?nea para correo electr?nico. P?dales que encuentren el documento dentro de la carpeta del estudiante que est? en el escritorio y que lo abran. Aseg?rese de que pueden hacer clic en el mouse o usar Ctrl para abrir los v?nculos.

Luego, dependiendo del nivel de conocimientos del estudiante y del tiempo disponible, puede optar por cubrir alg?n otro tema del manual del estudiante o de la lista de recursos.

AYUDE A QUE LOS ESTUDIANTES COPIEN LA CARPETA DE ESTUDIANTE EN SU UNIDAD DE MEMORIA USB O EN SU MEMORIA EN L?NEA.

3.2 Introducci?n a la encuesta de la sesi?n de Correo electr?nico

P?dales a los estudiantes que llenen el folleto impreso de 3.2 Introducci?n a la encuesta de la sesi?n de Correo electr?nico y que se lo entreguen antes de salir.

3.3 Certificado de conclusi?n. Dependiendo de la situaci?n para imprimir, puede hacer cualquiera de lo siguiente:

Llame a cada uno de los estudiantes por separado para que impriman el Certificado

de conclusi?n desde su computadora. Puede pedirles que escriban su propio nombre.

Firme sus certificados.

Si no hay impresora disponible en el laboratorio, imprima antes los certificados y

escriba los nombres de los estudiantes. Firme los certificados antes de la clase para

que los tenga listos para entreg?rselos.

Notas del instructor: ..........................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download