INVENTARIO BIBLIOTECA ARCHIVO GENERAL DE LA …



INVENTARIO BIBLIOTECA ARCHIVO GENERAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS

MUEBLE 1

|TITULO |AUTOR |AÑO |EDITORIAL |

|Tierras Apéndice N° 2 Colección Leyes y Decretos| | | |

|36 ejemplares | | | |

|Labor en la Convención Nacional Constituyente |Augusto Alasino |1995 |S/R |

|1 Convención Constituyente Tomo I |Publicación ordenada por la convención |1933 |Imprenta de la Provincia |

|2 Convención Constituyente Tomo II |Publicación ordenada por la convención |1933 |Imprenta de la Provincia |

|3 Convención Constituyente Paraná Santa Fe |Rubén Bourlot |1994 |MC Ediciones |

|4 Constitución de la Nación Argentina | |1942 |Imprenta del Congreso de la Nación |

|5 Convención Nacional Constituyente |Proyectos Ingresados N 31 a 41 | | |

|6 Convención Nacional Constituyente |Proyectos Ingresados N 21 a 30 | | |

|7 Convención Nacional Constituyente |Proyectos Ingresados N 1 a 20 | | |

|8 Dictamen de Comisión | |1994 | |

|9 Proyecto de reglamento Honorable Convención | | | |

|Constituyente | | | |

|10 Proyectos Ingresados N°1 a 10 |Convención Nacional Constituyente |1994 |Imprenta del Congreso del Nación |

|11 La Hora de la Reforma Presidencia de la |S/R |S/R |S/R |

|Nación Secretaria de Medios de Comunicación | | | |

|12 Debate de la Convención Constituyente | |1883 | |

| A Convención Constituyente | |1932 – 1933 Tomo 1| |

| B Convención Constituyente | |1932 – 1933 Tomo 2| |

| C Convención Constituyente | |1932 – 1933 Tomo 2| |

|13 A Convención Nacional Costituyente | |1994 | |

|13 La Edad electoral |Dr. José Arce |1914 |- |

|14 Reforma de la Constitución Nacional, |Partido Peronista |S/R |S/R |

|Constituciones Americanas | | | |

|15 Juan Bautista Alberdi Estudios sobre la |Dirección Alberto Palcos |1929 |El Ateneo (ESCANEADO). |

|Constitución Argentina de 1853 (XXIV) | | | |

|16 Comisión Nacional de Cooperación Económica |Ramón Cereijo |1950 |S/R |

|(varios ejemplares) | | | |

|17 Constitución Nacional Argentina |Honorable Cámara de Senadores |1995 |S/R |

|Constitución de la Provincia de Entre Ríos | | | |

|18 Alcance Histórico de la ley fundamental |Alberto Masramón |1946 |Nueva Impresora |

|19 Documentos relativos a la Organización |Fac. Filosofía y Letras |1912 |- |

|Constitucional de la Rca Argentina( 2 tomos) | | | |

|20 Constitución Nacional Argentina (tres |S/R |S/R |Varios |

|cuadernitos) | | | |

|21 Los Constituyentes del 53 en la sesión |Antonio Alice |1935 |Compañía Impresora Argentina |

|nocturna del 20 de abril | | |(ESCANEADO) |

|22 Entre Ríos Constituyente |- |1994 |Imprenta Oficial |

|23 Lecciones de Historia Argentina II Período |P. Vicente Gambón S.J. |S/F |Ängel Estrada |

|Colonial | | | |

|24 Las Reformas de la Constitución Argentina |Carlos Ricardo Baeza |1989 |Litodar |

|25 Estudio e Investigaciones la Convención |Cámara de Diputados de la Nación |1994 |Imprenta Congreso de la Nación |

|Constituyente | | | |

|26 Reforma de la Constitución Nacional |Ministerio de Hacienda de la Nación |1948 |- |

|26 Constitución de la Nación Argentina |Convención Nacional Constituyente |1949 |- |

|27 Constitución de la Provincia de Entre Ríos | |1956 |Imprenta de la Provincia |

|Sancionada el 18 de Agosto de 1933 | | | |

|28 Constitución de la Provincia de Entre Ríos | |1956 |Imprenta de la Provincia |

|Sancionada el 18 de Agosto de 1949 | | | |

|29 Leyes Decretos y Resoluciones para la | | |Ambito financiero |

|reforma del Estado | | | |

|29 Convención Constituyente suplemento Diario |- |1994 | |

|Análisis | | | |

|29 IV Reunión de Gobernadores del Litoral | |1984 | |

|30 Entrerrianía N° 5, 12 |Ministerio de Educación de l Provincia de Entre |1954 |-Escaneado |

| |Ríos Prof. Luis María Firpo | | |

|31 Entre Ríos Libre, Altivo y Federal |Prof. Graciela Bascourleguy y Manuel Mammana |1987 |Gráfica Selplast |

|(3ejemplares) | | | |

|32 Estudios de Historia de Entre Ríos Tomo I |Dr. Marino Calvento |1939 |Imprenta de la Provincia |

|33 ¿Quién es quién en Entre Ríos? |Dirección General de Cultura |- |- |

|34 Historia de Entre Ríos Tomo I, II y III |Filiberto Reula |1971 |Castellvi Soc.Anón.T.II y |

| | | |III(copias).. |

|35 Historia de la Provincia de Entre Ríos |Benigno T Martínez Bs As 1900 |S R |Copia |

|36 Historia de Entre Ríos Època Colonial |Cesar Pérez Colman |1936 |(Donado por la Flía.Gianello) |

|(1520-1810) .T.I, II yIII | |1937 | |

|37 Historia Eclesiàstica de Entre Ríos. |Juan José Segura |1964 | |

|38 Historia Social Económica de Entre Ríos |Oscar Urquiza Almandoz |1600 – 1864 | |

|39 Doc. sobre Cipriano J.de Urquiza | | |Copias |

|40 Finanzas Públicas de la provincia del | |1896 | |

|Litoral 1821 – 1841 | | | |

|41 Gobernadores de la Provincia de Entre Ríos | |1879-1968 | |

|42 Exposición de Cuadros Los Gobernadores |Archivo General de Entre Ríos |1820-1997 | |

|43 Reglamento General de la Policía Provincia de|Publicación Oficial |1936 |Imprenta de la Provincia |

|Entre Ríos |2 ejemplares | | |

|44 Economía y Federalismo |Dr. Sergio Alberto Montiel |1984-1987 |Editorial de Entre Ríos |

|Discurso y Conferencia | | | |

|45 Ensanche Sauce un ensayo de colonización |María Selva Ruth Eguiguren |1992 |Museo Regional Camila Quiroga N° 23 |

|criolla | | |Agosto 1992 Chajarí |

|46 Revista de la Academia de Entre Ríos |Academia Nacional de Historia |1946 |S/R |

|47 Centro Integral para una nueva visión de la |Celia D´Angelo Celia López |1994 |CENTRO Cultural Ibarra Grasso |

|Historia Regional | | | |

|48 Buenos Aires, Urquiza y el Uruguay |Luis Alberto de Herrera |1919 |S/R |

|49 Paraná Medio concurso armada argentina |S/R |1947 |S/R |

|50 Memorias del Museo de Entre Ríos |Victor M Badano |1947 |S/R |

|51 Los Cabildos de Entre Ríos |Prof. Facundo Arce |1948 |Nueva Impresora |

|52 Ente Interprovincial Túnel Subfluvial |Anibal Jose Vergara Director representante del |1988 |- |

| |gobierno Prov. Entre Ríos | | |

|52 Fisonomía Túnel Subfluvial Hernandarias |Julio Rotman |1991 |Editorial Entre Rios |

|52 El Túnel Federal |Fundación Para el desarrollo Entrerriano |1996 |Agencia Periodista Federal |

| |Gobernador Raúl Uranga | | |

|52 Dirección Provincial de Turismo |Dirección Provincial deTurismo ( tres |1967 |Dirección de Turismo |

| |ejemplares) | | |

|52 Túnel Subfluvial Paraná Santa Fe |S/R |S/R |S/R |

|53 Ley Orgánica de los Municipios |Legislatura de la Provincia |1934 |Imprenta de l Provincia de Entre Rios|

|54 Reseña Histórica de los registros |María Estela Mir de Acebal (tres ejemplares) |1987 |Editorial Entre Rios |

|inmobiliarios en la provincia de Entre Ríos | | | |

|55 Recopilación antecedentes Institucionales |Mario José Herbor |1992 |Instituto Estudios Municipales Entre |

|regimen Municipal | | |Ríos |

|56 Plan de Revaluación Parcelaria Rural |Comisión Coordinador |1992 |Dirección de Catastro de la Provincia|

| |Aplicación del Plan de Revaluación Parcelaria | |de Entre Rios |

| |Rural | | |

|57 Instituto de Estudios Municipales de Entre |Instituto de Estudios Municipales de Entre Rios |1993 |IEMER |

|Rios | | | |

|58 Ciudad de Paraná |Facundo Arce |1971 |Impreso en Boletín Oficial |

|58 bis El patrimonio cultural de los |S/d | |Dirección de Cultura de Entre Ríos |

|entrerrianos. Paraná | | | |

|59 Dos Siglos de Vida Entrerriana |Anibal Vásquez |1930 |Copia |

|60Leoncio Gianello Vida Y Obra |Clotilde Gianello de Suárez |2005 |Impresos S.A. |

|61 Historia De EntreRíos |Leoncio Gianello |1951 |Biblioteca Entrerriana General Peron |

|62 Historia de Concepción del Uruguay Tomo I |Oscar Urquiza Almandoz |1983 |Municipalidad de Concepción del |

| | | |Urugauy |

|63 Historia de Concepción del Uruguay Tomo |Oscar Urquiza Almandoz |1983 |Municipalidad de Concepción del |

|III | | |Urugauy |

|64 Paraná 1810-1860 |Cesar Perez Colman |1946 |Copia |

|65 Constitución de la Nación Argentina |Biblioteca del Congreso |2010 |Biblioteca del Congreso. |

|66 Prefectura Naval Argentina Subprefectura |Tomo I |1573-1976 |- |

|Argentina | | | |

|67 Municipios Provincia de Entre Rios |Dirección de Estadística y Censo |S/R |S/R |

|68 El Escudo de Entre Ríos |Provincia de Entre Rios (varios ejemplares) |1941 |Imprenta de la Provincia de Entre |

| | | |Rios |

|69 Breve Historia de los Argentinos |Felix Luna |1995 |Editorial Planeta |

|70 Páginas de Oro de la Ciudad de Paraná |S/R |1826/1926 |S/R (En el denso) ( En CD) |

|71 El Patrimonio Cultural de los Entrerrianos |Dirección de Cultura de Entre Ríos fascículo 1, |1983, 1984, 1985 |S/R |

|Paraná |Valentina Uranga | | |

|72 a -El Patrimonio Cultural de los Entrerrianos|Dirección de Cultura de Entre Ríos fascículo 2,|1983, 1984, 1985 |S/R |

|Victoria, Diamante y Nogoyá |Valentina Uranga | | |

|72 b –Historia de Entre Ríos patrimonio urbano |Arq. Adriana Schlimovich Prof. Valentina Uranga |2004 |Copia impresa |

|arquitectónico .Teatro 3 de Febrero | | | |

|73 El Patrimonio Cultural de los Entrerrianos, | | | |

|Colonia San José, Colón y Concordia | | | |

|74 Banco de Entre Ríos Memoria y Balance |- |30 de junio 1976 |_ |

|General.(41 ejercicio) | | | |

|75 Informe sobre la Provincia de Entre Ríos | |Diciembre 1973 |- |

|75 a) Revista Entre Ríos ,210 días de Gobierno | | | |

|Justicialista(Turismo, Comercio, Industria).Año | | | |

|4, N° 4 | | | |

|76 El Banco de Entre Ríos en su Vigésimo Quinto|Banco de Entre Ríos |1935,1960 |S/R |

|Aniversario | | | |

|77 Historia de cuidades de E.R | | | |

|a)La Industria Argentina Una Fabr. De Paños en | | | |

|Concep. Del Uruguay |Carlos Alebreti Guzmán |1987 | |

|b Apuntes para la historia de la Educ. de | | | |

|Chajarí | | | |

|c) Archivos del campo en la Argentina. | | | |

|d) Concordia: Su devenir histórico. | | | |

|e)Estación Ramírez | | | |

|f) Fecha de inicio en Registros Civiles de las |César Manuel Varini | | |

|ciudades. | | | |

| | | | |

| |César A. García Belsunce |S/F |Recorte |

| | | | |

| |Recopilación de leyes, decretos…. | |Apuntes de Silvia Vercelli |

| |“. | | |

|78 Planos Topográfico y Catastral varios dto. |S/R |S/R | |

|Copias | | |S/R (RUBÉN) |

|79 La Iglesia de San Miguel Arcángel |Andrés Francisco Grosieán |1971 |S/R |

|80 Patrimonio Histórico de Entre Ríos |Subsecretaria de Cultura de la Provincia Liliana|2005 |Rios Diarios de la Provincia Entre |

| |Santiago y otros | |Ríos |

|81 Cuadernos de Estudios Regionales 1, 2, 3, 4,|Instituto Regional de Investigaciones Científico|1981 al 1990 |S/R |

|5, 6, 7, 8,9 y 10 | | | |

|82 Hotel Mayorazgo Libro Blanco | |1973 |Boletin Oficial |

|83 Ruinas y Resurrección en tiempos de guerra |Roberto Schmit |2004 |S/R |

|84 Historia de Gualeguay |Humberto Vico |1940-1955 |Editorial Entre Ríos |

|85 - 1 Historia de Concordia I,II y III |Heriberto Maria Pezzarini |2007 | |

|86 Club Social Paraná síntesis histórica |Antonio Gamboa Igarzabal |1904 - 1985 |Editorial Entre Ríos |

|87 Paraná y su Parroquia |Profesora Maria Cristina Demonte De Torres |1989 |Editorial de Entre Rios (Encuadernar)|

|88 Historia de una Escuela Ernesto Alejandro |David Zaruj |1985 |Editorial Entre Rios |

|Bavio | | | |

|89 Pueblo General Racedo |Anibal Edgardo Degano |1998 |S/R |

|90 Historia de Nogoyá Tomo I, II, III, IV |Juan Jose Antonio Segura |1972 |Editorial de la Mesopotámia |

|(1ra.parte) 1870-1883 | |2003 |Imprenta Nogoyá |

|91 Guía del Santuario de Nuestra Sra del Carmen |Olga Grimaux de Mello |1999 | |

|de Nogoyá | | | |

|92 Entre Ríos para la Felicidad de su Pueblo y |Gobierno de Entre Ríos |S/R |Gobierno de Entre Rios |

|la Grandeza de la Nación | | | |

|93 Municipalidad de Hasenkamp (1991-1995 ) |Carlos Lorenzo Acedo |S/R | |

|94 Itaipú unas de las siete maravillas del |S/R |S/R |S/R |

|mundo (folleto) | | | |

|95 Semblanza de San Benito |Aníbal Justo González |2000 |Clé |

|96 Centenario de Chajarì |Facundo A.Arce |1972 |Imprenta Del Sol(Donaciòn de |

| | | |Flia.Gianello) |

|97 El Congreso de Tucumán en las Noticias de la |Oscar F.Urquiza Almandoz |1966 |Imprenta Comercial Barbisan y Romero |

|Prensa Porteña-De la Revista SerNº 5 | | |(Concep.del Uruguay) |

| | | | |

|98 El atentado criminal contra Sarmiento | | |T.Gràficos de la Direc.Nac.de |

| |Francisco L.Romay |1959 |Inst.Penales. |

| | | | |

| | | | |

|99 Informe 5 - Seminario de evaluación de |S/R |1986 |S/R |

|Concepción del Uruguay | | | |

|Informe 6 Agua y Energìa Elèctrica.Proyecto | | | |

|Paranà Medio | |1987 | |

|100 Informe 4 - Taller de Concepción del |S/R |1986 |S/R |

|Uruguay | | | |

|101 Informe 3 - Taller de Concepción del |S/R |1985 |S/R |

|Uruguay | | | |

|102 Informe 1 Programa de Renovación Urbana y |S/R |1985 |S/R |

|Promoción Social | | | |

|103 Los Sacerdotes en la Historia de Galarza |S/R |S/R |Galarza |

|75° aniversario del Templo San José | | | |

|104 Corporación del Desarrollo de | S/R |1981 |S/R |

|Gualeguaychú.Memoria y Balance General. | | | |

|105 General Galarza sus 70 años |S/R |1982 |S/R |

|106 Folletería de Galarza (28 n°) | | | |

|107 La Paz Antes |S/R |1992 |S/R |

|108 La Paz Antes |Carlos Rodriguez Armesto |1979 |La Paz Entre Rios |

|109 Historia de la fundación de La Paz |E Garcia Izaguirre | |1979 |

|110 Banco Agrícola de Galarza Memoria y Balance |S/R |1934 |S/R |

|General | | | |

|111 Folletos de Gualeguaychú |S/R |S/R |S/R |

|111ª)Estatuto del Frigorífico Gualeguaychú | | | |

| | |1936 | |

|112 La Iglesia en Federación y el aporte de la |Heriberto María Pezzarini |2011 |Editorial Dimsa |

|descendencia Italiana.Adh.al Cincuentenario de | | | |

|la Dioc.de Cdia.(1961-2011) | | | |

|113 La Creación del Dto. Federación |Prof. Cesar Varini |1986 |Imprenta Oficial de la Provincia de |

| | | |Entre Ríos |

|114 Historia de diez pueblos entrerrianos |Prof. José Antonio Almará |1989 |Banco de Entre Ríos |

|115 2° Fiesta Nacional de la pesca La Paz. | |1981 |- |

|Entre Ríos | | | |

|116 Las Estancias del Dpto. La Paz a fines del|- |- |- |

|siglo XVIII | | | |

|117 Diagnóstico socioeconómico de los |- |- |- |

|departamentos La Paz, Feliciano, Federal y | | | |

|Federación | | | |

|118 Historia del Puerto de Hernandarias |Ivan Grondona |S/R |S/R |

|119 Origen de General Campos y sus |Silvia de la Madrid |S/R |S/R |

|Instituciones | | | |

| 120 Isla Las Lechiguanas |Cámara de Diputados Provincia de Entre Ríos |1974 |Boletín Oficial Imprenta de la |

| | | |Provincia |

|120 Las Lechiguanas el conflicto Jurisdiccional |Facundo Arce, Francisco Ibañez |1974 |Mesopotamia |

|y la Soberanía de Entre Rios | | | |

|121 Isla Las Lechiguanas |Gobierno de Entre Ríos Subsecretaria de Cultura |S/R |S/R |

| |y Prensa | | |

|122 Ayer y Hoy.Un aporte a la Historia Regional|Padre Omar Ojeda |1992 |Editores del Litoral |

|del pueblo de Arroyo Barú | | | |

|123 Islas y Anegadizos Fiscales |Subsecretaria de Asuntos Agrarios Dirección |1977 |S/R |

| |General de Tierras | | |

|124 Son de Entre Rios Las Islas Las |Ministerio de Gobierno Museo Histórico de Entre|1948 |S/R |

|Lechiguanas |Rios | | |

|125 Notas para la Historia de Entre Rios |Eduardo de Urquiza |1950 |S/R |

|126 Informe La Casa de Haedo .Gualeguaychú |S/R |S/R |S/R |

|127 Concepción del Uruguay (tres ejemplares) |Cuartel para un Regimiento de Infantería |1925 |Boletin Militar |

| |Montada | | |

|128 El Futuro de Federación .Un traslado con |Erich L. W. Edgar Poenitz |1974 |S/R |

|Retorno | | | |

|129 Historia de Villa Mantero 1887-1950 |Viviana Julia Elizalde Sergio Américo Elizalde |1993 |Gráfica Oronoz |

| |Luis Arístides Cherot | | |

|130 Historia Integral de Villa Mantero |Celia Gladys López |1993 |Ediciones Gena |

|131 Historia de Hasenkamp |Juan Carmelo Salamon |1996 |Municipalidad de Hasenkamp |

|132 Base de Datos de Diamante |Ricardo Cesar Brumatti |1997 |Ediciones Inaugural |

|133 Historia de Diamante y sus Instituciones |Ricardo Cesar Brumatti |1999 |Elite Publicidad |

|134 Antecedentes en la Institución en Diamante|Ricardo Cesar Brumatti |1997 |Selplast |

|135 Cerrito Situación Social |Sercretaría de Estado de Planeamiento |1975 |Impresos (Se envió al Otro |

| | | |archivo-Juntas de Gobierno) |

|135 Incorporación del Mutualismo en la | | | |

|Constitución de Entre Ríos 2008.Recopilación de | | | |

|Antecedentes y Documentos | | | |

|136 Aldea Brasilera. Centenario de su |Niendemar Veigel | |Copia.Escaneado |

|Fundación | | | |

|137 Relevamiento Cultural Entrerriano |Gobierno de Entre Ríos |2001 – 2002 |S/R |

|138 Ferrocarril Primero Entrerriano (dos |Segundo Luis Gianello |1966 |Ed. Fogon |

|ejemplares) | | | |

|139 Enciclopedia de Entre Rios I, II, III |Leoncio Gianello |1978 |S/R |

|140 Entrerrianía Revista Ilustrada (cuatro |Estanislao O. Córdoba |N° 9 |1968(Todas Escaneadas) |

|ejemplares) | |N° 23 |1977 |

| | |N°28 |1982 |

| | |N°31 |1998 |

|141 Federal 1 de una colonia agricola la |Prof. José Antonio Almará |1986 |(cuadernillo) |

|cabecera de departamento | | | |

|142 Historia de Federal Escuela Nacional de |S/R |S – R |S-R |

|Comercio | | | |

|143 Preguntas y respuestas sobre Entre Ríos |Gobierno de Entre Ríos |1998 |Editorial Entre Ríos |

|144 Periódicos y periodistas de Entre Ríos (dos|Anibal S. Vásquez |1970 |Imprenta de la provincia |

|ejemp.) | | | |

|145 Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza |Rector |1979 |Impreso |

|Informe Anual | | | |

|146 Libro de Oro Centenario de la Colonia San |Copia |1957 |S/R |

|José 1857-1957 | | | |

|147 Gobierno de Entre Ríos, presencia Vasca |Fundación Vasca en Entre Ríos |1998 |Consejo Federal de Inversiones |

|148 La Repatriación de los Restos del Gral. |Rubén Bourlot |1998 |Secretaria Gral. de la |

|Fco.Ramírez.Primera Parte. | | |Gobernación.Consejo Federal de |

| | | |Inversiones. |

|149 El Colegio Nacional del Uruguay |- |1849 - 1924 |- |

|150 Los Vascos en Entre Rios |Ricardo Marco Muñoz |2001 |Editorial de Entre Rios |

|151 Los Uranga Historia de una familia Vasca en |Valentina Uranga, Raúl Uranga |2004 |Italia |

|Entre Ríos | | | |

|152 Crónica de una Familia Eslovena en Entre |Carlos Cesar Bizai |2001 |Dunken |

|Ríos | | | |

|153 Alemanes del Volga el pueblo que emigró dos |Orlando Britos |1996 |Municipalidad de la ciudad de Crespo |

|veces | | | |

|154 Tierras de Promesas |Susana Chiaramonte Nora Fistein, Graciela Rotman|1995 |Nuestra Memoria |

|155 Bibliografía Entrerriana 1820/1995 |Prof. Nadia Alsina Ursini de Leiva |2001| |Editorial Entre Ríos |

|156 Enciclopedia de Entre Ríos Tomo I , II y |Prof. Facundo Arce Julio Pedrazzoli |1978 |La Mesopotamia |

|III | | | |

|157 Urquiza ante la historia (dos ejemplares) |Academia Argentina de la Historia |2001 | Editorial de Entre Ríos(en |

| | | |cuarentena) |

|158 Iconografía Urquiza | |2003 |Editorial Entre Rios(en cuarentena) |

|(dos ejemplares) |Eduardo de Urquiza | | |

|159 El Sable de Urquiza |José María Estrada Ábalos |2003 | Editorial Entre Rios |

|160 Estancias del Gral. Urquiza: Villa Teresa, |Oscar F. Urquiza Almandoz |2000 |Impreso |

|San Pedro, Santa Cándida |Miembro de la Academia Nacional de la Historia | | |

|161Tierra de Urquiza, Nro.Homenaje al Padre de |Asociación de Homenaje al Capitan General Don |Agosto 1950 |- |

|la Patria . |Justo José de Urquiza | | |

|Tierra de Urquiza. Entre Ríos de Pie (revista) | |1951 | |

|162 Curriculum Vitae |Beatriz Bosch |1974 |Colmegna |

|163 Los Estudios Clásicos en Entre Ríos |Beatriz Bosch |1973 |- |

|164 Juan Bautista Alberdi, plenipotenciario de |Beatriz Bosch |1985 |- |

|la Confederación Argentina | | | |

|165 Origen del Poder Legislativo el Congreso del|Beatriz Bosch |1985 |- |

|Paraná | | | |

|166 Una Gestión Oficiosa Preliminar en el |Beatriz Bosch |1966 |- |

|Reconocimiento de la Independencia Argentina | | | |

|por España 1849-1855 | | | |

|167 Prov. de E.R Federación, Libertad y | |1946 |(Carpeta Gris) |

|fuerza.Homenaje a sus preclaros varones. | | | |

|168 El Artiguismo y su influencia |Beatriz Bosch |1983 |- |

|169 Museo Histórico Regional de la Colonia San | |1986 |Editorial de E.R. |

|José | | | |

|170 El desabastecimiento Arma de los Monopolios|Héctor José Cavallero |1975 |Ediciones El Popular |

|171 Urquiza Gobernador de Entre Ríos |Beatriz Bosch |2001 |Editorial Entre Rios |

|172 Entre la política y el humanismo un |Beatriz Bosch |1978 |- |

|epistolario singular | | | |

|173 Hombres del Paraná Martín Zapata dos |Beatriz Bosch |1974 |- |

|ejemplares | | | |

|174 En el sesquicentenario del Pacto Federal |Beatriz Bosch |1982 |- |

|(dos ejemplares) | | | |

|175 Como se prepara la Revolución del 1 de Mayo|Beatriz Bosch |2001 |Editorial de Entre Ríos |

|de 1851 | | | |

|176 Escritores comprometidos con la Organización|Beatriz Bosch |1987 |- |

|Nacional | | | |

|177 Los Tratados de Alcaraz |Beatriz Bosch |1955 |Fotocopias |

|178 Las mensajerias argentinas nacionales |Beatriz Bosch |1973 |- |

|179 La entrada en Bs. As de los vencedores de |Beatriz Bosch |1987 |- |

|Caseros ... | | | |

|180 Urquiza su testamento histórico, político y |Horacio Salduna |2001 |Editorial Entre Ríos |

|moral | | | |

|181La Parroquia y la ciudad de Paraná 1730-1930 |Cesar Perez Colman |1946 |Digitalizado |

|182 Historia Elemental de Entre Ríos |Prof. Rubén Bourlot |1991 |MC EDICIONES |

|183 Los Alemanes del Volga |Victor P Popp Nicolas Dening |1977 |Santo Domingo |

|184 Ciudad Infinita.Cementerio de la Santisima |Menu Marque-Riani-Jaroslasky |2002 |Editorial Entre Ríos |

|Trinidad | | | |

|185 Historia de la Iglesia de San Benito |Carlos Cesar Bizai |2004 |Dunken |

|186 Urquiza en la historia de la educación | Antonino Salvadores |1951 |Olivieri y Dominguez |

|argentina | | | |

|187 Urquiza a través de testimonios de su esposa|Anibal Jorge Luzuriaga |1988 |S/R |

|188 Urquiza y su Acción Civilizadora (dos |Facundo Arce |1976 |Rosario del Tala |

|ejemplares) | | | |

|189 Homenaje propuesto en desagravio del |Miguel Yaryez |1950 |Entre Rios |

|general Justo José de Urquiza | | | |

|190 La Cinta Colorada |Martiniano Leguizamón |S/R |S/R |

|191 Rasgos de la Vida de Urquiza |Martiniano Leguizamón |S/R |S/R |

|192 Urquiza la casa del acuerdo |Martiniano Leguizamón |1909 |S/R |

|193 Entre Ríos sus símbolos y sus caudillos |Gobernador de Entre Rios Dr.Pedro Busti |1991 |Editorial Entre Rios |

|federales | | | |

|194 Entre Ríos en época de Urquiza |Dr. Sergio Montiel |S/R |S/R |

|195 Escuelas y maestros en Entre Ríos antes de |Juan José Antonio Segura |1974 |S/R |

|1810 | | | |

|196 Orígenes de Santa Ana |Prof. Cesar Varini |1975 |Chajari Prestado a Gilda |

|196 Cartas Coloniales |Cesar Manuel Varini |1999 | |

|197 Origen desarrollo y ocaso de una Colonia |Celia Gladys de Borche |1945 |Entre Rios |

|Modelo | | | |

|198 Dos Bibliotecas |Cesar Varini |S/R |S/R |

|199 Norte Entrerriano |Maria Selva Ruth Eguiguren |S/R |S/R |

|200 Efemérides Chajarenses |Cesar Manuel Varini |1980 |Chajari E. R. |

|201 Como se llama tu calle |Cesar Manuel Varini |2004 |Museo Camila Quiroga |

|202 Curriculum Vitae (dos ejemplares) |Cesar Manuel Varini |2005 |Museo Camila Quiroga |

|203 Fecha de fundación de los Centros Urbanos |Cesar Manuel Varini |2004 |Imprenta Callegari |

|del Dpto. Entrerriano de Federación | | | |

|204 Etnografía Del Plata. El origen de las |Martiniano Leguizamón |1919 | |

|boleadoras y el lazo | | | |

|205 Felipe Rodríguez. El Caudillo (tres |Manuel Ch. De Mammana |1997 |S/R(uno en cuarentena) |

|ejemplares) | | | |

|Nueva edición. | |2015 | |

|206 Costa Grande Historia del Pago |Oscar Trossero |2001 |Editorial Entre Rios |

|207 El Mirador |Revista del Uruguay Entre Ríos |1983 |S/R |

|208 Colegio Nacional Domingo Faustino Sarmiento |Dr Pedro Perette |1989 |S/R |

|Libro del Centenario (dos ejemplares) | | | |

|209 Entre Ríos en los Albores de la Revolución |Facundo Arce |1960 |Comisión Ejecutiva Provincial |

|de Mayo | | | |

|210 Hacia un largo fondo de años.Genealogía |Ma. Del Carmen Miloslavich de Alvarez |1988 | |

|Uruguayense | | | |

|211- II - Federales olvidados. Serie los |Graciela Bascourleguy |2007 |Del Clé |

|duendes del archivo | | | |

|211- I - La Historia de una búsqueda o la |Stella Maria Gourdard de Rudminsky |1994 |Yusty |

|búsqueda de una historia | | | |

|212 El Coronel Martiniano Leguizamón |Varios Autores |1923 |Talleres Peuser |

|213 La iconografía de Juan de Garay |Martiniano Leguizamón |1910 |La Plata taller de impresiones |

| | | |oficiales |

|214 Elogio de Blas Parera |Martiniano Leguizamón |1910 |La Plata taller de impresiones |

| | | |oficiales |

|215 La Patria de Monteagudo |Martiniano Leguizamón |1917 |Cordoba Bautista Cubas |

|216 El Supuesto retrato de Garay |Martiniano Leguizamón |1910 |La Plata taller de impresiones |

| | | |gráficas |

|217 Culturas Locales cambio tecnológico |Patricia Terrero |1999 |S/R |

|218 Ser Revista de los cursos del profesorado |Escuela nacional Normal Superior del Profesorado|1987 |Yusty |

|de la escuela nacional normal superior de |Mariano Moreno Concepción del Uruguay | | |

|lenguas vivas Mariano Moreno | | | |

|219 Norte Entrerriano Bases para el desarrollo|Gobierno de la Provincia de Entre Ríos |1992 |S/R |

|220 Revista de historia entrerriana T.1 |Asociación entrerriana General Urquiza.Presid |1966 al |Copias 1 y 7 |

|(1966);T.2 (1967), T.3(1967); T.4,5(1969); T.6 |Alberto Ravagnan. | | |

|(1970), T.7 (1971); T.8 (1977) | |1977 | |

|221 Encuentro de Geohistoria Regional |Municipalidad de Chajari |S/R |S/R |

|222 Reclamaciones de Don Antonio Fragueiro |Publicación Oficial |1898 |S/R |

|contra la Provincia de Entre Ríos | | | |

|223 Junta Administradora autónoma de lucha |S/R |1946-1947 |S/R |

|contra la langosta | | | |

|224 Entre Rios para la felicidad de su pueblo y|Secretaria de estado de la Nación |1953 |S/R |

|la grandeza de la Nación | | | |

|225 IV Congreso Nacional de Historia de Entre |Libro de Abstract |2001 |S/R |

|Ríos | | | |

|226 Guia Cronológica |S/R |S/R |S/R |

|227 Recopilación de Indias |José Torre Revello |S/R |Imprenta de la Universidad |

|228 Centenario del Pronunciamiento y de Monte |Leandro Ruiz Moreno |S/R |S/R |

|Caseros | | | |

|229 Orígenes de la Esc. Normal Nacional |Juan José Antonio Segura |1979 |Imprenta Oficial |

|Superior Antonio Sagarna Nogoyá | | | |

|230 Canto a la Noche |Alfonso Solá Gonzalez |1982 |Editorial Entre Rios |

|231 El Redactor de la Asamblea de 1813(dos | |1913 |Publicac. De La Nación |

|ejemplares) | | | |

| | | | |

|MUEBLE 1 |

|232 Provincia de Entre Ríos N 2452 Ley |Juzgado de Paz (Gualeguay Entre Ríos) |1944 |Imprenta de la Provincia |

|Orgánica de Tribunales | | | |

|233 Memoria Balance General |S/R |1938-1939 |Taller Grafico Cattaneo |

|234 Fibra Revista Oficial de la Comisión |Facundo Arce |1948 |S/R |

|Municipal de Cultura | | | |

|235 Florinda. Leyenda Entrerriana |Por Rafael Morales Sanchez |1942 |SAIER |

|236 Entre Ríos Hacia.... |Gobernador de Entre Rios Dr. Albariño |1951 |SAIER |

|(Dos ejemplares) | | | |

|237 Memoria del Ministerio de Hacienda Economía|Gobierno de Entre Rios Dr Sergio Alberto Montiel|1984 |Enviado al Archivo de Calle Bs.As |

|y Obras Públicas | | | |

|238 Hospital San Martín. 75aniv. 1912-1987 | | |1987 Escaneado |

|239 La Mesopotamia |S/R |1920 |S/R |

|240 La Entrerriana (Nogoya) |Cooperativa agrícola ganadera |1972 |S/R |

|241 Elegias de San Miguel |Alfonso Solá Gonzalez |1992 |Editorial Entre Ríos |

|242 El Segundo Huésped |Juan José Abdala |1994 |LUX |

|243 El radioteatro en Entre Ríos |Rubén Bourlot |2007 |Ediciones del Cle |

|244 Cooperativismo y Cultura Historia |Celia Gladys Lopez de Borche |1987 |Editorial Entre Rios |

|245 Apuntes de mi provincia |Prof. José Antonio Almará |2003 |Editorial Entre Ríos |

|246 Mi casa es Entre Ríos |Norberto Gallo |1996 |Imprenta María Grande |

|247 Palabra cazada al vuelo |Alfredo Veirave |1992 |Editorial Entre Ríos |

|248 Júbilo de esperanza |Linares Cardozo |S/R |Editorial Entre Ríos |

|249 Origen e Integración de las bibliotecas |Silvia M Biale de Bergara |2006 |Imprenta Oficial |

|Populares en Entre Ríos (dos ejemplares) | | | |

|250 Todos los Angeles |Sofia Ramos Waldner de Alcalde |1985 |Colmegna |

|251 Consideraciones sobre el habla popular |Julio Vitor |2004 |Editorial Entre Ríos |

|entrerriana | | | |

|252 Circulo 3 de los profesores diplomados en |Carlos María Onetti y otros |1940 |S/R |

|enseñanza secundaria | | | |

|253 Bibliografia de folklore del Fondo |Prof. Antonio Serrano |1987 |S/R |

|Bibliográfico | | | |

|254 Delfina (dos ejempl.) |Leoncio Gianello |1969 |Troquel.Edit.Entre Ríos |

|255 Aquel Color en el Cielo |Raúl Solari | |Entre Ríos |

|256 El libro Criollo |Octavio Alais |2003 |Montressor |

|257 El Legado de Don Santos |Hugo Luis Ugalde |2005 |Entre Ríos |

|258 Aguita de mis vertientes |Carlos Martin Orsini |2005 |Entre Ríos |

|259 Alejo Peyret, él y los muchos |Ana María Barreto de Constantini y otros |2002 |Entre Ríos |

|260 El Chamamé se baila así |Claudia García y otros |2004 |Entre Ríos |

|261 Francisco Ramírez |Juan Carlos Madeo |S/R |S/R |

|262 Artigas y Alvear influencia de la batalla | |1953 |S/R |

|de Guayabos dos ejemplares | | | |

|263 Racedo 1843-1918 (dos ejemplares N° 1346) |S/R |SR |S/R |

|264 Homenaje a Carbó |S/R |S/R |S/R |

|265 Don Enrique Berduc (varios ejemplares) |Leandro Ruiz Moreno |1981 |S/R |

|266 La Provincia de Entre Ríos y sus leyes |Martin Ruiz Moreno |S/R |S/R |

|sobre tierra | | | |

|267 Fundamento y trámite a seguir para el |S/R |S/R |S/R |

|traslado a Entre Rios de los restos del Gral | | | |

|Ricardo Lopez Jordán | | | |

|268 Fondo López Jordán |S/R |S/R |Copias ( en carpeta gris) |

|269 Paraná dos siglos y cuarto de su evolución |Ofelia Sors |1994 |Copias |

|urbana 1730-1955 | | | |

|270 Tomás de Rocamora |Juan José Antonio Segura |S/R |S/R |

|271 La Organización Nacional |Dr. Martin Ruiz Moreno |1907 |La Capital |

|272 Capítulos Perdidos.Los días de Perón y Evita|Claudio Cañete |2009 |Códice |

|en Paraná | | | |

|273 Patrimonio Archivístico.Una herencia legada |Archivo Histórico Palacio San José |2011 |Editorial Dunken |

|al porvenir. | | | |

| 274 Jurisprudencia Penal y Procesal de la |Sala segunda del crimen |1986 |Editorial Entre Ríos |

|cámara criminal segunda de Paraná | | | |

|275 El Empleo en el mundo |OIT Oficina internacional del trabajo Ginebra |1995 |S/R |

|276Con la boca al rojo vivo |Susana Lizzi |2009 |C.F.I |

|277 El Empleo en el mundo 1995 |Oficina internacional del trabajo Ginebra |1995 |- |

|278 La Eterna deuda externa |Fundación Servicio Paz y Justicia |1997 |- |

|279 Aspectos Básicos de la Provincia de Entre |- |- |Impreso |

|Ríos | | | |

|280 Entre Ríos Gobernadores y Vice Gobernadores|Alejandro Grubert |- |- |

|1883 a 1995 | | | |

|281 Historia de la Policía de Entre Ríos |Don Antonio Fote A. C. |1947 |- |

|282 Montaraz |Martiniano Leguizamón |2000 |- |

|283 Cuaderno de Política |Rodolfo Irazusta |La Plata 1972 |- |

|284 Como vive en La intimidad el Coronel Perón |- |1946 |- |

|285 Bibliografía sobre las Islas Malvinas. |Centro Nacional de documentación e Información |1982 | |

| |Educativa. | | |

|286España no recuerda a su máximo servidor en |Luis Oscar Colmerares |1992 | |

|Aca.El Brig.Esteban Urízar y Arespacochaga… | | | |

|287 La Revolución Emancipadora |Isidoro J.Ruiz Moreno |2010 |Tallers Graf. del jockey Club |

|288Cooperatismo escolar |- |- |- |

|289 Informe de la Policía de Entre Ríos |Gobierno de Entre Ríos |- |- |

|290 Provincia de Entre Ríos 4 años de Gobierno |Rodolfo Venturini |1950 |ALEASA |

|291 Información básica de la provincia de Entre|Secretaria de Planeamiento y Desarrollo |1987 |- |

|Ríos | | | |

|292 Museo de Entre Ríos |VictorBadano |1947 |- |

|293 Las Instituciones de Gobierno de |Maria Elena Moreira |2004 |- |

|Reconquista | | | |

|294 Diagnóstico de la Provincia de Entre Ríos |Trabajo de Robledo |- |- |

|295 El Gran Momento Entrerriano |- |- |- |

|296 El Ovino en la Argentina |Manuel Macchi |1974 |Macchi |

|297 Resumen de albores tropiezos y ocasos de |Miguel Angel Amoroto |1892 |Impreso |

|una industria en Villaguay | | | |

|298 Incidencia de la Colonización de los |Silvia Biale de Bergara |1975 |- |

|Alemanes del Volga en la práctica de la | | | |

|agricultura y en la economía de Entre | | | |

|Ríos(Separata de la III parte del Trabajo | | | |

|titulado) | | | |

|299Constitución Nacional de 1853.Ed.facsimilar y|Academia Nac. De Historia.Estudio Preliminar de |2006 |Dunken |

|documentada |Isidoro.J.Ruiz Moreno | | |

|300 Definitiva Bs As |Luis Alposta |- |Indugraf |

|301 Paraná y sus monumentos vegetales. |María Lourde Curá | | |

|302 Los Baucis.Genealogía |Maríade las Mercedes Baucis |2012 |Rey Tinta Editorial |

|303 Selección de Nivel Normal del Chapetón y | | |Copia/Identidad Entrerriana |

|afectaciones | | | |

|304 Cuatro conferencias |Domingo Faustino Sarmiento |1928 |El Ateneo |

|305 Casa de Delio Panizza |Museo Histórico Municipal |- |- |

| |Concepcion del Uruguay | | |

|306 Bibliografía de la Biblioteca Nacional Bs | |1957 | |

|As | | | |

|307 Sarmiento una aventura intelectual. |Elías José Palti |1991 |Cuad. Del Instituto Ravignani |

|308 Los olvidados. Confesiones y Nostalgias. |Silvina Godoy ,Victoria Moreno |2009 |Ediciones Del Clé |

| | | |(Libro y D.V.D) |

|309 Imágenes del Alma.Miguel Jaime | |1999 |Centro de Doc. De la Facultad de |

| | | |Trabajo Social |

|310Canciones Populares de E.R. Vol.1 | |1999 |Identidad Entrerriana.C.F.I. |

|311 Entre Ríos y el Mercado Atlántico en la |Silvia de la Madrid |1999 |Copia |

|primera mitad del siglo XIX.Papel del Río | | | |

|Uruguay | | | |

|312Movimiento de Reafirmación Peronista. | |1991-1992 | |

|Movilizac. Y actualización Doctrinaria.Doc. | | | |

|Polt.”La gesta Nac. De Menem y el mov. | | | |

|Reafirmación Peronista. | | | |

|313 Historia de la Argentina Contemporánea. A |Armando Alonso Piñeiro |Año: XIX-N° 73 |Copia |

|40años de la toma del Frig. De la Torre y 30 del| |Mayo 1999 | |

|cordobazo.La novelesca vida de Edelmiro Mayer…. | | | |

|314 Carrera Automovilística Galarza |Enrique O.Leiva |1986 | |

|–Perusa.Cincuenta años después. 1936-1986 | | | |

|315 Gobierno de Entre Ríos boletin informativo | | | |

|Junio , Julio 1986 | | | |

|316 Sarmiento y Urquiza |Beatriz Bosch |1938 |- |

|317 Tucumanos en la Confederacion Argentina |Beatriz Bosch |1988 |- |

|318 Representantes de Catamarca en el Congreso |Beatriz Bosch |1988 |- |

|General Constituyente de Santa Fe | | | |

|319 Notas sobre Navegación Fluvial |Beatriz Bosch |1975 |- |

|320 La Representación Diplomática de Francia en|Beatriz Bosch |1973 |- |

|la Confederación Argentina (dos ejemplares) | | | |

|321 Entre Ríos durante la presidencia de Roca |Beatriz Bosch |1986 |- |

|322 El Gobernador Pascual Echagüe l |Beatriz Bosch |1986 |- |

|Organización Nacional | | | |

|323Toponimia Aborigen de Entre Ríos. |Josefa Luisa Buffa |1999 |Editorial Entre Ríos |

|324 Contribución al Estudio de la iconografía |Beatriz Bosch |1943 |- |

|de Urquiza | | | |

|325 En el Nogoyá de antaño |Beatriz Bosch |1980 |- |

|326 La escuela naval militar de Diamante |Beatriz Bosch |1988 |- |

|327 Un proyecto de organización nacional |Beatriz Bosch |1968 |- |

|328 La colonización de los alemanes del volga |Beatriz Bosch |1977 |- |

|en Entre Ríos | | | |

|329 Vispera del asesinato de Urquiza |Beatriz Bosch |1970 |- |

|330 Retrospectiva (dos ejemplares) |Manuela Chiesa de Mammana |1996 |Entre Ríos |

|331 Trastienda |Manuela Chiesa de Mammana |S/F |- |

|332 Ayrrera |Iban Guren |2004 |Folletos |

|333 Una mirada desde la sociedad |Gobierno de Entre Ríos |1993 |Revista |

|334 Crónica de la Histórica Chacra de Aguirre |Carlos Ibaguren |1982 |- |

|en San Isidro hoy museo regional Juan Martín de | | | |

|Pueyrredón | | | |

|335 Cuaderno del Museo Regional Municipal La |Marcelino Bianchi |1976 |- |

|Paz Entre Ríos (dos ejemplares) | | | |

|336 Bayuba y siete cuentitos El Caciquito de | |1986 |Entre Ríos |

|Salto Grande | | | |

|337 Monumento al Brigadier General Estanislao | |1927 |Santa Fe |

|López | | | |

|338 Obras de los grabadores sobre una plancha |Alberto de Paula |1971 |- |

|de cobre | | | |

|339 Los Mitos de la Historia Argentina.De la |-Felipe Pigna |2006 |Planeta |

|Ley Sáenz Peña a los albores del Peronismo T.3 | | | |

|340 El Arte como Puente de Hermandad (folleto) |DR. Daisaka Ikeda |- |- |

|341 Obispado de Concordia |Instituto del Profesorado de Concordia |1973 |- |

|342 Dto General de Inmigración |- |- |- |

|343 Ley Decreto y Reglamento |- |1886 |- |

|344 Ni tan lejos ni tan viejo |Manuela Chiesa de Mammana |2011 | |

|345 Primer Sufragio Femenino 1951 – 2004 |Biblioteca del Congreso de la Nacion |2004 |- |

|346 Aspecto educativo de la epilepsia |Enriqueta Gos |1983 |Ed. Entre Ríos |

|347 Desde Camila |Stella Berduc |1987 |Ed. Entre Ríos |

|348 Corc y Universo Revista de l Junta de |Prof. Facundo Arce |2001 |Ed. Entre Ríos |

|Estudios Históricos de Entre Ríos | | | |

|349 El Aguara un estilo Entrerriano |- |1993 |- |

|350 Paraná despúes del Túnel Subfluvial. |-Ofelia Sors |-1993 |-Copia….Escaneado en memoria |

|1960-1990 | | |extraible N° 2 |

|351 Aportes para la Historia de la |Luis Alberto Musso |1969 | |

|Bibliotecologia en el Uruguay | | | |

|352 Constituciones de Entre Ríos |Compilado de Carlos Saboldelli |2010 |Delta Editores |

|353 La Historia de Entre Ríos desde el |Arq. Adriana Shlimovich, Prof. Valentina Uranga |2004 |Impreso |

|patrimonio arquitectónico | | | |

|354 Relevamiento Inicial del Sector Público |- |- |Trabajo impreso |

|Argentino Plan mediano plazo 1979-1982 | | | |

| 356 Un Tiempo vivido 100 veces |Liliana Font, Ana Schab |2004 |Entre Ríos |

| 357 Los silencios y las palabras |Ponse de León poemas |- |Cle |

| 358 Calidad el camino a recorrer |Lic. E. Lafaye |2006 |- |

| 359 Correspondencia Familiar de Eduardo |Hector Galmes |1979 |Biblioteca Nacional Montevideo |

|Acevedo Díaz | | | |

| 360 Orígenes e Integración de las Bibliotecas |Silvia M.Biale de Vergara ,Armando Cergneux |2006 |Imprenta Oficial |

|populares en E.R. | | | |

| 361 Junta Administradora Autónoma de lucha |Dr. Pedro Domingo Mayo |1948 |Colmegna |

|contra la langosta | | | |

| 362 Cuaderno del Instituto de Historia e |Celia Gladys López |2003 |Trabajo impreso |

|Historiadores | | | |

| 363 El General Artigas y los Hombres de |Hernán F.Gómez |1929 |Imprenta del Estado |

|Corrientes | | | |

| 364 Charlas y Ensayos |Miguel Angel Andreetto |1990 |- |

| 365 Postulados Americanos I |Centro Cultural Ibarra Grasso Direct.Celia |1993 | |

| |Gladys López | | |

| 366 Delfina y La Muerte de Ramírez |Rodolfo Coll |1986 |- |

| 367 Nuestra Memoria |Griselda L. De Bellmann Eguiguren |1993 | |

| 368 Boletin Informativo Tomo III – IV- n 49 |Comandante en Jefe del Ejercito Dirección de |1970 |- |

| |Estudios Históricos | | |

| 369 Boletin Informativo Tomo V – VI |Comandante en Jefe del Ejercito Dirección de |1971 |- |

| |Estudios Históricos | | |

| 370 Boletin Informativo Tomo VII – VIII |Comandante en Jefe del Ejercito Dirección de |1973 |- |

| |Estudios Históricos | | |

| 371 Boletin Informativo Tomo V – VI |Comandante en Jefe del Ejercito Dirección de |1971 |- |

| |Estudios Históricos | | |

|372 La Gesta de Patagones |Comandante en Jefe del Ejercito Dirección de |1968 |- |

| |Estudios Históricos | | |

| |Emilio Gutierrez de Quintanilla |1970 |- |

|373 Guerra de Independencia | | | |

|Tomo I | | | |

| 374 Guerra de la Independencia |Emilio Gutierrez de Quintanilla |1973 | |

|Tomo II | | | |

| 375 Guerra de la Independencia |Emilio Gutierrez de Quintanilla |1974 | |

|Tomo III, Parte 1 | | | |

| 376 Boletin Informativo |- |1964 |- |

| 377 Boletin Informativo |- |1965 |- |

|378 Boletín informativo | | |- |

| 379 Los Capellanes del Ejército |Canonigo Dr. Ludovio Garcia de Loydi |1965 |- |

|380 Los Capellanes del Ejército | | | |

| | |1970 | |

| 381 Exposición en Homenaje a Manuel Belgrano 2|Archivo General de la Nación |1970 |- |

|ejemplares | | | |

|382 Boletín N° del Inst.de Historia Arg. Y | | | |

|Americana | | | |

| |Dr.Emilio Ravignani |1989 | |

| | | | |

|383 Boletín del Museo Nacional de Museos y |- |1948 |- |

|Monumentos | | | |

|384 Belgrano y los Símbolos de la Patria |Feliz Chaparro |1942 |- |

|385 Homenaje a Manuel Belgrano |- |1961 |- |

|386 Los Sindicalistas |Laura San Martino de Dromi |1992 |- |

|387 La Revolución de 1893 |Alberto Espil |1964 |Toucoustenia |

|388 Libro de Oro Fuerza Aérea Argentina | |1963 |Optimus |

|389 Comisión Nacional de Homenaje al General |Presidente de Junta de Estudios Históricos Prof.|1978 |Imprenta Provincia Entre Ríos |

|San Martín en el bicentenario de su nacimiento |Facundo Arce | | |

|bibliografia sistematizada | | | |

|390 Evocación Sanmartiniana |Archivo General Entre Ríos, Archivo Histórico | | |

|(7 ejemplares) |de Mendoza | | |

|391 José de San Martín Colección Reproducción de|- |- |Editorial Entre Ríos |

|Testimonios Históricos | | | |

|392 La casa Natal de San Martín |Martiniano Leguizamón |- |- |

|393 Testamento Olográfico de Don José de San |- |- |- |

|Martín | | | |

|394 José de San Martín .Máximas para su hija | | | |

|395 La Casa Natal de San Martín |Presidente secretario y vocal de la comisión |1924 | |

| |investigadora designada por el poder ejecutivo | | |

| |de la Nación | | |

|396 Restauración del Himno Argentino |Martiniano Leguizamón |1922 |Casa Jacob Peuser |

|397 Primer Congreso Nacional San martiniano |Comision Nacional de Homenaje |1979 |- |

|Tomo 1 al 8 | | | |

|398 Boletín Nacional de la Historia Tomo XI a |- |1988 | |

|XIII | | | |

|399 Tres procesos formaron a la Nación Argentina|Luis Oscar Colmenares |1993 | |

| Instituto Panamericano de Geografía e Historia |Por Abelardo Levaggi |1986 | |

|400 Constitución de la Provincia de Salta |- |- |- |

|401 Constitución de la Ciudad de Bs. As. |Copia |Copia |Copia |

|402 La Bandera Argentina |José Manuel Eizaguirre | |Jacobo Peuser |

|403 Boletin del Centro Naval |- |- |- |

|404 Boletin del Instituto Histórico de la Ciudad|Municipalidad de la Ciudad de Bs. As |1979 |Imprenta del Congreso de la Nación |

|de Bs As. | | | |

|405 Boletín del Instituto Histórico de la Ciudad|Municipalidad de la Ciudad de Bs. As |1981 |Imprenta del Congreso de la Nación |

|de Bs. As. | | | |

|406 Lecciones de Historia Argentina.II Período |Vicente Gambón | |Angel Estrada |

|Colonial | | | |

| | | | |

|407 La Cuestión Capital de la República T.III |Arturo Carranza |1932 |Talleres gráficos Argentinos |

|408 Revista del V Centenario del descubrimiento |Juan Alejandro Tobias Rector |1987 |Gráfica Universidad Del Salvador |

|y de la evangelización de América | | | |

|409 La Ley en América Hispana |Victor Tau Anzoategui |1992 |Artes Gráficas Rivolin |

|410 Revista Histórica |Instituto Histórico de la Organización Nacional |1994 |Ronaldo Pellegrini Impresiones |

|411 Memorandum de Historia Argentina |Rafael Fragueiro |- |- |

|412 Compendio de la Historia de las Provincias |Juana Manso |1869 |- |

|Unidas del Río de la Plata | | | |

|413 Páginas Argentinas |Martiniano Leguizamón |1911 |- |

|414 Intendencias y Provincias en la Historia |María Laura San Martino de Dromi |1990 |- |

|Argentina | | | |

|415 Indice Temático General 1880 – 1887 Gestión |Municipalidad de la ciudad de Bs. As. |1983 |- |

|Torcuato de Alvear | | | |

|416 Curso Elemental de Historia Argentina |Benigno Martínez |1903 |- |

|417 Historia de la República Argentina dos tomos|Martina García Mérou |- |- |

|418 Historia Argentina |Vicente Gambon |- |- |

|419 Compendio de Historia Argentina |V Gambon |- |Angel Estrada y Ccia |

|420 El Estudio y la enseñanza de la Historia |Domingo Barnés |1912 |- |

|421 Historia Argentina |José Luis Busaniche |1965 |- |

|422 Antecedentes relativos al Pacto de Union |Don Francisco López |1940 |Araujo |

|Nacional 11 de Noviembre de 1859 | | | |

|423 Poder Ejecutivo Nacional 1932- 1938 Justicia|- |- |- |

|e Instrucción Pública | | | |

|424 Partido Peronista( dos ejemplares) |Plan y Programas para los cursos de |1955 |- |

| |alfabetización y adoctrinamiento para adultos | | |

|425 Plan Quinquenal de Gobierno del Presidente |- |1953 |Presidencia de la Nación,subs.de |

|Perón 1947-1951 | | |Informaciones.(Donado por el Prof. |

|425 a) Perón, su pueblo y el 2° plan quinquenal | | |Vilar) |

|425 b) Perón,anuncia el plan econ.de 1952 y los | | | |

|precios de la cosecha | | | |

| | | | |

| | |1952 | |

|4 26 Bases para la información sobre el estado |Ministerio de Asuntos Técnicos |1954 |- |

|de ejecución del segundo plan quinquenal | | | |

|427 - 2 Plan Quinquenal |Presidencia de la Nación |1952 |- |

|A)Fasc.: Beneficio a los trabajadores-Educ.del | | |(Donado por el Prof.Vilar) |

|Pueblo-La Cultura y la Inv.Científica-La Acción | | | |

|Agraria y Forestal-Asistencia Médica | | | |

|B) Plan Quinquenal io. y Finanzas (Ccio | | | |

|Exterior, Interno,Polít. Crediticia, Monetaria, | | | |

|Impositiva) | | | |

|C)Fasc.2° Plan Quinquenal 1)La | | | |

|Racionalizac.adm.;2)El trabajo; 3)Organizac.del | | | |

|pueblo; 4)La educac.; 5)La cultura;6)La política| | | |

|monetaria; 7)El ccio.interno; 8)Los puertos y | | | |

|vías nav.;9)Las comunic;;, ,10)La acción | | | |

|agraria,11)La vivienda;12)Los Transp.;13)La | |1953 | |

|acción forestal;14)La minería;15)La salud | | | |

|públ;16)Los planes militares,17)Las inversiones | | | |

|del E.18)Las investig.científ. y téc.;19)La | | | |

|energía elect.20)La política crediticia,21)Obras| | | |

|y servicios sanitarios;22)El ccio.exterior | | | |

|427 F)La Nación Argentina.Justa, libre, | | | |

|soberana.Año del Libertador Gral.S.Martín | | | |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

| | | |Peuser. (Donado por la Sra.Balbi de |

| | | |Cerini) |

| | |1950 | |

|428 Perón Modelo Argentino para el Proyecto |J. D. Perón |2005 |- |

|Nacional | | | |

|429 Revista de Trabajo el empleo en el debate de|Carlos Alfonso Tomada |2005 |Indugraf S.A. |

|las Américas | | | |

|430 Mensaje al pueblo del Presidente |General Pedro Aramburu |1955 |Prensa nacional |

|Provisional de la República | | | |

|431 Discurso del Ministerio del Interior |Poder Ejecutivo Nacional |1968 |Talleres gráficos de la dirección |

| |Dr. Guillermo Borda | |nacional del registro oficial |

|432 Ataque y defensa de la ley nacional 1420 |José Salvador Campobassi |Ediciones Trabajo |1968 |

| | |Argentina | |

|433 Historia del Peronismo primera parte |Juventud Universitaria Peronista |1945 |Cuadernillo |

|434 L a Función Pública |Presidente Juan Domingo Perón |1952 |- |

|435 Vigencia del pensamiento estratégico de |Jorge Castro |1998 |- |

|Perón en el fin de siglo | | | |

|436 Perón y el cooperativismo agrario cinco |General Juan Domingo Perón |1950 |- |

|ejemplares | | | |

|437 Aniversario muerte Tte Gral P. Aramburu |Discurso Pronunciamiento del Sr. Gobernador Gral|1977 |- |

| |de Brig. Iberio M. Saint Jean | | |

|438 Revista Gestión Cultural |Alejandra Sanchez Antelo |2004 |Andreani |

|439 Documentos básicos y bases políticas de las |Junta Militar |1980 |Imprenta del Congreso de la Nacion |

|fuerzas armadas para el proceso de | | | |

|reorganización nacional dos ejemplares | | | |

|440 Perfiles de Identidad |Elsa Elida Von Fehleisen |2006 |Clé |

|441 Simientes del Ayer Villa Larroque |Deli Ester Notthoff, María del Rocío Suarez |2006 |Martinez Esquivel |

|442 Más y mejores servicios para todos |Biblioteca del Congreso de la Nación |2004 – 2005 |- |

|443 Entre Ríos en la etapa positivista 1880 – |Damian Capdevila |1989 |Trabajo impreso |

|1916 El Ferrocarril como factor de progreso | | | |

|444Cielo de mi infancia Cuentos de un gurí |Julio Oscar Blanche |2010 |- |

|445 Isabel Perón habla al país |Consejo Federal de Inversiones |- |- |

|446 Proceso de reorganizacion nacional |Presidencia de la Nación Tte Gral Don Jorge |1976 |- |

| |Rafael Videla | | |

|447 Beagle una cuestión nacional |Varios |- |- |

|448 Argentina y el mundo Proceso de |- |- |- |

|reorganizacion nacional | | | |

| |- |- |- |

|449 Las Fuerzas Armadas y el proceso de | | | |

|reorganización nacional | | | |

|450Pueblo de Galarza.Libro del Centenario |Enrique O.Leiva |2012 |Ediciones Del Clé |

|451 La Opinión liberal después de Pavón |Abelardo Levaggi |1965 |Imprenta de la Universidad |

| | | | |

|452 El delito de abigeato en los siglos XVII, |Abelardo Levaggi | | |

|XVIII Y XIX | |1978 |Imprenta de la Universidad |

|453 Lecciones y ensayos |Facultad de derecho y ciencias sociales |1996 |Abeledo Perrot |

|454 Junta Provincial de Estudios Históricos de |Varios |1991 |Serv – Graf |

|Santa Fe Revista N LVII | | | |

|455 Junta Provincial de Estudios Históricos de |Varios |1986 |Serv – Graf |

|Santa Fe Revista N LVI | | | |

|456 Junta Provincial de Estudios Históricos de |Felix Barreto |1936 |Serv – Graf |

|Santa Fe Revista Tomo II | | | |

|457 Junta Provincial de Estudios Históricos de |Felix Barreto |1940 |Serv – Graf |

|Santa Fe Revista Tomo III | | | |

|458 Junta Provincial de Estudios Históricos de |Felix Barreto |1942 |Serv – Graf |

|Santa Fe Revista Tomo VII | | | |

|459 Junta Provincial de Estudios Históricos de |Felix Barreto |1969 |Serv – Graf |

|Santa Fe Revista Tomo XL | | | |

|460 Junta Provincial de Estudios Históricos de |Varios |1986 |Simon Bumaguin |

|Santa Fe Bicentenario de Estanislao López | | | |

|461 Junta Provincial de Estudios Históricos de |Varios |1985 |Simon Bumaguin |

|Santa Fe Revista N LV | | | |

|462 Junta Provincial de Estudios Históricos de |Varios |1984 |Simon Bumaguin |

|Santa Fe Revista N LV | | | |

|463 Junta Provincial de Estudios Históricos de |Varios |1992 |Simon Bumaguin |

|Santa Fe Revista N LVIII | | | |

|464 Centro de estudios Hispanoamericanos |Varios |1999 |Serv graf |

|465 Revista de historia del derecho n- 30, 31, |Ricardo Levene |1995 |Ciudad Argentina |

|33, 34, | | | |

|466 Revista de historia del derecho n- 29, 28, |Ricardo Levene |1991 |Ciudad Argentina |

|27, | | | |

|467 Revista de historia del derecho n- I, II, |Ricardo Levene |1995 |Ciudad Argentina |

|III | | | |

|468 Revista de historia del derecho n- III |Ricardo Levene |1998 |Ciudad Argentina |

|469 Foro Politico revista del Instituto de |Manuel Ordoñez |1996 |Corin Luna |

|Ciencias Políticas | | | |

|470 Foro Politico revista del Instituto de |Manuel Ordoñez |Abril 1997 |Corin Luna |

|Ciencias Políticas | | | |

|471 Foro Politico revista del Instituto de |Manuel Ordoñez |Agosto 1997 |Corin Luna |

|Ciencias Políticas | | | |

|472 Las capellanías en la Argentina |Abelardo Levaggi |1992 |CYAN |

|473 Orígenes de la Codificación Argentina |Abelardo Levaggi |1995 |Testone |

|474 Las Carceles Argentinas de Antaño S XVIII y |Abelardo Levaggi |2002 |Ad-hoc |

|XIX | | | |

|475 Revista de Derecho Historia y Letras |E.S. Zeballos |1907 |Jacobo Peusser |

|476 Revista de Derecho Historia y Letras |E.S. Zeballos |1912 |Jacobo Peusser |

|477 Revista de Derecho Historia y Letras |E.S. Zeballos |1921 |Jacobo Peusser |

|478 Revista de Derecho Historia y Letras |E.S. Zeballos |1922 |Jacobo Peusser |

|479 Revista de Derecho Historia y Letras |E.S. Zeballos |1923 |Jacobo Peusser |

|480 Actas de las sesiones del Congreso Sud |Saenz Peña |1894 |Talleres Tipográficos de la |

|Americano | | |penitenciaría Nacional |

|481 Foro Económico Año II, N 3 |Manuel V. Ordoñez |Mayo 1996 |Umsa |

|482 Foro Económico Año III, N 4 |Manuel V. Ordoñez |Mayo 1997 |Umsa |

|483 Foro Económico Año III ,N 4 |Manuel V. Ordoñez |Mayo 1997 |Umsa |

|484 Foro Económico Año IV, N 6 |Manuel V. Ordoñez |Mayo 1998 |Umsa |

|485 Foro Económico Año V, N 8 |Manuel V. Ordoñez |Mayo 1999 |Umsa |

|486 Foro Económico Año VI, N 9 |Manuel V. Ordoñez |Diciembre 1999 |Umsa |

|487Foro Económico Año IV, N 10 |Manuel V. Ordoñez |Mayo 2001 |Umsa |

|488 Foro Económico Año VII, N 12 |Manuel V. Ordoñez |Junio 2002 |Umsa |

|489 Foro Político Revista del Instituto de |Manuel V.Ordoñez |2001 |Umsa |

|Ciencias Políticas | | | |

|490 Foro Político Revista del Instituto de |Manuel V.Ordoñez |2000 |Umsa |

|Ciencias Políticas | | | |

|491Foro Político Revista del Instituto de |Manuel V.Ordoñez |Diciembre 1999 |Umsa |

|Ciencias Políticas | | | |

|492 Foro Político Revista del Instituto de |Manuel V.Ordoñez |Agosto 1999 |Umsa |

|Ciencias Políticas | | | |

|493Foro Político Revista del Instituto de |Manuel V.Ordoñez |Abril 1999 |Umsa |

|Ciencias Políticas | | | |

|494Foro Político Revista del Instituto de |Manuel V.Ordoñez |Diciembre 1998 |Umsa |

|Ciencias Políticas | | | |

|495Foro Político Revista del Instituto de |Manuel V.Ordoñez |Agosto 1998 |Umsa |

|Ciencias Políticas | | | |

|496Foro Político Revista del Instituto de |Manuel V.Ordoñez |Abril 1998 |Umsa |

|Ciencias Políticas | | | |

|497 Innovación Tecnológica Entre Rios dos |Victor Hugo Lallana |1995 |UNER |

|ejemplares | | | |

|498 La Terminología de la Zafra Tucumana |María Delia Paladini |1969 |Universidad Nacional de Tucumán |

|499 Boletín Informativo Dirección Provincial de |- |1982 |- |

|Vialidad Entre Ríos | | | |

|500 Gobierno del pueblo de la provincia de entre|- |1974 |- |

|ríos ministerio de obras y servicios públicos | | | |

|501 Ministerio de Aeronautica |- |- |- |

|Boletin Oficial de Aeromodelismo | | | |

|502 El Circulo Militar en el Palacio Retiro |Diego Lecuona |1981 |Universidad Nacional de Tucumán |

|503 Libro de Oro Aniversario Colegio de |Colegio de Escribanos de Entre Ríos |1995 | |

|Esribanos de Entre Ríos | | | |

|504 Ministerio de Relaciones exteriores y culto |Centro de Economía Internacional |1993 |Actualidad Producciones |

|505 Ministerio de Relaciones exteriores y culto |Centro de Economía Internacional |1992 |Actualidad Producciones |

|506 Integración Latinoamericana CFI Informe base|Marta Velazquez Cao |1992 |- |

|II | | | |

|507 Integración Latinoamericana CFI Informe base|Marta Velazquez Cao |1991 |- |

|508 Reunión de la Junta Permanente del Consejo |CFI |1963 |- |

|Federal de Inversiones Capital Federal Acta y | | | |

|anexos | | | |

|509 Relevación Preliminar de Proyectos Públicos |CFI |1962 |- |

|Provinciales | | | |

|510 Derecho Criminal causa Villar Segui Ramirez |Dr. Joaquin Crespo |1898 |- |

|511 Régimen Municipal su regulación en las |CEDOM |1994 |Impreso |

|constituciones provinciales Argentinas | | | |

|512 1856 En los toldos de Calfucurá |Alejandro Larguia |2006 | |

|513 Formas de Participación ciudadana |EDOM |1994 |- |

|514 Biblioteca Base de datos |Colegio de escribanos de Entre Ríos |1994 |- |

|515 Senado de la Nación Labor parlamentaria del |Felipe Ludueña |1995 |- |

|Perito Dr Francisco Moreno | | | |

|516 Ministerio de Hacienda de la Nación Boletín |- |1951 |- |

|publicación semanal | | | |

|517 El libro de los 1001 por que, quien, como, |Enciclopedia visor |1999 |(-hemeroteca) |

|cuando, donde. | | | |

|518 Los Ríos demorados |José Gobello |1951 |- |

|519 Intestados Justicia 1827-1951 |Cesar Morado Macias |1989 |- |

|520 Historia del Banco de la Provincia de Bs. |Alberto de Paula |1998 |- |

|As. 1822-1997 Tomo I y II | | | |

|521 Siglo XX |El Diario |2000 |Visor (hemeroteca) |

|522 Diccionario Español Inglés |El Diario |1997 |VISOR |

|523 El Diario Enciclopedia temática escolar |El Diario |1998 |VISOR(hemeroteca) |

|524 Seminario de Historia Argentina Americana y |Arnst, Valeria – Boggia Maricel, López Adriana |2001 |Impreso |

|Regional | | | |

|525 La Negritud en la Cultura Argentina |Lic. Arturo Firpo, Mabel Haydée Masutti |2000 |Impreso |

|526 Tesis Doctoral Gente de la Frontera.Soc, |Roberto Daniel Shmit |2001 |Impreso |

|estado y ec.del orient entrerriano ....( | | | |

|1820-1850) | | | |

|527 Trabajo de Tesis Nuevas voces en la |Sergio Caletti |1996 |Impreso |

|democracia argentina | | | |

|527 c Politica educativa, creacion y clausura de|Arnst Valeria, Boggia Maricel |2001 | |

|escuela de Entre Rios |Griselda de Paoli Bellmann | | |

|527 Tesis Doctoral |Roberto Smith |2001 | |

|528 Nuevo diccionario Geográfico Histórico de la|Javier Marrozzo |1921 |- |

|Rca Argentina | | | |

|529 Político Revista del Instituto de ciencias |Universidad del Museo Social |2000 |Umsa |

|políticas |Argentino | | |

|530 Obras de Artes municipio de San Pablo |- |1993 |Imprenta Oficial |

|531 Fervor de Bs. As. Políticas Culturales |Gobierno de la Ciudad |1999 |- |

|532 Hablemos de Historia - Tomo I |Universidad Autónoma de Entre Ríos |2001 | |

|533 Hablemos de Historia. Tomo II |Universidad Autónoma de Entre Ríos |2003 | |

|533ª) Hablemos de Historia . Tomo III |Universidad Autónoma de Entre Rios |2004 |Editorial Entre Ríos |

|533b)Hablemos de Historia - Tomo IV |Universidad Autónoma de Entre Rios |2006 |Editorial Entre Ríos |

|533c)Hablemos de Historia- Tomo V |Universidad Autónoma de Entre Rios |2008 |Editorial Entre Ríos |

|533d) Hablemos de Historia T omo VI |Universidad Autónoma de Entre Rios |2010 |Editorial Entre Ríos |

|534 Reales Cédulas y Proviciones.Época Colonial |Archivo de la Nación |1911 |Bs.As.(cajón mueble) |

|(1517-1662) T. I (dos ejempl.) | | | |

|535 Retablo |Jorge Enrique Martí |2006 |-Editorial Dunken |

|536 Política seguida con el Aborigen (2 |Circulo Militar |1973 |- |

|tomos).1750-1819) | | | |

|537 Política seguida con el Aborigen (2tomos) |Circulo Militar |1974 |- |

|538 Reseña Histórica y orgánica del ejercito |Círculo Militar |1971 |- |

|Argentino - tomo 1 | | | |

|539 Reseña Histórica y orgánica del ejército |Círculo Militar |1971 |- |

|Argentino - tomo II, III | | | |

|540 Inmigración e Idioma Nacional |Catalina Dagatti |1965 |- |

|541 La Federal Bandera tricolor de Misiones |Jorge Francisco Machon |Edición |1993 (Cajón mueble) |

| | |del autor | |

|542 Desarrollo y cooperativas agrícolas en |Rafael Carbonell de Masy |1983 |Universidad Nacional de Misiones |

|misiones | | | |

|543 La Era de Francia en Santo Domingo vol II |Academia Dominicana de la Historia |1955 |Edit del Caribe |

|544 Antartida Argentina | |1949 |Bs. As. |

|545 La Inquisición en Córdoba |Cuaderno de Historia Junta provincial de |1993 |- |

| |Historia de Córdoba Efrain Bischoff | | |

|546 Revista de la Junta Provincial de Historia |Varios |- |- |

|de Córdoba | | | |

|547 A 120 años de la creación del Banco |Banco Santa Fe |1994 |- |

|Provincia | | | |

|548 Paso de Jama Provincia de Jujuy | | |

|549 Tranvias en Santa Fe 1885-1914 | | | |

|550 La familia en la Antigûedad.Constitución de |Domingo Vaca |1919 |Madrid |

|la FlíaT..I- El vestido | | | |

|551 Estanislao López un caudillo para su pueblo.|Mario Guillermo Saraví |1991 | |

|552 Las Escuelas de Salud Pública. |Dr. Lorenzo García | | |

|553 Historia de la Fundación de la ciudad y | | | |

|provincia de Santa Fe | | | |

|554 Esperanza es tu nombre poema de la ciudad |Pablo José Combin |- |- |

|555 Esperanza y su gente. |Irma Quartarone |1981 |- |

|556 Los Aborígenesdiaguitas noroeste, indigenas|- |- |- |

|de chaco, del litoral de la pampa | | | |

|557 Viento Sur |-Martín Orsini |-2007 |Ediciones Mis Escritos- |

|558 Argentina y el mercado mundial de te |Laura Cristina Sataka |1983 |Indice |

|559 Acaba de llegar a ... |Fray Servando Teresa de Mier |1989 |GENL |

|560 Resonancias contemporáneas de Pre-historia |Juan Carlos Wirth | | |

|Helénica | | | |

|561 Periodismo y literatura lo fantástico y lo |Marcelo Alejandro Bechara |1998 |LUX |

|policial en Walsh | | | |

|562 Ruben Dario y Chile |Raul Silva Castro |1980 |La Tradición |

|563 Monsieur Joaquín |José Pedroni |- |- |

|564 Ritos y cenizas |Domitila Rodriguez de Papetti | |El mirador |

|565 Homenaje a la lírica del nuevo cuyo |Ariel Ferro Alfredo Bufano |1994 |Marzo |

|566 Monopolio y corrupción |Hector Jaime Treviño Villarreal |1989 |Grafo Print |

|567 Contribución a la bibliografía de José |Liliana Ginnangeli |1972 |TIBA |

|Marmol | | | |

| |Leandro Luis Moreno |1949 |Nueva Impresora |

|568 La peste histórica de 1871 | | | |

|569 La Reconquista |Diego Luis Molinari |1950 |- |

|570 Carta de José Enrique Rodo a Juan Francisco |Wilfredo Penco |1979 |- |

|Piquet | | | |

|571 Los Brujos segunda edición |Elsa Serur Osman |1978 |- |

|572 Reclamaciones |Don Antonio Fragueiro |- |- |

|573 De Cepa Criolla |Martiniano Leguizamon |1908 |- |

|574 Educación Democrática |Alfredo D Calcagno |1957 |Kapelusz |

|575 Archivo Artigas |Comisión Nacional Archivo Artigas |1997 |- |

|576 Archivo General de la Nación Inventario del |Veroni Kremzr, Claudi Retes y otros |- |AGN |

|Fondo documentación donada y adquirida | | | |

|577 Monumentos y lugares históricos relacionados|Gobierno de Mendoza |1990 |Ed. Culturales de Mendoza |

|con la gesta Sanmartiniana | | | |

|578 Alfredo Martinez Howard | Domitila Rodriguez de Papetti |1982 |Sociedad Argentina de escritores |

|579 16.071días |Obdulio Garzón |2008 | |

|580 Control y medición del trabajo de oficina |Elmer V. Grillo |- |- |

|581 Archivo del Brigadier General Juan Facundo |Dr. Eduardo Saguier |1986 |Universidad de Bs. As. |

|Quiroga Tomo III | | | |

| | | |- |

|582 Las cuentas del Gran Capitán |Bartolome Mitre |1950 | |

|583 Revista del Suboficial |Carlos Ferrari |1953 |- |

| |Thompson | | |

|584 Revista del Suboficial |Carlos Ferrari Thompson |1954 |- |

|585 Selección de documentos del Museo Histórico |Sr. José Marí Castiñeira de Dios |1952 |E.G.I.H. |

|Nacional | | | |

|586 Sarmiento mira a Bs. As. |Hernan M. Giralt | | |

|587 Guí a para la autoprotección Industrial |Dirección de defensa antiaerea pasiva | | |

|588 Labor administrativa memoria |Rodolfo Moreno |1915 |Impresiones oficiales |

|589 Las Presas Marítimas |Centro de Estudios de Derecho Internacional | | |

| |Público | | |

|590 Studio emigrazióne roma 1984 |Ezequiel Gallo |1984 |Impreso |

|591 Papeles de Estanislao López |Andres Roverano |1976 |Imprenta oficial |

|592 Papeles de Estanislao López |Andres Roverano |1977 |Imprenta oficial |

|593 Martín Guemes El Héroe Martir |Luis Oscar Colmenares |1998 |- |

|594Primera Antología de Cuentos y Poesía |Gente de Letras |1999 |Editorial Entre Ríos |

|.Gualeguaychú | | | |

|595 Discursos pronunciados en el acto de |Junta de Historia y |1923 |- |

|recepción de la nueva mesa directiva Las ruinas |numismática americana | | |

|del solar de San Martín | | | |

|596 Poblar el desierto Tomo II |Humberto Jesús |1985 |- |

| |Cardozo Gomez | | |

|597 La Enfiteusis en la Argenitna (Siglos |Abelardo Levaggi |2012 |Ediciones Universidad Del Salvador |

|XVII-XX) Estudio Histórico-Jurídico | | | |

|598 Investigaciones Históricas |Emilio Ravignani |1930 |Imprenta de la Universidad |

|599 Boletin 30 |Lic. Cechini de Dallo |2002 |Imprenta Oficial de la Provincia de |

| | | |Santa Fe |

|600 La Etnografía Antigua de Santiago del Estero|Antonio Serrano |1938 |Casa Predassi |

|601 El Virreinato Rioplatense en las vistas |Abelardo Levaggi |1988 |- |

|fiscales de José Marquez de la Plata | | | |

|Centro de Estudios Hispanoamericanos 5 |- |1986 |- |

|Centro de Estudios Hispanoamericanos 6 |Agustin Zapata Collan |1987 |Imprenta Oficial |

|Centro de Estudios Hispanoamericanos 7 |Agustin Zapata Collan |1990 |Imprenta Oficial |

|Centro de Estudios Hispanoamericanos 8 |Agustin Zapata Collan |1990 |Imprenta Oficial |

|601 El Virreinato Rioplatense en las vistas |Abelardo Levaggi |1988 |Universidad del Museo Social Argentino |

|fiscales de José Marquez de la Plata II | | | |

|602 Junta Provincial de Estudios Históricos de | |1986 | |

|Santa Fe Bicentenario de Estanislao López | | | |

|603 Actas del Congreso sud americano de derecho | |1894 | |

|internacional privado | | | |

|604 Revista Juridica de Bs As. | |1998 | |

|605 Revista Juridica de Bs As. | | | |

|El Virreinato Rioplatense en las vistas fiscales|Abelardo Levaggi |1988 |Universidad del Museo Social Argentino |

|de José Marquez de la Plata III | | | |

|606 Revista V Centenario del Descubrimiento y de|Nueva Evangelización Promoción Humana Cultura |1993 |Universidad del Salvador |

|la Evangelización de América |Cristiana | | |

|607 Miselánea Histórico Política |Atanasio Varanda |1993 |Rivolin Hermanos |

|608 América Indígena |Instituto Indigenista Interamericano |1990 | |

|609 El Virreinato Rioplatense en las vistas |Abelardo Levaggi |1988 | |

|fiscales de José Marquez de la Plata II | | | |

|610 El Virreinato Rioplatense en las vistas |Abelardo Levaggi |1988 |- |

|fiscales de José Marquez de la Plata III | | | |

|611 Revista del V Centenario del Descubrimiento |Universidad del Salvador |1993 |Universidad del Salvador |

|612 Atanasio Varanda |José Mariluz Urquijo |1993 |- |

| | | |- |

|614 América 6 |Centro de Estudios Hispanoamericanos |1987 |- |

|615 América 7 |Centro de Estudios Hispanoamericanos |1990 | |

|616 América 8 |Centro de Estudios Hispanoamericanos |1990 | |

|617 América 9 |Centro de Estudios Hispanoamericanos |1990 |- |

|618 América 10 |Centro de Estudios Hispanoamericanos |1990 |- |

|619 América 11 |Centro de Estudios Hispanoamericanos |1990 |- |

|620 América 12 |Centro de Estudios Hispanoamericanos |1995 |- |

|621 América 13 |Centro de Estudios Hispanoamericanos |1995 | |

|622 América 14 |Centro de Estudios Hispanoamericanos |1995 |- |

|622 a)América 18 | |2006-2007 | |

|622 a a) América 20 | |2011 | |

|622 b) América 21 | |2012 | |

|622 c) América 22 | |2013 | |

|623 Liberación del Perú campaña de Junin y |Vicente Lecuna |1941 |- |

|Ayacucho | | | |

|624 Compendio de Historia de América incompleto|D. Barrios Arana |S/F |Cabaut y Cia Editores |

|625 Conscripto Manuel Analetro Bernardi |Estanislao Nestor Córdoba |1922 |- |

|626 Historia de las misiones Franciscanas de |Frai Manuel Mingo de la Concepción |1981 |Tarija |

|Tarijana entre chiriguanos | | | |

|627 Postulado Americano |Centro Cultural Ibarra Grasso |1991 |- |

|628 Origenes de las Misiones de los Capuchinos |Fray Froylán María de Rio Negro |1930 |- |

|en América | | | |

|629 Compendio de Historia Universal |José Millán |1939 |Kapelusz |

|630 Brigadier General Pedro Ferre |Carlos Maria Saravia |1935 |- |

|631 Consulado de Bs.As. |Archivo General de la Nación |1937 |KRAFT |

|632 El Escudo Nacional |Archivo General de la Nación |1933 | |

|633 S.S. PIO XI revista | - |- | |

|634 Descripición y Movimiento Ccial.del Pto. De |Enrique Carmona |1898 |Cajón mueble |

|B. A 1897 | | | |

|635 La Bandera Nacional sus orígenes |Archivo General de la Nación Argentina |- |Cajón mueble |

|Documentos oficiales | | | |

|636 Mayo Álbum |Luis Suárez |1810 – 1910 |Cajón mueble |

|637 Argentina Industrial |- |1911 |Cajón mueble |

|638 Presencia 3 |Revista del Instituto Nacional del Profesorado |1963 |Boletín Oficial de E.R |

|639 Presencia 6 |Revista del Inst N del Profesorado |1966 |Boletín Oficial de E.R. |

|640 Tesoro del Pasado Argentino |P. Cabrera Pbro |1928 |Cordoba |

|641 El principio y el fin del mundo |Sir E. T. Whittakere |1942 |Emece |

|642 Napoleón II Martirio de un principe |L. Aiglon |1912 |Barcelona |

|643 Oliverio Cromwell |Arturo Paterson |1901 |Barcelona |

|644 Hin Dos años en la ciudad prohibida Vida |Princesa Der Ling |1913 |Montaner y Simón |

|intima de la empertriz Tzu- Hsi | | | |

|645 Memorias del General Kuropatkin | |1909 |Montaner y Simón Barcelona |

|646 América historia de su descubrimientos 10 |Rodolfo Cronau |1892 |Montaner y Simon |

|tomos | | | |

|647 Abraham Lincoln |J. Meca |1909 |Montaner y Simon |

|648 Revista Histórica |Juan Pivel Devoto |1970 |Montevideo |

|649 Diccionario Geográfico Argentino |Francisco Latzina |1899 |- |

|650 Diccionario Ilustrado de las Ciencias Puras |Ing. Dr. Rafael Leonardi | | |

|y Aplicadas tomo 1 y 2 | | | |

|651 Decisiones Constitucionales Estados Unidos |Nicolás Antonio Calvo |1886 |- |

|652 Historia Argentina correspondencias |Facultad de Filosofía y Letras |1921 |- |

|generales de la provincia de Entre Rios | | | |

|653 Desde la Revolución de Mayo hasta el tratado|- |1928 |- |

|de cuadrilátero | | | |

|654 Sobrevivir |Eduardo Monzón |2007 |Editorial Dunken |

|655La música y la palabra, diálogos con Carlos |Horacio Lapunzina |2007 |C.F.I |

|Aguirre | | | |

| |Gonzalez Montaner |1908 || |

|657 Re construir,una mirada retrospectiva a la |Loana Safenraiter |2009 |C.F.I |

|vida privada zonal | | | |

|658 Libro Azul Ministerio de Relaciones |- |1909 |- |

|Exteriores y Culto de la República Argentina | | | |

|659 Litigio Jurisdiccional entre las provincias | |1950 |- |

|de Jujuy y Salta | | | |

|660 Misiones |Alberto Carlos Muello |1949 |- |

|661 El pescado en la alimentación humana |Dr. Tomás Marini |1942 |- |

|662 Islas del Espinillo |Ing. Pedro Vinent |1908 |Publicación oficial |

| | | |- |

|664 Mensaje a la legislatura de 1939 |Hector M de la Fuente Gobernador de la Rioja |1939 |- |

|665 Proyecto de ley de Ética Pública de Entre |Dr. Jorge Pedro Busti |2006 |Cuadernillo |

|Ríos | | | |

|666Urquiza .Síntesis histórica de su época,su |Luis B.Calderón |1958 |Editores Librería Perlado |

|actuación y obra. | | | |

|667 Semblanza del Gobernador de Entre Rios Dr. |Obras de Gobierno |1940 |- |

|Enrique Mihura | | | |

|668 Las Cooperativas de la provincia de Entre |Conrado Martin Uzal |1921 |Escaneado en disco extraible 2. No está|

|Ríos | | |para la consulta. En denso |

|669 Reseña Histórica del cuerpo de taquígrafos | | | |

|(1878-1953) | | | |

|670Informe sobre la situación de los Derechos |O.E.A |2006 | |

|Humanos en Arg. | | | |

|671 La diplomacia oriental en el Paraguay .La |Luis Alberto de Herrera IV – Montevideo |1920 |- |

|Clausura de los Ríos. | | | |

| 672Archivo Gral. De la Nación.Fondos |Zabala,,Juan Pablo (director ,coordinador) |2011 |- |

|doc.Período Colonial V.I | | | |

|673 Archivo Gral.De la Nación.Fondos |Zabala,,Juan Pablo (director ,coordinador) |2012 | |

|Documentales.Período Nacional | | | |

|674 Santa Fe de Antaño |Andres Roverano |1973 |Anaquel |

|673 A Archivo General de la Nacin (1821-1996) |Interventor Archivo General Sr Miguel Unamunu |1996 |Edicion especial al cumplirse 175 años |

| | | |del Archivo General |

|673 B Archivo General de la Nacion |Coordinadora documentos escritos Graciela |2016 |Programa de descripción normalizada |

|Tomo 1 |Widerski AGN | | |

|673 C Archivo General de la Nacion |Departamento Documentos escritos |2016 |Programa de descripción normalizada |

| | | |Achivos y colecciones de procedencia |

|Volumen III Tomo 2 | | |privada comisiones especiales y |

| | | |homenajes |

|673 D Archivo General de la Nacion Tomo 3 |Departamento Archivo Intermedio |2015 |Programa de descripción normalizada |

| | | |Fondo documentales Periodo del Siglo XX|

|675 Boletin del Instituto Germasiano de Salta N°|Gobierno de la Pcia de Salta |1985 | |

|676 Boletin del Instituto Gemasiano de Salta N° |Gobierno de la Pcia de Salta |1981 | |

|677 Boletin del Instituto Gemesiano de Salta N° |Gobierno de la Pcia de Salta |1999 | |

|678 Patrimonio Cultural ley provincial N°4950 | |- |San Luiseño |

|679 Neuquén su historia geografia y toponimia |Dr. Gregorio Alvarez | |- |

|680 Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario |Año XLI N° 1466 |- |1955 |

|681 De Homens e Maquinas |Volumen I e II |- |- |

|682 Migrantes y soldados los pueblos de indios |Cuaderno del Instituto Ravignani | | |

|de Santiago del Estero en 1786 y 1813 Judith | | | |

|Farberman | | | |

|683 Homenaje al pueblo puntano de la |Gobierno de la Pcia de San Luis |- |1992 |

|independencia | | | |

|684 Monumento al Brigadier General Estanislao |Santa Fe |1927 | |

|Lopez | | | |

|684 a)Estanislao López |Brigadier General | | |

|685 Historia de la Rioja |Miguel Bravo Tedin | |1976 |

|686 Historia para un pais maduro |Felix Luna | |1969 |

|687 Inmigracion |Biblioteca del Congreso de la Nacion | |1967 |

|688 Tradiciones Argentinas |P. Obligado |Montaner y Simon|1903 |

|689 Cuadernillo del Instituto de Historia e |Celia Gladys Lopez |Universidad |2003 |

|Historiadores | |Autonoma Entre | |

| | |Rios | |

|690 Los despachos Militares del General Urquiza |Manuel Macchi |Araujo |1947 |

|691 El General Albariño en la accion pública |Jose Murga |1950 | |

|692 Relatos de un pago viejo.Fundación “Colonia |Florencio Gilberto Aceñolaza |1994 |Escaneado.Memoria extraible N° |

|de las Conchas” | | |2..Prestado por Iris Duché. |

| | | |Bibliotecaria Esc.Agrot. Villa Urquiza |

|693 Así se hizo la Concordia .Reseña histórico |Estanislao Jose Moulia Historia de los Dto Entre|1987 | |

|periodistica |Rios | | |

|694 Homenaje al Gral Jose de San Martin en el | |1978 | |

|bicentenario de su nacimiento gobierno de | | | |

|Mendoza | | | |

|695 Villaguay mi pueblo |Justo Jose Miranda |1978 |Ediciones Comarca |

|696 La Casa Históricade Tucumán. |Archivo Historico de la Pcia de Tucuman | | |

|697 Juzgado y jueces de indias en canarias s |Abelardo Levaggi |- |- |

|XVII | | | |

|698 Establecimientos de la justicia Federal |Abelardo Levaggi |1863-1883 |- |

|Entre Rios | | | |

|699 Catálogo de las colecc. medallíticas de la |Dr. Luis Santiago Sanz |1990 - 1994 |- |

|academia nacional de historia | | | |

|700 Boletíndel Instituto Guemesiano de N°4 |Gobierno de la Pcia de Salta |1980 | |

|701 Boletíndel Instituto Guemesiano de Salta N°4|Gobierno de la Pcia de Salta |1977 | |

|702 Historia de Entre Rios Ampty Oyenden nuestra| |1993 | |

|memoria | | | |

|703 Liberación de Perú campaña de Junin y |Vicente Lecuna Caracas |1941 | |

|ayacucho | | | |

|704 La Selección y la capacitacion del personal | |1954 | |

|en el mejoramiento de los sistemas | | | |

|administrativos Jorge Isaac | | | |

|705 Revista de Humanidades | |1971 | |

|706 Provincia de Misiones reglamento de la | | | |

|camara de representantes | | | |

|707 El Escudo de San Luis |Maria Estela Gez de Gomez |1942 | |

|708 Bs As ciudad y campaña 1860-1870 |Benito Penuzzi | | |

|709 Gran Chaco Argentino por Militon Gonzalez | | |Cajón |

|710 La Bandera de los Andes |Martiniano Leguizamón |1924 | |

|711Indice Temático 1856-1866) |Corporación Municipal |1981 |Bs.As |

|712 El regimen Civil del menor en la historia |Abelardo Levaggi | | |

|del derecho argentino | | | |

|713 La pena de muerte en el derecho argentino |Abelardo Levaggi |1972 | |

|prefodificado | | | |

|714 La Organización municipal de la ciudad de Bs| |1982 |- |

|As en los años previos a su federalizacion | | | |

|constituyente | | | |

|715 III Congreso del Instituto Internacional de |Abelardo Levaggi |- | |

|Historia del derecho indiano. Actas y estudios | | | |

|716 El libro de la Buena Madre |Dr. Francisco Menchaca |1937 |- |

|717 Guía quincenal de la actividad intelectual y|Comision Nacional de Cultura |- |-48 |

|artistica argentina | | | |

|Año II,N° 22 | |Junio1948 | |

|Año II, N° 24 | |Julio1949 | |

|Año II, N ° 25 | |Agos1948 | |

|Año II, N° 27 | |Set. 1948 | |

|Año II, N ° 31 | |Nov.1948 | |

|Año II, N° 33 | |Dic.1948 | |

|Año II, N° 34 y 35 | | | |

|Año III N ° 36 y 37 | |Dic.48/E. | |

|Año III N° 40 | |En49/Fe.49 | |

|Año III N ° 42 | |Abril 1949 | |

|Año III N ° 44 | |Mayo 1949 | |

|Año III N ° 46 | |Junio 1949 | |

|Año III N ° 47 | |Julio 1949 | |

|Año III N ° 48 | |Agos.1949 | |

|Año III N ° 49 | | | |

|Año III N ° 51 | |1Q.Set.49 | |

|Año III N ° 53 | |2QSet.49 | |

|Año III N ° 54 | |Oct.49 | |

|Año III N ° 55 | |1Q.Nov.49 | |

|Año IV N ° 56 y 50 | |2Q.Nov.49 | |

| | |2Q.E.49/1Q.Feb.5| |

|Año IV N ° 59 y 60 | |0 | |

| | |2Q.F.50/1Q.Marz4| |

|Año IV N ° 61 | |9 | |

|Año IV N ° 64 | |2Q Marz.50 | |

|Año IV N ° 65 | |1Q.May 50 | |

|SE ENCUENTRAN EN EL FONDO URANGA REVISTAS DESDE | |2Q. May 50 | |

|EL 47 AL 50 | | | |

|718 Un viaje a las quintas |Pedro Miguel Obligado |1949 |- |

|719 Los pensadores la infancia de Ramon y Cajal |- |- | |

|720 Bibliografia literaria y otros temas sobre |Domingo Buonocoro |1956 |- |

|el editor y el libro | | | |

|721 Carta abierta al señor presidente de la |- |1921 | |

|republica Dr. Hipolito Irigoyen | | | |

|722 Integracion del Folklore argentino |- |- |Stilcograf copias |

|723 Congreso Eucaristico Internacional | | |Cajón mueble |

|724 Álbum de fotos de Paraná total 5 tomos |Maria Victoria Flores |1980? |Cajón mueble |

|725 La Vestimenta Entre Ríos 1810-1920 |Graciela Bascourleguy, Juan Capdevila |2006 |Entre Ríos |

|726 Description de la confederacion tres tomos |M de Moussy |1860 |- |

|727 Propuesta de Proyecto de Ley (Servicios de |Presidencia de la Nación |Mayo 2009 | |

|Comunicac. Audiovisual) | | | |

|728 Juan Bautista Ambrosetti. Obras Escogidas. |Secret.Parlamentaria/direc. Gral.DE |2011 |Congreso de la Nación |

| |Publicaciones | | |

|729 Los Vascos | |2004 |- |

|730 Una Mirada desde lo social |Gobierno de Entre Ríos | | |

|731 Revista de la Junta de Estudios Históricos |Profesor Facundo Arce | | |

|de Entre Ríos. | | | |

|732 Aporte para la biblitecologia en el Uruguay |Luis Alberto Musso |1969 |- |

|733 Enfoques |Revista de la Universidad Adventista del Plata |2004 |- |

|734 Tiempo de Trilla |Hugo L Gonzalez |1987 |Editorial Entre Rios |

|735Recetas con historia.Un curso para recordar |Direct.Corfield,María Isabel |2006 |C.F.I |

|736 Mansa Tuca(Premio Liter.Fray Mocho-Poesía) |Ricardo Maldonado |2007 |Delta |

|737 Departamento General de Inmigraciones | |Entre Rios | |

|738 El Cosmos Chane de Luisa Pereyra |Luis Alberto Salvarezza |1997 |El Mirador |

|739 Museo de la Colonización Argentina |Esperanza primera colonia agricola Santa Fe | | |

|740 Centro de Investigaciones Históricas del |Reseña de Actividades |1991 |- |

|Instituto Nac. De Eza.Sup.(1987-1991) | | | |

|741 Cuaderno del Museo Regional Munic. La Paz |- |Año I .1976 |- |

|742 Relevamiento Inicial del Sector Publico |Provincia Entre Rios |1979-1982 |- |

|Argentino Plan Mediano Plazo | | | |

|743 Urquiza y su tiempo |Beatriz Bosch. |1980 |Libro y Copia |

|744 Provincia de Entre Rios 4 años de |Hector Maya |1946 |Cajón mueble |

|Gobierno(2ejm.) | | | |

|745 Patrimonio Historico Arquitectónico de la |Centro de Estudios historicos del Dto Colon |1993 |Cajón mueble |

|Colonia San José | | | |

|746 Publicación de la 14° Fiesta Provincial |Municipalidad de la Ciudad de La Paz |1996 | |

|“Cuando el Pago se hace Canto”LA PAZ. 26ta. | | | |

| | |2006 | |

|747 Historia de Salto Grande |Francisco Ibañez |1978 | |

|748 Entre Ríos |Leandro Ruiz Moreno |1956 |- |

|749 Segundo Congreso de las Municipalidades de |Nogoya |1932 | |

|Entre Ríos | | | |

|750 Escuela Normal de Maestro Rurales Alberdi |Jose Dahlquist |1954 | |

|751 Municipalidad de Gualeguaychú |Ordenanza General para el año 1937 |1937 | |

|752 IV Congreso Nacional de Historia de Entre | |2001 |Copia |

|Rios Concepcion del Uruguay | | | |

|753 Voces Entrerrianas.Órgano de la Asociación |l.Julio C.Caviglione Fraga |1992 |Prod.Graf.Segret &Asociados |

|Entrerriana General Urquiza N° 7 | | | |

|754 Puro Cuento |Manuela Chiesa de Mammana | | |

|755 Guía Cronológica | |1778 - 1910 | |

|756 La Entrerriania memoria y balance general | |1972 | |

|757 Artigas y su dimensión histórica y su |Juan Antonio González |1949 |Fotocopia |

|proyección de futuro | | | |

|758 Informe de la Provincia de Entre Ríos |Historia |- |- |

|Ministro de Planeamiento | | | |

|759 Catálogo |Martiniano Leguizamón |1936 |- |

|760 Gualeguaychú apuntes sobre la cuestión |Daria Carrazza |1921 | |

|social | | | |

|761 El bibliógrafo Antonio Zinny |Dr Martiniano Leguizamón |1922 |- |

|762 Centro de Investigaciones Historicas |Registro Referencial de Publicaciones |1994 | |

|763 Síntesis Biográficas Dr. Don Martín Ruiz |Leandro Ruiz Moreno |1947 | |

|Moreno | | | |

|764 Adoctrinamiento General Ministro de |Prof. Jose María Nadal |1952 | |

|Educación | | | |

|765 La Conquista del Occidente Entrerriano |Filiberto Reula |1924 | |

|766 Italia revista de la sociedad Italiana |- |1954 |Cajón mueble |

|767 Memoria de la Contaduría general de la |Emilio Nanni |1953 |Cajón mueble |

|provincia | | | |

|768 Historia del capitalismo agrario pampeano |Julio Djedenderedjian |Mayo 2008 | |

|la agricultura pampeana en la primera mitad del | | | |

|siglo XIX | | | |

|769) Santa Biblia Letra Gigante | | | |

|770) El juicio por jurados |Marciano Martínez |2003 | |

|771) Protagonista de la cultura bonaerense |Gobierno de la Provincia de Bs As | | |

|772) Ita Caabo |Javier Alejandro Gauna | | |

|773) A través de la Biblia |Israel Leito | | |

|774) Manual de Historia Militar | |1975 | |

|775- a-) Centro de Genealogía de Entre Ríos |V |2007 | |

|775- b -) Centro de Genealogía de Entre Ríos |VI |2008 | |

|775 – c -) Centro de Genealogía de Entre Ríos |VIII |2010 |Dunken |

|775 d)Centro de Genealogía de Entre Ríos T.I y | | | |

|II con CD |X |2012 |Dunken |

|775 e) Centro de Genealogía de Entre Ríos. | | | |

|775 f) Centro de Genealogía de E.R. |XI |2013 |Dunken |

| | | | |

| |XII |2014 |Dunken |

|776) Urquiza Íntimo |Ana María Barreto Constantin | | |

|Su familia su casa | | | |

|777) El poder de una esperanza |Egil H Wensell | | |

|778) Primer congreso Argentino de cultura | |2006 | |

|779) Crispín Velázquez, Caudillo de Villaguay |Manuela Chiesa |2006 | |

|780Informe de Gestión 2006( 1er. Semestre) | |Julio 2006 |Secr. De Cultura de la Nación |

|781) Felipe Rodríguez, Caudillo de Lucas |Manuela Chiesa de Mammana |s/d |s/d |

|782) El Entrerrianito |Mauro Cesari |2009 |Alción Editora |

|783) Entre Ríos. Tierra de oportunidades | |2009 | |

|784) Puerto Curtiembre .Aquella posta fluvial |Horacio Enrique Blanc |2010 | |

|785) Mirando Mi ciudad …en el tiempo.Concep. del|Mario Soria |2007 |Identidad Entrerriana.C:F. |

|Uruguay .Selec. Fotográfica (1900-2007) | | | |

|786) Estudios y documentos de Historia |Isidoro J.Ruiz Moreno |2009 |Birkat Elohym |

|Entrerriana.Tomo I | | | |

|787) Estudios y documentos de Historia |Isidoro J.Ruiz Moreno |20010 |Birkat Elohym |

|Entrerriana.Tomo II | | | |

|788 La vida por Perón y Evita. El partido |Patricia Lucero de Bagnato |2009 |Delta Impresora |

|peronista Fem. en E. Ríos 1949-1955 | | | |

|789 Memoria de Irazusta |Delia Ester Notthoff |2011 | |

|790 San José de Feliciano. Un pago con historia |Miguel Angel Fernández |2006 |De Los Cuatro Vientos |

|I | | |Prestado a Gilda |

|791 Entre Ríos. Clave de la historia argentina |Amelia Galetti |2011 |Entre Ríos |

|792 Juntos por la identidad. Inmigrantes en |Hilda Beatriz Taylor | |Identidad Entrerriana/CFI |

|Rosario del Tala. Memorias, Imágenes, Patrimonio| | | |

|Hist.-Cultural | | | |

|793 Parroquia Ntra. Sra. Del Perpetuo Socorro |Delia Ester Notthoff de Benedetti |2009 | |

|794 De Gante a Larroque para educar y servir |Delia Ester Notthoff y Silvina María Lound |2007 | |

| | | | |

|795 La isla verde. Trilogía del costumbrismo |Obdulio Garzón |2009 | |

|entrerriano | | | |

|796 Voces del Sindicalismo Entrerriano. Memorias|Jorge O. Gilbert Elisa D. Balsechi |2008 |Del Zorrito |

|de la U. Obrera Dtal. De C.Del Uruguay. | | | |

|1918-1943 | | | |

|797 Departamento Islas del Ibicuy. |Varios |2011 |Copia |

|798 Recuerdos de la Tierra (Reedición) |Martiniano Leguizamón |2007 |Ediciones del Clé. |

|799 F.C. Central Entre-Riano Vía libre hacia |Carlos D.A.Waigandt |2009 |Ediciones del Clé |

|la historia | | | |

|800 Reglamento para Orden de sus Departamentos | |1820 |Asociación Judicial de E. Ríos |

|de la República Entrerriana y para el Orden | | | |

|Militar | | | |

|801 Entre Ríos, huellas en nuestra historia. Lo|Eloisa María Fernández, María Luisa |2009 |Delta Editora.CFI.Identidad Entrerriana|

|de aquí…y lo de allá hasta 1810 |Merchiori | | |

|802 Entre Ríos Argentina. Síntesis del | |1986 |Imprenta Oficial |

|potencial entrerriano | | | |

|803 Pasteras . La lucha en el marco de la | | |Imprenta Oficial |

|legalidad | | | |

|804 Gestión de Obras. D. P. V Período 2007/2011| | | |

|805 Plan Estratégico Territorial de la Prov. de| |2010 | |

|E. R. Modelo territorial actual /2010 | | | |

|806 Antonio P. Castro. El Primer Histórico de |Heriberto María Pezzarini | |Copia |

|Concordia N ° 2 | | | |

|807 A ciento treinta años de la Primera |Heriberto María Pezzarini | |Copia |

|Elección Residencial en el Dpto. Concordia N ° | | | |

|6 y 7 | | | |

|808 Separata N ° 10 |Heriberto María Pezzarini |1986 |Copia |

|809 Historias de la Inmigración y Memorias del |Noemí Gladys Gorriz |2010 | |

|mutualismo | | | |

|810 La fuerza del Ideal. Historia del |Celia Gladys López |2008 |S/R Identidad Entrerriana |

|Cooperativismo Agrario y su proyecc. Nac. | | | |

|1900-1970 | | | |

|811 Literatura Histórica. Martín Ruíz Moreno y |Isidoro Ruiz Moreno |2006 |Librería Editorial Histórica Emilio |

|la Organización Nacional | | |J.Perrot |

|812 Entre Ríos Decimonónica |Obdulio Garzón ,Silma Villamonte |2010 | |

|813 Protagonizar la Constitución |Marta Zamarripa |2008 |Ediciones Jurídicas de Entre Ríos |

|814 Posta Villaguay |Manuela Chiesa | |Borrador |

|815Lázaro Blanco el milagrero entrerriano |Jóse María Ramos |2007 | |

|816 La conformación de la Juventud Peronista en|Claudio Maidana |2009 |Secr.De ciencia y Tecnol. De Cba. |

|E.R :1971-1973 Doc.N° 16 | | | |

|817 La versión y/o las versiones escolares de |María del Pilar López |2011 | |

|la historia.E.R. 1887-1914 | | | |

|MUEBLE 3 |

|818José María Torres:las huellas de su |Virginia Kummer |2011 | |

|pensamiento en la conf.del campo | | | |

|pedag.normalista | | | |

|819 Historia de la Facultad de Cs. De la |Edgardo Ossanna,M.del Pilar López, Virgina |2010 | |

|Educación de Pná 1920-1973 |Kummer, Victoria Baraldi….. | | |

|820 Quiénes leen, qué leen y cómo leen los |Edgardo Ossanna, maría Del Pilar López….. |2011 | |

|entrerrianos en las últimas décadas del S. XIX | | | |

|y primeras del S. XX | | | |

|820 a)Educación , Sociedad y política: La |Edgardo Ossanna y María del Pilar López | | |

|escuela Privada en E.R. 1976-1987) | |2011 | |

|821Lazaro Blanco, el chasqui milagrero |Juana Elvira Arias |2010 | |

|822 Ceibas, tierra grandiosa. Crónica del país |Luis Luján |2007 |Ediciones Del Clé |

|de los matreros. | | | |

|823 La Tierra en la Colonización de Villa |César Manuel Varini |Set.2010 |Direc . De Cultura Munic. De Chajarí |

|Libertad. Publ. N ° 66 | | | |

|824Entre Ríos en anécdotas. |Pablo Schvartzman |2006 |Biblioteca de El miércoles. |

| | | | |

|825 El Maestro Faustino Suárez y el sueño de |María del Rocío Súarez. Celia Gladys López |2007 | |

|una “Escuela Grande” (Larroque) | | | |

|826La Educación en E.R. 1868-1874.Pres. de |Isidoro J. Ruiz Moreno |2011 | |

|Sarmiento y Gob. De L. Echague. Instr . Pria. y| | | |

|Sec.…. | | | |

|827 Libro del Sesquicentenario de la Fundac. De|Comisión Organizadora de los Festejos |2007 | |

|la Colonia S. José 1857-2007. |Conmemorativos | | |

|828Fotografías en Palabras. La Liebig de Martí.|Adriana Ortea |2007 |Ediciones Lumiere. |

|829 Carne, industria, trabajadores y Liebig. |Santiago Senén González |2008 |Ediciones Corregidor |

|830 En tiempos de Urquiza. Rev. de Estudios e |Luis Ángel Cerrudo |2011 |Dunken |

|Investigac. Históricas. N° 1 | | | |

|831 El Palacio San José.Casa del Gral. Urquiza |Luis Ángel Cerrudo |2010 |Dunken |

|832 Historiografía y sociedad |Teresa Suarez, Sonia Tedeschi(compiladoras) |2009 |Ediciones UNL |

|833Las Misiones Jesuíticas del Uruguay. La |Alejandro Larguia |2007 |Ediciones Corregidor |

|provincia perdida. | | | |

|834 Los Kennedy de La Paz. Una historia del |Centro de Estudios Históricos Arturo Jaureche |2007 |Ediciones CEHAJ |

|Norte entrerriano | | | |

|835 Memoria La Paz.Historia e identidad. |Centro de Estudios Históricos Arturo Jaureche |2006 |Ediciones CEHAJ |

|836 Querencia. Colonia Santa Isabel. Dpto. |Adolfo I. Gorskin |2007 | |

|Concordia | | | |

|837 Federación .Una epopeya entrerriana. Relato|Guido Tonina |2009 | |

|histórico base de la cantata Federación. Con | | | |

|D.V.D | | | |

|838 El Departamento San Salvador en las |Magdalena Pandiani de Chemín |2007 | |

|noticias y algo más… | | | |

|839 Historia Oral de Berduc y Ubajay |Habitantes de los lugares y trabajadores de |2006 |A.P.N |

| |Adm.de Parques Nac. | | |

|840 El periodismo de Entre Ríos. Hist. del |Miguel Ángel Andreetto |2009 |Editores PROA |

|periodismo argentino IV | | | |

|841 Gracias al Buen Dios por esta familia. |María del Rocío Suárez Romani . Silvina María |2006 | |

| |Lound Romani | | |

|842 En nombre de los Ríos. Una Gran Flia. |Osvaldo Ramón Ríos |2010 |Delta impresora |

|Entrerriana. Un apellido con Historia | | | |

|843 Gualeguaychú .La historia de su |Zulma Nicolini Rollano |2009 |Dunken |

|música.(1900-1970) | | | |

|844 El Colegio Del Uruguay y “La |Héctor César Izaguirre |2007 |Dunken |

|Fraternidad”.Visión de sus ex. alumnos y ex | | | |

|internos fraternales.(1849-1949) | | | |

|845 Rescate Histórico de Viejos Oficios. Una |Leandro J. Trupiano |2009 | |

|mirada desde lo social y cultural/Concordia | | | |

|846 Nuestros Poetas y sus Herederos. Antología.|Gente de Letras/Gualeguaychú |2007 | |

|847 Misiones- Itapúa y los pioneros del Oro |Alejandro Larguia |2006 |Ediciones Corregidor |

|Verde | | | |

|848 Los gurises de la Concepción , la |Varios |2007 | |

|concepción de los gurises. | | | |

|849 Catálogo de Proyectos Comunitarios(progre. | | | |

|Identidad Entrerriana) | | | |

|850 Guerreros, máscaras y narices decoradas. |Tirso J.Bourlot |2008 | |

|Culturas nativas del Litoral Entrerriano y la | | | |

|Colec. Arqueológica Manuel Almeida | | | |

|851 Caracterización ecológico-ambiental de |Víctor H. Lallana |2009 |U.N.E.R |

|represas para riego en E.R. | | | |

|852 Anuario Estadístico de la República |Indec |2007 | |

|Argentina 2007 | | | |

|853Los duendes del Archivo |Manuela Chiesa, Graciela Bascourleguy |2004 | |

|854Entre Ríos: piel y copla |Manuela Chiesa, Graciela Bascourleguy |1999 | |

|855 Vejeces |Manuela Chiesa de Mammana |2010 | |

|856 Apuntes sobre La provincia Misionera de |R. P. Fray Ramón Bueno |1933 | |

|Orinoco e indígena de su territorio | | | |

|857La América Latina frente a si misma |Antonio Sagarna |1943 |U.N.L |

|858Crónica Histórica de la Provincia de |Manuel Florencio Mantilla |1928 |Espiasse y Cia |

|Corrientes. T. I. | | | |

|859 Poblaciones y curatos. Estudio Histórico |Dr. Manuel M. Cervera |1939 | |

|III.S.F | | | |

|860 Leandro Ruiz Moreno. Militar, historiador, |José Angió |1968 | |

|gobernante (Sint. Biograf.) | | | |

|861 El Dr. Isidoro R. Moreno, un universitario |Fco. Jurado Padilla |1956 | |

|de Córd. ,La Plata y Bs.As. | | | |

|862Biblioteca de Mayo.Colecc. de Obras y doc. |Senado de la Nación |1960 | |

|Para la historia Argentina T. VI.(150 rev. De | | | |

|Mayo) | | | |

|863Biblioteca de Mayo. Colecc. de Obras y doc. |Senado de la Nación |1960 | |

|Para la Historia Argentina. T. VII | | | |

|864 Antecedentes de la Revolución de Mayo. I. El|Diego Luis Molinari |1922 |Peuser |

|Protectorado Portugués en el Virreinato del Río | | | |

|de la Plata. 1808 (Marzo-Mayo) | | | |

|864 a) Antec. De la Revolución de Mayo II Un | | | |

|virrey.1808 (Mayo-Julio) | | | |

|864 b) Antec. de la Revolución de Mayo III El | |1923 | |

|levantamiento Gral. y la Política | | | |

|Portuguesa.1808 864c)Sobremonte. Ensayos | | | |

|tendientes a su rehabilitación Mons. Pablo | |1926 | |

|Cabrera | | | |

| | | | |

| | | | |

| |Mons. Pablo Cabrera |1929 | |

|865Archivo del Gral. Mitre. Documentos y | |1911 |Sopena |

|Corresp. Presidencia de la República. T. I. | | | |

|866 Archivo del Gral. Mitre. Guerra del Paraguay| |1911 |Sopena |

|(continuac.)T. III | | | |

|867 Archivo del Gral. Mitre. Guerra del Paraguay| |1911 |Sopena |

|(continuac.) T. IV | | | |

|868 Archivo del Gral. Mitre. Guerra del Paraguay| |1911 |Sopena |

|(continuac.) T. V | | | |

|869 Archivo del Gral. Mitre. Guerra del Paraguay| | |Sopena |

|(Conclusión)T. VI | | | |

|870 Archivo del Gral. Mitre Antecedentes de | |1911 |Sopena |

|Pavón. T. VII | | | |

|871 Archivo del Gral. Mitre. Campaña de Pavón. | |1911 |Sopena |

|T. VIII | | | |

|872 Archivo del Gral. Mitre. Campaña de Pavón | |1911 |Sopena |

|(conclusión)T. IX | | | |

|873Archivo del Gral. Mitre. Pacificación y | |1911 |Sopena |

|Reorganización Nacional. Después de Pavón. T. X | | | |

|874 Archivo del Gral. Mitre. Pacificación y | |1911 |Sopena |

|Reorganización Nac. después de Pavón | | | |

|(continuac.)T .XI | | | |

|875 Archivo del Gral. Mitre. Pacificación y | |1912 |Sopena |

|Reorganización Nacional después de Pavón | | | |

|(conclusión) T. XII | | | |

|876 Archivo del Gral. Mitre. Presidencia de la | |1912 |Sopena |

|República. T. XIII | | | |

|877 Archivo del Gral. Mitre. Misión del Gral. D.| |1912 |Sopena |

|José. M. Paz T. XIV | | | |

|878 Archivo del Gral. Mitre .Cartas | |1912 |Sopena |

|Confidenciales de Varios sobre diversos asuntos.| | | |

|T. XV | | | |

|879 Archivo del Gral. Mitre. Campaña de Cepeda | |1912 |Sopena |

|.Años 1858-59 T. XVI | | | |

|880 Archivo del Gral. Mitre. Ministerio de Gno. | |1912 |Sopena |

|y Relac. Exteriores de Bs. As .Año.1858.T XVII | | | |

|881 Archivo del Gral. Mitre. Comandancia Gral. | |1912 |Sopena |

|del Norte. Año 1858 .T. XVIII | | | |

|882 Archivo del Gral. Mitre. Ministerio de | |1912 |Sopena |

|Relaciones Exteriores. T .XIX | | | |

|883Archivo del Gral. Mitre .Correspondencia | |1912 |Sopena |

|Literaria. T. XX | | | |

|884 Archivo del Gral. Mitre. Correspond. | |1912 |Sopena |

|Literaria. T. XXI | | | |

|885 Archivo del Gral. Mitre Gobernación de Bs. | |1912 |Sopena |

|As. Ejercicio Provisional del Poder Ejecutivo. | | | |

|T. XXII | | | |

|886 Archivo del Gral. Mitre. Presidencia de la | |1913 |Sopena |

|República. T. XXIII (1862-1868) | | | |

|887 Archivo del Gral. Mitre. Presidencia de la | |1913 |Sopena |

|República. T. XXIV (1862-1868) | | | |

|888 Archivo del Gral. Mitre. Presidencia de la | |1913 |Sopena |

|República (continuac. ) (1862-1868)T. XXV | | | |

|889 Archivo del Gral. Mitre Presidencia de la | |1913 |Sopena |

|República. (continuac. ) (1862-1868) T. XXVI | | | |

|890 Archivo del Gral. Mitre Presidencia de la | |1913 |Sopena |

|República.(conclusión) T. XXVII | | | |

|891 Archivo del Gral. Mitre. La Misión al | |1914 |Sopena |

|Brasil.1872.T. XXVIII | | | |

|892Memorias Póstumas del Gral. José María Paz. | |1892 | |

|T. I | | | |

|893 Memorias Póstumas del Gral. José María Paz | |1892 | |

|.T .II | | | |

|894 Memorias Póstumas del Gral. José María Paz. | |1892 | |

|T. III | | | |

|895 Mensaje del Excelentísimo Sr. Presidente de | |1945 | |

|la Nación Gral .Edelmiro J. Farrell y Memoria | | | |

|del 2do.año de labor.(1944-1945) | | | |

|896 Mensaje del Excelentísimo Sr. Presidente de | |1946 | |

|la Nación Gral. Edelmiro J. Farrell y Memoria | | | |

|del 3er.año de labor(1945-1946) | | | |

| 897 Archivo Artigas. T.15°.Advertencia de Juan|Comisión Nac. Archivo Artigas |1978 |Montevideo |

|E. Pivel Devoto | | | |

|898 Archivo Artigas. T.16° |Comisión Nac. Archivo Artigas |1978 |Montevideo |

|899 Archivo Artigas. T.17° Introducción de Juan |Comisión Nac. Archivo Artigas |1980 |Montevideo |

|E. Pivel Devoto | | | |

|900 Archivo Artigas. T.18° Advertencia de Juan |Comisión Nac. Archivo Artigas |1981 |Montevideo |

|E. Pivel Devoto | | | |

|901 Archivo Artigas. T.19°.Advertencia de Juan |Comisión Nac. Archivo Artigas |1981 |Montevideo |

|E. Pivel Devoto | | | |

|902 Archivo Artigas. T.20° |Comisión Nac. Archivo Artigas |1981 |Montevideo |

|903 Archivo Artigas T.21°. |Comisión Nac. Archivo Artigas |1987 |Montevideo |

|904 Archivo Artigas T.22° |Comisión Nac. Archivo Artigas |1989 |Montevideo |

|905 Archivo Artigas T.23° |Comisión Nac. Archivo Artigas |1990 |Montevideo |

|906 Archivo Artigas T.24° |Comisión Nac. Archivo Artigas |1991 |Montevideo |

|907 Archivo Artigas T.25° |Comisión Nac. Archivo Artigas |1992 |Montevideo |

|908 Archivo Artigas T.26° |Comisión Nac. Archivo Artigas |1992 |Montevideo |

|909 Archivo Artigas T.27° |Comisión Nac. Archivo Artigas |1993 |Montevideo |

|910 Archivo Artigas T.28° |Comisión Nac. Archivo Artigas |1994 |Montevideo |

|911 Archivo Artigas T.29° |Comisión Nac. Archivo Artigas |1990 |Montevideo |

|912 Archivo Artigas T.30° |Comisión Nac. Archivo Artigas |1998 |Montevideo |

|913 Archivo Artigas T.31° |Comisión Nac. Archivo Artigas |1999 |Montevideo |

|914 Archivo Artigas T.32° |Comisión Nac. Archivo Artigas |2000 |Montevideo |

|915Archivo Artigas T.33°Doc. Relativos a Dn. |Comisión Nac. Archivo Artigas |2000 |Doble MM. Montevideo |

|José Artigas (1816-1820) | | | |

|916 Archivo Artigas T.34° Doc. Relativos a Dn |Comisión Nac. Archivo Artigas |2003 |Montevideo |

|.José Artigas(1816-1820) | | | |

|917 Archivo Artigas T.35° |Comisión Nac. Archivo Artigas |2005 |Fanelcor S. A. Montevideo |

|918 Archivo Artigas T.°36 |Comisión Nac. Archivo Artigas |2006 |Tarma. S. A. Montevideo |

|919 Archivo Artigas T.37° |Comisión Nac. Archivo Artigas |2009 |Tarma. S. A. Montevideo |

| | | | |

|920 Listas de Revista del Ejército y Milicias de|Archivo General de la Nac. |2011 |Tradinco. S. A. Montevideo |

|la Provincia Oriental (1815-1817) Edic. | | | |

|Conmemor. del Bicentenario del Proceso de | | | |

|Emancip. Oriental | | | |

|921 Tellvs T.1Cuad.entrerrianos de Divulgación |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R. |30.01.48 | |

|Cultural | | | |

|922 Tellvs T.2 Cuadernos Entrerrianos de |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R |01.03.48 | |

|Divulgación Cultural. | | | |

|923 Tellvs T.3 Cuad. entrerrianos de Divulgación|Dirección de Cultura de la Prov. de E. R. |05.04.48 | |

|Cultural | | | |

|924Tellvs T.4 Cuadernos Entrerrianos de |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R |10.05.48 | |

|Divulgación Cultural. | | | |

|925 Tellvs T.5Cuad.entrerrianos de Divulgación |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R. |15.06.48 | |

|Cultural | | | |

|926 Tellvs T.6 Cuadernos Entrerrianos de |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R |01.07.48 | |

|Divulgación Cultural. | | | |

|927 Tellvs T.7 Cuad. entrerrianos de Divulgación|Dirección de Cultura de la Prov. de E. R. |08.08.48 | |

|Cultural | | | |

|928Tellvs T.8 Cuadernos Entrerrianos de |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R |08.09.48 | |

|Divulgación Cultural. | | | |

|929Tellvs T9. Cuadernos Entrerrianos de |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R |12.10.48 | |

|Divulgación Cultural. | | | |

|930 Tellvs T.10 Cuad. entrerrianos de |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R. |15.11.48 | |

|Divulgación Cultural | | | |

|931 Tellvs T.11 Cuadernos Entrerrianos de |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R |15.12.48 | |

|Divulgación Cultural. | | | |

|932 Tellvs T.12 Cuad. entrerrianos de |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R. |20.01.49 | |

|Divulgación Cultural | | | |

|933 Tellvs T.13-14 N. Anivers. Cuadernos |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R. |Febr.-Marz1949| |

|Entrerrianos de Divulgación Cultural. | | | |

|934 Tellvs T.15 Cuadernos Entrerrianos de |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R. |Abril 1949 | |

|Divulgación Cultural | | | |

|935 Tellvs T.16 Cuadernos Entrerrianos de |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R |Mayo 1949 | |

|Divulgación Cultural. | | | |

|936 Tellvs T.17 Cuad. entrerrianos de |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R. |Junio 1949 | |

|Divulgación Cultural | | | |

|937 Tellvs T.18 Cuadernos Entrerrianos de |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R. |Julio 1949.- | |

|Divulgación Cultural. | | | |

|938 Tellvs T.19 Cuadernos Entrerrianos de |Dirección de Cultura de la Prov. de E. R. |Agosto | |

|Divulgación Cultural | |1949 | |

|939 Historia de San Martín y de la Emancipación |Biblioteca de” La Nación” |1907 | |

|Sudamericana. T. I. por Bartolomé Mitre. | | | |

|940 Historia de San Martín y de la Emancipación |Biblioteca de” La Nación” |1907 | |

|Sudamericana. T. II. por Bartolomé Mitre. | | | |

|941 Historia de San Martín y la Emancipación |Biblioteca de” La Nación” |1907 | |

|Sudamericana. T. III. por Bartolomé Mitre. | | | |

|942 Historia de San Martín y la Emancipación |Biblioteca de” La Nación” |1907 | |

|Sudamericana. T. IV. por Bartolomé Mitre. | | | |

|942 a) Historia de Sam Martín y la Biblioteca | | | |

|de” La Nación Emancipación Sudamericana. T.V. | | | |

|943 Historia de San Martín y la Emancipación |Biblioteca de” La Nación” |1907 | |

|Sudamericana. T. V. por Bartolomé Mitre. | | | |

|944 Historia de San Martín y la Emancipación |Biblioteca de” La Nación” |1907 | |

|Sudamericana. T. VI. por Bartolomé Mitre. | | | |

|945 La Bandera Argentina. Noticias sobre el |José Manuel Eizaguirre |1900 |Peuser |

|Origen (1810-1820) | | | |

|946 Escritos y Discursos Crítica literaria é |Nicolás Avellaneda |1910 | |

|histórica .T. I. | | | |

|947 Escritos y Discursos. Discursos |Nicolás Avellaneda |1910 | |

|Universitarios y biográficos. T. II. | | | |

|948 Escritos y Discursos. Art. Cartas. Apuntes |Nicolás Avellaneda |1910 | |

|literarios. Escuela sin religión. El Dr. | | | |

|Dalmacio Vélez Sarsfield. Discursos en | | | |

|Montevideo y Río de Janeiro. T. III | | | |

|949 Escritos y Discursos. Estudios sobre leyes |Nicolás Avellaneda |1910 | |

|de tierras públicas. T. V. | | | |

|950 Lucio Funes en tiempo de la Confederación. |Bibliot. Junta de Est. Hist. de Mendoza |1930 | |

|El Gdor. Pedro P. Segura. Vol. II | | | |

|951 | | | |

|952 Papeles de Rosas (1821-1850) |Bibliot. Y Archivo Hist. De la Prov. de S. F. |1928 |Imprenta de S.F. |

|953 Derrotero Argentino de los Ríos Paraná, |Minist. De Marina. Serv. Hidrográfico |1932 | |

|Paraguay y Uruguay | | | |

|954 Fuente Americana de la Historia Argentina. |Bibl. De la Junta de Estudios Hist. De Mendoza |1940 | |

|Descrip. de la prov. de Cuyo .Cartas de los | | | |

|jesuitas mendocinos. Vol. III | | | |

|955 Desde la tribuna |Vicente C .Gallo |1937 |M. Gleizer |

|956 Aspectos Económicos de la Legislación sobre |Juan Carlos García Santillán |1931 | |

|indios del R. de la Plata en el S. XVI | | | |

|957 Tesoros del pasado argentino. Cultura y |Pbro. P. Cabrera |1928 | |

|Beneficencia durante La Colonia. T .I. | | | |

|958 Documentos del Archivo de S. Martín T. II b)|Comisión Nacional del Centenario |1910 | |

|T. III( incompl .)c) T. VI d) VII e)VIII f) | | | |

|X/XI(incomp.) | | | |

|959 Documentos del Arch. Belgrano T. VII | | |( |

|(incompl.) | | | |

|960 Descartes .Política y estrategia (no ataco, |Juan Domingo Perón |1953 | |

|crítico) | | | |

|961 Correspondencia de los Oficiales Reales de |Roberto Levillier |1915 | |

|Hacienda Del Río de la Plata. T. I (1540-1596) | | | |

|962 Un Siglo de Instituciones. Bs. As. En el |Adolfo Saldías |1910 | |

|Centenario de la Revolución de Mayo | | | |

|963 Vida de las Instituciones Políticas |José Bianco |1919 |Librería Mendesky |

|964 Argentina social y económica |Carlos Moyano Llerena, Roberto Marcenaro y |1950 |Depalma |

| |Emilio Llorens | | |

|965Doc.Referentes a la Guerra de la |Archivo de la Nación Argentina |1914 |Último estante, cajón del mueble 4 |

|Independencia y Emancipación Política de la Rep.| | |Arreglar lomo de tela |

|Arg. y de otras secciones de Aca. A que se | | | |

|coopero desde1810-1828 T. I. | | | |

|966 Álbum general de la provincia de Tucumán en | |1916 |Último estante , cajón del mueble 4 |

|el Primer Centenario de la Independencia | | |Arreglar lomo-encuadernación |

|Argentina | | | |

|967 Actas Secretas del Congreso Gral. |Junta de Historia y Numismática Americana |1926 |Guillermo Kraft |

|Constituyente de las Prov. Unidas del R. de la | | |Último estante, cajón del mueble 4 |

|Plata. En Tucumán 1816-1819(dos ejempl.) | | | |

|968 Síntesis. Arte ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía, Capdevila,|Año 1, n° 2 | |

| |Borges y otros |Julio 1927 | |

|969 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía, Capdevila,|Año 1,n° | |

| |Borges y otros. |3Ag.1927 | |

|970 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía, Capdevila,|Año 1,n° | |

| |Borges y otros. |4.Set.1927 | |

|971 Síntesis. Arte ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía, Capdevila,|Año 1, n° 5 | |

| |Borges y otros |Oct. 1927 | |

|972 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía, Capdevila,|Año 1,n° 6 | |

| |Borges y otros. |Nov.1927 | |

|972 a) | | | |

| | |Año1,n°7 | |

| | |Dic.1927 | |

|973 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía, Capdevila,|Año 1,n° | |

| |Borges y otros. |8.Dic.1927 | |

|974 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía, Capdevila,|Año 1,n° | |

| |Borges y otros. |9.Enero 1928 | |

|975 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía, Capdevila,|Año 1,n° | |

| |Borges y otros. |12.Mayo.1928 | |

|976 Síntesis. Arte ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía, Capdevila,|Año 1, n° | |

| |Borges y otros |14Julio. 1928 | |

|977 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía, Capdevila,|Año 1,n° 15 | |

| |Borges y otros. |Agost.1928 | |

|978 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía, Capdevila,|Año 2,n° | |

| |Borges y otros. |21.Febr.1929 | |

|979 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía, Capdevila,|Año 2,n° | |

| |Borges y otros. |22.Marzo.1929 | |

| | |Año 2,n° 23 | |

| | |Abril.1929 | |

|980 Síntesis. Arte ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año2, n° 24.Mayo. 1929| |

| |Capdevila, Borges y otros | | |

|981 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3,n° 25 Junio.1929| |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|982 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3, n° | |

| |Capdevila, Borges y otros. |26.Julio.1929 | |

|983 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3,n° 27.Ag.1929 | |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|984 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3,n ° 28.Set.1929 | |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|985 Síntesis. Arte ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 2, n °29 Octubre. | |

| |Capdevila, Borges y otros |1929 | |

|986 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3,n ° 30 Nov..1930| |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|987 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3, n ° 31.Dic.1929| |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|988 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3,n° 32 Enero.1930| |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|989Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3, n ° | |

| |Capdevila, Borges y otros. |35.Abril.1930 | |

|990 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3,n ° 36.Mayo.1930| |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|991 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 4,n ° | |

| |Capdevila, Borges y otros. |38.Julio.1930 | |

|992 Síntesis. Arte ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 4, n °39 Agosto. | |

| |Capdevila, Borges y otros |1930 | |

|993 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. Diarios 1750-1785 T | |1929 |Parra León Hermanos. Sur America |

|.I. | | | |

|994 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. Diarios.1785-1787.T | |1929 |Parra León Hermanos. Sur America |

|.II | | | |

|995 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. Diarios 1787-1788 T | |1929 |Parra León Hermanos .Sur America |

|.III. | | | |

|996 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. | |1930 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Diarios.Doc.1788a1800-1771- 1782.T .IV | | | |

|997 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. Doc.1781a1785Cartas a| |1930 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Miranda 1775-1787.T .V | | | |

|998 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. Cartas a Miranda: | |1930 |Parra León Hermanos. Sur America |

|1789 a 1808 Miscelanea:1771 a 1805 T.VI. | | | |

|999 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. Cartas a Miranda: | |1930 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Diarios.1782-1801, Miscelánea: 1771-1805,Impresos y | | | |

|grabados: 1771ª 1805.T VII | | | |

|943 Historia de San Martín y la Emancipación Sudamericana.|Biblioteca de” La Nación” |1907 | |

|T. V. por Bartolomé Mitre. | | | |

|944 Historia de San Martín y la Emancipación Sudamericana. |Biblioteca de” La Nación” |1907 | |

|T. VI. por Bartolomé Mitre. | | | |

|945 La Bandera Argentina. Noticias sobre el Origen |José Manuel Eizaguirre |1900 |Peuser |

|(1810-1820) | | | |

|946 Escritos y Discursos Crítica literaria é histórica .T. |Nicolás Avellaneda |1910 | |

|I. | | | |

|947 Escritos y Discursos. Discursos Universitarios y |Nicolás Avellaneda |1910 | |

|biográficos. T. II. | | | |

|948 Escritos y Discursos. Art. Cartas. Apuntes literarios. |Nicolás Avellaneda |1910 | |

|Escuela sin religión. El Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield. | | | |

|Discursos en Montevideo y Río de Janeiro. T. III | | | |

|949 Escritos y Discursos. Estudios sobre leyes de tierras |Nicolás Avellaneda |1910 | |

|públicas. T. V. | | | |

|950 Lucio Funes en tiempo de la Confederación. El Gdor. |Bibliot. Junta de Est. Hist. de |1930 | |

|Pedro P. Segura. Vol. II |Mendoza | | |

|951 | | | |

|952 Papeles de Rosas (1821-1850) |Bibliot. Y Archivo Hist. De la Prov. |1928 |Imprenta de S.F. |

| |de S. F. | | |

|953 Derrotero Argentino de los Ríos Paraná, Paraguay y |Minist. De Marina. Serv. Hidrográfico|1932 | |

|Uruguay | | | |

|954 Fuente Americana de la Historia Argentina. Descrip. de |Bibl. De la Junta de Estudios Hist. |1940 | |

|la prov. de Cuyo .Cartas de los jesuitas mendocinos. Vol. |De Mendoza | | |

|III | | | |

|955 Desde la tribuna |Vicente C .Gallo |1937 |M. Gleizer |

|956 Aspectos Económicos de la Legislación sobre indios del |Juan Carlos García Santillán |1931 | |

|R. de la Plata en el S. XVI | | | |

|957 Tesoros del pasado argentino. Cultura y Beneficencia |Pbro. P. Cabrera |1928 | |

|durante La Colonia. T .I. | | | |

|958 Documentos del Archivo de S. Martín T. II b) T. III( |Comisión Nacional del Centenario |1910 | |

|incompl .)c) T. VI d) VII e)VIII f) X/XI(incomp.) | | | |

|959 Documentos del Arch. Belgrano T. VII (incompl.) | | | |

|960 Descartes .Política y estrategia (no ataco, crítico) |Juan Domingo Perón |1953 | |

|961 Correspondencia de los Oficiales Reales de Hacienda Del |Roberto Levillier |1915 | |

|Río de la Plata. T. I (1540-1596) | | | |

|962 Un Siglo de Instituciones. Bs. As. En el Centenario de |Adolfo Saldías |1910 | |

|la Revolución de Mayo | | | |

|963 Vida de las Instituciones Políticas |José Bianco |1919 |Librería Mendesky |

|964 Argentina social y económica |Carlos Moyano Llerena, Roberto |1950 |Depalma |

| |Marcenaro y Emilio Llorens | | |

|965Doc.Referentes a la Guerra de la Independencia y |Archivo de la Nación Argentina |1914 |Último estante, cajón del mueble 4 |

|Emancipación Política de la Rep. Arg. y de otras secciones | | |Arreglar lomo de tela |

|de Aca. A que se coopero desde1810-1828 T. I. | | | |

|966 Álbum general de la provincia de Tucumán en el Primer | |1916 |Último estante , cajón del mueble 4 |

|Centenario de la Independencia Argentina | | |Arreglar lomo-encuadernación |

|967 Actas Secretas del Congreso Gral. Constituyente de las |Junta de Historia y Numismática |1926 |Guillermo Kraft |

|Prov. Unidas del R. de la Plata. En Tucumán 1816-1819(dos |Americana | |Último estante, cajón del mueble 4 |

|ejempl.) | | | |

|968 Síntesis. Arte ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 1, n° 2 Julio 1927| |

| |Capdevila, Borges y otros | | |

|969 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 1,n° 3Ag.1927 | |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|970 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 1,n° 4.Set.1927 | |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|971 Síntesis. Arte ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 1, n° 5 Oct. 1927 | |

| |Capdevila, Borges y otros | | |

|972 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 1,n° 6 Nov.1927 | |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|972 a) | |Año1,n°7 Dic.1927 | |

|973 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 1,n° 8.Dic.1927 | |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|974 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 1,n° 9.Enero 1928 | |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|975 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 1,n° 12.Mayo.1928 | |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|976 Síntesis. Arte ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 1, n° 14Julio. | |

| |Capdevila, Borges y otros |1928 | |

|977 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 1,n° 15 Agost.1928| |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|978 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 2,n° 21.Febr.1929 | |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|979 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 2,n° 22.Marzo.1929| |

| |Capdevila, Borges y otros. |Año 2,n° 23 Abril.1929| |

|980 Síntesis. Arte ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año2, n° 24.Mayo. 1929| |

| |Capdevila, Borges y otros | | |

|981 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3,n° 25 Junio.1929| |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|982 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3, n° | |

| |Capdevila, Borges y otros. |26.Julio.1929 | |

|983 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3,n° 27.Ag.1929 | |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|984 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3,n ° 28.Set.1929 | |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|985 Síntesis. Arte ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 2, n °29 Octubre. | |

| |Capdevila, Borges y otros |1929 | |

|986 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3,n ° 30 Nov..1930| |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|987 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3, n ° 31.Dic.1929| |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|988 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3,n° 32 Enero.1930| |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|989Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3, n ° | |

| |Capdevila, Borges y otros. |35.Abril.1930 | |

|990 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 3,n ° 36.Mayo.1930| |

| |Capdevila, Borges y otros. | | |

|991 Síntesis .Arte, ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 4,n ° | |

| |Capdevila, Borges y otros. |38.Julio.1930 | |

|992 Síntesis. Arte ciencias y letras. |Xavier Boveda, Héctor G. Ramos Mejía,|Año 4, n °39 Agosto. | |

| |Capdevila, Borges y otros |1930 | |

|993 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. Diarios | |1929 |Parra León Hermanos. Sur America |

|1750-1785 T .I. | | | |

|994 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. | |1929 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Diarios.1785-1787.T .II | | | |

|995 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. Diarios | |1929 |Parra León Hermanos .Sur America |

|1787-1788 T .III. | | | |

|996 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. | |1930 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Diarios.Doc.1788a1800-1771- 1782.T .IV | | | |

|997 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. | |1930 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Doc.1781a1785Cartas a Miranda 1775-1787.T .V | | | |

|998 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. Cartas a | |1930 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Miranda: 1789 a 1808 Miscelanea:1771 a 1805 T.VI. | | | |

|999 Archivo Del Gral. Miranda. Viajes. Cartas a | |1930 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Miranda: Diarios.1782-1801, Miscelánea: | | | |

|1771-1805,Impresos y grabados: 1771ª 1805.T VII | | | |

|1000 Archivo Del Gral. Miranda. Revolución Francesa. | |1930 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Copiador de Corresp.1792 a 1793 Comun . Oficiales, | | | |

|Diarios 1792 a 1793 T .VIII. | | | |

|1001Archivo Del Gral. Miranda .Revolución Francesa. | |1931 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Comunic. Oficiales 1792-1793.T .IX | | | |

|1002Archivo Del Gral. Miranda. Rev. Francesa. | |1931 |Parra León Hermanos .Sur America |

|Comunic. Oficiales sitio y toma de Amberes bombardeo | | | |

|de Maestrich Rev. De cria. 1792a1793 T .X. | | | |

|1003Archivo Del Gral. Miranda .Rev. de cria. Causas | |1931 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Judiciales 1792 a 1793T .XI | | | |

|1004Archivo Del Gral. Miranda. Rev. Frances. Causas | |1931 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Judiciales y prisión polit. de Miranda 1793 a 1795.T | | | |

|.XII | | | |

|1000 Archivo Del Gral. Miranda. Revolución Francesa. | |1930 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Copiador de Corresp.1792 a 1793 Comun . Oficiales, | | | |

|Diarios 1792 a 1793 T .VIII. | | | |

|1001Archivo Del Gral. Miranda .Revolución Francesa. | |1931 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Comunic. Oficiales 1792-1793.T .IX | | | |

|1002Archivo Del Gral. Miranda. Rev. Francesa. | |1931 |Parra León Hermanos .Sur America |

|Comunic. Oficiales sitio y toma de Amberes bombardeo | | | |

|de Maestrich Rev. De cria. 1792a1793 T .X. | | | |

|1003Archivo Del Gral. Miranda .Rev. de cria. Causas | |1931 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Judiciales 1792 a 1793T .XI | | | |

|1004Archivo Del Gral. Miranda. Rev. Frances. Causas | |1931 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Judiciales y prisión polit. de Miranda 1793 a 1795.T | | | |

|.XII | | | |

|1005 Archivo Del Gral. Miranda. Revolución Francesa. | |1932 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Muerte del Mariscal Duchstellet y cartas 1792 a 1808T| | | |

|.XIII. | | | |

|1006Archivo Del Gral. Miranda .Revolución Francesa. | |1933 |Parra León Hermanos. Sur America |

|Cartas Interc.1792 a 1793,Miscelánea: 1792 a | | | |

|1797Impresos y Grab. 1792 a 1797.Apend. de cartas | | | |

|1792a 1801T .XIV | | | |

|1007Archivo Del Gral. Miranda. Negociaciones | |1938 |Parra León Hermanos .Sur America |

|1770-1810 T. XV | | | |

|1008 Actas Capitulares de Santiago del Estero T. I |Ricardo Levene Acad. Nac. de Historia|1941 |Kraft |

|1554-1747 | | | |

|1009 Actas Capitulares de Santiago del Estero T. II |Ricardo Levene Acad. Nac. de Historia|1942 |Kraft |

|1748-1766 | | | |

|1010 Actas Capitulares de Mendoza T. I 1566-1609 |Ricardo Levene Acad. Nac. de Historia|1945 |Kraft |

|1011 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs .As. T. XI|Archivo Gral. De la Nación |1914 | |

|.Libros VI y VII.1656 a 1663 | | | |

|1012 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs. As. T. |Archivo Gral. De la Nación |1914 | |

|XIII .Libros VIII y IX.1668 a 1672 | | | |

|1013 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs .As. T. |Archivo Gral. De la Nación |1916 | |

|XIV .Libros IX y X.1673 a 1676 | | | |

|1014 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs. As. T. XV|Archivo Gral. De la Nación |1917 | |

|.Libro X 1677 a 1681 | | | |

|1015 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs. As. T. |Archivo Gral. De la Nación |1921 | |

|XVI .Libros X y XI.1682 a 1686 | | | |

|1016 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs .As. T. |Archivo Gral. De la Nación |1924 | |

|XVII .Libros XI y XII.1687 a 1691 | | | |

|1017 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs. As. T. |Archivo Gral. De la Nación |1925 | |

|XVIII. Libros XII y XIII 1692 a 1700 | | | |

|1018 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs. As. S. |Archivo Gral. De la Nación |1925 | |

|II. T. I .Libros XIII y XI.1701 a 1707 | | | |

|1019 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs .As. T. II|Archivo Gral. De la Nación |1926 | |

|.Libros XIV, XV y XVI.1708 a 1713 | | | |

|1020 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs. As. S. |Archivo Gral. De la Nación |1926 | |

|II. T. III. Libros XVI y XVII 1714 a 1718 | | | |

|1021 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs. As. S. |Archivo Gral. De la Nación |1927 | |

|II. T. IV .Libros XVII y XVIII.1719 a 1722 | | | |

|1022Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs .As. S. II.|Archivo Gral. De la Nación |1928 | |

|T. V. Libros XVIII y XIX.1723 a 1727 | | | |

|1023 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs. As. S. |Archivo Gral. De la Nación |1926 | |

|III. T. I. Libros XXVII, XXVIII, XIX y XXX 1751 a | | | |

|1755 | | | |

|1024 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs. As. S. |Archivo Gral. De la Nación |1926 | |

|III. TII. Libros XXX, XXXI, XXXII y XXXIII .1756 a | | | |

|1761 | | | |

|1025 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs .As. S. |Archivo Gral. De la Nación |1927 | |

|III. T. III .Libros XXXIII, XXXIV y XXXV.1762 a 1768| | | |

|1026 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs. As. S. |Archivo Gral. De la Nación |1928 | |

|III. T. IV Libros XXXV y XXXVI 1769 a 1773 | | | |

|1027 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs. As. S. |Archivo Gral. De la Nación |1925 | |

|IV. T. I .Libros LVII, LVIII y LIX.1801 a 1804 | | | |

|1028 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs .As. S. |Archivo Gral. De la Nación |1926 | |

|IV. T. II .Libros LIX, LX y LXI y LXII.1805 a 1807 | | | |

|1029 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs. As. S. |Archivo Gral. De la Nación |1927 | |

|IV. T. III. Libros LXII, LXIII y LXIV. 1808 y 1809 | | | |

|1030 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Bs. As. S. |Archivo Gral. De la Nación |1927 | |

|IV. T. IV .Libros LXV, LVI y LVII .1810 y 1811 | | | |

|1031Política Lusitana en el Río de la Plata. Colec. |Archivo Gral. De la Nación |1961 |Boletín Oficial e Imprentas del |

|Lavradio I (1808-1809) | | |Ministerio del Interior |

|1032Política Lusitana en el Río de la Plata. Colec. |Archivo Gral. De la Nación |1963 |Boletín Oficial e Imprentas del |

|Lavradio II (1810-1811) | | |Ministerio del Interior |

|1033Política Lusitana en el Río de la Plata. Colec. |Archivo Gral. De la Nación |1964 |Boletín Oficial e Imprentas del |

|Lavradio III (1812-1815) | | |Ministerio del Interior |

|1034 Ensayo sobre El Río de la Plata y la Revolución |Ricardo R. Caillet-Bois |1929 | |

|Francesa. | | | |

|1035 Papeles de los Antiguos Jesuítas de Bs .As y de |Carlos Leonhardt, S. J |1926 |Imprenta de la universidad. |

|Chile | | | |

|1036 Contribución a la Historia y Bibliografía de la |José Torre Revello |1926 |Imprenta de la universidad. |

|Imprenta en Montevideo | | | |

|1037Nuestros Corsarios. I. Brown y Bouchard en el |Ricardo R. Caillet-Bois |1930 |Imprenta de la universidad. |

|Pacífico (1815-1816) | | | |

|1038 La Biblia de Ferrara |Clemente Ricci |1926 |Peuser |

|1039 Publicaciones del instituto de Invest. |Univ. Nac. de Bs. As |1928 |Peuser |

|Históricas 1ra.Exposición Nac. Del Libro 1928 | | | |

|1040Las Ruinas del Pucará. Arch. del Museo |Salvador Debenedetti |1930 |Imprenta de la universidad |

|Etnográfico Nro. II 1ra.Parte | | | |

|1041 Petrografías y Pictografías de Calchaquí |Adan Quiroga |1931 |Imprenta de la universidad |

|1042 El espíritu de Aca. Inauguración del Inst. de | |1934 |Imprenta de la universidad |

|Cultura Latinoamericana | | | |

|1043 Las Ruinas del Solar de San Martín. Discursos |Junta de historia y Numismática |1923 |Peuser |

|pronunciados en el acto de la Recepción de la mesa |Americana | | |

|directiva | | | |

|1044 La Política Internacional Europea y el |Humberto A. Mandelli |1940 |La raza |

|reconocimiento de la Independencia Argentina. Las | | | |

|gestiones diplomáticas (1814-1820) | | | |

|1045 Irala y la Elección secreta del Capitán Fco. De |Modesto Anibal Osuna |1965 |Castellvi.S.A. |

|Mendoza en 1547 | | | |

|1046La personalidad y la obra de Tomás Falkner |P. Guillermo Furlong Cardiff, S. J. |1929 |Peuser |

|1047En torno a un “Papel anónimo “del Siglo XVIII |Abel Chanetón |1928 |Peuser |

|1048 La Expedición de Corso del Comodoro Guillermo |J.T.Medina |1928 |Peuser |

|Brown en Aguas del Pacífico (1815-1816) | | | |

|1049 El Archivo General de Indias de Sevilla. |José Torre Revello |1929 |Peuser |

|Historia y clasificación de sus fondos | | | |

|1050 Adición a la Relación Descriptiva de los Mapas, |José Torre Revello |1927 |Peuser |

|Planos, etc. Del Virreinato de Bs. As. Existentes en | | | |

|el Arch. Gral. de Indias | | | |

|1051 Las Pictografías de las Grutas Cordobesas y su |Clemente Ricci |1930 |Peuser |

|interpretación Astronómico-Religiosa | | | |

|1052 La Virgen Del Buen Aire |José Torre Revello |1931 |Peuser |

|1053 Contribución al Estudio de Nuestra Toponimia II |Luis F. Deletang |1931 |Peuser |

|Misceláneas Toponímicas | | | |

|1054 Genealogía de los Conquistadores de Cuyo y |Fernando Morales Guiñazú |1932 |Peuser |

|Fundadores de Mendoza | | | |

|1055El Gremio de Plateros en las Indias Occidentales |José Torre Revello |1932 |Peuser |

|1056 Consulado de Buenos Aires .Antec. -Actas-Doc. T.|Archivo Gral. de la Nación. Direct. |1936 |Kraft |

|I (1785-1795) |Quesada | | |

|1057 Consulado de Buenos Aires. Actas-Doc. T. II |Archivo Gral. de la Nación. Direct. |1937 |Kraft |

|(1796-1797) |Quesada | | |

|1058 Indice de la Revista de historia de América |Instituto Panamericano de Geografía e|1940 | |

|nros.8,9 y 10 |historia | | |

|1059 Revista de Historia de América N° 10 |Instituto Panamericano de Geografía e|1940 |México |

| |Historia | | |

|1060 Revista de Historia de América N ° 29 |Instituto Panamericano de Geografía e|1950 |México |

| |Historia. Comisión de Historia | | |

|1061 Doc. Históricos y Geográficos relativos a la |Introducc. José Torre Revello |1941 |Peuser |

|Conquista y Colonización Rioplatense. T. I. Memorias | | | |

|y relac. Hist. Y Geograf. | | | |

|1062 Doc. Históricos y Geográficos relativos a la |Comisión Oficial del IV Centenario de|1941 |Peuser |

|Conquista y Colonización Rioplatense. T. III. |la 1ra. Fundac. de Bs. As | | |

|Litigios Motivados por la Expedición de Don Pedro de | | | |

|Mendoza | | | |

|1063 Doc. Históricos y Geográficos relativos a la |Comisión Oficial del IV Centenario de|1941 |Peuser |

|Conquista y Colonización Rioplatense. T. IV. Litigios|la 1ra. Fundac. de Bs. As | | |

|Motivados por la Expedición de Don Pedro de Mendoza. | | | |

|Continuación | | | |

|1064 Doc. Históricos y Geográficos relativos a la |Comisión Oficial del IV Centenario de|1941 |Peuser |

|Conquista y Colonización Rioplatense. T. V. Litigios |la 1ra. Fundac. de Bs. As | | |

|Motivados por la Expedición de Don Pedro de Mendoza. | | | |

|Conclusión | | | |

|1065Doc.para la Historia Argentina. T. V. Ccio. de |Fac. de Filosofía y Letras. Introd. |1915 |Compañía Sud. Americana |

|Indias. Antec. legales (1713-1778) |Ricardo Levenne | |de Billetes de Banco |

|1066 Doc. para la Historia Argentina T. VI Ccio. De |Fac. de Filosofía y Letras. Introd. |1915 |Compañía Sud. Americana |

|Indias. Ccio Libre (1778-1791) |Ricardo Levenne | |de Billetes de Banco |

|1067 Doc. para la Historia Argentina T. VII Ccio. de |Fac. de Filosofía y Letras. Introd. |1916 |Compañía Sud. Americana |

|Indias. Consulado, Ccio. de Negros y de |Diego Luis Molinari | |de Billetes de Banco |

|Extranjeros(1791-1809) | | | |

|1068 Doc. para la Historia Argentina T. IX Administr.|Fac. de Filosofía y Letras. Introd. |1918 |Compañía Sud. Americana |

|Edilicia de Bs. As.(1776-1805) |Luis María Torres | |de Billetes de Banco |

|1069 Doc. para la Historia Argentina T. XI Territorio|Fac. de Filosofía y Letras. Introd. |1919 |Compañía Sud. Americana |

|y Población. Padrón de la ciudad de Bs. As.(1778) |Emilio Ravignani | |de Billetes de Banco |

|1070 Doc. para la Historia Argentina T.XII Territorio|Fac. de Filosofía y Letras. Introd. |1919 |Compañía Sud. Americana |

|y Poblac.Padrón de la Campaña de Bs.As(1778)Padrones |Emilio Ravignani | |de Billetes de Banco |

|Complementarios de la Ciudad de Bs. | | | |

|As.(1806,1807,1809 y 1810)Censo de la Ciudad y | | | |

|Campaña de Montev.(1780) | | | |

|1071 Doc. para la Historia Argentina T. XIII caciones|Fac .de Filosofía y Letras. Con |1920 |Otero y Co. |

|Oficiales y Confidenciales de Gno. (1820-1823) |advert. del Dr. Emilio Ravignani | | |

|1072 Doc. para la Historia Argentina T. XIV. |Fac. de Filosofía y Letras. Con |1921 |Peuser |

|Correspondencia Grales. de la Prov. de Bs. |advert. del Dr. Emilio Ravignani | | |

|As.(1820-1824) | | | |

|1073 Lucio Funes en tiempo de la Confederación. El |Bibliot. Junta de Est. Hist. de |1930 | |

|Gdor. Pedro P. Segura. Vol. II |Mendoza | | |

| | | | |

|1074 Papeles de Rosas (1821-1850) |Bibliot. Y Archivo Hist. De la Prov. |1928 |Imprenta de S. F. |

| |de S.F. | | |

|1075Derrotero Argentino de los Ríos Paraná, Paraguay |Minist. De Marina. Serv. Hidrográfico|1932 | |

|y Uruguay | | | |

|1076Fuente Americana de la Historia Argentina. |Bibl. De la Junta de Estudios Hist. |1940 | |

|Descrip. de la prov. de Cuyo .Cartas de los |De Mendoza | | |

|jesuitas mendocinos. Vol. III | | | |

|1077Desde la tribuna |Vicente C .Gallo |1937 |M. Gleizer |

|1078 Inventario de Documentos Publicados. Supl. T. | |Oct.-Dic.1928 | |

|VII. Bol. Inst. Invest. Hist. N° 2 | | | |

|1079 Doc. Referentes a la Argentina. En Bibl. Nac. y |José T. Revello. Fac. de Filosofía y |1929 | |

|en depósito Hidrográf. de Madrid |Letras | | |

|1080 Boletín del Instituto de Investigaciones | |Enero-Marzo 1928 | |

|Históricas. Año VII .N° 37 y 38 a)Año VIII N° | | | |

|(incompl.) b) | | | |

|1081 Boletín del Inst. de Investig. Históricas. | |Enero-marzo 1929 | |

|Trimest. Año XV. N° 39 | | | |

|1082 Boletín del Inst. de Investig. Históricas. Año | | | |

|XI. N° 45-46, XII N ° 47-48,N° 49-50(incompl.) XIV N°| |Enero-Junio | |

|51.52 (Índ. alfab.”incompl.”) 53 XV (incompl.) | |1931/Julio-nov.1931 | |

| | |Julio-Set.1932 | |

|1083 Inventario de Doc. Publicados. N° 1 y 2 | |Abril-junio 1929 | |

| | |/Julio-Set./Oct-Dic.19| |

| | |32 | |

|1084 Medallas Europeas Relativas a América. |J. T. Medina |1924 |Peuser |

|1085 Cuestiones de Límites entre las prov.de Córdoba | |1945 | |

|y Santa Fe | | | |

|1086 Boletín de la Academia Nacional de la Historia | |1994 | |

|(1989-1990)vol.LXII-LXIII | | | |

|1087 Doc. Históricos. T.21.Secc. Patriótica N° 4 |Compilado P. Grenón S.J. |1931 |Encuadernado |

|Patriotas Cordobesas | | | |

|1088 Congreso Historia Argentina del Norte y Centro. |Acad. Nac. de la Historia de Córd. |1943 |Litvack |

|Arqueol. Linguist. Folkore (12-16oct.1941) | | | |

| |Luciano R. Catalano |1930 | |

|1089 Puna de Atacama (Territ. de los Andes)Reseña | | | |

|geológica y geogr.)N ° 8U.N. L. | | | |

|1090 El Mapa de las Pampas. T. I. |Ramiro Martínez Sierra |1975 | |

|1091 El Mapa de las Pampas. T. II. |Ramiro Martínez Sierra |1975 | |

|1092 Orígenes Históricos de Mar del Plata |Julio César Gascón. Public. Del Arch.|1942 | |

| |Hist. Prov. Bs. As | | |

|1093 Boletín del Instituto de Estudios Históricos | |1977 | |

|Lorenzo S. de Figueroa. T. III(Córdoba) | | | |

|1094 Boletín del Instituto de Estudios Históricos | |1978-1979 | |

|Lorenzo S. de Figueroa. T. IV Nro. Espec. Centenario | | | |

|Conq. del Desierto.(Córdoba) | | | |

|1095Instituto Argentino Privado de Integración con el|Humberto J.Cardozo Gómez |1984 | |

|Indio | | | |

|1096Archivo Del Brig. Gral. Juan Facundo Quiroga. T. |Instituto de Historia Arg. Y |1988 | |

|IV (1826-1827) |Americana. Dr. Ravignani | | |

|1097 Actas y Documentos del Cabildo Eclesiástico de |Dr. Francisco C. Actis |1968 |Paulinas |

|Bs. As. V. III | | | |

|1098Museo Penitenciario Argentino Antonio Ballver N° | |199? | |

|1 | | | |

|1099 Morón 200 Años. Sus historiadores |Alberto C. Lacoste |1985 | |

|1100 Aprovechamiento del Río Pilcomayo Internacional.|Ing. Carlos A. Volpi | | |

|1101La política Internacional de la Nación Argentina.|Carlos Alberto Silva |1946 | |

|1102Revista de la Junta de Est. Históricos de |F. Morales Guiñazú |1939 |Best Hnos. |

|Mendoza. T. XIV Segundo trim. | | | |

|1103Revista de la Junta de Est. Históricos de Mendoza|F .Morales Guiñazú |1939 |Best Hnos. |

|.T.XV 3er y4to Trim. | | | |

|1104Doc.Coloniales. Serie .I. Vol. III Relativos. a |Manuel Lizondo Borda |1938 | |

|San Miguel de Tucumán y la Gob. de Tuc. S. XVII | | | |

|1105 Doc. Tucumanos. Actas de la Sala de |Dirigida y anotada por Alfredo |1938 | |

|Representantes .S. I-Vol I(1823-1835) |Coviello | | |

|1106Doc.Tucumanos. Actas de la Sala de |Dirigida y anotada por Alfredo |1939 | |

|Representantes. S. I-V. II (1836-152) |Coviello | | |

|1107Nueva Crónica de la Conquista del Tucumán T. II |Roberto Levillier |1930 | |

|(1563-1573) | | | |

|1108Nueva Crónica de la Conquista del Tucumán T. III |Roberto Levillier |1931 |(Varsovia) |

|(1574-1600) | | | |

|1109 Biografías de Conquistadores de la Argentina en |Roberto Levillier |1933 |(Madrid) |

|el S. XVI | | | |

|1110 La acción de O´ Higgins en Chacabuco. | |1912 | |

|1111 Toribio de Luzuriaga, prócer de la Independencia|Aníbal Jorge Luzuriaga |1984 | |

|Americana | | | |

|1112 Chile y Tucumán en el S.XVI (El conflicto |Roberto Levillier |1928 |Praga |

|Villagra Núñez de Prado) | | | |

|1113 Diplomacia de la Revolución .Chile I. Misión |Ministerio de Relaciones y Culto |1958 | |

|Álvarez de Jonte(1810-1811) | | | |

|1114 Diplomacia de la Revolución .Chile II Misión |Ministerio de Relaciones y Culto |1962 | |

|Bernardo de Vera y Pintado (1811-1814) | | | |

|1115 Diplomacia de la Revolución. Chile III Misión |Ministerio de Relaciones y Culto |1962 | |

|Bernardo de Vera y Pintado(1811-1814) | | | |

|1116 Doc. Históricos. Internación de los Prisioneros |P. Grenón (S. J) |1929 | |

|Ingleses(1806-1807)V.15 | | | |

|1117Roosevelt.América para los Yanquis |B. González Arrili |1913 | |

|1118 Marcos Sastre. Biografía |María del Carmen Alonso de D Álkaine |1942 |Nueva Vida |

|1119 Homenaje al V ° Centenario de la Imprenta | |1940 | |

|1120 El problema de nuestros territorios Nacionales. |Alberto Baldrich |1943 | |

|Contribuc .a la marcha de la Argentinidad | | | |

|1121 El Aporte Español al Pensamiento Social |Domingo Funes Guesalaga |1952 | |

|Contemporáneo | | | |

|1122La frontera interna de Mendoza (1561-1810)S. |Gob. de Mendoza. Arch. Histórico |1980 | |

|Invest. 1 | | | |

|1123 La frontera interna de Mendoza (1810-1820)S. |Gob. de Mendoza. Arch. Histórico |1985 | |

|Investig. 2 | | | |

|1124 Organización Institucional del Chaco |Ministerio de Justicia e Instrucción |1958 | |

| |Pública | | |

|1125La campaña del Brasil y la Batalla de Ituzaingó |Carlos Correa Luna |1927 | |

|.Doc. Ofic. Notas Biograf. Enrique Udaondo | | | |

|1126 Los Vera Muxica en Santa Fe |Luis María Calvo |2001 | |

|1127Orígenes de Rosario. Reseña Histórica |Biblioteca y Archivo Histórico de | | |

| |Gob. | | |

|1128 4° Centenario de la Fundación de Bs. As |Mariano de Vedia y Mitre |1937 | |

|.Conferenc. pronunciada en Jockey Club B. A | | | |

|1129 Poblar el Desierto T. II. Congr. Arg. Pro |Asoc. Arg. de Estudiosos de la |1985 |(Santa Fe) |

|Integrac. Definitiva con el Indio…. |Historia y el Folk. | | |

|1130 Historia de la Calle Florida T. I |Ricardo M. LLanes |1976 | |

|1131 Historia de la Calle Florida T. II |Ricardo M. LLanes |1976 | |

|1132 Historia de la Calle Florida T. III |Ricardo M. LLanes |1976 | |

|1133 Tres Intendentes de Buenos Aires: Joaquín S. |Enrique Mario Mayochi, Félix Luna, |1985 | |

|Anchorena, José L. Cantilo, Mariano de Vedia y Mitre |Ulyses Petit de Murat | | |

|1134 Primeras Jornadas de historia de la Ciudad de |Inst. Histórico de la Ciudad de Bs. |1985 | |

|Bs. As.”La vivienda en Bs. As” |As. | | |

|1135 Barrios, Calles y Plazas de la Ciudad de Bs. As:|Inst. Histórico de la Ciudad de Bs. |1983 | |

|Origen y Razón de sus Nombres |As. | | |

|1136 Esbozo para una historia del Descubrimiento y |Antonio Serrano (director del |1944 | |

|Conquista de Córdoba. |Inst.Arq.,lingüist…) | | |

|1137 Gobernadores de Córdoba (1573-1922)N ° 8 año III|Isidoro Rodríguez |1921 | |

|1138 El Escudo de Córdoba .Su reconstitución. | | | |

|Publicación Oficial | | | |

|1139El archivo Histórico de Córdoba |Rodolfo Gallardo, Jorge A. Maldonado |1991 | |

| |y Alejandro Moyano Aliaga | | |

|1140 Un sabio argentino. Ángel H. Roffo |Agustín Rivero Astengo |1936 |Coni |

|1141 La lucha contra el hambre. Guía de la |Promoción de la Comunidad (comis. |1963 | |

|campaña.2da.Parte |católica Arg. para la Campaña Mund. | | |

| |Contra el hambre | | |

|1142 La comercialización de alimentos. Serie: Bases |Pres. de la Asamblea Dr. José |1975 |C. F. I |

|regionales 1 |Car(Jujuy) | | |

|1143 La industria de la Construcción y la econ. nac. |III° Reun. Anual de Asesores |1973 | |

|Vol. 10 |econ.-imposit. De la Cámara Arg.de la| | |

| |Construcc…. | | |

|1144 El “Genesis” de los pueblos protohistóricos de |J. Imbelloni |1941 |Coni |

|Aca.3ra.Secc.”Las Fuentes de Yucatán. | | | |

|1145 La Revolución Francesa Sud América |Luis Alberto de Herrera(París) |1910 | |

|1146 L’Histoire Et Les Historiens |Louis Bourdeau (París) |1888 |Félix Alcan |

|1147 El pensamiento y la actividad alemana en la |Vicente Gay (Prof. de las Univ. de | | |

|Guerra Europea |Valladolid, Chile y Bs. As | | |

|1148 El libro de Cristóbal Colón (Teatro Colón)2° |Claudel -Milhaud |1954 | |

|Plan Quinquenal-Cultura | | | |

|1149 Estampas del Brigadier |Leoncio Gianello |1977 |Ediciones Colmegna |

|1150 La Correspondencia. Novela 1er.Premio. Dr. |Claudia Karina Rosciani |2008 | |

|Leoncio Gianello | | | |

|1151 Belgrano y la Cultura Argentina. Separata del |Leoncio Gianello |1987 | |

|Bol. de la Acad. Hist. Vol. LX | | | |

|1152 Realidad y Esperanza en la Asamblea del Año |Leoncio Gianello |1964 | |

|XIII. Separata del Bolet. Acad. Nac. Hist. Vol. XXXIV| | | |

|1153 Las Instituciones de la Colonia |Leoncio Gianello | | |

|1154 Historia Argentina V.37 Los Gob. patrios, los |Leoncio Gianello | |Plaza Janes |

|caudillos y la anarquía (1819-1829) | | | |

|1155 Homenaje a Ricardo Rojas. Entrega de premios. |Leoncio Gianello |1987 | |

|Separata del Bolet. Acad. Nac. Hist. Vol. LIV-LV | | | |

|1156 Garay, realizador de la idea pobladora. Separata|Leoncio Gianello |1982 | |

|VI Congr. Internac. de Hist .de Aca. | | | |

|1157 Bicentenario del Nacimiento del Libertador Simón|Leoncio Gianello |1987 | |

|Bolivar” Evocación bolivariana” Separata del Bolet. | | | |

|de la Acad. Nac. Hist. V. LVI-LVII | | | |

|1158 Introducción a la historia de las Instituciones |Leoncio Gianello |1967 | |

|de la Prov. de S. F .Separata de Hist. de las Inst. | | | |

|de la Prov. de S. F. T .I | | | |

|1159 Princip. Aspectos de la legislac. Santafesina en|Leoncio Gianello |1962 | |

|la época de Estanislao López | | | |

|1160 Avellaneda: Teoría y práctica del problema de la|Leoncio Gianello |1977 | |

|tierra pública. Separata del tercer Congreso de | | | |

|historia Arg. y Regional. S. F-Pná. | | | |

|1161 La Revolución Federal de Abril de 1815 y sus |Leoncio Gianello |1965 | |

|consecuencias. Separata del Bol. Acad. Nac. De la | | | |

|Hist. V. XXXVI | | | |

|1162En el Centenario del Nac. Del Académico |Leoncio Gianello |1987 | |

|Correspondiente Mons. Nicolás Fasolino. Separata del | | | |

|Bol. de la Acad. Nac. de la Hist. V. LX | | | |

|1163 El Sesquicentenario de Juan Crisóstomo Lafinur. |Leoncio Gianello |1974 | |

|Del Bolet. De la Acad._Nac. de la Hist. V. XLVII | | | |

|1164 A los Doscientos Cincuentas Años de la “Scienza |Leoncio Gianello |1987 | |

|Nuova” Del Bol. de la Acad. Nac. de la Hist. V. | | | |

|XLVIII | | | |

|1165 Aspectos Regionales de la Creación del |Leoncio Gianello |1977 | |

|Virreinato | | | |

|1166 Cuadernos 10. Dos Ensayos Vico-Croce |Leoncio Gianello |1984 | |

|1167 Guillermo Furlong S. J. Separata del Libro |Leoncio Gianello |1991 | |

|América 10Centr.Est. Hisp. | | | |

|1168 Homenaje de la Acad. Nac. de la Hist. a Fray |Leoncio Gianello |1976 | |

|Mamerto Esquiú | | | |

|1169 Iberoamérica en el Quinto Centenario. Separata |Leoncio Gianello |1992 | |

|del Nro. LVIII Rev. de la Junta Prov. de Est. Hist. | | | |

|de S. F | | | |

|1170 Juan Francisco Aguirre y su aporte |Leoncio Gianello |1981 | |

|historiográfico. Separata Inv. y Ensayos N ° 30 | | | |

|1171 El Sesquicentenario del Tratado del |Leoncio Gianello |1972 | |

|Cuadrilátero. De Invest. y ensayos 13 | | | |

|1172 La Formación del Poder Legislativo en las |Leoncio Gianello |1977 | |

|Provincias del Litoral Histórico. Separata de la Rev.| | | |

|Univ. N ° 86 | | | |

|1173Las dos fundaciones: Mendoza y Garay. De Invest. |Leoncio Gianello |1970 | |

|Y Ensayos 8 | | | |

|1174 Ricardo Levene y los Estudios Históricos en la |Leoncio Gianello |1969 |Maestre |

|Argentina. Bolet. de la Real Acad. de la Hist. T. | | | |

|CLXIV. Cuad. II. PP189-198 | | | |

|1175Rocamora y las Fundaciones Entrerrianas. Separata|Leoncio Gianello |1986 | |

|de Inv. y Ensayos 33 | | | |

|1176 Sesquicentenario de Estanislao López. Separata |Leoncio Gianello |1988 | |

|del Bolet. de la Acad. Nac. de la Hist. V. LXI | | | |

|1177Surco de la Revolución hispanoamericana .Separata|Leoncio Gianello |1980 | |

|Invest. y ensayos N ° 28 Acad. Nac. Hist. | | | |

|1178 Cuadernos 25. Surco y Vuelo de Ayacucho |Leoncio Gianello |1990 | |

|1179 El aporte de Santa Fe en la Formación del |Leoncio Gianello |1953 | |

|Derecho Patrio. Separata de la Univers. Órgano U. N. | | | |

|L | | | |

|1180 Delfina |Leoncio Gianello |1969 |Troquel |

|1181 Casi Antología (poemas) Gualeguay |Leoncio Gianello |1982 |Colmegna |

|1182 Doce Ensayos |Leoncio Gianello |1992 |Colmegna |

|1183 Epopeya Sanmartiniana I(Canto a S. Martín) |Asociación Cultural Sanmartiniana de |1967 | |

| |Santa Fe | | |

|1184 Belgrano y otros ensayos. Los argentinos T.13 |Leoncio Gianello |1988 |Plus Ultra |

|1185 Historia de Santa Fe T.5 Colecc. Historia de |Leoncio Gianello |1986 |Plus Ultra |

|Ntras. Prov. | | | |

|1186 Florencio Varela |Leoncio Gianello |1987 |Guillermo Kraft Ltda. |

|1187 Novia y el Día |Leoncio Gianello |1945 |(Copia) |

|1188 Historia del Congreso de Tucumán |Leoncio Gianello |1966 | |

|1189 Archivo Gral. Central en Alcalá de Henares. |José Torres Revello |1926 | |

|Reseña Hist. y clasif. de sus fondos | | | |

|1190 Arch. Gral. De la Nac. Índice Temático Gral. De |Colec. Auxiliares heurísticos |1977 | |

|unid. Archivonómicas del Período Nac-Gob. Serie1 | | | |

|1191 Arch. Gral De la Nac Índice Temático Gral. De |Colec. Auxiliares heurísticos |1978 | |

|Unid. Archivonómicas del Período Colonial –Gob. | | | |

|Serie2 | | | |

|1192 Fondo Documental Pres.Agustín P.Justo |Colecc. Referencia. Serie |1991 | |

| |descriptores 1 | | |

|1193 Arch.Gral.de la Nación Fondo Documental Censos |Colecc. Referencia Serie Descriptores|1995 | |

|de Población |2 | | |

|1194 Arch .Gral. de la Nación Fondo Doc. Secretaria |Colecc. Referencia Serie Descriptores|1995 | |

|Técnica 1° y 2° Pres. del Tte. Gral. Juan D. Perón |2 | | |

|1946-1955) | | | |

|1195Arch.Gral. de la Nación Inventario del Fondo |Colecc.auxiliares Heurísticos Serie |1996 | |

|Documentación Donada y adquirida |Índices 4 | | |

|1196 Arch.Gral.de la Nación.Fondos Documentales |Colecc.Referencia Serie descriptores |1996 | |

|Congreso Constituyente(1816-1819) Sánchez de |4 | | |

|Bustamante(1716-1836)Catálogo Sumario | | | |

|1197 Arch. Gral de la Nación Dpto .Doc. Escritos |Colecc. auxiliares Heurísticos Serie |1996 | |

|.Fondo Contaduría Nacional (1810-1900)Inv. |Índices 5 | | |

|Topográfico | | | |

|1198 Arch. Gral. de la Nación .Dpto. Doc. Escritos. |Colecc. Referencia Serie Descriptores|1996 | |

|Archivo y Colecc. Dardo Rocha. Inventario Analítico |6 | | |

|1199 Arch. Gral. De la Nación.Dpto.Doc. Escritos. |Colecc. Referencia Serie Descriptores|1996 | |

|Colecc.Carlos Casavalle (1544-1904)Catálogos e |7(H.Senado de la Nación) | | |

|índices T.I | | | |

|1200 Arch. Gral. De la Nación Dpto. Doc. Escritos. |Colecc. Referencia Serie Descriptores|1996 | |

|Colecc. Carlos Casavalle (1544-1904)T. I |7(H.Senado de la Nación) | | |

|1201 Arch. Gral. de la Nación. Doc. Escritos. Arch. y|Colecc. Referencia Serie Descriptores|1997 | |

|Colecc. Andrés Lamas(1549-1894) Inv. Análitico |8 | | |

|1202 Arch. Gral. de la Nación. Doc. Escritos .Fondo |Colecc. Referencia Serie Descriptores|1997 | |

|Documental Bandos de los Virreyes y gobernadores del |5 | | |

|Río de la Plata(1741-1809) Catálogo Cronológico y por| | | |

|temas. | | | |

|1203 Arch. Gral. de la Nación Doc. Escritos .Doc. de |Colecc. Referencia Serie Descriptores|1997 | |

|los Presidentes Argentinos.Doc.(1930-1939) Doc. José |9 | | |

|Uriburu, Justo y Roca(h)Inv.Analíticos | | | |

|1204 Arch. Gral. de La Nación. Doc. Escritos |Colecc. Referencia Serie Descriptores|1997 | |

|.Colecc.Mario César Gras (1577-1883) Cat. Sumario |10 | | |

|1205 Arch. Gral. de La Nación. Doc. Escritos. |Colecc. Referencia Serie Descriptores|1998 | |

|Compañía de Jesús en Córdoba(1613-1767) |12 | | |

|Temporalidades de Córdoba(1767-1812) Catálogo | | | |

|1206 Arch. Gral. de la Nación. Biblioteca de Juan D. |Biblioteca del Archivo de la Nación |1997 | |

|Perón. Bibliografía sobre el peronismo. | | | |

|1207 Arch. Gral. de la Nación. Biblioteca José J |Biblioteca del Archivo de la Nación |1999 | |

|.Biedma. Bibliot. José A. Pillado | | | |

|1208 Arch. Gral. de la Nación. Relación Histórica de |Misionero jesuita P. Hernando de |1999 | |

|Calchaqui. Versión paleográfica ,notas y mapas de |Torreblanca | | |

|Teresa Piossek Prebisch | | | |

|1209 Arch. Gral. de la Nación. Archivo y Colecc. Los |Colecc. Referencia Serie Descriptores|1999 | |

|López(V. López y Planes, Vicente Fidel López y Lucio |13 | | |

|Vicente López) | | | |

|1210Arch.Gral. de la Nación El epistolario de Manuel |Colecc. Edición de Fuentes 3 |1999 | |

|Ugarte( 1896-1951) | | | |

|1211Arch.Gral. de la Nación Doc. Escritos. |Colecc. Referencia Serie Descriptores|1999 | |

|Instituciones de la Soc. de Beneficencia y Asistencia|14 | | |

|Social (1823-1952).T. I Catál. cronológ. y por inst. | | | |

|1212 Archivo Histórico de la Provincia de Jujuy |Morales María del Valle (encarg. del |2008 | |

|.Fondo Doc. Exp. Gubernamentales (1900-1911)T. I |Arch. Hist.) | | |

|Catálogo | | | |

|1213 Técnicas descriptivas de Archivos |Theodore R. Schellenberg |1961 | |

|1214 Anuario Interamericano de Archivos. Vol. XIV |Dtor. Aurelio Tanodi |1990 | |

|1215 Asociación Archivística Argentina. Año 1 N ° 1 | |1971 | |

|1216 Seminario sobre Censo Guía de Archivos |Comisión Argentina de desarrollo de |1998 | |

|Iberoamericanos. Antec.,desarrollo y conclusiones |Archivos | | |

|1217 a)Boletín del Archivo Gral. De la Prov. de S.F. |SIPAR |1997-1999 | |

|25/27 1ra.Parte. | | | |

|b)2da. Parte 25/27 | | | |

| 1218ª)Archivo Gral. De la Prov. d S. F. 28 1ra.Parte|SIPAR |2000 | |

|b)2da. Parte | | | |

|1219 Revista Argentina de Integración Archivística. | |1992 | |

|Año1. Ed.5 | | | |

|1220Arch. Y Biblioteca históricos. Salta(1943-1992) | |1992 | |

|N°1 | | | |

|1221 El acto proyectual de los archivos(ensayo) |Víctor Hugo Arévalo Jordán |1996 | |

|1222La Gaceta Mercantil de Buenos Aires |Antonio Zinny. Obra Póstuma |1912 | |

|(1823-1852)T.I y T.II | | | |

|1223ª) Biblioteca Argentina de Libros Raros |Bartolomé de Las Casas O Casaus |1924 | |

|Americanos T. III(Colecc. de Tratados)1552-1553 | | | |

|b)T. IV Carta a los Indios Infieles | | | |

|Chiriguanos(1790?) |Joseph Antonio de San Alberto | | |

|c)T. V Ordenanzas, Actas Primeras de la Moderna Prov.|Domingo De Neyra |1927 | |

|de S. Agustín de Bs. As.,Tucumán y Paraguay (1742?) | | | |

|D) COMMA(2010-2).Archivos Iberoamericanos. |Ica (International Council at Actives|1927 | |

| |) | | |

| | |2012 |Prestado a Gilda |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1863 | |

|Literatura y Derecho. Año I N ° 9 T.3 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navaro Viola y Vicente|1864 | |

|Literatura y Derecho. Año II N ° 13 T.4 |Quesada. Biblioteca Americana | | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1864 | |

|Literatura y Derecho. Año II N ° 17 T.5 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navaro Viola y Vicente|1865 | |

|Literatura y Derecho. Año II N ° 61 T.6 |Quesada. Biblioteca Americana | | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navaro Viola y Vicente|1865 | |

|Literatura y Derecho. Año III N ° 29 T.8 |Quesada. Biblioteca Americana | | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1866 | |

|Literatura y Derecho. Año III N ° 33 T.9 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1866 | |

|Literatura y Derecho. Año III N ° 37 T.10 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1866 | |

|Literatura y Derecho. Año IV N ° 41 T.11 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1867 | |

|Literatura y Derecho. Año IV N ° 45 T.12 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1867 | |

|Literatura y Derecho. Año V N ° 49 T.13 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1867 | |

|Literatura y Derecho. Año V N °53 T.14 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1868 | |

|Literatura y Derecho. Año VI N ° 61 T.16 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1868 | |

|Literatura y Derecho. Año VI N ° 65 T.17 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1869 | |

|Literatura y Derecho. Año VII N ° 69 T.18 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1869 | |

|Literatura y Derecho. Año VII N °73 T.19 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1868 | |

|Literatura y Derecho. Año VII N ° 77 T.20 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1868 | |

|Literatura y Derecho. Año VI N ° 65 T.17 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1869 | |

|Literatura y Derecho. Año VII N ° 69 T.18 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1869 | |

|Literatura y Derecho. Año VII N °73 T.19 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1869 | |

|Literatura y Derecho. Año VII N °77 T.20 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1870 | |

|Literatura y Derecho. Año VIII N ° 81 T.21 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1870 | |

|Literatura y Derecho. Año VIII N °85 T.22 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1224 La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, |Direcc. Miguel Navarro Viola y |1871 | |

|Literatura y Derecho. Año VII N ° T.25 |Vicente Quesada. Biblioteca Americana| | |

|1225 Colección completa de los Tratados, |Carlos Calvo |1862 | |

|convenciones, capitulaciones , armisticios y otros | | | |

|actos diplomáticos de todos los Estados de la Aca. | | | |

|Latina… T.I(1493-1694) | | | |

|1225Colección Histórica completa de los Tratados, |Carlos Calvo |1862 | |

|convenciones, armisticios, cuestiones de límites, y | | | |

|otros actos diplomáticos y políticos de todos los | | | |

|Estados… T. II (1696-1771) | | | |

|1225 Colección Histórica. completa de los Tratados, |Carlos Calvo | | |

|convenciones, capitulaciones , armisticios y otros | | | |

|actos diplomáticos de todos los Estados… T. | | | |

|IV(1795-1806) | | | |

|1225 Colección Histórica completa de los Tratados, |Carlos Calvo | | |

|convenciones, capitulaciones , armisticios y otros | | | |

|actos diplomáticos de todos los Estados …Latina T. V| | | |

|(1806-1815) | | | |

|1225 Colección Histórica completa de los Tratados, |Carlos Calvo | | |

|convenciones, capitulaciones, armisticios y otros | | | |

|actos diplomáticos de todos los Estados…. T. VI | | | |

|(1815-1826) | | | |

|1225 Colección Histórica completa de los Tratados, |Carlos Calvo |1866 | |

|convenciones, capitulaciones, armisticios y otros | | | |

|actos diplomáticos de todos los Estados….Límites. T.| | | |

|VIII (1785-1788) | | | |

|1225 Colección Histórica completa de los Tratados, |Carlos Calvo |1866 | |

|convenciones, capitulaciones, armisticios y otros | | | |

|actos diplomáticos de todos los Estados….Límites. T.| | | |

|IX(1786-1791) | | | |

|1226 Nueva Geografía Universal .Los países y las | | |W. M. Jackson |

|razas. T .II Geografía física(El mar, la corteza | | | |

|terrestre ,la vida en el globo) | | | |

|1226 Nueva Geografía Universal T. III Gran Bretaña, | | |W. M. Jackson |

|Bélgica y Holanda | | | |

|1226 Nueva Geografía Universal. Los Países y las | | |W. M. Jackson |

|razas T. IV Francia y España | | | |

|1226 Nueva Geografía Universal. Los Países y las | | |W. M. Jackson |

|razas T. V España | | | |

|1226 Nueva Geografía Universal. Los Países y las | | |W. M. Jackson |

|razas T. VI España y Portugal | | | |

|1226 Nueva Geografía Universal. Los Países y las | | |W. M. Jackson |

|razas T. IX Rusia , Finlandia y Suecia | | | |

|1226 Nueva Geografía Universal T. X Noruega , | | |W. M. Jackson |

|Dinamarca ,Estados Balcánicos | | | |

|1226 Nueva Geografía Universal. Los Países y las | | |W. M. Jackson |

|razas T. XII África Central, África Austral, Islas | | | |

|Africanas, Australasia | | | |

|1226 Nueva Geografía Universal. Los Países y las | | |W. M. Jackson |

|razas T. XIV Japón, Indo-China, India, Afganistán , | | | |

|Persia | | | |

|1226 Nueva Geografía Universal. Los Países y las | | |W. M. Jackson |

|razas T. XV Canadá, Estados Unidos, Groenlandia | | | |

|1226 Nueva Geografía Universal. Los Países y las | | |W. M. Jackson |

|razas T. XVI Méjico, Guatemala, Nicaragua y Panamá | | | |

|1226 Nueva Geografía Universal. Los Países y las | | |W. M. Jackson |

|razas T. XVII Cuba, Puerto Rico, Las Antillas, | | | |

|Colombia | | | |

|1226 Nueva Geografía Universal. Los Países y las | | |W. M. Jackson |

|razas T. XX Bolivia, Brasil, Venezuela, Las Guayanas | | | |

|1227 Diccionario Enciclopédico de la Lengua | | |Garnier, Hermanos, |

|Castellana. T. I (A-G) | | |Libreros-Editores |

|1227 Diccionario Enciclopédico de la Lengua | | |Garnier, Hermanos, |

|Castellana. T. II (H-Z) | | |Libreros-Editores |

|1228 Venezuela Gráfica 1930 Segundo Tomo |M. J. Gornes Mac Pherson |1930 |Elite |

|1229 Viaje a la parte Oriental de Tierra firme. |Francisco Depons |1930 |Tipografía Americana |

|(Caracas) | | | |

|1230 Acciones de Guerra en Venezuela durante su |Dr. Vicente Dávila |1926 |Tipografía Americana |

|Independencia(Caracas) | | | |

|1231 Hojas Militares T. I(Caracas) |Dr. Vicente Dávila |1930 |Tipografía Americana |

|1232 Investigaciones Históricas T. II(Caracas) |Dr. Vicente Dávila |1927 |Tipografía Americana |

|1233 Encomiendas T. II (Caracas) |Dr. Vicente Dávila |1930 |Tipografía Americana |

|1234 De la Conquista a Nuestros Días. Historia del |M. J. Gornes Mac. Pherson |1933 |Elite |

|Tabaco | | | |

|1235 Audiencia de Lima. Correspondencia de |D. Roberto Levillier |1922 | |

|Presidentes y oidores T. I( 1549-1564) | | | |

|1236 Geografía de Venezuela |(incompleto) | | |

|1237 Arte y Bellezas de España. Madrid Fasc.1-10 | | |Viscontea |

|1237 Arte y Bellezas de España. Santiago de | | |Viscontea |

|Compostela Fasc.11-20 | | | |

|1237 Arte y Bellezas de España.La Pintura Española en| | |Viscontea |

|el Museo del Prado. Fasc. 21-30 | | | |

|1237 Arte y Bellezas de España. Barcelona. Fasc. | | |Viscontea |

|30-40 | | | |

|1237 Arte y Bellezas de España. Sevilla. Fasc. 41-50 | | |Viscontea |

|1237 Arte y Bellezas de España. Córdoba. Fasc. 51-59 | | |Viscontea |

|MUEBLE Nº:……5……… |

|1237 Arte y Bellezas de España. La Pintura Española. | | |Viscontea (Mal estado) |

|Granada Fasc. 60-70 | | | |

|1237 Arte y Bellezas de España. Santiago de | | |Viscontea |

|Compostela. Fasc. 71-80 | | | |

|1237 Arte y Bellezas de España. Toledo. Fasc. 81-90 | | |Viscontea |

|1237 Arte y Bellezas de España. Burgos. Fasc. | | |Viscontea |

|104-110 | | | |

|1238 Evolución Urbanística y Arquitectónica del |Ramón Gutierrez (Dpto. de historia de|1978 | |

|Paraguay (1537-1911) |la Arquitectura-Univ. Nac. del | | |

| |Nordeste) | | |

|1239 Estudios y Documentos para la Historia del Arte |Instituto de Investigaciones |1944 | |

|Colonial. V. II |Históricas de la Facultad de | | |

| |Filosofía y Letras de la Univ. Nac. | | |

| |de Bs. As | | |

|1240 Contribución a la Historia de la Arquitectura |Martín S. Noel (Presidente de la |1921 |Peuser |

|Hispano-Americana |Comisión Nac. de Bellas Artes) | | |

|1241 Fundamentos para una Estética |Martín S. Noel |1926 | |

|Nacional(Contribución a la Historia de la Arq. | | | |

|hispanoamericana) | | | |

|1242 a)Revista de la Universidad 9 |U. N. L |1941 | |

|1242 b)Revista de la Universidad 12 |U. N. L |1942 | |

|1242 c)Revista de la Universidad 13 |U. N. L |1942 | |

|1242 d)Revista de la Universidad 15 |U. N. L |1943 | |

|1242 e)Revista de la Universidad 16 |U. N. L |1945 | |

|1242 f)Revista de la Universidad 17 |U. N. L |1945 | |

|1242 g)Revista de la Universidad 18 |U. N. L |1945 | |

|1242 h)Revista de la Universidad 19 |U. N. L |1946 | |

|1243 Revista 7 Escuela de Historia. Año 7 ,Vol.1,N ° |Facultad de Humanidades. U. N. Salta |2008 | |

|7 | | | |

|1244Cuadernos de Humanidades N ° 17-18 |Facultad de Humanidades. U. N. Salta |2006/2007 | |

|1245 Cuadernos de Humanidades N ° 19 |Facultad de Humanidades. U. N. Salta |2008 | |

|1246 Perfiles de Identidad. Las fundadoras de la Raza|Elsa Élida von Fehleisen |2006 |Ediciones Cle |

|Nueva. Una estirpe Mujeril en la Cuenca del Plata | | | |

|1247 De los hallazgos (escritores, periodistas y |Luis Alberto Salvarezza |2008 |Dunken |

|fotógrafos) | | | |

|1248 La vocación en el espejo. Testimonios |Iris Estela Longo |2009 |Dunken |

|autobiográficos de escritoras entrerrianas | | | |

|1249 Mastroianni y el gas (Premio Fray Mocho |Gabriel Cosoy |2008 |Editorial de Entre Ríos |

|2006-Teatro) | | | |

|1250 ¿Alguien te espera en algún lugar?(Premio |Francisco Senegaglia |2011 |Editorial de Entre Ríos |

|Literario Fray Mocho 2009) | | | |

|1251 Historia Documental de la Biblioteca Popular y |María Eloísa Segovia de Ríos | | |

|Centro Cultural de San Agustín | | | |

|1252 Mensaje de la Biblioteca Popular y Centro | |Dic.1992 –Jun.2001 | |

|Cultural de San Agustín | | | |

|1253 “Mudanza de olvidos” |Viviana Artázcoz |2007 | |

|1254 La Mola |Marcos Menegozzi |2009 |Vinciguerra |

|1255 Nosotros Tres |Delfina Gálvez |2004 |Pasco |

|1256Padres nuestros que están en los cielos. |Rodolfo Braceli |1994 |Atlántida |

|Borgesperón(novela) | | | |

|1257 Revista de Historia de América N°102 |Instituto Panamericano de Geografía e|Julio-dic.1986 | |

| |Historia | | |

|1258 Patria Adentro. T.6,9 y 10 (poesías de la |Poetas regionales. | | |

|región) | | | |

|LIBROS DONADOS POR FAMILIARES DE MIGUEL ANGEL ANDREETTO |

|TITULO |AUTOR |AÑO |EDITORIAL |

|1259 Escuela Normal de Paraná. Datos |Sara Figueroa |1934 |Predassi Impresores |

|históricos(1871-1895) | | | |

|1260 El Normalista (Rev. mensual )Año I; N ° 1,2,3 |Órgano Oficial del Centro de |Junio, julio, ag.1936 |Escaneado |

| |Estudiantes de la Escuela Normal de | | |

| |Paraná | | |

|1261 Historia de la Educación y la pedagogía. |Ramón Ruíz Amado |1949 |Poblet |

|1262Historia de la Educación Argentina |Manuel Horacio Solari |1949 |Paidos |

|1263 Las maestras Norteamericanas que trajo Sarmiento|Tristán E. Guevara |1954 |Colecc. Grandes figuras de América |

|1264 Ataque y defensa de la ley nacional 1420 |José Salvador Campobassi |1968 |Ediciones Trabajo |

|1265 Las Ideas Educacionales de José M. Estrada |Narciso Binayán |1950 | |

|1266 Sarmiento y la Educación Pública. Cuadernos de |Ramón Feliz Caropresi | |Universidad Nac. del Litoral. |

|Difusión 1. | | |Facultad de Cs. Educación. |

|1267 Inquietudes Argentinas. Docencia y Prédica |Juan Carlos F. Wirth |1967 |Methopress |

|1268La crisis de la Educación |Juan Mantovani |1970 |Columba. Colecc. Esquemas |

|1269 Círculo 1 de los profesores diplomados en la |Fco. Romero, Mantovani, Frenguelli y |Nov.1939 |Talleres Graf. Pattarone &Sors. |

|Enseñanza Secundaria |otros. | | |

|1270 Círculo 2 de los profesores diplomados en la |Lorenzo Luzuriaga, Canale Feijóo , |Mayo 1940 |Talleres Graf. Pattarone &Sors |

|Enza. Secundaria |Onetti y otros | | |

|1271Círculo 3 de los profesores diplomados en la |Onetti, Victoria, Ortíz , Reissig |Set.1940 |Talleres Graf. Pattarone &Sors |

|enseñanza secundaria | | | |

|1272Círculo 4 de los profesores diplomados en la |Busaniche, Gouirá, Reula, Román y |Oct.1941 |Talleres Graf. Pattarone &Sors |

|enza. secundaria |otros | | |

|1273 Revista de Educación. Año II N °11 |Varios. |Nov.1957 |Ministerio de Educación. La Plata |

|1274 Revista de Educación Año II N ° 12 |Varios |Dic.1957 |Ministerio de Educación. La Plata |

|1275 Boletín del Consejo Gral. de Educación III | |1960 | |

|Época. Año I, N ° 1 | | | |

|1276 Boletín Histórico de la 3ra.División de | |Mayo 1960 |Nueva Impresora (Pná.) |

|Ejército. Año II (N ° 32-33) | | | |

|1277Alberdiatina “Páginas para una Hist. de la |José María Díaz |1962 |Ed.Del “Centro Alberdino” |

|Educac. y de la vida estudiantil (homenaje) | | | |

|1278 a) Revista .El Alberdino Ed.60 aniv. Año 50, N °|Centro Alberdino |Julio 2005 | |

|49 b) Revista El Alberdino . Año 49 N ° 48 | | | |

| | | | |

| | |Julio 2004 | |

|1279 Modo de ser Alberdino |José Valentín Varela |1998 | |

|1280 Presencia 1.Revista del Instituto Nac. del | |Set.1963 |Boletín Oficial e Imprenta de la |

|Profesorado | | |Prov. |

|1281 Presencia 2.Revista del Instituto Nac. del | |Junio.1965 |Boletín Oficial e Imprenta de la |

|Profesorado | | |Prov. |

|1282 La Voz del Colegio. Villa Libertador Gral. S. |Alumnos del Colegio Adv. del Plata |Nov.1958 | |

|Martín. Año 36 | | | |

|1283 Momentos Culminantes en Ciento Cincuenta Años de|Celia Ortiz de Montoya |1967 |Colmegna |

|Educación Pública en E. R.(1816-1966) | | | |

|1284 Inauguración Oficial de los cursos de la Sección|Universidad Nac. del Litoral |1951 | |

|Ciencias de la Educación. (Pná. ) | | | |

|1285 Apuntes de un Maestro (escuela de Madera) |Oscar O. R. Trossero |1994 |Tall. Gráficos de la U. Adventista |

| | | |del Plata. |

|1286 Carlos Pellegrini a los Estudiantes. Publ. N ° 3|Banco de la Nación Argentina. Museo |1972 | |

| |histórico y numismático | | |

|1287 Recordando a un maestro (homenaje a Dr. Juan A. |Antonio Fernández Pereiro |1961 | |

|Godoy 20 años prom. de maestros de 1941,egrdos. Esc. | | | |

|Mixta Victoria | | | |

|1288 Veinte años después de una recepción de |Juan A. Godoy |1971 | |

|Maestros. Victoria | | | |

|1289 Historia de la Educación. Victoria |Ma. del Carmen Murature de Badaraco |1999 | |

|1290 Historia de las Escuelas Primarias en los Dptos.|José Antonio Almará |1993 | |

|de Concordia, Federación, Feliciano y Federal (Desde | | | |

|sus orígenes hasta 1900) | | | |

|1291 En torno a los orígenes del Colegio del Uruguay.|Beatríz Bosch |1994 | |

|Separata de Invest. y ensayos N ° 44 | | | |

|1292 Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza( | | | |

|1849-1999) | | | |

|1293 Homenaje a Domingo F. Sarmiento. Boletín N ° 14 | Liga Argentina de Educación. |1956 | |

|1294 Guía de Turismo Escolar. Monumentos y lugares |Museo Martiniano Leguizamón |1952 |Nueva impresora. |

|históricos de E. R. Sitios, campamentos y algunos | | | |

|lugares de Batallas y Combates | | | |

|1295 Enseñanza de la ortografía. Programas y |Ramón S. Otero |1923 |El Diario |

|orientaciones para aplicarlos. | | | |

|1296Cuadernos didácticos. Año I N ° 1-Año I, N ° |Consejo Gral. De Educac. E. R. |Jun/Julio. |Imprenta de la Provincia |

|2-Año I, N ° 3 | |Ag/Set. | |

|La figura de Damián P. Garat |Miguel Ángel Andreetto |Oct/Nov.1959 | |

|1297 Historia de la Escuela Normal de Concepción del |Asociación de Ex-Alumnos de la |1948 | |

|Uruguay (1873-1923) sucesiva. Normal de Precept.,de |escuela residentes en Capital Federal| | |

|maestras y mixta de profesores | | | |

|1298 Cuadernos docentes. La historia Argentina |Ernesto J. A. Maeder (inst. de |1983 | |

|durante la época hispánica. Cuestiones preliminares. |investg. geohistóricas. Fac. de | | |

|N ° 2 |humanidades. UNNE | | |

|1298 Cuadernos docentes. La formación de la Sociedad | | | |

|Argentina desde el S .XVI hasta mediados del S. XVIII|Ernesto J. A. Maeder (inst. de | | |

|N °3 |investg. geohistóricas. Fac. de |1984 | |

| |humanidades. UN | | |

| |NE) | | |

| | | | |

|1299Colegio Nacional “Domingo F. Sarmiento. Libro del| Comisión Redactora Preside(Dr. Fco. |1989 | |

|Centenario (1889-28/02 1989)Pná |Martínez Segovia) | | |

|1300 El lenguaje de las propagandas: Propuestas de |Rosario Maydana de Gioria. Claudia | | |

|Análisis y aplicac. En la enza. E investig. De las |Manchaca (Inst. Nac. De Enza. Sup) | | |

|ciencias sociales. Ctro. de Invest. Hist.) | | | |

|1301 El dossier como |Galetti, Perez Campos y alumnos | | |

|Recurso Organizador de la Informac. Para una |(Inst. Nac. Enza. Sup.) Ctro. de | | |

|Metodología de la Enza. De la historia (Inst. Nac. |investig. Históricas | | |

|Enza. Sup.) Ctro. de investig. históricas | | | |

|1302 La Semántica Cuantitativa y su aplicación al |Galetti,Vesco, Pérez Campos | | |

|Discurso como Doc., recurso y Fuente para una |(Inst. Nac. De Enza. Sup.-Ctro. de | | |

|Metodología de la Invest. Histórica a Escala |Invst. Históricas) | | |

|Regional. | | | |

|1302 b) La Historia Oral: Fuente para la |Griselda Belmann(Inst. Nac. De Enza. | | |

|Investigación y Recurso para la Enza. de la Historia |Sup.-Ctro. de Invest. Históricas) | | |

| | |1989 | |

|1303a)Instituto de Nuestra Señora del Huerto. | |1964 |Escaneados |

|Centenario 1864-1964 | | | |

|b)Luz y Verdad(Rev. de la Asoc. de Padres de alumnas | | | |

|y exalumnos del Inst. Ntra. Sra. del Huerto) Año 1 N | | | |

|° 1, N ° 2 | | | |

| | |Mayo/junio | |

| | |Julio/Ag.1953 | |

|1304 Boletín de Educación. Año N ° 1; N ° 1,3,5 y 8 |Consejo Gral. de Educación |Marzo-Oct.1887 | |

|1305 Boletín de Educación. 4ta época. N ° 1,3,4 y 5 | |Abril –Agost.1916 | |

|1306 a) Boletín. Órgano pedagógico-informativo N ° 20|Consejo Gral. de Educación |1966 | |

|1306 b )Boletín. Órgano Oficial del Consejo Gral. De | | | |

|Educación N °21/22 | | | |

| | |Enero-Julio 1967 | |

|1307 Crisol de Maestros. Recuerdos y anécdotas del |Amado E. Coccato |1962 | |

|Curso 1939 del Inst. Nac. de Educ .Fca. Bs. As | | | |

|1308 Revista Junta de Estudios Históricos de E. R | |Julio 1975 | |

|(Coleg. del Uruguay) | | | |

|1309 a) El Mirador. Revista del Colegio del Uruguay N|Direct. Giqueaux. |1984 | |

|°6 |Secret. Latorre, Argacha, Aste | | |

|b)El Mirador N ° 7 | |1985 | |

|1310 Historia y propuestas. Año II N ° 2 |Centro de Investig. Hist. Inst. Nac. |Dic.1992 | |

| |de Enza. Sup. | | |

| |José Fco. | | |

| | | | |

|1310 a)Geografía de Entre Ríos(física, biología |Felquer, Laura R. Moreira Bahler de | | |

|humana)-Consejo Gral.Ed |Felquer | | |

| | |1962 |Nueva Impresora |

| | | | |

| | | | |

|1311 Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. |Dir. Parodi |1962 | |

|Normal Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 1 N °1 | | | |

|1312 Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. Normal|Dir. Parodi |1963 | |

|Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 2 N ° 2 | | | |

|1313Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. Normal |Dir. Parodi |1964 | |

|Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 3 N ° 3 | | | |

|1314 Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. Normal|Dir. Parodi |1965 | |

|Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 4 N ° 4 | | | |

|1315 Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. Normal|Dir. Parodi |1966 | |

|Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 5 N ° 5 | | | |

|1316 Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. Normal|Dir. Parodi |1967 | |

|Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 6 N ° 6 | | | |

|1317 Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. Normal|Dir. Parodi |1968 | |

|Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 7 N ° 7 | | | |

|1318Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. Normal |Dir. Parodi |1969 | |

|Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 8 N ° 8 | | | |

|1319 Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. Normal|Dir. Parodi |1970 | |

|Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 9 N ° 9 y 10 | | | |

|1320 Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. Normal|Dir. Parodi |1971 | |

|Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 10 N ° 11y 12 | | | |

|1321 Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. Normal|Dir. Parodi |1972 | |

|Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 11 N ° 13 y 14 | | | |

|1322Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. Normal |Dir. Parodi |1973 | |

|Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 12 N ° 15 | | | |

|1323 Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. Normal|Dir. Parodi |1974 | |

|Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 13 N ° 16 | | | |

|1324 Revista Ser. De los Cursos del Prof. Esc. Normal|Dir. Parodi |1976 | |

|Mariano Moreno. C. del Uruguay Año 14 N ° 17y 18 | | | |

|1325 Revista de la Universidad Nacional del Centro de| |Enero-abril 1977 | |

|la prov. Bs. As. Año 1 N ° 1 | | | |

|1326 La Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta. |Asoc. de Ex. Alumnos de la Esc. |1979 | |

|Evocación y homenaje en sus cien años de vida. |Normal de Prof. Mariano Acosta | | |

|1327 Breve historia del Colegio Nacional de Bs. As. |Horacio Sanguinetti |1984 |Macchi |

|1328Arte y Educación.”El Arte en la Educación | |Julio-Set.1995 | |

|Argentina” Año 1 3er.Trim. | | | |

|1329 Visión Sintética de un curso de Introducción a |Augusto Raúl Cortázar Inst. Social U.|1958 | |

|la Bibliotecología N °8 |N. L. | | |

|1330 Cuadernos de Villancicos de Navidad. Tradiciones|Consejo Nacional de Educación. |1947 | |

|en nuestro país. |Comisión de Folklore y Nativismo | | |

|1331b) Lecturas Argentinas. Para escuelas y colegios |Tomás E. de Estrada |¿ |Estrada |

|de la Rca. | | | |

|1331 c) 800.000 Analfabetos. Aldeas escolares | | | |

| |Ramón J. Carcano (Acad. Nac. de | | |

| |Agronomía y Veterinaria) | |Roldán Editor |

| | |1962 | |

|1332 La República de Entre Ríos. |Aníbal Vásquez |1930 |Pedrassi |

|1333 Caudillos Entrerrianos. Ramírez. T. I |Aníbal Vásquez |1937 |Pedrassi |

|1334 Dos Siglos de Vida Entrerriana. |Aníbal Vásquez |1950 |Nueva Impresora |

|1335 Discursos pronunciado en honor a Aníbal Vásquez |Comisión de lugares y monumentos |1961 | |

| |históricos de E. R. | | |

|1336 Apuntes Históricos sobre la Prov. de E. R.-T. I.|Benigno T. Martínez |1881 |Est. Tipogr. El Nuevo Día |

| | | | |

|1337 Entre Ríos (1810-1853) Consideraciones sobre la |César B. Pérez Colman |1943 |Establ. Gráfico Renovación. S. F. |

|función histórica , política y social del pueblo | | | |

|entrerriano. | | | |

|1338Entre Ríos |Antonio Sagarna |1943 |Imprenta Oficial |

|1339 Entre Ríos.(Gualeguaychú ) |Horacio Romero |1953 |Talleres Gutenberg. Gchú. |

|1340 Entre Ríos, Esencia y Destino | |1960 |Nueva impresora |

|1340 a) Entre Ríos(Rev. Patrocinada por la acad. de | | | |

|la prov. corresp. a la Acad. Nac. de Historia) | |1965 | |

|1340b) A 81 años de la Tragedia del 11 de abril (El | | | |

|asesinato de Urquiza) Separ. Tierra de Urquiza N° 4 |Leandro Ruíz Moreno | | |

| | | | |

| | | | |

| | |1951 | |

|1341 Urquiza y la casa del Acuerdo..Contribución |Martiniano Leguizamón. |1909 | |

|histórica. | | | |

|1341a) A 81 años de la Tragedia del 11 de abril (El | | | |

|asesinato de Urquiza) | | | |

|1342 Las Exploraciones Geográficas en la Época de la |Beatriz Bosch |1952 | |

|Confederación Argentina (1854-1861) | | | |

|1343 Lucio V. Mansilla y la Historia de Entre Ríos. |Horacio Salduna |2003 |Dunken |

|Una olvidada polémica con Olegario V. Andrade | | | |

|1344 Tomás de Rocamora. Soldado Fundador de pueblos. |Juan José Antonio Segura | | |

|1345 Brevario Artiguista |José M. Traibel |1951 |Colombino Hnos. |

|1345 a) Artigas la Patria Grande | | |Castañeda |

| |Salvador Cabral |1978 | |

|1346 Racedo (1843-1918) Un ilustre entrerriano (dos | |1983 | |

|ejemplares N° 263) | | | |

|1347 Delfina y la Muerte de Ramírez |Rodolfo Coll |1986 |E.R. |

|1348 Francisco Ramírez. (Revista)Un Hombre que es | |Mayo 1953 | |

|gloria ,historia y entrerriania Año I-N ° 1-N ° 2-Año| | | |

|III N ° 5 (Pná) | |1955 | |

|1349 General Francisco Ramírez. El Supremo |Ricardo Mistura | | |

|Entrerriano(13.03.1786-10.07.1821) | | | |

|1350 Estatutos del Instituto de Estudios Ramirianos | |1955 |S. A. I. E. R |

|1351 San Martín y los caudillos del Litoral |Ma. del C. Murature de Badaracco y |2000 | |

| |Dra. Nazaria V. Ruíz Moreno (Asoc. | | |

| |Cult. Sanmartiana de Victoria) | | |

|1352Batalla de Arroyo Grande |Heriberto María Pezzarini |1976 |Colmegna |

|1353 La Expedición de Garibaldi al Río Uruguay |Erich .L. W. E. Poenitz |1995 | |

|(1845-46) | | | |

|1354 Sarmiento y Urquiza. Dos caracteres opuestos, |Antonio P. Castro |1954 | |

|unidos por el amor a la Patria (Museo Hist. | | | |

|Sarmiento)S.II N ° 25 | | | |

|1355 Manuel Pacífico Antequeda. |César Carlos Figuerero Antequeda |1969 |Diario El Litoral |

|1356 José Ruperto Pérez, Único Constituyente |Miguel Ángel Andretto |1979 | |

|entrerriano del 53.Separ. Rev. Univ.53 | | | |

|1357 Síntesis biográfica del Dr. Don Martín Ruíz |Leandro Ruíz Moreno Tte.1°(R. A) |1947 | |

|Moreno | | | |

|1358 a )Síntesis Biográfica de Don Enrique Berduc |Leandro Ruíz Moreno (Museo Hist. |1952 |Escaneado |

|b) |Martiniano Leguizamón) | | |

| | | | |

| | |1981 | |

|1359 Martiniano Leguizamón en su homenaje.(1936-1961)|Leandro Ruíz Moreno (Museo Hist. E. |1961 | |

| |R) | | |

|1360 Martiniano Leguizamón (Su vida , su |Delia Panizza |1938 | |

|personalidad, su obra) | | | |

|1361 Martiniano Leguizamón III. El hombre y su obra |José Torre Revello |1939 | |

|(Museo de E. R.) | | | |

|1362 Tellvs (13-14) Nro. Aniversario |Dir. Leandro Ruíz Moreno |Febr.-Marzo 1949 | |

|1363 Temas y testimonios de la historia de Entre Ríos| | | |

|(Museo de E. R.) | | | |

|a)Boletín N ° 1 | | | |

|b)Boletín N ° 2 |Teresa Rocha y Marta de García |Junio/96 | |

|b)Boletín N ° 3 |Marta B. de Gan | | |

|c)Boletín N ° 4 |Olga Mollano, Diana Lloret, Julio |Set./96 | |

| |Broin, Gladys Valiente |Marzo/97 | |

| | |Set./97 | |

|1364 La Vivienda en el Litoral durante la 1ra. Mitad |Beatríz Bosch |1945 | |

|del S. XIX | | | |

|1365Las dos políticas. Consideraciones de Actualidad.|Olegario Víctor Andrade |1957 | |

|1366Ludibrio de una Época. Retorno de La Mazorca a |Adolfo Perotti |1966 |Nueva Impresora |

|Entre Ríos | | | |

|1367 Centenarios del Pronunciamiento y de Monte |Leandro Ruíz Moreno |1952 |Nueva Impresora |

|Caseros. T. I-II (Tomos rojos y verdes) | | | |

|1368 Centro de Genealogía de E. R.-Revista I |Centro de Genealogía. Pres. Susana T.|2003 |Dunken |

| |de Domínguez Soler | | |

|1369 La Colonización germana en el Río de Las |Elsa Élida von Fehleisen Ibánez |2004 | |

|Conchas.1ra.Colonia Agrícola del Período de la | | | |

|Confederación | | | |

|1370 La Inmigración Eslovena en Entre |Carlos César Bizai |2006 |Dunken |

|Ríos.1ra.Inmigrac.(1879-1888) 2da.inmigr. (1926-1936)| | | |

|1371 Urquiza. Bibliografía. |Susana T. P. de Domínguez y |1999 |Fotocopia |

| |colaboradores | | |

| | | | |

|1371 a) Urquiza y la Guerra del Paraguay |Alberto Jaime Masramón | | |

| | | | |

| | |1994 |Ediciones Ronda Literaria |

|1372 Historia de Entre Ríos(Análisis Crítico) P. I. |Miguel Ángel Mernes | | |

|1373 Fibra 1.Rev. Oficial de la Comisión Municipal de|F. Arce, D’ Angelo , Badano, Andretto|Oct.1948 |Nueva Impresora |

|Cultura. Año I N °1 |y otros | | |

|1374 Fibra 2 Rev. Oficial de la Comisión Municipal de|Varios |Febr.1949 |Nueva Impresora |

|Cultura. Año II N °2 | | | |

|1374 b) Fibra 3 Rev. Oficial de la Comisión Municipal| | | |

|de Cultura. Año II N ° 3 | | | |

| | |Julio/Ag.1949 | |

|1375 Fibra 4 Rev. Oficial de la Comisión Municipal de| |Mayo 1952 |Nueva Impresora |

|Cultura. Año III N ° 4 | | | |

|1376 Fibra 5Homenaje a Eva Perón” Año III N ° 5 | |Junio 1953 |Nueva Impresora |

|1377 Entrerrianía 2da.Época Año I, N ° 2 |Dir. Prof. Luis Ma. Firpo( Minist. De|Abril 1954 | |

| |Ed. de la Prov. de E. R . | | |

|1378 Entrerrianía 2da.Época Año I, N ° 6 |Dir. Prof. Luis Ma. Firpo( Minist. De|Agosto 1954 | |

| |Ed. de la Prov. de E. R . | | |

|1379 Entrerrianía 2da.Época Año I, N ° 8 |Dir. Prof. Luis Ma. Firpo( Minist. De|Octubre1954 | |

| |Ed. de la Prov. de E. R . | | |

|1380 Tiempo de Urquiza. Rev. Ilustr. Publicac. |Dir.Leandro Ruiz Moreno |Junio 1950 | |

|Patrocinada por Aero Club Pná. Año 1 N ° 1,N °2,N ° | |Agosto 1950 | |

|3Espec. de La Paz) | |Dic.1950 | |

|Año II N ° 4 | | | |

| | | | |

| | | | |

| | |Mayo 1951 | |

|1381 Mensaje Felipe Texier a la H. Legislatura al | |4 Junio 1955 | |

|inaugurarse el 93° Período ordinario de Sesiones. | | | |

|Entrerrianía. Revista | | | |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

| |Dir. Prof. Luis Ma. Firpo |Abril 1954 | |

|1382 Club del Progreso.”Inaugurac. Biblioteca Pública|Comisión Directiva |10Nov.1953 | |

|de Escritores entrerrianos “ Daniel Elías” | | | |

|a) Historia del Jockey Club de Pná.(Acta) | | | |

|Revista Jockey Club Paraná. N ° 2 (bodas de oro) | | | |

|b) Revista Jockey Club Paraná. (71° Aniv.) | | |Prestado Terenzio |

| | |15 Set.1972 |(1 hoja copia) Colocada en libro 50|

|C)Campeonato Argentino de Básquetbol | | |aniv.) |

| | |15 Set.1972 |Castellvi. S. A. |

|D)Atlético Echague Club(1° Feb.1932-1982)Bodas de Oro| | |Prestado a Terenzio |

| | | | |

| | |15 Set.1993 | |

| |Federación de Básquetbol | | |

| | |23Feb.-5marzo 1967 | |

| | | | |

| | |1982 | |

| | | | |

| | | | |

|1383 Sociedad Española de Socorros Mutuos de |Comisión Directiva, Honoraria y Del |Oct.1959 |Nueva Impresora |

|Beneficencia. Revista del Centenario (1859-1959) |Centenario | | |

|1383 a) Rev. de la Soc. Italiana de M. S. de Pná. (En| | | |

|el 90° Aniv. de su fundación) Nro. Único especial | | | |

|1383 b) Rotary Internacional (´78/´79) | | | |

| | |1954 | |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

| | |1979 | |

|1384 Museo Martiniano Leguizamón (Bodas de Plata) |Miguel Ángel Andreetto |19 | |

|Separata Bolet. Bonaerens. de Nunismat. y Antig.N° 9 | | | |

|1385a) Revista de Policía. Año I. N ° 1-b)Año II N ° | |Set.1967 | |

|22 | |Julio 1945 | |

|1386 Boletín Extraordinario del Centro Comercial e |Dir. Tranquilino D. Pereyra |10 Julio /69 |Nueva Impresora |

|Industrial Paraná. Año XIII N °148 | | | |

|a) Año XIV N ° 160 | | | |

|b) Año XIV N ° 163 | | | |

|c) Año XV N ° 176 | |10 Julio /70 | |

|d)Año XVI N ° 188 | |Oct./70 | |

|e) Año XVI N ° 198 | |6 Nov./71 | |

|f)Año XXIII N ° 226 | |6 Nov./72 | |

|g ) “Homenaje al Comercio y la Industria Argentina. | |6 Nov./73 | |

| | |15 Nov./76 |Editorial Belgrano (S.F.) |

| | |Set-Occt./79 | |

|1387 Nuestra Señora del Carmen del Parque Urquiza, la|José Antonio Almará |1993 | |

|reina de las barrancas del Pná. | | | |

|1388 I- Paraná, II -Quebracho. Reseña Histórica de |José Angió |1999 |Gráfica Laser (B. A) |

|estos lugares, desde sus orígenes hasta 1950 | | | |

|1389 Homenaje a la Profesora Beatriz Bosch. Apartado |Academia Nac. de la Historia |2004 | |

|del Bolet. Volumen 74-75( 2001-2002) | | | |

|1390 Revista de la Junta de Estudios Históricos de |Comisión Direct. Pres. Facundo Arce, |1982 | |

|Entre Ríos. Pná. 1978 |Vicepr. Varini | | |

|1391 Toponimia Aborigen de Entre Ríos |Josefa Luisa Buffa |1966 | |

|1392 Toponimia de Entre Ríos. Fundación de Ciudades |Margarita Grimaux de Gil |1970 | |

|1393Historia de Concepción del Uruguay. T. | |1983 | |

|I(1783-1890) |Oscar F. Urquiza Almandoz | | |

|T. II (1826-1870) | | | |

|1393a) La Cuestión Capital en la Prov. E. R. | | | |

| | | | |

| | |1999 |Imprenta E. R. |

|1394 Guía Turística de Concepción del |Direcc. de Turismo de E. R. y |1971 | |

|Uruguay.2do.Centenario |Comisión Municipal de Turismo. | | |

|1395 La Fundación de Chajarí |César Manuel Varini(Cronista |1969 |Editores del Litoral |

| |Histórico de la Ciudad) | | |

|1396 La Fundación de Chajarí |César Manuel Varini |1998 | |

|1396 a) Periodismo y Periodistas de Chajarí | | | |

| | | | |

| | |Abril 1992 | |

|1397 Efemérides Chajarienses (3ra.ed.) |César Manuel Varini |Junio 1993 | |

|1397 a) Centenario de la Esc. N ° 2 Alvarez Condarco | | | |

|(1893-1993)Chajarí | | | |

| | |Nov..1993 | |

|1398 Dos Bibliotecas (Bibl. Popular Urquiza, Bibl. |César M. Varini | | |

|Municipal Centenario) | | | |

|1399 Orígenes de Villa del Rosario |César M. Varini |Julio 1979 | |

|1400 La creación del Departamento Federación |César M. Varini, María S. R. |1986 |Editorial de E. R. |

|T.2.Hist. de los Dptos. de E. R. |Eguiguren | | |

|1400 b) Centenario de la Escuela N° 7 Fray Mamerto | | | |

|Esquiú |Varini | |(folleto) |

|1400 c) Centenario de la Escuela N° 14”Manuel P. | |Mayo 1997 |*agregado |

|Antequeda ”(1905-2005)-Colonia Ensanche Sauce N° 58 | | | |

| |Varini | | |

| | |Mayo 2005 | |

|1401 Orientales en el Departamento Federación |César M. Varini |1990 | |

|1402 Orígenes de San Jaime de la Frontera |César M. Varini |Dic.1990 | |

|1402 a) | | | |

| | |2013 | |

|1403 Toponimia Federaense |César M. Varini, María S. R. |Set.1991 | |

| |Eguiguren | | |

|1404 Demografía Federaense |María S. R. Eguiguren |Marzo 1993 | |

|1405 Orígenes de Mocoretá |César M. Varini |1995 | |

|1406 Nuestros Pueblos |César M. Varini |Mayo 1997 | |

|1407 Cartas Coloniales |César M. Varini |Set.1999 | |

|1408 Pablo de la Cruz: Un General Guaraní |César M. Varini |2002 | |

|1409 Colonia Santa Eloisa |César M. Varini |1991 | |

|1410 Historia de Concordia II |Heriberto Ma. Pezzarini, Rosa Ma. |2009 | |

| |Reissenweber | | |

|1411 Guía Histórica de Concordia |Inst. Regional de Invest. |Junio 1984 | |

| |Científico-Culturales | | |

|1412 La trágica noche del 18/19 de Junio 1880 en |Antonio P. Castro |Junio 1935 |Public. en Diario El Litoral |

|Concordia.(Muerte del Jefe político Coronel Aquileo | | | |

|González) | | | |

|1413 Dos fundaciones de Concordia |Erich L. W. Edgar Poenitz |Nov.1974 |Public. En Diario El Sol(Cdia.) |

|1414 El futuro de Federación |Erich L. W. Edgar Poenitz |Oct.1994 |Public. En Diario El Sol(Cdia.) |

|1415 Mandisoví-Federación .La localidad peregrina |Erich L. W. Edgar Poenitz |Oct.1993 | |

|1416 Historia de Salto Grande |Francisco M. Ibáñez |1980 |Ed. De la Mesopotamia |

|1417 Apuntes de mi ayer. Pronunciamiento |Elvio Ramón Bordet |2000 |Editores Del Litoral |

|1418 Primeros Asentamientos en la Villa de La |Roberto Arena |1995 |Editores del Litoral |

|Concordia (1832-1869) | | | |

|1419 Así se hizo a Concordia T.3 Hist. de los Dptos. |Estanislao Jose Moulia |1987 |Editorial E. R. |

|de E. R. (Reseña Hist. periodística) | | | |

|1420 Parroquia (Folleto) Año 1 N ° 7 Concordia | | | |

|1421 Historia de Diamante y sus Instituciones. |Ricardo César Brumatti |Febrero 2004 | |

|Período Orígenes/año 1900 | | | |

|1422 Historias de Nogoyá T. I (1782-1821) |Juan José Antonio Segura |1972 |Editorial De La Mesopotamia |

|1423 Expresiones Folklóricas Nogoyaenses |Juana Aladio Varela |1972 |La Colmegna |

|1424 Historia de la Matanza-Victoria |Carlos A. Anadon, Ma.del Carmen |1995 |2da.Edic.“Los Gráficos” |

| |Murature de Badaracco | | |

|1425 Cronología Histórica de la Matanza-Victoria |Ma. del Carmen Murature de Badaracco | |“Los Gráficos” (Folleto) |

|(1749-1930) | | | |

|1426Primeros Pobladores de solares alrededor del |Carlos A. Anadon, Ma.del Carmen | |(Folleto) |

|oratorio de La Matanza hasta 1850 (Victoria) |Murature de Badaracco | | |

|1427 Abadía Niño Dios (III Jornada de Hist. |Ma. del Carmen Murature de Badaracco |1998 |Imprenta Cruz del Sur |

|Eclesiástica Arg. desde el S. XVI hasta 1966) | | | |

|1428 Anécdotas para la historia y el recuerdo |Ma. del Carmen Murature de Badaracco |1994 |“Los Gráficos” |

|(Victoria) | | | |

|1429 Toponimia Histórica y Fitotoponimia del Dpto. |Ma. del Carmen Murature de Badaracco,|1994 | |

|Victoria |Ing. Agr. Gabriel A. Rourich | | |

|1430 La Colectividad Italiana en Victoria |Carlos A. Anadon, Ma. del Carmen |1976 | |

| |Murature de Badaracco | | |

|1431 Villaguay mi pueblo |Justo José Miranda |1977 |Comarca |

|1432 Cooperativismo y Cultura (Hist. de Villa |Celia Gladys López de Borche |1987 | 2da.Edic. Ampliada. E. R. |

|Domínguez)”1890-1940” | | | |

|1433 El primer monumento a Cristóbal Colón en Aca. |Miguel Ángel Amoroto |1994 | |

|del Sur (Villaguay) …y sobre la ciudad | | | |

|1434 Evocaciones del Ayer. Gualeguaychú |Enrique Ángel Piaggio |1996 |Prestado mila |

|1435 El Código Rural de Entre Ríos. Oportunidad y |Milton R. Murga |2001 |Delta Editora |

|Materia para su Reforma: Rec. Nat. y fuero Agrario | | | |

|Ambiental | | | |

|1436 El General Francisco Ramírez en la Historia de |Benigno T. Martínez |1885 |Imprenta “ Nueva Revista” |

|Entre Ríos | | | |

|1437 Algunos aspectos de la Vida Pública del Gral. |José Angió |1948 |“Nueva Impresora” |

|Francisco Ramírez (Separata Rev. Tellvs N ° 5) | | | |

|1438 Corrientes y la República Entrerriana |Dr. Hernán F. Gómez |1929 |Imprenta del Estado (Ctes.) |

|(1820-1821) | | | |

|1439 Mansilla, Ramírez, Urquiza |Santiago Moritán |1945 |Peuser |

|1440 Relaciones entre los Caudillos Federales Ramírez|Facundo Arce |1964 | |

|y Artigas(Separata del Boletín Academia Nac. Hist. | | | |

|Vol. XXXIV) | | | |

|1441 Artigas. Heraldo del Federalismo Rioplatense |Facundo Arce, Manuel Demonte Vitali |1959 |“Nueva Impresora” |

|1442 Federación, Libertad y Fuerza. Obra de Gob. E. | |Marzo 1958 |Nueva Impresora |

|R.(Revolución Libertadora)”1955-1958” | | | |

|1442 a)Entre Ríos. Identidades y patrimonios | | | |

| | | | |

| |Proyecto Bicentenario |2008 |Dunken |

|1443 2do.Congreso Nacional de “Historia de Entre | |1985 | |

|Ríos”. Crónica y Memoria. La Paz | | | |

|1444 Encuentro de Geohistoria Regional (Chajarí) | |1993 | |

|1445 Historia de Belgrano y de la Independencia |Bartolomé Mitre |1913 |Edic.del Diario “La Nación” |

|Argentina. T. I-II y T. III-IV- | |1946 | |

|Tomo III | | |Donado por la Esc. Mariano |

|Tomo II | | |Moreno.Ubicado en el cajón del |

| | |1945 |mueble. |

| | |1913 | |

|1446 Belgrano. El Santo de la Espada y de la pluma |Guillermo Furlong |1974 | |

|1447 Manuel Belgrano en España(sus estudios de |Elías Díaz Molano |1984 |Plus Ultra |

|derecho y economía política) | | | |

|1448 Memorias Manuel Belgrano. Documentos |Manuel Fernández López | |Bibliot. Página /12 |

|1449Cuadernos.(6)Momentos Históricos en la Vida de |J. Catalina Pistone |1983 |Imprenta U.N.L |

|Belgrano | | | |

|1450 Manuel Belgrano, Bronce, Mármol, Plasmado en |Alberto Masramón |1994 |Imprenta Direc. de Cultura C. del |

|seda azul, celeste y blanca | | |Uruguay |

|1451 La Argentina, un tigre en acecho. La verdadera |Marcos Casco |1996 |Corregidor |

|historia de Belgrano y la Revolución de Mayo | | | |

|1452 Historia de San Martín y de la Emancipación |Bartolomé Mitre |1910 |Edic. del Diario “La Nación” |

|Sudamericana. Prólogo | | | |

|1453 Historia de San Martín y de la Emancipación |Bartolomé Mitre |1950 |Edic. del Diario “La Nación” |

|Sudamericana. T. I. | | | |

|1454 Historia de San Martín y de la Emancipación |Bartolomé Mitre |1950 |Edic. del Diario “La Nación” |

|Sudamericana. T. II. | | | |

|1455 Historia de San Martín y de la Emancipación |Bartolomé Mitre |1950 |Edic. del Diario “La Nación” |

|Sudamericana. T. III. | | | |

|1455 a) Horacianas. Inst. Argentino de Las Américas | | | |

|1456 San Martín |Samuel W. Medrano |1945 | |

|1457 El Yapeyú de los San Martín (Separata 1er.Congr.|Erich L. W. Edgar Poenitz |1978 | |

|Internac. Sanmartiniano) | | | |

|1458 Juan de San Martín( El padre de un Libertador) |Alfredo G. Villegas |1948 |U. N. L. |

|1459 Don Juan de San Martín y el poblamiento del |Erich L. W. Edgar Poenitz |1976 | |

|Departamento de Monte Caseros (Rev. de la junta de | | | |

|Historia Ctes. N ° 7.) | | | |

|1460Sarmiento.Homenaje en el Quincuagésimo año de su | |1939 |U. N. L |

|muerte (1811-1888) | | | |

|1461 Vida de Sarmiento. El hombre de autoridad |Manuel Gálvez |1945 |Emecé |

|1462 Sarmiento el escritor. |María Emma Carsuzan |1949 |El Ateneo |

|1463 Cuatro clases sobre Sarmiento Escritor |Carlos María Onetti |1939 |U. N. Tucumán |

|1464 Sarmiento un hombre ordenado. Curiosas |Antonio P. Castro (Subsecr. de |1949 | |

|revelaciones. Conf. pronunciada en 1949.Publ. Serie |Cultura-Minist. De Educ. de la | | |

|III N °3 |Nación) | | |

|1465 El Facundo .Rasgos de Sarmiento. |Alberto Palcos |1945 |Elevación |

|1466 El Carapachay. Imágenes de las Islas del Delta |Domingo Faustino Sarmiento |1974 |Universitaria de Bs. As |

|del Paraná | | | |

|1467 Mariano Moreno (1778-1978) | |1978 |Banco Boston(Artes Gráficas Faija) |

|1468 Juan Manuel de Rosas. Su vida , su drama , su |Carlos Ibarguren |1985 |Ediciones Theoría |

|tiempo | | | |

|1469 Rosas |Lucio V. Mansilla |1964 |Tall. Gráf. Macland. |

|Malinca Pocket.(12) |Pacho O´ Donnell | | |

|1469 a) Fasc. de Rosas (VI) | | |(Rvta. Noticia) |

|1470 El Pensamiento Bartolomé Mitre. T.3 |Adolfo Mitre |1943 |Lautaro |

|1471 Conferencias del año 1943.Mitre expresión de la |Institución Mitre. J. Pablo Echague, |1944 |Coni |

|Argentinidad, Mitre y la Educac. Nac., y Mitre |J. Mantovani, Leonidas de Vedia | | |

|Ciudadano | | | |

|1472 Historia de Roca. (Colecc. Clásicos argentinos) |Leopoldo Lugones |1980 |De Belgrano |

|1473 Esteban Echeverría y la Filosofía Política de la|Plácido Alberto Horas (Universidad |1950 | |

|Generación de 1837 |Nac. de Cuyo) | | |

|1474 Echeverría. Iniciador de un rumbo hacia lo |Augusto Raúl Cortazar |1946 |Peuser |

|nuestro(Separata del prólog.”La Cautiva y El | | | |

|Matadero) | | | |

|1475 Esteban Echeverría y el Dogma de Mayo |Anastacio González Vergara |1951 | |

|1476 Esteban Echeverría: Instauración de un |Homero M. Guglielmini |1952 |Ministerio de Educ. |

|Nacionalismo Estético Argentino | | | |

|1477 Marcos Sastre. El propulsor de la Educación y |Héctor Adolfo Cordero |1968 |Claridad |

|las letras desde Rivadavia a Sarmiento | | | |

|1478 Marcos Sastre .Biogr. incluída en el Tempe |Ma. del C Alonso de DÁlkaine |1942 |Nueva Vida |

|Argentino | | | |

|1479 El Tempe Argentino. Impresiones y cuadros del |Marcos Sastre |1958 |Consejo Nac. de Educ. |

|Paraná | | | |

|1480 Florencio Varela y el “Comercio del Plata” |Félix Weinberg y colaboradores(U. N. |1970 | |

| |del Sur) | | |

|1481 Mis Memorias |Lucio Mansilla |1978 |El Ateneo |

|1482 Almirante Guillermo Brown(Colecc. Próceres |Leoncio Gianello |1957 |Estrada |

|Argentinos) | | | |

|1483General José María Paz. Memorias.(Selección)T.2 |Martha Cavilliotti |1979 |Centro Editor de Aca. Latina |

|1484 Coronel de Marina. José Murature |Ma. del Carmen Murature de Badaracco |1997 |Talleres Graf.”Cruz del Sur” |

|1485 Leandro N. Alem. Una vida atormentada |González Arrili |1939 |Talleres Graf. Rodríguez Giles |

|1486 Alem. Un caudillo. Una época |Telmo Manacorda |1941 |Sudamericana |

|1487 Alem y su profecía del 80 |Antonino Salvadores |1950 |Raigal |

|1488 Tres figuras del 90 (Alem , Del Valle, |Julio A. Caminos |1948 |Castellvi S. A |

|Pellegrini ) | | | |

|1489 Vida de Hipólito Yrigoyen |Manuel Gálvez |1945 |Tor |

|1490 Proceso y defensa de Hipólito Irigoyen |Armando G. Antille |1946 |Castellvi S. A |

|1491 Mi vida y mi doctrina.(inédito) |Hipólito Yrigoyen |1957 |Raigal |

|1492 Yrigoyen |Félix Luna |1981 |Editorial de Belgrano |

| | | | |

|1492 a) Félix Luna .Perspectivas de la Historia |Cuadernos Literarios del Jockey Club |1985 |Editorial Amalevi |

|Contemporánea. N ° 3 |de Rosario | | |

|1493Hombres de la Argentina. De Mayo a la crisis del |Gustavo Gabriel Levene |1985 |Eudeba |

|30 | | | |

|1494 Vidas Argentinas (desde Rivadavia a Saenz Peña) |Octavio R. Amadeo |1939 |Bernabé y Cía |

|1495 Presidentes Argentinos (Rivadavia a Victorino de| |1960 |La Obra |

|la Plaza) | | | |

|1496 Páginas de Historia(S. Martín, Belgrano, |Julio A. Caminos |1967 |Colmegna |

|Sarmiento, V. Fidel López, Sarmiento, Gregorio Funes,| | | |

|Avellaneda, Groussac, Aldao ) | | | |

|1497 Hombres y Momentos de la Argentina(Roca, |C. Tur, Marta Cavilliotti; Ovidio, |1971, 1972 y 1975 |Centro Editor de América Latina |

|Yrigoyen , Palacios , Perón, Frondizi) T.21 |Andrada; A. Pla; Osvaldo. Pradayrol | | |

|1498 Creo en la Vida Eterna. El ocaso cristiano de |Cayetano Bruno |1988 |Ediciones Didascalia |

|los próceres.(1810-1957) | | | |

|1499 Historia de Las Provincias Unidas del Río de La |Zinny |1875 |2da.Edic. Imprenta Porvenir |

|Plata (1816-1818) Por el Dean Funes continuada hasta | | | |

|fusilamiento del gob.1828 | | | |

|1500 La Argentina vista por viajeros |S. Samuel Trifilo |1959 |Gure S. R. L |

|ingleses:1810-1860 | | | |

|1501 La Declaración de la Independencia Argentina. | |1966 | |

|Antec. El acta Hist. Los hombres del Congreso de | | | |

|Tucumán(1816-1966) | | | |

|1502 Historia de La Constitución Argentina. Anarquía,|Julio B. Fafont |1950 |Editorial F. V. D |

|Tiranía, organización T. II | | | |

|1503” Los Constituyentes del 53” En la Sesión |Antonio Alice |2010 |Imprenta Lux(S. F) |

|Nocturna del 20 de abril | | | |

|1504 La Conquista del Desierto (Síntes. hist. de |Juan Carlos Walther |1974 |Tall. Gráf. Lamadrid.(B. A) |

|operac. Militares contra indios en La Pampa y | | | |

|Patagonia) 1527-1885 | | | |

|1505 La Generación del 80 Profecías y realizaciones |Julio Irazusta |1981 |Editorial Docencia |

|1506 La Argentina del Ochenta al Centenario |Gustavo Ferrari, Ezequiel | |Sudamericana |

| |Gallo(Compiladores) | | |

|1507 La Peste Histórica de 1871.Fiebre Amarilla en |Leandro Ruíz Moreno |1949 |Nueva Impresora |

|Bs. As. y Corrientes | | | |

|1508 1930-1980 Cincuenta Años de Historia Argentina. |Gerardo López Alonso |1982 |Editorial de Belgrano |

|Una cronología básica | | | |

|1509 Expedición del Ejército del Norte al Paraguay |Manuel Castrillón (Gral. de Brig.) |1956 | |

|(1810) |-R. A | | |

|1510Las Tradiciones Políticas Argentinas |Rodríguez Varela, Martiré ,Isidoro R.|1997 |Ediciones Tauro |

| |Moreno, Botana, Zimmermann y otros | | |

|1511 La Mujer Argentina en la anécdota |Jesús Bergueiro |1959 |La Obra |

|1512 Historia Argentina |José Luis Busaniche |1965 |Solar (Prestado Josefina) |

|1513 Historia Argentina T. II |Ricardo Levene |1939 |J. Lajouane & Cía |

|1514 La Formación de los Partidos Políticos en la |Fernando P. Sabsay |1961 |Imprenta. U. N. L. |

|Argentina (1810-1916).Ideas y Caudillos | | | |

|1515 La Revolución de 1890.Libro-Homenaje en su |H. Cámara de Diputados de la Nación |1992 |Imprenta Congreso de la Nación |

|Centenario | | | |

|1516 Orígenes de la Revolución del 6 de Setiembre |Julio A. Quesada | |Impr. Porter Hnos. |

|1930 La Campaña Pres. de 1928-La agitación popular de| | | |

|1930.( Rosas é Irigoyen) | | | |

|1517 La Argentina.( Origen de su Nombre)N ° 1 Colecc.|Juan Cicco. Roberto Páez |1982 |Artes Gráficas Faijas Hnos.(Fund. |

|Panorama de la Argentina) | | |Banco Boston) |

|1518 El nombre de la Argentina (Bibl. de Aca.-Libros |Ángel Rosenblat |1964 |Eudeba |

|del Tiempo Nuevo) T. 24 | | | |

|1519 Historia de una pasión Argentina (Colec. |Eduardo |1951 |Espasa Calpe S. A. |

|Austral) |Mallea | | |

|1519 a) Hispanidad y Argentinidad. Trascendencia y | | | |

|permanencia de lo Español en lo Argentino |Carlos Berraz Montyn |1948 |U. N. L |

|1520 Argentina desde adentro |Julio Mafud |1971 |Américalee |

|1521 La Argentina |Ruy Díaz de Guzmán |1974 |Librería Huemul |

|1522 Defensa de la Argentinidad (Fundamentos |Matías E. Suárez |1978 |Plus Ultra. |

|filosóficos, polit. cult.y religiosos de la Nación | | | |

|Argentina) Colec. Política e Hist. | | | |

|1522 a) Conciencia Antártica Argentina | | | |

| | | | |

| |Primavera Acuña De Mones Ruíz | | |

| | |1948 |U. N. L. |

|1523 Historia de las ideas políticas universales y |Horacio Sanguinetti |1977 |Cooperadora de Derecho y Cs. |

|argentinas | | |Sociales. |

|1524 Lecturas Históricas Argentinas .T.2 |Ricardo Levene |1978 |Editorial de Belgrano |

|1525 La Historia del alambrado (Bibl. de Aca.-Libros |Noel H. Sbarra |1964 |Eudeba |

|de Tiempo Nuevo) T.26 | | | |

|1526 La Novela Argentina .Un itinerario |Germán García |1952 |Editorial Sudamericana |

|1527 Historiadores Argentinos y Americanos (1963-65)|Vicente Osvaldo Cutolo |1966 |Casa Pardo S. A. |

|Con noticias acerca de otros cultores de la temática | | | |

|hist. en todas sus manifestaciones) | | | |

|1527 a)La crisis Espiritual y el Ideario Argentino | | | |

|1527 b) La Ruptura de la Cristiandad | | | |

|Indiana.-Momentos de Iglesia en la Historia de Aca. |Saul Taborda | | |

|Latina | | | |

| | |1958 |U. N. L. |

| |Prof. Alberto Methol Ferré(Sedoi) | | |

| | | |(Sedoi-documentación) |

o

|1528 Investigaciones y Ensayos 39 |Academia Nacional de Historia |Enero –Dic.1989 |Rivolin Hnos. S.R.L |

|1529 Investigaciones y Ensayos 40 | Academia Nacional de |Enero –Dic.1990 |Rivolin Hnos. S.R.L |

| |Historia | | |

|1530Boletín del Instituto de Invest. Históricas | |Julio 1941-Junio 1942 | |

|(trim.) Año XX T. XXVI (N ° 89-92) | | | |

|1531 Principios y defensa de la Democracia (Publ. |Josúe Gollan (H) |1942 |U. N. L. |

|Ext. Univ. N ° 48) | | | |

|1532 Un Conflicto Histórico: Sociedad o Individuo ( |Luis Di Filippo |1959 |U. N. L. |

|Publ. Ext. Univ. N ° 94) | | | |

|1533 Acotaciones sobre Política y Gobierno |Reinaldo H. Barbagelata |1994 |Editorial Camacú |

|1534 Boletín de la Academia Nacional de la Historia | |1958 |Cesa Talleres Gráficos |

|Año: XXXV N ° XXIX | | | |

|1535 Crónica del Tercer Congreso de Historia |Academia N. de la Historia |1975 |Artes Gráficas Faija Hnos. |

|Argentina y Regional (S. F-Pná) | | | |

|1536 La Academia Nacional de la Historia en su | |1993 | |

|Centenario (1893-1993) | | | |

|1537 Atanasio Varanda (Miscelánea Histórico-Política |Est. Preliminar José M. Mariluz |1993 |Rivolin Hnos. |

|) |Urquijo | | |

|1538Viaje alrededor de la historia.(Acad. Nac .de la |Ricardo Zorraquín Becú. |1995 | |

|Historia) | | | |

|1539Tercer Congreso de Historia Argentina y Regional|Academia Nacional de la Historia |1977 |Imprenta del Congreso de la |

|(Celebrado en S. F y Pná) T. IV “10al12 julio/75 | | |Nación |

|1540 Documentos de Geohistoria Regional. Dos estudios|Inst. de Invest. Geohistóricas |1983 |U. N. del Nordeste |

|sobre Misiones Juan B.Ambrosetti (Viaje a las |(Conicet, Fundanord) | | |

|misiones Arg. y Brasileras por el Alto Uruguay. | | | |

|Rápida ojeada sobre el territorio de Misiones. T.2 | | | |

|1541 Cuarto Encuentro de Geohistoria Regional |Inst. de Invest. Geohistóricas |1983 | |

|(Resistencia) |(Conicet, Fundanord) | | |

|1542 Cuarto Encuentro de Geohistoria Regional. |Inst. de Invest. Geohistóricas |1983 | |

|Programa y resúmenes de exposiciones.(Resistencia) |(Conicet, Fundanord) | | |

|1543 Décimo Quinto Encuentro de Geohistoria Regional |Fund. Domingo F.Sarmiento y Fund. |1996 |Ediciones Montoya |

|del NEA. Programa de exp. Y trabajos presentados |Victoria J. Navajas | | |

|(Ctes.) 8-9 Set.95 | | | |

|1544 Historia (Rev. trim. de Historia Arg, Americana |Raúl Molina (Acad. Nac. de la Hist. y|1961 |Theoría |

|y Española Año VI, N ° 25 |de la Real de Madrid)Sudir. Ricardo | | |

| |Zorraquín Becú | | |

|1545 Revista de Estudios Regionales. T. III |Centro de Estudios Regionales del |1978 |Tall. Gráf. Fundac. Arché (Bs. |

| |Nordeste Argentino(Conicet-Fundanord)| |As) |

|1546 Histonium para el Maestro N °19 | |Marzo 1963 | |

|1547 Revista del Museo Histórico Sarmiento(Una voz al|Secretaria de Estado de Cultura y |1966 | |

|Servicio del Evangelio Sarmientino) Año XI , N ° 11 |Educación Bs. As. | | |

|1548 Nordeste. Revista de la Facultad de Humanidades |Direct. Oscar Ernesto Tacca |Dic.-1962 |Imprenta U. N. L |

|(Resistencia) T.4 | | | |

|1549 Revista Interamericana de | |1984 | |

|Bibliografía/Inter-American Review of Bibliography | | | |

|Vol. XXXIV, N °1(Trim) | | | |

|1550 Estudios Regionales. Revista de la Secretaria de| |1994 | |

|investigación (Fac. de Humanidades y Cs. Soc.) | | | |

|Misiones. Vol. 6 | | | |

|1551Reflexiones Generales sobre le revisionismo |Alberto Jaime Masramón |1993 |Direc. Cultura y Educación de la |

|histórico. Valoración del Descubrimiento de Aca. | | |Municip. de Concep. del Uruguay |

|1552 La Conquista Espiritual del Paraguay. Hecha por |Antonio Ruiz de Montoya |1989 |Tall. Gráf. del Talleres del |

|los religiosos de la Compañía de Jesús en las Prov. | | |Colegio Salesiano S.J. |

|de Paraguay , Pná., Uruguay y Tape | | | |

|1553 Cartas Anuas de la Prov. Jesuítica del Paraguay |Academia Nac. de la Historia (Dr. |1990 |Rivolin Hnos. |

|(1632 a 1634) |Ernesto J. A. Maeder) | | |

|1554 Cartas Anuas de la Prov. del Paraguay |Ernesto J. A. Maeder |1984 |Impres. Garófalo y Asoc. |

|(1637-1639) | | | |

|1555 Así se Hizo América (La Expansión de la |Vicente D. Sierra |1955 |Ediciones Cultura Hispánica. |

|Hispanidad en el siglo XVI) | | | |

|1556 El Sentido Misional de la conquista de América |Vicente D. Sierra |1944 |Talleres Espasa-Calpe S. A. |

|1557 Historia de los Abipones I |Martín Dobrizhoffer (Fac. de |1967 |U. N. L. |

| |Humanidades Nac. del Nordeste)-Chaco | | |

|1558 Los Precursores |Agustín Zapata Gollán |1980 |Colmegna |

|1559 Viaje al Río de la Plata |Ulrico Schmidl |1997 |Emecé |

|1560 Sobre el nombre y el quién de los españoles. Ed.|Américo Castro |1985 |Taurus Ediciones S. A. |

|al cuidado de Rafael Lapesa | | | |

|1561 Sentido y proyección de la Conquista (Colec. |Leopoldo Zea (Compilador) |1993 |Impres. y encuadernadora Progreso|

|Tierra Firme)Inst. Panamericano de Geograf. e | | |S. A |

|Historia México | | | |

|1561a) La Conquista de los Españoles y el Teatro | | | |

|Índigena Americano | | | |

| |Clemente Hernando Balmori | |U. N. T. |

| | |1955 | |

|1562 Quinientos Años de Historia , sentido y |Leopoldo Zea (Compilador) |1991 |Impres. y encuadernadora Progreso|

|proyección (Colec. Tierra Firme)Inst. Panamericano de| | |S. A |

|Geograf. e Historia México | | | |

|1562 a) Las Mujeres de Aca. Y la Paz. U. N. L | | | |

|Ext. Univ. N ° 58 | | | |

|1562 b)Judíos en América. Colecc .Ensayos. Vol. II |Lucila De Gregorio Lavié | |Inst. Social de U N. L |

|1562 c) Mecanismos del poder en América Latina |Pablo Schvartzman |1948 | |

| | | | |

| | |1963 | |

| | | | |

| |Luis Mercier Vega | | |

| | | |Editorial Sur |

| | |1967 | |

|1563 Los Jesuítas y la Cultura Rioplantense (Colec. |Guillermo Furlong, S.J. |1946 |Editorial Haurpes S. A |

|Bibl. Enciclop. Arg.), Vol. N ° 9. | | | |

|1564 La Presencia del Río Uruguay (Panorama Hist. |M. |1968 |Libreros Editores: A. Montaverde |

|Geograf. económ. y jurisdiccional) |Sara Barañano Da Costa | |&Cía S. A (Montevideo) |

|1565 El Imperio Jesuítico (Colec. Clásicos |Leopoldo Lugones |1981 |Editorial de Belgrano |

|Argentinos) | | | |

|1566 Exposición Bibliográfica sobre Las Misiones |Direc. De Biblioteca de la |1984 | |

|Jesuíticas(Siglo XVII-XIX) |UNNE.(Inst. de Investig. | | |

| |geohistóricas) | | |

|1567 Misiones, Provincia Guaranítica. Defensa y |Edgar Poenitz y Alfredo Poenitz |1993 |Editorial Universitaria |

|disolución (1768-1830) | | | |

|1568 Folia Histórica del Nordeste T.10 (Inst. de |Aubert, González Rissoto, Rodríguez | 1991 |U. N. Nordeste |

|historia-Fac. de Humanidades) |Varese y otros | | |

|1569 Primeras Jornadas Internacionales sobre las |Inst. de Invest. Geohistóricas |1984 | |

|Misiones Jesuíticas |Conicet- Fundanord) | | |

| | | | |

|1569 a) V Jornadas Internacionales Misiones | | | |

|Jesuíticas.”Las Misiones Jesuítico-Guaraníes y el | |1994 | |

|Desarrollo Regional Platense” | | | |

|1570 Blasón de Plata |Ricardo Rojas |1946 |Losada |

|1571 Brevísima relación de la destrucción de las |Bartolomé de Las Casas |1995 |Talleres Impre- Andes |

|Indias( Crónica N ° 27) | | | |

|1572 “AVA-SAIYU”(Antes de Entre Ríos) Federación |Agustín Francisco Gibert |1995 |Editores del Litoral S. R. L. |

|MUEBLE N° 5 | | | |

| |Ernesto J. A. Maeder, Ramón Gutierrez|1994 | |

| |(Inst. de Invest. Geohist. Conicet- | | |

|1573 Atlas Histórico y Urbano del Nordeste Argentino |Fundanord) | | |

|1ra.Parte(El medio físico , el poblam. prehispánico y| | | |

|la época colonial “1500-1810” (Resistencia) | | | |

|1574 Caciques y Capitanejos en la Historia Argentina |Guillermo Alfredo Terrera |1974 |Plus Ultra |

|(La epopeya del Desierto) | | | |

|1575 Diario de un Viaje a Salinas Grandes en los |Cnel. Pedro A. García |1974 |Eudeba |

|Campos del Sud de Bs. As | | | |

|1576 Antropogenesis del Hombre Guaraní (Tesis de |Pontificia Universidad Católica |1957 |San Juan Eudes -Usaquen .Bogotá |

|grado para optar el Doctorado en Filosofía y Letras |Javeriana (Bogotá) | | |

|Ramón Juste Martell. S .I | | | |

|1577 El Guaraní Conquistado y Reducido. Ensayos de |Bortomeu Meliá |1993 |Editorial Litocolor S. R. L |

|Etnohistoria | | | |

|1578 Toponimia Guaraní de Corrientes |José Miguel Irigoyen(Inst.de |1994 |Estudio Sigma S. R. L. |

| |Antropología J. B. Ambrosetti) U. | | |

| |Concep. del U.) | | |

|1579 El guaraní en Entre Ríos (ensayo) |Gaspar Benavento) |1962 |Talleres Gráficos Junior B. A |

|1580 Estudios de área Lingüística Indígena |Clemente Hernando Balmori (U N. Bs. |1967 |Imprenta Ló´pez |

| |As) Fac. Filos. y Letras | | |

|1581 Diccionario Guaraní de usos. Etnolexicología |Zulema Armatto de Welti | |Editorial Fundación Ross |

|estructural del guaraní yopará | | | |

|1582 Diccionario folklórico Guaranítico |Miguel Raúl López Breard |2004 |Ediciones Moglia |

|1583 La Lengua Guaraní como Documento Histórico |Moisés S. Bertoni |1920 |Imprenta y Edición “Ex Sylvis” |

|1584 Gramática Guaraní |Valentín Ayala |1989 |T. Gráficos de Cicero Impresiones|

|1585 Sermones y Exemplos en Lengua Gvaraní |Nicolas Yapuguay |1953 |Editorial Guarania |

|1585 a ) Generales Guaraníes sin estatuas ¡Murieron | | | |

|por la Patria! Una Epopeya olvidada! | | | |

|1585 b) Gramática razonada de la Lengua Guaraní |Cnl.(R) Jorge L. Rodríguez Zía |1980 | |

|1585 c) Migraciones Históricas de los Tupi-Guaraní | | | |

|1585 d) Leyendas Guaraníes | | | |

|1585 e) Leyendas Guaraníes y otras leyendas |P. Justo Bottignoli | | |

| | |1940 |Editores A Monteverde & Cía |

| | | | |

| |Alfredo Metraux | |U. del Nordeste |

| | |1974 | |

| | | | |

| |Ernesto Morales | |Editorial Futuro S. R. L. |

| | |1946 | |

| |Gaspar L. Benavento | | |

| | |1961 |La de las Siete Colinas |

|1586 Nuevos elementos acerca de la lengua Charrúa. |José Pedro Rona (Fac.de la Repúbl.) |1964 |Montevideo |

|1587 Los Chaná en la Antigua Banda Oriental.2da.Serie|Eduardo F. Acosta Y Lara (Museo de |1955 |Montevideo |

|Vol. VI N ° 5 |Hist.Nat.) | | |

|1588 Un Kuraca, un Dios y una historia. Antropología |Jan Saemiúski |1987 |Tall. Gráf. Gutenberg. |

|social e Historia | | |(Jujuy) |

|1588 a) Fronteras Indígenas de la Civilización | | | |

| | | | |

| |Darcy Ribeiro |1971 |Siglo Veintiuno Editores S.A |

|1589 Historia de la Cultura Argentina. |Manuel Horacio Solari |1951 |El Ateneo |

|Artes-Letras-Ciencias | | | |

|1590 Historia de la Cultura Argentina 2da.P.(Seg. año|Francisco Arriola |1965 |Editorial Stella |

|del Magist.) | | | |

|1591 Los Argentinos y sus Folklore. Juan B. |Augusto Raúl Cortazar |1963 |Ediciones Centurión |

|Ambrosetti .Viaje de un Maturrango y otros relatos | | | |

|folklóricos | | | |

|1592 Historia del Folklore y de la proyección |Amancio Varela |1980 |Tall. Gráf. La Prensa Médica Arg.|

|folklórica | | |S. R. L |

|1593 Folklore y Nativismo |F. Coluccio ,G. Schiaffino |1948 |Editorial Bell S.A. |

|1594 Reseña Histórico-Descriptiva de Antiguas y |Daniel Granada |1947 |Editorial Guillermo Kraft |

|modernas. Supersticiones del Río de la Plata | | |Limitada |

|1594 a) Supersticiones del Río de la Plata |Daniel Granada |1947 |Editorial Guillermo Kraft |

|(Encuadernado) | | |Limitada |

|1594 b) Supersticiones y Leyendas. Región | | | |

|misionera-Valles Calchaquíes-Las Pampas |Juan B. Ambrosetti |1967 |Editorial Castellvi S. A. |

|1595 Supersticiones Calchaquíes (Ensayo e |Pablo Fortuny |1965 |Editorial Huemul |

|Interpretación) | | | |

|1596 Médicos, Magos y Curanderos |Luis Gudiño Kramer |1945 |Platt Estab. Gráf. |

|1597 Dichos ,creencias y costumbres del Litoral |Ricardo R. Visconti Vallejos |1978 |Ediciones Litoral |

|1598 Folklore y Literatura |Augusto Raúl Cortázar |1979 |Tall. Gráf. Litodar |

|1598 a)El Folklore , espejo de la Vida e interprete | | | |

|del más allá. Vol. XXII N ° 43 | |1958 | |

|1598b) Esquema del Folklore | | | |

| | | | |

| | | | |

| | |1965 |Editorial Columba |

|1599 Introducción al Folklore. Introd. y Selec. de |Redfield, Foster, Chertudi y otros |1978 |Centro Editor de Aca. Latina S. |

|textos: Guillermo E. Magrassi y Manuel María Rocca | | |A. |

|Bibliot. total (Vol.60) | | | |

|1600 Folklore Literario Argentino. Bibliot .Arg. |Susana Chertudi |1982 |Centro Editor de Aca. Latina S. |

|Fundamental (Vol.167) | | |A. |

|1601 Folklore Bonaerense (Colec. Lajouane de Folklore|Ventura R. Lynch |1953 |Tall. Gráf. Argentino S .R. L |

|Arg.) | | | |

|1602 Andanzas de un folklorista (Libros del |Augusto Raúl Cortazar |1964 |Edit. Universitaria de Bs. As |

|Caminante) | | | |

|1603 Literatura Infantil-Juvenil y Folklore |Juan Ricardo Nervi |1981 |Editoral Plus Ultra |

|Educacional | | | |

|1604 El Folklore en la Regionalización de la |Juan Ricardo Nervi |1987 |Editoral Plus Ultra |

|Enseñanza (S. Prop. Didáct.) Vol.3 | | | |

|1605 Didáctica del Folklore |Ismael Moya |1956 |Editorial Schapire S.R.L. |

|1606 EL Concepto de Folklore ( Uruguay) |Paulo de Carvalho Neto |1956 |Editorial “Livraria Monteiro |

| | | |Lobato |

|1607 Tradiciones Argentinas |Pastor S. Obligado |1955 |Hachette |

|1608 Muerte, Magia y Religión en el Folklore |Armando Vivante |1953 |Tall. Gráf. Argentino S .R. L |

|(Colecc. Lajouane de Folklore Arg.) | | | |

|1609 Fiestas Tradicionales Argentina (Colecc. |Bruno C. Jacovella |1953 |Tall. Gráf. Argentino S .R. L |

|Lajouane de Folklore Arg.) | | | |

|1610“Confluencias Culturales en el Folklore |Augusto Raúl Cortazar |1944 |Tall. Gráf.de Sebastián De Amorrortu e Hijos |

|Argentino” Probl. de la Cultura. Fasc. III | | | |

|1611 Lengua I Folklore (Correciones discurso |Justino Cornejo |1964 |U. de Guayaquil |

|sobre la Medicina Popular Ecuatoriana) | | | |

|1611 a) Folklore y Colonización | | | |

|1611 b) Concepto y praxis del Folklore como | | | |

|Ciencia. Serie E ,T.6 |L. Gudiño Kramer |1959 |Ediciones Colmegna |

|1611 c)La Ciencia del Folklore. Con | | | |

|aportaciones a su definición y objeto y notas |J. Imbelloni |1943 |Editorial Humanior |

|para su historia en la Argentina. | | | |

|1611 d)Historia del Folklore Argentino | | | |

| |Carlos Vega |1960 |Imprenta López |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

| |Juan Alfonso Carrizo |1977 |Ediciones Dictio |

|1612 Tradición y Tradiciones (Conf. En el Día |Dr. Eufemio F. Muñoz |1953? |Tall. Gráf. Gutenberg |

|de la Tradición) Inst. Osvaldo Magnasco | | | |

|“Gualeguaychú” | | | |

|1613 Revista del Instituto Nacional de la |Dir. Juan Alfonso Carrizo Ministerio |Enero-junio 1948 | |

|Tradición Año I, 1ra.entrega |de Educación De la Nación Argentina | | |

|1613 Revista del Instituto Nacional de la |Dir. Juan Alfonso Carrizo Ministerio |Julio-Dic. 1948 |Tall. Gráf. de Alea S. A |

|Tradición Año I, 2da.entrega |de Educación De la Nación Argentina | | |

|1614 Lengua, Cultura y Nacionalidad Argentinas|J. M. Sánchez Márquez |1980 |Ediar |

|1615 Divagación en torno a la Cultura |Alvaro De Las Casas |1949 |Editorial Ultreya |

|Argentina | | | |

|1616 Momentos y Aspectos de La Cultura |Roberto F. Giusti |1954 |Editorial Raigal |

|Argentina | | | |

|1617 Nacionalismos y Expresiones Nacionales. |Dir. Paul Verdevoye |1986 | |

|Revista Río de la Plata. Culturas 3 | | | |

|1618 Tradiciones Araucanas .T. I. |Bertha Koessler-Ilg (Inst.Filol., |1962 |Imprenta López |

| |Fac. de Humanid. de la Plata) | | |

|1619 Homenaje a Buenos Aires en el Cuarto |Municipalidad de la Ciudad de Bs. As |1936 |Peuser |

|Centenario de su Fundación(Ciclo de disertac. | | | |

|Hist.-Lit. por la Munic .de la ciudad de Bs. | | | |

|As) | | | |

|1619 a) Épocas de Buenos Aires | | | |

| | | | |

| | | | |

| | |1945 |Tall. de Padilla y Contreras |

|1620 La Cultura en Buenos Aires hasta 1810( |J.Luis Trenti Rocamora |1948 |U. B. A |

|Serie Divulg. de Nuestra Hist.-Cuad. N °2 | | | |

| 1621 Memoria de Buenos Aires. Narración de la|María de Villarino |1979 |Sudamericana |

|ciudad desde el nacimiento hasta el S. XX | | | |

|1622 Cómo fue la Revolución de los Orilleros |Mario Arturo Serrano |1972 |Plus Ultra |

|Porteños (Colecc. Esquemas Históricos) T.10 | | | |

|1623 Presencia del Intérprete en el |Josefa Luisa Buffa |1977 | |

|Poblamiento Rioplatense.(Separata del Terc. | | | |

|Congr. de Hist. Arg. y Reg.1975)Acad. Nac. de | | | |

|Hist. | | | |

|1624 Imágenes y Recuerdos de Buenos Aires |Juan José de Urquiza |1980 |Ediciones Culturales Argentinas |

|1625 Carlos de Soussens y la Bohemia Porteña |Lysandro Z. D. Galtier |1973 |Ediciones Culturales Argentinas |

|(Minist. de Cult. Y Educ.) | | | |

|1626 Los Estudios Históricos en la Universidad|Adrián G. Zarrili, Talia V. |1998 |Dunken |

|Nacional de La Plata (1905-1990) Tradición, |Gutiérrez, Osvaldo Graciano | | |

|renovación y singularidad | | | |

|1627 El Gaucho en el proceso social , |Inst. de Literatura Argentina |1963 |Impr. de la Facultad |

|histórico y cultural del país. (Textos y |“Ricardo Rojas” Fac. de Filosofía y | | |

|comentarios I) |Letras. U. B. A | | |

|1627a)Reseñas Bibliográficas. Rev. de la U. B.| | | |

|A(3ra.ep.)Separata | |1946 | |

|1628 El Gaucho a través de la Iconografía |Bonifacio del Carril |1978 |Emecé |

|1629 El Gaucho |Fernando O. Assuncao |1963 |Tall. Gráf. de la impr. Nac.(Montevideo) |

|1630 Pilchas Criollas |Fernando O. Assuncao |1991 |Emecé |

|1631 Nacimiento del Gaucho en la Banda |Fernando O. Assuncao |1958 |Tall. Gráf. Castro & Cía. |

|Oriental (Apartado del Bolet. Hist. N ° 77/8 | | | |

|del Estado Mayor del Ejército) | | | |

|1632 Apuntes sobre le Gaucho Argentino |Marcos De Estrada |1981 |Ediciones Culturales Argentinas |

|1633 Antología Gauchesca Rioplatense. |Alonso y Trelles, Aprile, A. |1971 |Editorial Litex |

|Recitados famosos de poesías |Yupanqui, Carriego y otros | | |

|1634 Memoria sobre la pampa y los gauchos |Adolfo Bioy Casares |1970 |Sudamericana |

|1634 a)Valoración de la Naturaleza en el Habla|Augusto Raúl Cortazar | | |

|del Gaucho “A través de Don Segundo Sombra” | |1941 |Imprenta de la Universidad |

|1635 La pampa sin gaucho. Influencia del |Gastón Gori |1952 |Raigal |

|inmigrante en la transformación de los usos y | | | |

|costumbres en el campo argentino en el S. XIX | | | |

|1636 La mujer en la Pampa (Siglos XVIII y XIX)|María Teresa Villafañe Casal |1958 |Tall. Gráf. de Ángel Domínguez e Hijo |

|1637 El Gaucho entrerriano. Su itinerario y su|Carlos Surraco Madoz (Min. de Educ. |1954 |Tall. Gráf. Nueva Impresora |

|Epopeya |E. R.) | | |

|1638 El Gaucho en el Bicentenario Argentino |Jorge David Cuadrado |2011 |Gráfica |

|1639 El paisaje Pampeano. Percepciones y |P. H. Randle |1981 |R. J. Pellegrini e hijos Impresiones |

|comportamiento geográficos (Est. Geogr. | | | |

|pampeanos) | | | |

|. | | | |

|1640La Pampa .Grafías y etimologías |Alberto Vúletin |1972 |Editorial Universitaria de Bs. As. |

|toponímicas aborígenes. | | | |

|1641 Versión Castellana de los nombres |Gob. de La Pampa |1946 | |

|indígenas. Corresp. a los dptos. del | | | |

|Territorio Nac. de La Pampa | | | |

|1642 La Pampa a través de Ricardo Gûiraldes |Ofelia Kovacci |1961 |U. B. A |

|1643 Pampas y Estancias. Nuevas evocaciones de|Carlos Antonio Moncaut |1978 |El Aljibe |

|la Vida Pastoril Bonaerense | | | |

|1644 Estancias Viejas .Historia audacia, |Carlos Antonio Moncaut |1996 |El Aljibe |

|coraje y aventura. Primera Parte | | | |

|1645 La Pampa en la Novela Argentina |Enrique Williams Alzaga |1955 |Estrada |

|1646 Historia de las Pulperías |Jorge A. Bossio |1972 |Plus Ultra |

|1647 Radiografía de la Pampa |Ezequiel Martínez Estrada |1968 |Losada |

|1648 El libro , la imprenta y el Periodismo en|José Torre Revello |1940 |Peuser |

|América durante la dominación Española | | | |

|1649 Historia del Periodismo Argentino. |Oscar R. Beltrán |1943 |Sopena |

|Pensamiento y Obra de los Forjadores de la | | | |

|Patria | | | |

|1650 El Periodismo Argentino. Amplia y |C. Galván Moreno |1944 |Claridad |

|Documentada Historia desde sus Orígenes Hasta | | | |

|el Presente | | | |

|1651Manual de Periodismo |Clemente Santamarina |1947 |Editorial Pan América |

|1652 Hacia un Periodismo Argentino |José Gobello |1953 | |

|1653 El Periodismo Moderno (Resumen de un |Alberto Rusconi |1955 |Publ. en Montevideo |

|cursillo dict. en el Inst. de Est. Sup) | | | |

|1654 Curso Práctico de Periodismo |Luis A. Romero |1959 |Editorial Hobby |

|1655 Recopilación de Anécdotas publicas en el | |1918 |Imprenta “La Mañana” |

|”Diario La Mañana” T. II | | | |

|1656 Mariano Moreno y el Periodismo Libre |Nicolás Cocaro |1989 |Fundación Boston |

|1657 El Otro Moreno |Germán Sopeña (Acad. N. de |2000 |Editorial Dunken |

| |Periodismo) | | |

|1658 Mitre , Periodista |Adolfo Mitre (Inst. Mitre) |1943 |Peuser |

|1659 Carlos Pellegrini ,periodista |Enrique Mario Mayochi |2002 |Dunken |

|1660 El Periodismo en el Virreinato del Río de|Fernando Sánchez Zinny |2008 |Dunken |

|la Plata (Hist. del Periodismo Arg) V. I | | | |

|1661 El Periodismo en la Época de la |Armando Alonso Piñeiro |2008 |Dunken |

|Independencia(Hist. del Periodismo Arg) V. II | | | |

|1662 La Prensa Argentina en Tiempos de |Enriqueta Muñiz |2009 |Dunken |

|Guerra(1827-1852) (Hist. del Periodismo Arg) | | | |

|V. III | | | |

|1663 El Periodismo Virreinal. Sus orígenes en |Ariadna Z. Lizza |1958 |Editorial Latina |

|la Margen Argentina del Río de la Plata(Tema | | | |

|de Trab. práct. en los cursos de ingreso Fac. | | | |

|Derecho y Cs. Soc. | | | |

|1664 El Periodismo de la Confederación |Néstor Tomás Auza |¿ |Editorial Universitaria de Bs. As (Fot) |

|(1852-1861) | | | |

|1665 Presencia de José Hernández en el |Enrique Mario Mayorchi |1998 |Tall. Gráf. Conforti |

|Periodismo Argentino | | | |

|1666 La labor Periodística inicial de José |Beatriz Bosch |1963 |U. N. L. |

|Hernández (Colec. Extensión Universitaria N ° | | | |

|96” | | | |

|1667 El Periodismo y los periodistas |Miguel Ángel Andreetto |1969 |Impr. de la Provincia |

|entrerrianos en la Historia Argentina | | | |

|1668 Historia del Periodismo Argentino desde |Miguel Ángel De Marco |2006 |Editorial de la Universidad Católica Argentina|

|los orígenes hasta el Centenario de Mayo | | | |

|1669 La Prensa, defensa avanzada de la |F. Antonio Rizzuto |1958 |Tall. Gráf. Impresora Científica |

|Libertad(Confer. de prensa pronunc. en | | | |

|Rosario ) | | | |

|1670 La Prensa Técnica su valor en las |María Elina Corrieri |1956 | |

|bibliotecas y centros de documentación (Conf. | | | |

|pronunciada En Bs. As) | | | |

|1671 Registro de Publicaciones Radios y |Direcc. De Prensa de E. R. |1972 |Imprenta de la Provincia |

|Canales T.V. | | | |

|1672 Registro de Publicaciones .diarios , | |1973 |Imprenta de la Provincia |

|revistas , períodicos .Medios de Difusión | | | |

|(radio, Tv. publ.) | | | |

|1673 Periodismo para todos. Cursos | |1977 |Didacta Ediciones |

|autodidácticos | | | |

|1674 Evaristo Federico Carriego de la Torre un|Ernesto Andrés Zapata Icart |2007 |Dunken |

|periodista en la tormenta (1828-1908) | | | |

|1675 Guía histórica de los medios gráficos |Acad Nac. de Periodismo |1998 |Tall. Gráf. Conforti |

|argentinos en el siglo XIX (Bibl. Nac.) | | | |

|1676 La Aventura del Periodismo |Francisco Luis Llano |1978 |A. Peña Lillo Editor S. A |

|1677 Secretos del Periodismo. Un gran Diario |Félix H. Laíno |1987 |Plus Ultra |

|visto por dentro | | | |

|1678 100.000 Ejemplares por hora. Memorias de |Roberto A. Tálice |1977 |Ediciones Corregidor |

|un redactor de “Crítica” el diario de Botana | | | |

|1679 Orígenes de la libertad de prensa en la |Armando Alonso Piñeiro |2004 |Dunken |

|Argentina | | | |

|1680 Censura y libertad de expresión |Nicholas Capaldi |1969 |Ediciones Libera |

|1681 Periodismo y empatía |Ulises Barrera |2001 |Dunken |

|1682 Homenaje a Félix H. Laíno |Acad. Nac. de Periodismo |2001 |Dunken |

|1683 Orígenes periodísticos de la crítica de |Fermín Févre |2001 |Dunken |

|arte. Recopilación de críticas periodísticas | | | |

|1684 Boletín de la Academia Nacional de |Acad. Nac. de Periodismo |2000 |Dunken |

|Periodismo. Año 3 ,N ° 9 | | | |

|1685 Boletín de la Academia Nacional de |Direct. Álvaro Bartolomé de Vedia |2009 |Docuprint S. A. |

|Periodismo. Año 12, N ° 25 |Acad. Nac. de Periodismo | | |

|1686 “La Prensa” que he Vivido |Enrique José Maceira |2004 |Dunken |

|1687 Orígenes de la Prensa en Rosario |De Marco- Fischer Díaz |1969 |Colmegna |

| |Nicolau-Pallavicini | | |

|1688 Manual de Periodismo |Vicente Leñero, Carlos Marín |1986 |Grijalbo |

|1689 Ética Periodística. Ensayos sobre |Daniel Sinopoli |2006 |Ugerman |

|responsabilidad social | | | |

|1690 La Nación .Manual de Estilo y Ética |Octavio Hornos Paz, Nevio Nacinovich |1997 |Espasa |

|periodística | | | |

|1691 Notas en un Diario |Osvaldo Aguirre |2006 |Editorial Municipal de Rosario |

|1692 Introducción al periodismo. El oficio de |Julio Oriones |2006 |Ediciones La Flor |

|informar Periodismo en Internet | | | |

|1693 Paren las Rotativas. Historia de los |Carlos Ulanosvsky |1997 |Espasa |

|Grandes diarios , revistas y periodistas | | | |

|Argentinos | | | |

|1694 Radios Universitarias. Principios, |Juan Carlos Dido. Sergio Barberis |2006 |Editorial UNLaM |

|funciones , objetivos | | | |

|1695 Revista Transformaciones.”El Periodismo y|Norberto Vilar |1972 |Centro Editor de Aca. Latina |

|la opinión Pública” | | | |

|1695 a) Historia del Periodismo “Vida y obra | | | |

|de Pedro De Ángelis. | | |Colmegna S.A |

| |Elías Díaz Molano |1968 | |

|1696 Enciclopedia de Entre Ríos. Literatura T.|Dir. Arozena, Dir. Cult. Pedrazzoli |1979 |Arozena Editores |

|IV | | | |

|1697 Enciclopedia de Entre Ríos. Literatura T |Dir. Arozena, Dir. Cult. Pedrazzoli |1979 |Arozena Editores |

|.V | | | |

|1698 Enciclopedia de Entre Ríos. Literatura T.|Dir. Arozena, Dir. Cult. Pedrazzoli |1979 |Arozena Editores |

|VI | | | |

|1699 Los Caracteres Literarios: El |Miguel Ángel Andreetto |1951 |Nueva Impresora |

|Parásito(esquema de un estudio) | | | |

|1700 Canciones , cuentos y poesías para mi |Fernando Angelino |1993 | |

|Escuela | | | |

|1701 De mi pueblo , de mis campos |Carlos M. Aranguren |1968 |Editorial Castellví S. A |

|1702 Pasión del Canto (Poemas) |Ángel Vicente Araoz |1972 |Ediciones Del Amanecer |

|1703 Abayubá y siete cuentitos .El caciquito |Roberto Arena |1986 |Editorial Entre Ríos |

|de Salto Grande | | | |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

|1704 Montielero |Manrique Balboa |1963 |Editorial Guillermo Kraft Ltda. |

|1705 Entre Ríos. Tierra de Horneros (poesías) |Gaspar L. Benavento |1951 |Editorial Las de Las siete Colinas |

|1706 La de las siete Colinas (Poemas) |Gaspar L. Benavento |1994 |Editorial de Entre Ríos |

|1707 Sentimientos de Amor |Lidia B. Benedetich |1998 |Copia |

|1708 “El Verso, la mujer y el vino” Vida y |Orlando Britos |1995 |Editado por la Direc.de Cultura Municipalidad|

|obra del poeta entrerriano P. Jacinto Zaragoza| | |de Crespo. |

|1709 Evaristo Carriego. Vida y obra |Marcela Ciruzzi |1978 |Plus Ultra |

|1710 Poesías de Evaristo Carriego |Graciela Peirano de Marquínez |1981 |Editorial Kapelusz |

|1711 Provincia de las Barcas. Luces de las |José María Díaz |1976 |Editorial Colmegna |

|tierras y las aguas (Poemas).Colecc. E. R. N °| | | |

|17 | | | |

|1712 Cartas al Desamparo. Colecc. E. R. N ° 46|José María Díaz |1989 |Copia |

|1713 Jardín de Infancia. Colecc. E. R. N ° 51 |José María Díaz |1993 |Colmegna |

|1714 Un Viaje al país de los Matreros |José S. Álvarez (Fray Mocho) |1943 |Estrada |

|1715 Fundadores de la cultura porteña: Fray |Felix Lima, Nemesio Trejo |1976 |Editorial del Noroeste |

|Mocho. Cuad. de Crisis 27 | | | |

|1716 Fray Mocho. El Estilo Matrero (Premio |Marta Spagnuolo |1994 |Editorial Entre Ríos |

|Fray Mocho, ensayo 1992) | | | |

|1717 Andanza con el soneto.”Última etapa de un|Antonio R. Gamboa Igarzábal |1993-1999 |Ediciones Del Clé |

|itinerario lírico” | | | |

|1718 Río Abajo. El drama de los Montes y los |Lobodon Garra |1968 |Editorial Schapire S.R.L, |

|Esteros de las Islas del Ibicuy. Colecc. Tatu | | |Prestado Mila |

|N ° 22 | | | |

|1719 Entre Ríos, mi país. |Alberto Gerchunoff |1950 |Editorial Futuro |

|1720 Argentina, país de Advenimiento. |A Alberto Gerchunoff |1952 |Editorial Losada |

|1720 a)Los gauchos judíos | | | |

| |Alberto Gerchunoff |1981 |Aguilar |

|1721 Alberto Gerchunoff. Vida y obra |Sara Jaroslavsky de Lowy |1957 |Hispanic Institute |

|–Bibliografía-Antología | | | |

|1722 Sobre la Obra y el Anecdotario de Alberto|Manuel Kantor |1960 |Hachette |

|Gerchunoff (Separata de “El hombre importante”| | | |

|1723 Gerchunoff. Figuras de Nuestro Tiempo |Presentac. Borges y Mujica Lainez |1979 |Editorial Vernaculas S. A. |

|1724 Gerchunoff y su georgica entrerriana |Josefa Luisa Buffa |1985 |U.N.E.R |

|1725 Aún, aquí, ahora (Poemas) Colec. E. R. N |Alicia Gericke de Etchegorry |1984 |Colmegna |

|° 31 | | | |

|1726 Diez perfiles argentinos. Colec. E. R. N |Juan María Gianello |1988 |Colmegna |

|° 42 | | | |

|1727 44 Perfiles entrerrianos. Colec. E. R. N |Juan María Gianello |1989 |Colmegna |

|° 45 | | | |

|1728 Historia Argentina. Artes-Letras |Leoncio Gianello |1957 |Estrada |

|–Ciencias-Economía. Enza. Media.5to.Año del | | | |

|Magisterio | | | |

|1729 Casi Antología. Poemas |Leoncio Gianello |1982 |Colmegna |

|1730 Cuadernos .Dos ensayos :Vico-Croce 10 |Leoncio Gianello |1984 |Colmegna |

|1731 Estampas del Brigadier |Leoncio Gianello |1990 |Colmegna |

|1732 Leoncio Gianello. Vida y obra |Clotilde Gianello de Suárez |2005 |Impresos S. A |

|1733 Paranaseros |V. A. Gauna |1965 |Colmegna |

|1734 Pueblo América |María Esther de Miguel |1974 |Editorial Pleamar |

|1735 Espejos y Daguerrotipos |María Esther de Miguel |1978 |Emecé |

|1736 El General ,el Pintor y la Dama |María Esther de Miguel |1996 |Planeta |

|1737 El país de los chajás. Colec. Narrat. |Martín Del Pospos |1965 |Paulinas (ojo encuad.) |

|Americana, Hoy T.4 | | | |

|1738 Cuentos sobre rieles |William M. Firpo |2000 |Edición del autor |

|1739 Páginas Entrerrianas. |Prólogo de Leandro Ruíz Moreno. Notas|1956 |Nueva Impresora |

| |biograf. Miguel Ángel Andreetto | | |

|1740 En torno a José Hernández |Azorín |1939 |Sudamericana |

|1741 La Vida de la Mujer de Martín Fierro |César Fernández Moreno |1945 |Secretaria De Cultura y Policía Municipal |

|1742 José Hernández en los entreveros |Aníbal S. Vásquez |1953 |Editorial Nueva Impresora |

|jordanistas | | | |

|1743 La elaboración literaria del Martín |Ángel Héctor Azaves |1960 |U. N. De la Plata Imprenta López |

|Fierro. Fac. de Human. Dpto. Letras | | | |

|1743 a)Valoración del Martín Fierro | | | |

| |Héctor Adolfo Cordero |1960 |Ed.Julio E.Rossi e Hijos |

|1744 Tiempos y Vida de José Hernández |Horacio Zorraquín Becú |1972 |Emecé |

|(1834-1886) | | | |

|1745 José Hernández (Estudios reunidos en |Fac. de Humanidades y Cs. de la | |U. N. De la Plata Imprenta López |

|conmemoración del Centenario de El Gaucho |Educación Departamento de Letras | | |

|Martín Fierro) (1872-1972) | | | |

|1746 Prehistoria de Martín Fierro |Olga Fernández Latour de Botas |1977 |Platero |

|1747 Leumann, Borges, Martínez Estrada. Martín|María Teresa Gramuglio, Beatriz Sarlo|1980 |Centro Editor de Aca. Latina S. A. |

|Fiero y su crítica (Antología) | | | |

|1748 José Hernández. Periodista, político y |Fermín Chávez |1999 |Editorial de E.R. |

|poeta. En homenaje a los 50 años del Museo | | | |

|Martiniano Leguizamón | | | |

|1749 El portentoso sueño de Cesáreo Bernaldo |Jorge E. Isaac |1993 |Lumen (ojo encuad.) |

|de Quirós | | | |

|1750 Calandria del Tiempo Viejo |Martiniano Leguizamón |1961 |Ediciones Solar/Hachette |

|1751 Martiniano Leguizamón y su egloga |Julia Grifone |1940 |U. B. A |

|“Calandria”.Premio “Antonino Lamberti-1938 | | | |

|Secc. Crít. T. II N ° 3 | | | |

|1752 Recuerdos de la Tierra |Martiniano Leguizamón |1957 |Ediciones Solar/Hachette |

|1753 Montaraz Costumbres Argentinas |Martiniano Leguizamón |1962 |Ediciones Solar/Hachette |

|1754 Los Temas Esenciales de “Montaraz”.De la |Héctor C.Izaguirre |1965 | |

|Rev. Ser N ° 4 | | | |

|1755 En Torno de “Montaraz” de M. Leguizamón |Miguel Ángel Andreetto |1954 |Nueva Impresora |

|(Homenaje al maestro) | | | |

|1756 De Cepa Criolla |Martiniano Leguizamón |1961 |Ediciones Solar/Hachette |

|1757 La Cinta Colorada. Notas y Perfiles |Martiniano Leguizamón |1916 |Copia |

|1758 Hombres y Cosas que pasaron |Martiniano Leguizamón |1926 |Copia |

|1759 La Cuna del Gaucho |Martiniano Leguizamón |1935 |Peuser |

|1760 Junto al Fogón y otros relatos Serie del |Martiniano Leguizamón |1966 |EUDEBA |

|siglo y medio T.91 | | | |

|1761 El regionalismo de Martiniano Leguizamón |Martín Alberto Noel |1945 |Peuser |

|1762 El Primer Poeta Criollo del Río de la |Martiniano Leguizamón |1944 |Nueva impresora |

|Plata (1788-1822)Noticia sobre su vida y su | | | |

|obra | | | |

|1763Martiniano Leguizamón .El Hombre y su |José Torre Revello |1939 | |

|obra. Museo de E. R. Conferencias-1939 | | | |

|1764 La Correspondencia de Martiniano |Miguel Ángel Andreetto |1989 | |

|Leguizamón (Primera y Segunda Parte) Separata| | | |

|de Inv. y ensayos N ° 39 y 40Acad. Nac. de | | | |

|Hist. | | | |

|1765 Martiniano Leguizamón. Antología. Colecc.|Prólogo María Esther de Miguel |1994 |Secretaria de Cultura de la Nación. El Ateneo |

|Identidad Nac. | | | |

|1766 Entre Ríos evocado por Martiniano |Iris Estela Longo –Teresa Rocha |1993 |MC. Ediciones |

|Leguizamón. | | | |

|1767 Lo Dialectal en Martiniano Leguizamón. |Josefa Luisa Buffa |1980 |U. N. L |

|Separata de la Rev. Univ. N ° 92 | | | |

|1768 Voz telúrica en Gerchunoff |Elio C. Leyes |1979 |Ateneo Judeo –Argentino”19 de abril” |

|1769 Meg Era Ella |Elio C. Leyes |1977 |Impresora Selplast |

|1770 Si álamo pudiera ser…(Aproximación a la |Iris Estela Longo |1992 |Editorial Entre Ríos |

|poesía de Carlos Alberto Álvarez) | | | |

|1771 Voces de Entre Ríos (aportes al |Iris Estela Longo |1986 |Colmegna |

|conocimiento de la Literatura Regional) | | | |

|1772Gauchos y gringos(Bosquejo de costumbres |Justo S. López de Gomara |1963 |U. B. A. |

|argentinas en eun acto y en verso) | | | |

|1773Hilario Ascasubi. Poesías para el |Manuel E. Macchi |1956 |Castellví |

|Pronunciamiento de Urquiza | | | |

|1774 Recuerdos del pasado y costumbres de E. |Julián Monzón |1929 |Talleres Gráficos Argentinos (Donado por |

|R. en los tiempos viejos | | |Sra.Balbi de Cerini) ENCUADERNAR. 1 copia. |

|1775 Aguafuertes Entrerrianos |Enrique Moulia |1943 |Editorial Heroíca |

|1775a) Amado Bonpland, Pancho Ramírez y El |Estanislao José Moulia | |Ediciones Edel |

|Mate | | | |

|1776 Entrerrianías |Mario Alarcón Muñiz |2010 |Delta Impresora |

|1777 La Querencia y los Caminos. Poemas |Marcelino M. Román |1961 |Editorial Nueva Impresora |

|1778 Comarca y Universo |Marcelino M. Román |1964 |Editorial Nueva Impresora |

|1779 Tiempo y Hombre .Poemas |Marcelino M. Román |1967 |Editorial Nueva Impresora |

|1780Homenaje a Marcelino Román.(88 aniv. de su|Universidad Popular |1996 |Cuadernillo (Copia) |

|nac.) | | | |

|1781 Emilio Berisso .Labrador de la Ternura |Roberto Romani |1999 |Editorial Vinciguerra |

|1782 Líricos Entrerrianos. Elías |Julio C. Pedrazzoli |1959 |Editorial Castellví |

|–Chabrillón-Mastronardi Colecc. Ensayos T.13 | | | |

|1783 Aproximaciones a la poesía de Juan |Julio C. Pedrazzoli |1987 |Editorial de Entre Ríos |

|L.Ortiz | | | |

|1784 Hierro , seda y Cristal .Poesías. Obras |Guillermo Saraví |1962 |Imprenta Oficial de E.R. |

|Completas. T. I | | | |

|1785 Tarde antigua. Colecc. Homenajes |Guillermo Saraví |1999 |Editorial de Entre Ríos |

|1786 Carne de sueño |Guillermo Saraví |1933 |Copia |

|1787 Del Pasado Entrerriano. Cuentos y |Francisco D.Segovia |1941 |Imprenta A. Riera & Cía |

|Anécdotas paranaenses | | | |

|1788 Mundo Íntimo |Francisco D. Segovia |1991 |Imprenta Giraudo |

|1789 Paraná de mis recuerdos |Antonio Serrano |1975 |Ediciones Direc. de Cultura de E. R. |

|1790 Paolo Mantegazza. Recuerda a Nogoyá. |Juana Aladio Varela |1990 |Ediciones Colmegna |

|Colecc. E. R N ° 48 | | | |

|1791 Sabalito Río |José María Williams |2009 |Imprenta Italia |

|1792 La Tierra Nueva. Dos leyendas del |Agustín Zapata Gollán |1985 |Colmegna |

|Paraná(El negrito del agua, La ciudad de los | | | |

|Césares) | | | |

|1793 La Novela Entrerriana.”La caza del |Mario César Gras |Feb.1931 | |

|Aguará” Publicación Quincenal. Año I N ° 4 | | | |

|1794 Cuentos del Litoral |Rosa Troiani |1959 |Edic. Culturales Argentinas |

|1795 Gente del Litoral. Leyendas, |Mateo Booz |1972 |Huemul |

|supersticiones y costumbres de campos, pueblos| | | |

|y ciudades de la región | | | |

|1796 Crónicas de Entre Ríos |E. Carriego, M. Leguizamón, Ortiz, F.|1967 |Editorial Jorge Álvarez |

| |Chávez y otros | | |

|1797 Literatura del Litoral Argentino |Alcides Greca, Leonardo Castellani, |1977 |Consejo de Investigaciones/U. N. Rosario |

| |José Pedroni, Juan L. Ortiz, Manauta | | |

|1798 Artes y Letras Litoraleñas |Direct. Eugenio Castelli |1979 |Colmegna |

|1799 Muestra Literaria Departamental de Entre |Direc. de Cultura de E. R. |1979 |Lithografic S. A. |

|Ríos (1973-1975) | | | |

|1800 Muestra Literaria Departamental de Entre |Direc. de Cultura de E. R. |1980 |Lithografic S. A. |

|Ríos (1976-1979) | | | |

|1801 Itinerario Entrerriano |Soc. de Escritores de Gualeguay |1979 |Colmegna |

|1802 Tres ensayos sobre Literatura |Secretaría de Cultura y Educación. |1982 |Colmegna |

|Entrerriana. Premio Literario Fray Mocho |Dirección de Cultura | | |

|/81Género Ensayo | | | |

|1803 Muestra Literaria de Entre Ríos |Dirección de Cultura de Entre Ríos |1985 |Colmegna |

|(1980-1983) | | | |

|1804 Nueva Acta 2000.Literatura y Artes. | | |Rialp (España) |

|Enciclopedia Sistemática | | | |

|1805 Cuentos y Leyendas Populares de la |Berta E. Vidal de Battini (Secr. de |1980 |Ediciones Culturales Argentinas. |

|Argentina. T .I al T. VI |Estado de Cultura- Ministerio de | | |

| |Cult. Y Educ.) | | |

|1806 Literatura Histórica (Crítica somera) |Agar |1900 |Tipogr. Guttenberg |

|1807Cancionero Federal. Poetas de la tiranía |Héctor Pedro Blomberg |¿ |Ediciones Anaconda |

|(Contrib. A la hist. de la Lit. Arg) | | | |

|1808 Viejo Itatí (historia y nostalgia) |Gaspar R. Bonastre |1977 | |

|1809 Las Vísperas de Caseros. Bibl. de Cultura|Arturo Capdevila |1961 |Kapelusz |

|Literaria | | | |

|1809 a)La vida heróica de María Curie. | | | |

|Descubridora del Radium |Eva Curie (Hija) |1945 |Espasa Calpe Argentina |

|1810 Antología de la poesía. Siglos XIX y XX. |María Eugenia Crogliano |1976 |Kapelusz |

|Grandes Obras de la Lit. Universal | | | |

|1811Signo |Umberto Eco |1973 |Editorial Labor |

|1812 Diccionario del Hampa y el Delito. Voces |Escobar |1986 |Editorial Universidad |

|populares y vulgares | | | |

|1813 Vida .Memorias de Fernández Moreno. | |1957 |Kraft |

|Colecc. Cúpula | | | |

|1814 Cómo los poetas les cantaron a las |José A. da Fonseca Figueira |1978 |Editorial Plus Ultra |

|Malvinas. Colecc. Esquemas Históricos T.28 | | | |

|1815 Homenaje a Ezequiel Martínez Estrada. |R. Mosquera, A. Sánchez Garrido, J. |1968 |U. N. L |

|Ext. Cultural/U. N. del Sur |Rest, H. Ciocchini | | |

|1816 Indagación de lo argentino. Bibl. del |Amelia Sánchez Garrido |1962 |Ediciones Culturales Argentinas |

|Sesquicentenario | | | |

|1816 a) Vagos y mal entretenidos. Aporte al |Gastón Gori |1951 |Colmegna |

|tema Hernandiano | | | |

|1817 Los gauchos colonos. Novela Agraria |Mario César Gras |1928 |Talleres Gráficos Argentinos |

|Argentina | | | |

|1818 La Divisa Punzó (Época de Rosas).Drama |Paul Groussac |1939 |Casa Editora de Jesús Menéndez |

|histórico en cuatro años estrenado en el teatro| | | |

|Colón, 6 de julio 1923) | | | |

|1819 Carlos Guido y Spano, Rafael Obligado. |Beatriz Sarlo |1980 |Centro Editor de Aca. Latina S. A. |

|Poesías (Antología) T.31 | | | |

|1820 Raucho .Momentos de una juventud |Ricardo Guiraldes |1949 |Losada |

|contemporánea | | | |

|1821 Marianela y Doña Bárbara. Ensayo de |Ernesto Krebs |1967 |U. N. del Sur |

|comparación. | | | |

|1822 Vida de Aniceto el Gallo (Hilario |Manuel Mujica Lainez |1974 |Kapelusz |

|Ascasubi).Colecc. grandes Obras de Lit. | | | |

|Universal T.114 | | | |

|1823 Cuentos de Nuestra Tierra. |Antonio Pagés Larraya |1952 |Editorial Raigal |

|1824 Folklore y Poesía Argentina |Fernández Latour de Botas |1969 |Guadalupe |

|1825 Una Geografía Argentina vista por poetas. |Roberto Ledesma |1964 |Ediciones Culturales Argentinas |

|Colecc. Antologías | | | |

|1826 El Ollántay Argentino. Ensayo sobre la |Fernando Lizarralde |1953 |Ediciones Termino |

|tragedia Andina de Ricardo Rojas | | | |

|1827 La Novela Rural de Benito Lynch. |Julio Caillet-Bois |1960 |U. N. de La Plata |

|Bibliografía de Benito Lynch. Monografía y | | | |

|Tesis III | | | |

|1828 Tradición y Expresión poética en “Los |María Ester Mangariello |1966 |U. N. de La Plata |

|Romances de Río Seco” de Leopoldo Lugones | | | |

|1829 Los años Iniciales de Lugones (1874-1896) |Efraín U. Bischoff |1988 | |

|Pder. Legisl. H. Cámara de Senadores. Cba. | | | |

|1830 Aquel Rebelde Leopoldo Lugones (sus |Efrain U. Bischoff |1981 |U. N. de Córdoba |

|primeros 22 años: 1874-1896) | | | |

|1831 Antonio Machado (1875-1939).Vida y obra |Hispanic Institute in the United |1951 |New York |

|–Bibliografía-Antología-obra Inédita |States | | |

|1832 Cuentos del Fogón.(Excursión de los Indios|Lucio Mansilla |1944 |Editorial Nova |

|Ranqueles) (Colecc. Mar Dulce) | | | |

|1833 La Bolsa. Clásicos Argentinos |Julián Martel |1946 |Estrada |

|1834 Narradoras Argentinas(1852-1932) |Lily Sosa de Newton |1995 |Editorial Plus Ultra |

|1835 José Gobello, sus escritos, sus ideas, sus|Marcelo Héctor Oliveri |2002 |Corregidor |

|amores. | | | |

|1836 La inmigración en la Literatura Argentina |Gladys S. Onega |1969 |Galerna |

|(1880-1910) Serie Mayor. Ensayos | | | |

|1837 Horacio Quiroga. El hombre y su obra |Pedro G. Orgambide |1954 |Editorial Stilcograft |

|1838 Perfiles. T. II |Hilario Velasco Quiroga |1942 |Graf. Best Hnos. Mendoza |

|1839 Un Proletario. Florencio Sánchez, |Rodolfo González Pacheco |1935 |Editorial Teatro Del Pueblo |

|periodista, dramaturgo y trabajador manual. | | | |

|1840 Cuentos de la Tierra Argentina |Guillermo Alfredo Terrera |1972 |Plus Ultra |

|1841 Tabaré.(Bibl. Manantial) |J. Zorrilla de San Martín |1955 |C. DuPont Farré. Editor |

|1842 Juan Zorrilla de San Martín |Lauxar |1955 |Tall. Gráf. Indugraft” |

|1843 Treinta Cuentos Argentinos (1880-1940) |Ángel Mazzei |1971 |Guadalupe |

|1844 La gran Semana de Mayo. Crónica de la |Vicente F. López |1960 |Eudeba |

|Revolución de Mayo. Serie del Siglo y medio T.1| | | |

|1845 Buenos Aires desde 70 años |José Antonio Wilde |1960 |Eudeba |

|atrás(1810-1880) Serie del Siglo y medio T.2 | | | |

|1846 26 Poetas Argentinos(1810-1920) Serie del | |1960 |Eudeba |

|Siglo y medio T.4 | | | |

|1847 Los siete platos de arroz con leche y |Lucio V. Mansilla |1960 |Eudeba |

|otras charlas. Serie del Siglo y medio T.7 | | | |

|1848 Memorias de la prisión. Buenos Aires en la|José M. Paz |1960 |Eudeba |

|época de Rosas. Serie del Siglo y medio T.17 | | | |

|1849 La Pampa .Serie del Siglo y medio T.24 |Alfredo Ebelot |1961 |Eudeba |

|1850 20 Relatos Argentinos (1838-1887) Serie | |1961 |Eudeba |

|del Siglo y medio T.25 | | | |

|1851 La hoja voladora. Sobre Sarmiento. Serie |José Pedroni |1961 |Eudeba |

|del Siglo y medio T.31 | | | |

|1852 Cuadros de la ciudad. Fray Mocho Serie del|Fray Mocho (José S. Álvarez |1961 |Eudeba |

|Siglo y medio T.33 | | | |

|1853 20 Ficciones Argentinas (1900-1930) Serie |Antonio Pagés Larraya |1963 |Eudeba |

|del Siglo y medio T.45 | | | |

|1854 Poesía de Eduardo González Lanuza. Serie |José Bianco |1965 |Eudeba |

|del Siglo y medio T.78 | | | |

|1855 Poesía de Ezequiel Martínez Estrada .Serie|Juan José Hernández |1965 |Eudeba |

|del Siglo y medio T.92 | | | |

|1856 La tierra maldita. Serie del Siglo y |Lobodón Garra |1966 |Eudeba |

|medio/Las Provincias | | | |

|1857 Boletín del Colegio de Graduados de la | |Nov.1942 | |

|Fac. de la Filosofía y letras. Año XII, N ° 32 | | | |

|1858 Trimestral. Boletín de Actividades |Dir. Pedro Oscar Murúa |Enero 1950 |U. N. L |

|culturales, letras y artes del Inst. social de | | | |

|la U. N. del Litoral Año 1, N °1 | | | |

|1859 Conferencias. |Direcc. de ayuda social para el |1950 |Imprenta del Congreso |

| |personal del Congreso de la Nación| | |

|1860 Boletín del Instituto de Investigaciones |Dir. Arturo Cambours Ocampo |1951 |U. N. de La Plata |

|Literarias | | | |

|1861 Revista Cultura. Ministerio de Educación. | |1950 |Bs. As. |

|Año II, N ° 5 | | | |

|1862 Revista Cultura Ministerio de Educación. | |1950 |Bs. As |

|Año II, N ° 6 | | | |

|1863 Revista Cultura Ministerio de Educación. | |1950 |Bs. As |

|Año II, N ° 8 | | | |

|1864Revista Cultura Ministerio de Educación. | |1951 | |

|Año III, N ° 9 | | | |

|1865 Revista Universidad. T.20 |Universidad del Litoral |1948 |U. N. L |

|1866 Revista Universidad. T.89 |Universidad del Litoral |Enero/Abril 1978 |U. N. L |

|1867 Revista Universidad. T.93 |Universidad del Litoral |Mayo/Agosto 1979 |U. N. L |

|1868 Revista Universidad. T.95 |Universidad del Litoral |Enero/Abril 1980 |U. N. L |

|1869 Revista Nacional de Cultura. Publicación |Pres. del Consejo Dr. Fco. García |Julio/Set.1978 |Editorial Codex |

|de humanidades, artes y ciencias. Año I, N ° 1 |Bazán. Ministerio de Cultura. | | |

| |Secretaria de Estado de Cultura | | |

|1870 Revista del Instituto Nac. de Invest. |Pte. Brig.(R) Carlos French |1978 |Impreso Actualidad Producciones Bs. As. |

|Históricas” Juan Manuel de Rosas” N ° 50 | | | |

|1871 Anales 2000.Academia Arg.de Arte y |Pte. Armando Alonso Piñeiro |2000 |Impreso Mac Tomas |

|Ciencias de la Comunicación N ° 7 | | | |

|1872 Anales 2001.Academia Arg.de Arte y |Pte. Armando Alonso Piñeiro |2001 |Impreso Mac Tomas |

|Ciencias de la Comunicación.30° Aniv. N°8 | | | |

|1873 Anales 2002.Academia Arg.de Arte y |Pte. Armando Alonso Piñeiro |2002 |Impreso Mac Tomas |

|Ciencias de la Comunicación N ° 9 | | | |

|1874 Anales 2003.Academia Arg. de Arte y |Pte. Armando Alonso Piñeiro |2003 |Impreso Mac Tomas |

|Ciencias de la Comunicación N ° 10 | | | |

|1875 Anales 2004.Academia Arg. de Arte y |Pte. Armando Alonso Piñeiro |2004 |Impreso Mac Tomas |

|Ciencias de la Comunicación. N °11 | | | |

|1876 Anales 2005.Academia Arg. de Arte y |Pte. Armando Alonso Piñeiro |2005 |Impreso Mac Tomas |

|Ciencias de la Comunicación N ° 12 | | | |

|1877 Anales 2005.Academia Arg. de Arte y |Pte. Armando Alonso Piñeiro |2006 |Impreso Mac Tomas |

|Ciencias de la Comunicación N ° 13 | | | |

|1878 Biografía de la Biblioteca Nacional. | |1957 | |

|Crónicas Argentinas. Serie “Grandes | | | |

|instituciones”.N ° 1 | | | |

|1879 Licurgo. El primer justicialista. Vida de |Plutarco |¿ |Publicación Ateneo Estudiantil |

|Varones Ilustres. | | | |

|1880 Francesco Petrarca. Estudios en el sexto |Facultad de Humanidades y Cs. de |1975 |Artes Gráficas |

|centenario de su muerte.(1374-1974)Ctro. de |la Educ. U. N. de La Plata | | |

|Est. Italianos adsc. Dpto. Letras | | | |

|1881 Giovanni Boccaccio.(1375-1975) Homenaje en|Facultad de Humanidades y Cs. de |1975 |Artes Gráficas |

|el sexto centenario de su muerte. Ctro. de Est.|la Educ. U. N. de La Plata | | |

|Italianos adsc. Dpto. Letras | | | |

|1882 Pedro Henríquez Ureña, Humanista. Centro |Eugenio Pucciarelli |1984 |R. J. Pellegrini e hijos |

|de Estudios Filosóficos | | | |

|1883 El actor de el Río de La Plata de la |Teodoro Klein |1984 |Ediciones Asociación Argentina de Actores |

|colonia a la independencia nacional | | | |

|1884 Historia del Sainete Nacional |Blas Raúl Gallo |1959 |Quetzal |

|1885 La música Argentina. Durante el Período |Mario García Acevedo |1961 |Ediciones Culturales Argentinas |

|de la Organización Nacional | | | |

|1886 El tango .Su historia y evolución. Colecc.|Horacio A. Ferrer |1960 |Editorial A. Peña Lillo |

|La Siringa T.12 | | | |

|1887 El tango. Historia de medio siglo |Francisco García Jiménez |1965 |Eudeba |

|(1880-1930) T. E5 Serie Siglo y medio | | | |

|1888 El tango y sus circunstancias( 1880-1920) |Fernando O. Assuncao |1984 |El Ateneo |

|1889 La Argentina en la época de Gardel. |Orlando Mario Punzi (Fund. Bco. |1986 |Impresiones R. J. Pellegrini e Hijo |

| |Bs. As) | | |

|1890 Historia de la Ciudad y Provincia de Santa|Dr. Manuel M. Cervera |1979-1980-1982 |Imprenta U. N. L |

|Fe. Contribución a la historia de la República | | | |

|Argentina (1573-1853) T. I, II y III | | | |

|1891 Historia de Rosario (1689-1939) |Juan Álvarez (Miembro de la Acad. |1981 |Imprenta U. N. L |

| |Nac. de la Hist.) | | |

|1892 Santa fe topónimo hispanoamericano.2da.ép.|Agustín Zapata Gollán |1969 | |

|N °3 (4to.Cent. de la Fund.) | | | |

|1893 Itinerario de Santa Fe |José Pérez Martín |1965 |Colmegna |

|1894 Semblanzas Santafesinas (Estanislao S. |Pío Pandolfo |1947 |Castellví |

|Zeballos. Floriano Zapata. Domingo G. Silva) | | | |

|1895 Hombres y hechos de Santa Fe |José Carmelo Busaniche |1970 |Colmegna |

|1896 Puerto perdido. Vida y testimonios de su |Marta Rodil (U. N. L) |1994 |Imprenta Lux |

|gente | | | |

|.Doc. escrita, gráfica y fotográfica. | | | |

|Testimonios literarios | | | |

|1897 Las Saboyanas. Cuentos. Historias de |Norma Battú |1998 |T. Gráf. BICA CEM |

|Inmigrantes Saboyanas Afincadas en Colonias | | | |

|Agrícolas Santafesinas , y de sus descendientes| | | |

|(1859-1997) | | | |

|1898 Revista de Historia de Rosario. Año VIII N|Soc. de historia de Rosario |Enero-Junio 1970 | |

|° 19 Public. Semestral | | | |

|1898 a) Cuadernos Literarios del Jockey Club de| | | |

|Rosario. | | | |

|1899 Ensayo sobre la historia natural de Gran |José Jolís S. J (Fac. de |1972 |Colmegna |

|Chaco.(U. N. del Nordeste) |Humanidades. Inst. de Historia) | | |

|1900 Historia de la Historiografía Moderna II |Ed. Fueter |1972 |Editorial Nova (Arreglar tapas) |

|1901 Teoría de la Historiografía |Benedetto Croce |1955 |Editorial Escuela |

|1902 Los trabajos sobre temas históricos y cómo|Manuel Benito Somoza |1972 |Fundación Nuestra Historia |

|realizarlos. | | | |

|1903 La Historia, Ciencia Humana del Presente y|María del Carmen Ríos |1972 | |

|el Arte. | | | |

|1904 El discurso como objeto de la historia. El|Noemí Goldman |1989 |Hachette |

|discurso político de Mariano Moreno | | | |

|1905 Análisis documental de Contenido. |María Pinto. Carmen Gálvez |1996 |Editorial Síntesis |

|Procesamiento de Información | | | |

|1906 Como se hace una Tesis. Técnicas y |Umberto Eco |1977 |Gedisa |

|procedimientos de investigación, estudio y | | | |

|escritura. | | | |

|1907 Cómo preparar monografías e informes |Ewald Standop |1976 |Kapelusz |

|1908 Cómo redactar una Monografía. Colecc. | |1977 |Didacta ediciones |

|Cursos didácticos. | | | |

|1909 Taller. Revista de Sociedad, Cultura y |Asociación de Estudios de Cultura |Julio 2000 | |

|Política. Vol.5 N ° 13 |y Sociedad | | |

|1910 Historia e imaginación Literaria. Las |Noé Jitrik |1995 |Editorial Biblos |

|posibilidades de un género | | | |

|1911 La novela Histórica. Teoría y comentarios.|Kurt Spang, Ignacio Arellano y |1998 |Eunsa (Edic. Universidad de Navarra S. |

|Anejos de RILCE,N ° 15.Serie apuntes de Inv. |Carlos Mata | |A-Pamplona) |

|sobre Géneros Literarios N ° 2 | | | |

|1912 Hablemos de Historia .Cuestiones teóricas |Dir. Amelia Galetti (UADER),Inst.|2003 |Editorial de Entre Ríos |

|y metodológicas de la historia. Año 2, N ° 2 |de Invest. Hist. de E. R | | |

|1913 El pasado aún no es historia. |Amelia Galetti, Roberto Trevesse |2008 |Editorial Dunken |

|1914 El Manifiesto. Un género entre el arte y |Carlos Mangone, Jorge Warley |1993 |Editorial Biblos (Copia) |

|la política | | | |

|1914 a)Un archivo histórico contemporáneo |Armando Alonso Piñeiro | | |

| | |2001 |Bs.As. |

|1915 Historia del Uruguay. Desde la época |M. Schurmann Pacheco-M. L. |1956 |Libreros Editores. Montevideo |

|indígena hasta nuestros días |Coolighan Sanguinetti | | |

|1916 Pedro Mascaró y Sosa. Bibliofilo. |Julio Speroni Vener |Mayo 1958 |Reprod. de El País (Montevideo) |

|1917 Boletín del Inst. Nac. de Colonización N °|Pres. Directorio Antonio Gianola |Mayo-Junio 1958 | |

|99-100 | | | |

|1918 Revista del Instituto de Estudios |Presidente: Carlos Fein |Julio-Dic.1959 |Montevideo |

|Superiores Año IV N ° 7 | | | |

|1919 Almanaque del Banco de Seguros del Estado.|Pres. Giordano Bruno Eccher |1958 |Montevideo |

|Año XLV | | | |

|1920 Almanaque del Banco de Seguros del Estado.|Pres. Federico A. Baum González |1982 |Montevideo |

|Año LXV | | | |

|1921 “Tabaré” Proceso de Creación. |Antonio Seluja, Alberto Paganini |1979 |Montevideo |

|1922 Revista Biblioteca Nacional N ° 20 |Ministerio de Educación y Cultura|Dic.1980 |Montevideo |

|1923 Revista Biblioteca Nacional N ° 23 |Ministerio de Educación y Cultura|Dic.1983 |Montevideo |

|1924 Revista Antártica Panorama de la Actividad|Dir. Gral. Aníbal Jara |Oct. 1945 |Editora Zig-Zag -Chile |

|Mundial N ° 14 | | | |

|1925 Don Ricardo Palma. El Patriarca de las |César Miro |1953 |Losada |

|tradiciones. Biografías históricas y novelescas| | | |

|1926 Revista Nacional de Cultura. Año XVII N ° |Dir. Manuel F. Rugeles. (Minst. |Julio-Ag.1955 |Venezuela |

|111 |de Educación) | | |

|1926 a) Revista Nacional de Cultura. Año XXII | | | |

|N ° 140-141 | |Mayo-Ag./60 | |

|1927 El Concepto de la Historia y otros |J. Huizinga |1946 |México |

|ensayos. (Fondo de Cultura Económica) | | | |

|1928 La Humanidad a través de los Tiempos. |Dir. Manuel Riu |1959-1962 |Editorial Marín (España) |

|Síntesis ilustrada de la civilización mundial | | | |

|Vol. 1 ”Introd. a la Historia” Parte | | | |

|1:”Antiguas civ. del área mediterránea” Parte | | | |

|2: “Antiguas civilizaciones del lejano Oriente”| | | |

|1928a) La Humanidad a través de los Tiempos. |Dir. Manuel Riu |1959-1962 |Editorial Marín (España) |

|Síntesis ilustrada de la civilización mundial | | | |

|Vol.2 Parte 3: “Civilización atlántica. Era | | | |

|Feudal” Parte 4:”La Era Comercial” | | | |

|1928b) La Humanidad a través de los Tiempos. |Dir. Manuel Riu |1959-1962 |Editorial Marín (España) |

|Síntesis ilustrada de la civilización mundial | | | |

|Vol.3 Parte 5:”El Mundo Moderno” Parte 6:” El | | | |

|Este encuentra al Oeste” | | | |

|1928c) La Humanidad a través de los Tiempos. |Dir. Manuel Riu |1959-1962 |Editorial Marín (España) |

|Síntesis ilustrada de la civilización mundial | | | |

|Vol.4 Parte 7:”Revolución, Guerra y Paz” Parte | | | |

|8: “El Mundo en que vivimos” | | | |

|1929 Argos Enciclopedia Temática.13ª) Ciencias |Roger Caratini |1970 |Editorial Argos |

|Sociales (I) | | | |

|1929 Argos Enciclopedia Temática.1b) Ciencias |Roger Caratini |1970 |Editorial Argos |

|Sociales (II) | | | |

|1930 Síntesis Histórico Genealógica de la Monarquía|Federico Carlos Scharn y Vidal |1966 |Tall. gráf. de Editorial Fogón (Concordia) |

|Española | | | |

|1931 Grecia Inmortal |A. Capdevila, R. Rojas, H. Ratto…y|1941? |Sociedad de Ediciones Sofiga |

| |otros | | |

|1932 Grecia de ayer, de hoy y de siempre. Public. |Dir. Nicolás Giavópoulos. |1963 |Tall. Gráf .Hellas |

|de la Secc. de la Embajada Real de Grecia en Bs. As|Gutemberg Pérez Castro, R. | | |

|N ° 5-6.Textos de audiciones del Ateneo Ctural. |Linares, M. Monzón | | |

|Argentino-Helénico | | | |

|1933 Historiadores Griegos |Traducciones. F. Samaranch, A. |1969 |Aguilar (España) |

| |Díaz Tejera y otros | | |

|1934 Historia de la Filología Clásica. Bibl. de |Wilhelm Kroll |1928 |Editorial Labor |

|Iniciación Cult. | | | |

|Colecc. Labor S. III ”Cs. Literarias ” N ° 149 | | | |

|1935 Documentos de la Revolución del 9 de Junio . |Comisión Popular permanente de |Dic.1962 |(Copia) |

| |Homenaje a los Héroes y Martíres | | |

| |del 9 de junio | | |

|1936 La rinconada .Crónica de Ibicuy en el ayer. |Alfredo Eduardo García |2013 |Ediciones Del Cle |

|1937 Durandó.Historia de una Comunidad. ¿Ensayo |Ariel Ramón Bessón, Walter David |2006 |Imprenta Graber S.H.(Incluye CD) |

|Utópico? ¿Sociedad Ideal?¿Falansterio? |Maidana | | |

|1938 Las Alegrìas del Sol.Obras póstumas editadas |Daniel Elías |1939 |Imprenta López (Donado por Flia de |

|por la “Asociación Cultura” | | |Gianello) |

|1939Los Gianello.Navegantes y poetas |Clotilide Gianello de Suárez |2012 |Talleres Gráficos Impresos (Donado |

| | | |Fliares.Gianello) |

|1940 Síntesis Biográfica del Dr.Martín Ruíz Moreno |Leandro Ruíz Moreno |1947 | Editorial de E.R. |

| | | |(Donado Fliares.Gianello) |

|1941 Culminación (En el centenario de la |Delio Panizza |1953 |Artes Gráficas Bartolomé U.Chiesino (Donado|

|Constitución inmortal) 1853-1° de Mayo, sanción, 25| | |Fliares.Gianello) |

|de Mayo promulgación;9 de julio, juramento-1953 | | | |

| 1942 Romance de la Muerte de Don José Hernández |Antonio Rubén Turi (Comisión |1972 |Imprenta de E.R. (Donado Fliares.Gianello) |

| |Ejecutiva de la II Fiesta de la | | |

| |Tradición) | | |

|1943 Cuadernos.Epigramas 32 |Manuel Bande |1998 |Imprenta Lux .S.F. (Donado |

| | | |Fliares.Gianello) |

|1944 Benjamín Victorica.Inauguración de la Sala que|Dr.Isidoro J.Ruíz Moreno |1975 |Estudios Cladera S.A.Conc. del Uruguay |

|lleva su nombre en Palac.S.José.11 de Abril | | |(Donado Fliares.Gianello) |

|1975.Serie III N° 10 | | | |

|1945 Primer Congreso Nacional de historia de Entre |Varios autores |1983 |Concepción del Uruguay (Donado |

|Ríos.Resúmenes de Trabajos | | |Fliares.Gianello) |

|Presentados,(Art.7-Reglamento Gral.) | | | |

|1946 Código Procesal Penal de la Provincia de Entre| |1970 |Edición Oficial (Donado Fliares.Gianello) |

|Ríos.Ley N° 4843 | | | |

|1947 Lucio Norberto Mansilla.” El héroe de |Luis Lauray |2011 |Ediciones Fabro |

|Obligado”. | | | |

|1948 Duc in Altum N ° 16 |Univ.Católica Argentina.Subsede |2008 |T.Gráf.CentroZip.Pná. |

| |Paraná | | |

| 1949 Los rostros invisibles de nuestra |Ángel J.Harman |2010 |Gráfica Mitre.Conc.del Uruguay. |

|historia.Indígenas y afrcanis en Concepción del | | | |

|Uruguay. | | | |

|1950 La Radio en sus 52 años.Lt 14 Radio “Gral. |Luis Alberto Izaguirre |1997 |Estudio R |

|Urquiza” | | | |

| 1951 Anécdotas de L.T 14 |Luis Alberto Izaguirre |2009 | |

|1952 Mapas de las Organizaciones Sociales de | |2012 | |

|Paraná. | | | |

|1953Leyes de Trabajo. N° 11729 Actualizadas | |Octubre 1973 |Editorial Bregna (Donado Osvaldo Ramón |

| | | |Ríos) |

|1954 Nueva Ley de Contrato de Trabajo.Ley 20744 | | |Ediciones Antorcha (Donado Osvaldo Ramón |

|modificada por Ley 21297 | | |Ríos) |

|1955 Ley de Contrato de Trabajo.Ley 20744.Texto | |1976 |Ediciones Antorcha(Donado Osvaldo Ramón |

|ordenado por decreto N°390/76 | | |Ríos) |

|1956 ¡Alto genocidio del Club de Roma!La ciencia de|Lyndon H.Laurouche, Jr. |1984 |Corregidor(Donado Osvaldo Ramón Ríos) |

|construir naciones | | | |

|1957 Diagnóstico de la Estructura Económica de la |Gobernación de la Prov.de Bs.As |1979 |Boletín Oficial de La Plata(Donado Osvaldo |

|Provincia de Buenos Aires |Secr.de Planeamiento y desarrollo | |Ramón Ríos) |

| 1958 Progreso económico y social en América |Banco Interamericano de Desarrollo|1977¿ |(Donado Osvaldo Ramón Ríos) |

|rme 1977 | | | |

|1959 “Proceso”, crisis y transición democrática/2. |Oscar |1984 |Centro Editor de Aca.Latina(Donado Osvaldo |

|T.59 Bibl.Política Argentina |Oszlak y otros | |Ramón Ríos) |

|1960 Comportamiento y crisis de la clase |Dardo Cúneo |1984 |Centro Editor de Aca.Latina(Donado Osvaldo |

|empresaria/1.T.68 Bibl.Política Argentina | | |Ramón Ríos) |

|1961 El debate sindical nacional e |Walter Telsh,Angelo Gennari y |1984 |Centro Editor de Aca.Latina(Donado Osvaldo |

|internacional.T.71 Bibl.Política Argentina |pilador Julio Godio | |Ramón Ríos) |

|1962 Carolina Muzilli. T.75 Bibl.Política Argentina|José Armagno Cosentino |1984 |Centro Editor de Aca.Latina(Donado Osvaldo |

| | | |Ramón Ríos) |

|1963 Yo hice el 17 de octubre/2.Memorias. T.88 |Cipriano Reyes |1984 |Centro Editor de Aca.Latina(Donado Osvaldo |

|Bibl.Política Argentina | | |Ramón Ríos) |

|1964 Las huelgas de Santa Cruz (1921-1922) T.101 |Susana Fiorito |1985 |Centro Editor de Aca.Latina(Donado Osvaldo |

|Bibl.Política Argentina | | |Ramón Ríos) |

| 1965 Mario Bravo, poeta y político.T.104 |Dardo Cúneo |1985 |Centro Editor de Aca.Latina(Donado Osvaldo |

|Bibl.Política Argentina | | |Ramón Ríos) |

|1966 “Bandera proletaria “:selección de textos |Compilador Roberto Reinoso |1985 |Centro Editor de Aca.Latina(Donado Osvaldo |

|(1922-1930) T.106 Bibl.Política Argentina | | |Ramón Ríos) |

| 1967 Vida cultural e intelectuales en la década de|Jorge A.Warley |1985 |Centro Editor de Aca.Latina(Donado Osvaldo |

|1930.T.130 Bibl.Política Argentina | | |Ramón Ríos) |

|1968 Reforma de la Constitución de la Prov.de | |1984 |(Donado por el prof.Vilar) |

|Entre Ríos.Proyecto Ley | | | |

|1969 La Paz Entrerriana.Miscelánea del pasado |Julio Oscar Blanche |2012 |Imprenta Italia |

|1970 Colonización flamenca en Villaguay, Entre |Eugene Schepens.Traduc.Hugo De |2007 |Copia |

|Ríos. Argentina |Clercq | | |

|1971 Historia de un pueblo entrerriano.Distrito |Marta Van Asten | |Copias |

|Quebracho (1890)Familia Van Asten | | | |

|1972 En la Confederación Argentina ( 1854-1861) |Beatriz Bosch |1998 |Eudeba |

|1973 Viaje a caballo por las provincias argentinas |William Mac Cann |1895 |Hyspamerica |

| 1974 500 Años de Historia Argentina |Felix Luna- Fund.Konex |1988 |Editorial Abril-Siete Días.. |

|T.1 El Descubrimiento América | | | |

|T.2 La Aventura del Río de la Plata. | | | |

|T.3 Fundaciones de Ciudades | | | |

|T.4 Las Misiones Jesuíticas. | | | |

|T.6 Las Invasiones Inglesas | | | |

|T.7 Los Años de la Emancipación | | | |

|T.8 Primeros Gobiernos Revolucionarios | | | |

|T.9 Belgrano:Una Biografía ejemplar | | | |

|T.10 Los Caudillos y el ideal Federalista | | | |

|T.13 Unitarios y Federales | | | |

|T.14 Rosas y la Sociedad Federal | | | |

|T.15 La Organización Nacional | | | |

|T.16 La Civilización Cosmopolita | | | |

|1975 Curso sobre “Planificación y diseño de |Dirección Nacional de Patrimonio y|2007 | |

|Exhibiciones Interpretativas” |Museos | | |

| |(Secretaria de Cultura de la | | |

| |Presidencia de la Nación) | | |

|1976 Manual de trabajo para promotores.Programa de |Baffico, Fernando |2012 |Editorial de Entre Ríos |

|microcréditos para el desarrollo de la economía | | | |

|1977 Rieles de Entre Ríos |Miguel Julio Neira |2013 |Ediciones Del Clé |

| 1978 Cuadros y escenas criollas de Villaguay |Venancio García Pereira |2013 |Ediciones Del Clé |

|(Argentina).Escritos por un médico asturiano en | | | |

|1894 | | | |

|1979 Escuela N ° 24 “El Escondido”Clodomiro |José Enrique Carmaran Saccomandi |2012 | |

|Ledesma. Cien años de historia…(1912-2012) | | | |

|1980 Memorias de un tiempo que ya es |Dr.Ernesto T.Toledo |2013 |Nuevo Del Río |

|anédocta.Monteros , Córdoba, Paraná | | | |

|1981 Apuntaciones sobre el Jordanismo.De la Revista|Oscar F.Urquiza Almandoz |1964 |Imprenta Comercial Barbisan y Romero (C.del|

|Ser N° 3 | | |U.) |

|1982 Índice sintético de la toponimia entrerriana. |Rubén I.Bourlot |2014 |Consejo Federal de Inversiones.Archivo |

| | | |General de E.R. |

|1983 Historia de Diamante y sus instituciones. |Ricardo César Brumatti |2012 |Elite publicidad –imprenta-editorial |

|Período 1901/1930 | | | |

|1984 Vicegobernadores de Entre Ríos 1883-2008 | Carlos O. Saboldelli |2010 |Delta Impresora. |

|Poder y Biografía. | | | |

|1985 Sociedad Italiana. 150 años de Historia. |Carlos O.Saboldelli |2014 |Dictum ediciones. |

|1986 Herminio Juan Quirós. (1873-1931) Un ejemplo |Carlos E.Conte Grand |2013 |Gráfica Mitre. |

|de vida. | | | |

| 1987 Homenaje al Prócer Don Casiano Calderón. En | |1935 |2 copias. Donado por la Sra.María Balbi de |

|oportunidad de la Inauguración de la Escuela N°20 | | |Cerini |

|de su mismo nombre. | | | |

|Colegio de Escribanos de E.R. 50 aniversario | | | |

|1988 Algunos aspectos de la vida pública del Gral. |José Angió |1948 |Nueva impresora .Paraná. Donado por la |

|Francisco Ramírez.Separata de la Revista Tellvs | | |Sra.María Balbi de Cerini |

|1989 Contra Sucesión de Dn.Enrique Berduc. |Enrique Raúl Loizaga |1934 |La Acción . Donado por la Sra.María Balbi |

|Filiación Natural. | | |de Cerini |

|1990 Informaciones Argentinas. |Ministerio de Relaciones |1948 |Kraft Ltda. . Donado por la Sra.María Balbi|

| |Exteriores y Culto. | |de Cerini |

|1991 San Martín. En la historia y en el bronce. Año|Comisión Nacional Ley 13661 |1950 |Kraft. Donado por la Sra.María Balbi de |

|del Libertador Gral.S.Martín | | |Cerini |

|1992 867, 888 bis Archivo del General Mitre |Bs As Bibliteca de la Nacion 1913 |1913 | |

|Presidencia de la Republica 1862/1868 - Tomo 4 y | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|25 | | | |

|1993 Historia de la Argentina 1515 / 1938 |Ernesto Palacio |1954 |Ediciones Alpe |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|1994 Guia Social de Paraná .Condor | |1939 | |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

| 1995 Historia de los presidentes argentinos |Ismael Bucich Escobar | |Ediciones Anaconda |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|1996 Nuestra América |Carlos Octavio Bunge |1903 | |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|1997 Centenario del pronunciamiento y de Monte |Leandro Ruiz Moreno |1952 |Nueva Impresora Parana |

|Caseros Tomo II | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|1998 Entre Ríos sus símbolos y sus caudillos | |1991 |Entre Rios |

|federales | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|1999 Historia de Entre Rios |Leoncio Gianello |1951 |Parana |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2000 Vida de Lucio Mansilla |Enrique Popolizio |1952 / 1953 |Peuser |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2001 Hechos e Ideas |Enrique Eduardo Garcia |1949 | |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

| 2002 Estudio de la Historia de Entre Ríos |Dr Mariano Calvento |1939 | |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2003 Hoy es historia . Revista bimestral de |Eduardo Victor Haedo |1985 | |

|Historia Nacional e Iberoamericana | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2004 La voz a ti debida razón de amor |Pedro Salinas |1979 | |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2005 El Primer Monumento a Cristóbal Colón en |-Amoroto, Miguel Ángel |1985 |. 3ªed. 1985 |

|América del Sur Escenario del acontecimiento: la | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|ciudad de villaguay, Provincia de Entre Ríos | | | |

|2006 Historia de Entre ríos. Manual de Historia |Muratore de Badaracco, María del |1963 | |

|para 5º y 6º grados |Carmen. | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2007 Justo José de Urquiza. Reseña bibliográfica |Bruchez, Sara Elena de Macchi | | |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2008 Dr. Manuel Mantilla. (1853-1909). Buenos |Presid. Dr.Mariano J.Drago. |1954. | |

|Aires: Comisión de Homenaje. | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

| 2009 Urquiza colonizador. La colonia San José. |Macchi, Manuel E, |1949 | |

|Fundación de la ciudad de Colón. |Comisión Nacional de Museos y | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

| |Monumentos Históricos | | |

|2010 Gesta Magna (EN el centenario del |Panizza, Delio |1951 | |

|Pronunciamiento de Don Justo José de Urquiza contra| | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|el tirano Juan Manuel de Rosas.) 1851-1º de | | | |

|Mayo-1951. Montiel: Chiesino, | | | |

|2011 Chanfleando la Historia. Apuntes sobre Tadea |Roca, Carlos Alberto |1991 | |

|Florentina Jordán, Los Ramírez-López y el General | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|Mansilla. | | | |

|2012 Alfredo Martínez Howard. Tiempo, vida y obra.|El Mirador. Premio Faja de Honor |1982 | |

|Concepción del Uruguay (E. Ríos) |de la sociedad Argentina de | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

| |Escritores. | | |

| 2013 De mi Entre Ríos |Ruiz Moreno, José A. |1954 | |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2014 Historia de la Instrucción Pública en Entre |Salvadores, Antonino |1966 |1ª ed. Sesquicentenario de la Declaración |

|Ríos | | |de la Independencia Nacional. Paraná: Museo|

| | | |Histórico de Entre Ríos “Martiniano |

| | | |Leguizamón”.. |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2015 La Escuela Normal de Concepción del Uruguay. |Urquiza Almandóz, Oscar F. |1973 |Su origen-Su fundación-Sus comienzos. |

| | | |Concepción del Uruguay: SER,. |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2016 Discursos pronunciados en la demostración | Comisión de lugares y monumentos |1961 |Pedrassii DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN | |

|efectuada al Dr. Aníbal S. Vásquez. |históricos de E.R. | |OLLEROS |ION |

|2017 Revista de Historia Entrerriana. 7, Buenos | |1971 | |

|Aires, | | | |

|2018 Revista de Historia Entrerriana. 8, Buenos | |1977 | |

|aires | | | |

|2019 Ser” Revista de los cursos del Profesorado de| |1965, | |

|la Escuela Normal “Mariano Moreno”. Concepción del| | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|Uruguay, Año 4, nº 4. | | | |

|. 2020 Historia de la Provincia de Entre Ríos. |Benigno T.Marínez |1919 |Buenos Aires: Peuser,. |

|[Tiene el sello del Museo “Martiniano Leguizamón” | | | |

|pero no el nº de registro, falta tapa delantera, | | | |

|despegada la posterior; separado desde p. 347 hasta| | | |

|el final] | | | |

|2021 La generación poética del 40. La ‘Generación |Travadelo, Delia A |2005 |Santa Fe: Instituto de Cultura Hispánica de|

|del Paraná’ y la lírica de Carlos Alberto Álvarez.,| | |Santa Fe |

|.2022 Estaciones (España en el recuerdo) Santa |Visñovezky, V. Oscar |1972. 1ª ed |Colmegna |

|Fe, ,. Colección “Entre Ríos” nº 12 | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2023 Hospital de Tránsito Protomédico Manuel |Persello, Susana |2014 |Junta Provincial de Estudios Históricos de |

|Rodríguez-. Premio Edición Dr. Leoncio Gianello. En| | |Santa Fe. Santa Fe,. |

|el 20º aniversario de su fallecimiento. | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2024 Combate por la patria. Justicia Social |Anibal Antonio Parera |2014 |Imprenta Kursz |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2025 La desconocida Colonización Urbana de la JCA |Teodoro Bar Shalom |2014 |Zur Ott |

|en Argentina 1900 – 1930.(2 ejempl.) | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2026 Libro de Oro Puente Internacional Paysandú | | | |

|Colón | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2027 Paraná mi ciudad |Facundo Arce y Maria Elena Vagaria|1982 | |

| |de Arce | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2028 Urquiza y el catolicismo |Manuel Macchi |1969 |Castellvi |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2029 16071 dias |Obdulio Garzon |2008 | |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2030 Simientes de ayer Villa Larroque |Delia Ester Notthoff |2006 | |

| | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2031 Una época para Crispín |Manuela Chiesa de Mammana |2006 | |

|2032 La Lengua Chaná. Patrimonio cultural de E.R. |Blas W.Omar Jaime. J.Pedro Viegas |2013 |Editorial de Entre Ríos |

| |Barros | | |

|2033 Economía de Entre Ríos en el período de |Rogelio José Biasizo |2015 |Eduner |

|intervencionismo conservador (1930-1945) | | | |

|2034 Historia y propuestas. Año I N° 1 |Centro de Investigaciones |1990 |Donado por Rubén Bourlot |

| |históricas .Inst.Nac. de Eza. | | |

| |Superior. | | |

|2035 Revista Geográfica Americana.Año Iv. Vol.VII |Museo Arg.de |Junio 1937 |Donado por Rubén Bourlot |

|.Mensual Ilustrada |Cs.Nat.Rivadavia.Museo | | |

| |Antropológico.y Automovil Club. | | |

| 2036 La Industria Argentina y la Exposición del |Alfredo Malaurie.Juan M.Gazzano |1888 |Editado por la Agencia Gral.de Publicidad |

|Paraná. | | |de Juan M.Gazzano y Cía. Donado por Rubén |

| | | |Bourlot. |

|2037 Participación de los trabajadores en las |Oficina Internacional del Trabajo |1981 | Ginebra |

|decisiones de la empresa. | | | |

|2038 El derecho a la libertad |Ejercito Argentino |1980 |Imprenta del Congreso (Encuadernar) |

|2039 Notisur.Revista de la Cultura del Trabajo. |Instituto de Fromación Subregional|1990 | Bs.As |

|Año XVI N° 39 |de la Central Latinoamericana de | | |

| |Trabajadores . | | |

| 2040 La Iglesia en Federación y el aporte de la|Heriberto Maria Pezzarini | | |

|descendencia Italiana 1961 – 2011 | | |DONACION PROFESORA ANGELINA UZIN OLLEROS |

|2041América del Sur, una región II. N° 127 .Boletín|Biblioteca del Congreso |2013 |Biblioteca del Congreso de la Nación. |

|de la BCN | | | |

|2042 Revista Ferias & Congresos. Año XLIV |Juan Carlos Grassi.Director |Abril. Mayo Junio 2015 |Bs.As. |

|2042 a)Revista Ferias &Congresos.Año XLIV | |Junio-Julio 2015 | |

|2042 b) Revista Ferias &Congresos Año XLIV | |Agosto-Set.2015 |Bs.As. |

| | | | |

| | | |Bs.As. |

| 2043 Sindicatos y nuevos movimientos sociales en |Enrique de la Garza |2005 |Clacso Libros |

|América Latina |Toledo.(Compilador) | | |

|2044 Neoliberalismo y sectores |Eduardo M.Basualdo y Enrique |2006 |Clacso Libros |

|dominantes.Tendencias globales y experinecias |Arceo. | | |

|nacionales. | | | |

| 2045 Cultura, política y sociedad. Perspectivas |Daniel Mato (compilador) |2005 |Clacso Libros |

|latinoamericanas | | | |

|2046 Colonizar el dolor.La interpelación ideológica|Susana Murillo |2008 |Clacso Libros |

|del Banco en Aca.Latina.El caso argentino desde | | | |

|Blumberg a Cromanón. | | | |

|2047 Peronismo, su historia y origen en Paraná. | |2006 |Ediciones Del Clé |

|1945-1980 |Estela Alloatti | | |

|2048 La reunión del Ejército Aliado en Concordia.De|Aníbal S.Vázquéz |1937 |Editores Casa Predassi |

|la Guerra del Paraguay | | |(Encuadernar) |

|2049 Paz en la frontera |Abelardo Levaggi | |Universidad del Salvador |

|historia de las relaciones diplomáticas con las | | |Donacion Abelardo Levaggi |

|comunidades indigenas en la Argentina (Siglo XVI a| | | |

|XIX) | | | |

|2050 Bicentenario de la revolución de mayo 1810- |Heriberto Pezzarini Nicolas |2010 |Archivo Historico Municipal de Concordia |

|2010 |Arredondo | | |

| 2051 La Iglesia en la Región y en Concordia, el |Heriberto Pezzarini |S/F |S/R |

|templo de San Antonio de Padua (centenario del | | | |

|templo) | | | |

|2052 Revolución y lucha por la organización 1810|Juan Antonio Vilar |2014 |Autor Profesor Juan Antonio Vilar UNER |

|– 1829 | | |Donación |

|2052 a )La Confederación Argentina.Época de Rosas | | | |

|1829-1852 | |2016 | |

|2053 Los caudillos se la juegan por la |Carlos Pistelli |2012 |Editorial DunKen |

|argentinidad vale la pena ser argentinos Tomo | | | |

|II | | | |

| 2054 Apuntes para la Historia de la |Lorenza Mallea - Luis |2014 |Lorenza Mallea - Luis Bochetti |

|Fraternidad (fotocopia anillada) |Bochetti | |Concepcion del Uruguay |

|2055 Santa Elena Entre Rios a traves de mi |Nicolas Salvador Sarfati |2014 | |

|camara | | | |

|2056 Rivadavia y el imperialismo financiero |José María Rosa |1964 |A.Peña Lillo. Editor. Donación |

|2057 Cursillo de Historia Argentina .T.2do. |Edgard Pierotti |1951 |Editorial Martín Fierro. Donación |

|2058 La unión ferroviaria a través del tiempo.25 |Manuel F.Fernández |1948 |Dordoni Editor. Donación Viviana Galanti |

|años al sevicio de un ideal | | | |

|2059 Orquesta sinfónica de Entre Ríos.1948-2013 |Marcela Méndez |2013 |Delta Editorial |

|.Crónica histórica. | | | |

|2060 Celia Torrá ensayo sobre su vida y su obra en |Marcela Méndez |2010 |Delta impresora |

|su tiempo. | | | |

| 2061 Tierra de pasiones .Liga de fútbol de Paraná |Ezequiel Re |2013 | |

|campaña, una historia de 60 años. 1953-13 de Mayo | | | |

|-2013 | | | |

|2062 Club Atlético Patronato. Camino a la |Ezequiel Ré |2010 | |

|gloria.Historia de tres años inolvidables 2008-2010| | | |

| 2063 Relicario. Crónicas urbanas de Paraná |Jorge Riani |2012 |Fundación La Hendija |

|2064 200 años .Rescate de la memoria de Paraná |Griselda De Paoli.Julián Stopello |2013 |CFI-Ministerio de Gno.Uader. Centro |

| | | |Comercial.Federac.Económica… |

|2065 Entre Ríos decimonónica |Obdulio Garzón. Silma Elsa |2015 |Caranday Ediciones. |

| |Villamonte |Segunda Edición | |

|2066 Historia , identidad y culturas originarias de|Juan José Rossi-Daniel Carbone |2008 |Galerna |

|la Argentina.Un enfoque alternativo para el aula y | | | |

|la familia | | | |

|2067 Peronismo, sinónimo de pueblo |Estela Alloatti |2014 |Ediciones Del Clé. (2 ejempl.) |

|2068 Entre Ríos de pasión y de oro |Julián Stopello |2009 | |

| | | | |

|LIBROS DONADOS POR HUGO VECHIETTI | | | |

| | | | |

|2069 Impresos Navales (1814-1829).Comisión Nacional|D.Humberto F.Burzio |1957 |Bs.As. |

|al Homenaje al Almirante Guillermo Brown. | | | |

|2070 San Martín.Iniciación del Año Sanmartiniano |Ministerio de Educación de la |1950 |Bs.As. |

| |Nación Argentina. | | |

| |Inst.Nac.Sanmartiniano | | |

| 2071 Gaceta de la Provincia Oriental.Canelones |Inst.Hist.y Geograf.del Uruguay. |1943 |Montevideo |

|(1826-27) | | | |

|2072 El Palacio de Torre Tagle.IV centenario de la |Evocación Pretérita.Evaristo San |1935 |Lima-Perú. |

|fundación de Lima. 1535-1935 |Cristobal | | |

|2073 Calendario y Amanaque Náutico de la República |Elisa M.deSundt. |1933 |Peuser |

|Argentina,Almanaque del Mensajero.1933 | | | |

|2074 Almanaque del Ministerio de la Agricultura de |Ministerio de Agricultura de la |1934 |Talleres Gráficos del Ministerio (Tapa |

|la Nación Argentina.1934 |Nación. | |desprendida). |

|2075 Almanaque del Ministerio de Agricultura de la |Ministerio la Nación Argentina |1943 |Direcc.de Propaganda y Publicaciones del |

|Nación.1943 | | |Ministerio de Agricultura de la Nación. |

|2076 Banco de Seguros del Estado.Montevideo |Banco de Seguro del Estado |1951 |Talleres Gráfico s “Prometeo” |

|.Uruguay. 1951 |Uruguay. | | |

|2077 Banco de Seguros del Estado de |Banco de Seguro del Estado |1951 |Impresora Rex.Talleres de Barreiro y |

|Montevideo.Uruguay.Almanaque 1952 |Uruguay. | |Ramos.S.A. |

| 2078 Banco de Seguros del Estado.Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1952 |Impresora Uruguaya… |

|Uruguay.Alamanaque. 1953. |Uruguay. | | |

| 2079 Banco de Seguros del Estado.Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1953 |Impresora Uruguaya… |

|Uruguay .Almanaque.1954 |Uruguay. | | |

|2080 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1954 |Impresora Rex.Talleres de Barreiro y |

|Uruguay.Almanaque.1955 |Uruguay. | |Ramos.S.A. |

|2081 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1955 |Impresora Rex.Talleres de Barreiro y |

|Uruguay.Almanaque.1956 |Uruguay. | |Ramos.S.A. |

|2081 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1955 |Impresora Rex.Talleres de Barreiro y |

|Uruguay.Almanaque.1956 |Uruguay. | |Ramos.S.A. |

|2082 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1956 |Impresora Rex.Talleres de Barreiro y |

|Uruguay.Almanaque.1957 |Uruguay. | |Ramos.S.A. |

|2083 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1958 |Impreso en Colombino -Hnos.S.A. |

|Uruguay.Almanaque.1959 |Uruguay. | | |

|2084 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1959 |Imprenta Atenas.Montevideo |

|Uruguay.Almanaque.1960 |Uruguay. | | |

|2085 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1960 |Impresora Rex.Talleres de Barreiro y |

|Uruguay.Almanaque.1961 |Uruguay. | |Ramos.S.A. |

|2086Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1962 |Impresora Rex.Talleres de Barreiro y |

|Uruguay.Almanaque.1963 |Uruguay. | |Ramos.S.A. |

|2087 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1963 |Impresora Rex.Talleres de Barreiro y |

|Uruguay.Almanaque.1964 |Uruguay. | |Ramos.S.A. |

|2088 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1964 |Impreso en Colombino -Hnos.S.A. |

|Uruguay.Almanaque.1965 |Uruguay. | | |

|2089 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1970/1 |Barreiro y Ramos.S.A |

|Uruguay.Almanaque.1970/1 |Uruguay. | | |

|2090 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1978 |Impresora Uruguaya Colombino S.A. |

|Uruguay.Almanaque.1979.Seguridad de Trabajo. |Uruguay. | | |

|2091 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1984 |Impresora Rex.Talleres de Barreiro y |

|Uruguay.Almanaque.1985 |Uruguay. | |Ramos.S.A. |

|2092 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1985 |Impresora Rex.Talleres de Barreiro y |

|Uruguay.Almanaque.1986 |Uruguay. | |Ramos.S.A. |

|2093 Banco de Seguros del Estado .Montevideo. |Banco de Seguro del Estado |1986 |Impresora Rex.Talleres de Barreiro y |

|Uruguay.Almanaque.1987 |Uruguay. | |Ramos.S.A. |

|2094 El paso de los Andes |Gerónimo Espejo |1963 |Kraft S.A. |

|2095 Historia de Alvear.Tomo Primero y Segundo |Gregorio F.Rodríguez. |1913 |Comp.Sud-Americana. |

| | | |(Encuadernar), |

|2096 Relaciones diplomáticas de Bolívar con Chile y|Vicente Lecuna |1954 |Caracas – Imprenta Nacional. |

|Buenos Aires.T. I y II | | | |

| 2097 A) San Martín y su preocupación por La |Instituto Nacional Sanmartiniana |1961 |Bartolomé U.Chiesino S.A. |

|cultura. | | | |

|2097 B) San Martín Organizador Militar: a)El |Enrique D.Mosquera. |1973 |Talleres Gráficos Elías Forter S.R.L. |

|Regimiento de Granaderos.b) El Ejército de los | | | |

|Andes. | | | |

|2098 El soldado Desconocido...que dio todo a la |Dirección Gral.de Propaganda del |1950 | |

|Patria y nada le pidió.Año del Libertador |Ejército | | |

|Gral.S.Martín. | | | |

| 2099 Al Libertador José de San Martín.Semblanza de|Dirección Gral.de Propaganda del |1950 | |

|su vida y su don.Año del Libertador San Martín. |Ejército | | |

|2100 San Martín .Soldado de la Libertad. |Instituto Nacional Sanmartiniano. |1950 |Tallere Gráficos Argentinos |

|2101 Homenaje del Presidente de la Nación Argentina|Instituto Nacional Sanmartiniano |1948 |Peuser |

|al Gran Capitán. | | | |

|2102 Frases Sanmartinianas .1950 Año del Libertador|Ministerio de Ejército. |1950 |Dirección Gral. De propaganda del Ejército.|

|Gral.Don José de SanMartín. | | | |

|2103 Regimiento Granaderos a Caballo de los Andes |Luis Alberto Leoni. |1968 |Imprenta del Palacio del Congreso de la |

|.Historia de una Epopeya. | | |Nación. |

|2104 Historia de San Martín y de la Emancipación |Bartolomé Mitre |1944 |Talleres Gráficos Argentinos L.J.Rosso. |

|Sudamericana T.I. II, III, IV, V, VI .Edición del | | | |

|diario “La Nación” | | | |

|2105 Derlis Maddonni. |Luis Alberto Salvarezza |2014 |Editorial Dunken |

|2106 Itinerarios (de escama y pluma, sangre y |Luis Alberto Salvarezza |2012 |Editorial Dunken |

|piedra) | | | |

| | | | |

|Libros donados por Delta Editora | | | |

| | | | |

|2107 Calidoscopio |Graciela Iannuzzo |2002 |Delta Editora |

|2108 Mi lugar |Julio Federik |1993 |Mc Ediciones |

|2109 Muerte…y resurrección de un fantasma…la |Graciela Pasi |2011 |Delta Editora |

|reelección | | | |

| 2110 Teoría constitucional.T.II Supremacía y |Vanossi |2000 |Depalma |

|control de Constitucionalidad. | | | |

|2111 Actividades portuarias. Régimen Nacional |Javier A.Cottet |2014 |Delta Editora |

|Comentado.Ley N° 24093 .Decreto N° 769/93 | | | |

|2112 Nueva ley Orgánica de municipios de la | |2011 |Delta Editora |

|Provincia de E.R.Ley N° 10027 | | | |

| 2113 Hacia la Autonomía Municipal en Entre Ríos |Norberto Ramón Marani |1998 |Delta Editora |

|2114 Estado, historia y política. Definiciones, |Sebastian Jauna Roberto |2002 |Delta Editora |

|pensadores e historia de las Ideas Políticas. |Aguilar-Gustavo Patrici Tarragona.| | |

|2115 Trasplantes de órganos. Ley 24.193 Decreto | |1997 |La Cañada |

|reglamentario 512/95- incluye Resoluciones 347/95 y| | | |

|119/96 | | | |

|2116 La protección jurídica de los descubrimientos |Juan Luis Iglesias Prada |1995 |Editorial Civitas S.A. |

|genéticos y el proyecto genona humano. | | | |

|2127 Islas Las Lechiguanas.Islas Las Lechiguanas |Subsecretaria de Cultura y Prensa|1987 |Imprenta Oficial de E.R. |

|Litigio con Bs.As..Testimonios Entrerrianos 1 | | | |

|2128 Revista Jockey Club Paraná.En el año de sus |Por Accionistas y socios del |Setiembre 1972 |Castellvi S.A. Santa Fe |

|bodas de oro. (1922-1972).N° 2 |jockey club y simpatizantes del | | |

| |turf | | |

|2129 Entre Ríos.Historia (1520-1810) T.I y II |César B. Pérez Colman) |1936 |Enviados al Archivo de Calle Bs.As. |

| 2130 Las grandes corrientes del Pensamiento |Albert Rivaud |1945 |Ediciones Del Tridente |

|Antiguo | | | |

|2131Historia de la Navegación Primitiva |Dick E.Y Julio A.Ibarra Grasso |1949 |Francisco Livelari Editor |

| 2132 La Argentina del Siglo XVI Descubrimiento y |Roberto Leviller |1943 |Porter Hnos. |

|población del Norte Argentino por Españoles del | | | |

|Perú | | | |

|2133 Historia del Perú.Épocas del descubrimiento y |Gustavo Pons Muzzo |1953 |Imprenta Colegio militar Leoncio Prado. |

|conquista y virreinato | | | |

| 2134 Aromas de América. |Mons.Bazán y Bustos |1920 |Talleres Gráficos Argentinos.(Encuadernar) |

|2135 Revista Observatorio Social de América |Guillermo Almeyra |Octubre 2009 |Clacso |

|Latina.Año X N° 26 | | | |

|2136 Escenarios Mundiales de la Educación |Francisco López Segrera |2006 |Clacso |

|Superior. Análisis global y estudiso de casos | | | |

| 2137 Las reformas educativas en los países del |Confederación de trabajadores de |2005 |Clacso |

|Cono Sur.Un balance crítico |la Educación.Arg..Uruguay | | |

|2138 Memoria de la Universidad. Otras |Marcela Mollis |2009 |Clacso |

|perpespectivas para una nueva Ley de Educación | | | |

|Superior. | | | |

| 2139 La privatización de la educación superior y |Mariano Ben Plotkin |2006 |Clacso |

|las ciencias sociales en Argentina. Un estudio de | | | |

|las carreras de psicología y economía. | | | |

|2140 Lecciones de Paulo Freire. Cruzando fronteras:|Moacir Gadotti, Margarita Gómez, |2006 |Clacso |

|Experiencias que se completan. |Lutgardes Freire (Compiladores) | | |

|2141 En busca de la Identidad |Diego E.Piñeiro |2004 |Clacso Libros |

|2142Orientaciones laborales y orientaciones |Alejandro Covarrubias V. |2009 |Clacso Libros |

|políticas en obreros de América Latina: ¿Crisis o | | | |

|reconfiguración de indentidades? Evidencias en | | | |

|obreros de Argentina, Brasil, México y Venezuela. | | | |

| 2143 Atlas cultural de la Argentina |Dirección Nacioanal de Industrias |2014 |La Stampa Impresores |

| |Culturales | | |

|2144 Casa de Gobierno de E.Ríos |Raúl B. Pedrón |2003 |Copia |

|2145 Historia de Entre Ríos hasta 1800 |Galasso, Bertolini, Senegaglia, |2013 |Editorial Entre Ríos. |

| |Balbi, Bolli, Castro, Poenitz, | | |

| |Bourlot, Politis y otros. | | |

|2146 Diccionario de Gentilicios entrerrianos. |Luis Poenitz | |Academia de Letras. Ministerio de Cultura y|

| | | |Comunicación. |

|2147 Seguridad, democracia y derechos humanos.Un |Raúl Enrique Barrandeguy |2015 |Editorial de Entre Ríos. |

|enfoque alternativo, crítico y estratégico | | | |

| 2148 Cooperativas agrarias y peronismo.Acuerdos y |Graciela Mateo |2012 |Ediciones Ciccus. Conicet.Cear. |

|discrepancias.La Asociación de Cooperativas | | | |

|Argentinas. | | | |

|2149 Economía de Entre Ríos en el período de |Rogelio José Biasizo |2015 |EDUNER Escaneado. Memoria extraible N° 2 |

|Intervencionismo conservador (1930-1945) | | | |

| 2150 En busca de una expresión Argentina.Cuadernos|Francisco E.Maffei.Inst. de |1960 |Establec.Gráfico E.G.I.H.(Donado por la |

|del Sur. |Humanidades . universidad Nac.del | |Sra.Balbi de Cerini) |

| |Sur | | |

|2151 Literatura Nacional y libertad expresiva |Guillermo Ara |1960 |Establec.Gráfico E.G.I.H. .(Donado por la |

| | | |Sra.Balbi de Cerini) |

| 2152 La Justicia y las formas de la |Dario Barriera (coordinador) |2010 |Ishir.Conicet |

|anización política y justicias locales| | | |

|en teritorios de frontera.El Río de la Plata. | | | |

|Córdoba, Cuyo y Tucumán, siglos XVIII y XIX | | | |

|2153 Justicias y fronteras.Estudios sobre historia |Dario Barriera (coordinador) |2009 |Edictum |

|de la justicia en el Río de la Plata.Siglos XVI-XIX| | | |

|2154 Soy dela ciudad del Paraná. |Hugo Luis Ugalde |2014 |Delta Editora S.R.L. |

|2155 Un lugar entrerriano y su colonizador. Colonia|Silvia Susana Dutra e inés M. |Junio 2000 |Ediciones El Mirador |

|y Villa Héctor De Elía.T.I. |Neubauer de Roldán | | |

|2155 a)Un lugar entrerriano y su colonizador. | | | |

|Colonia y Villa Héctor De Elía.T.II | | | |

| | |2012 |N.D. Editora |

|2156 Don Humberto.Biografía de Humberto Cayetano |Ezequiel Ré. |2015 |Delta Editora S.R.L. |

|Varisco, eximio político y deportista. | | | |

|2157 Museo de Antropología y Ciencias Naturales. |A.P.E.C.A.N |2007 |Identidad Entrerriana .CFI |

|Concordia | | | |

|2158 Textos sin destino. |Fernando Belottini |2008 |Delta Impresa. |

|2159 A) Historia del Colegio de la Inmaculada de la|Guillermo Furlong.S.J. |1962 |Grafica Dintel |

|ciudad de Santa Fe.Y de sus tradiciones culturales,| | | |

|espirituales y sociales.(1610-1962). | | | |

|T.Primero 1610-1861 | | | |

|B)T. Segundo 1862-1884 | | | |

|C) T.Tercero 1885-1934 | | | |

|D) T.Cuarto 1935-1962 | | | |

|E)Catálogo General de Ex alumnos (1862-1962) T.VI | |1963 | |

| | | | |

| 2160 De Flandes a Montiel.Así llegaron! Los |Juan Alfonso Beaurain Barreto |2001 |Laser Graf.SH. |

|colonos Belgas a Villaguay. | | | |

|2161 El silencio de las campanas.Los Alemanes del |Silvia Ofelia Reichel |2012 |Ediciones Del Clé |

|Volga y la Educación. | | | |

| 2162 Arte culinario de nuestras abuelas del Volga |Silvia O.Reichel |2011 |Ediciones Del Clé |

|2163 Memoria de Gestión 2007-2015 .8 años de Buen |Gob.Sergio | |Ministerio de Gobierno y Justicia E.R. |

|Gobierno |Urribarri-Viceg.Cáceres-Mtro.Gob. | | |

| |Bahl | | |

| 2164 Los duendes azules.Canciones de tierra y |Roberto A.Romani |2016 |Ediciones Del Clé. |

|agua. | | | |

|2165 Historia de los leonfortenses en Paraná.Fines |Francisco Maccarone Rindone |1991 |Medios Electrónicos-Comunicación. |

|Siglo XIX-XX | | | |

|Canto a : Leonforte | | | |

|2166 Entre Ríos en época de Urquiza. |C.G.E. |2000 |Editorial de E.R. |

| 2167 Conversando con el pueblo.(Discurso del |Compilados por Luis M.Balesta |1938 |Talleres Gráficos Damiano.Donado por la |

|Dr.Manuel A.Fresco) | | |Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno. |

|2168 La destrucción de Yapeyú.Cuándo y quiénes |Adolfo E.Pacheco. |1978 |Imprenta Antonio. Donado por la Biblioteca |

|Incendiaron Yapeyú.La Cruz y Santo Tomé. | | |popular Esc.Mariano Moreno. Restaurar |

| 2169 San Martín. Organizador militar.A) El |Enrique D.Mosquera. |1973 |Editado por Fundación Rizzuto. Donado por |

|regimiento de Granaderos.B) El Ejército de los | | |la Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno. |

|Andes. | | | |

|2170 Espirítu Americanista de la Epopeya |Enrique Mario Mayochi. |1970 |Editado por Fundación Rizzuto. Donado por |

|Sanmartiniana. | | |la Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

| 2171 Las cuentas del Gran Capitán. |Bartolomé Mitre. |1950 |Talleres Gráficos Nueva Impresora. Donado |

| | | |por la Biblioteca popular Esc.Mariano |

| | | |Moreno |

|2172 El péndulo. Cuentos. Artículos. |Varios Autores |1981 |Ediciones de la Urraca. Donado por la |

|Historieta.Secciones. | | |Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

|2173 Manual de Historia marítima Argentina. |Comando Gral. De la Armada |1975 |Donado por la Biblioteca popular |

| |.Secretaria Gral.Naval. | |Esc.Mariano Moreno. |

|2174 El Santo de la Espada. Vida de San Martín. |Ricardo Rojas. |1940 |Editorial Losada.Donado por la Biblioteca |

| | | |popular Esc.Mariano Moreno |

|2175 San Martín ïntimo.El hombre en su lucha. |Carlos Ibarguren. |1950 |Ediciones Peuser. Donado por la Biblioteca |

| | | |popular Esc.Mariano Moreno |

|2176 Actuación del General San Martín en el Perú.El|Exequiel C.Ortega. |1971 |Editado por Fundación Rizzuto. Donado por |

|Libertador y el Protector | | |la Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno. |

|2177 Los creadores de la Nación. Libro con | |1934 |Talleres Gráficos de Saint Hnos. . Donado |

|figuritas coleccionables. | | |por la Biblioteca popular Esc.Mariano |

| | | |Moreno. |

|2178 Patricias Argentinas |Adolfo C. Carranza. |1901 |Monqaur y Vazquez Millán Editores |

| | | |Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno |

| | | | |

|2179 Urquiza.El vencedor de la tiranía. |Jorge Newton |1947 |Editorial Claridad. Donado por la |

| | | |Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

|2180 La gesta de San Martín.En 12 cantos. |Amalio B.García. |1980 |Selplast. Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno |

|2181 Las seis rutas sanmartinianas. |Julio Olmos Zárate. |1953 |Talleres Gráficos Francalancia y Díaz |

| | | |(Mendoza) Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno |

|2182 San Martín. 1778-1850.Historia 1.Enciclopedia | |1964 |Editorial Atlántida. ) Donado por la |

|Ilustrada Atlántida. | | |Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno. |

|2183 El año 1814 en la vida de San Martín.1) En el |Armando Alonso Piñeiro. |1971 |Editado por Fundación Rizzuto. Donado por |

|Ejército del Norte y su contacto con Belgrano;2)El | | |la Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

|proyecto de campaña al Perú por Chile , y 3) | | | |

|Asunción de la Gobernación –Intendencia de Cuyo. | | | |

|2184 Bibliografía del General Don José de San |Carlos I.Salas |1910 |Talleres de la Compañía Sud Americana de |

|Martín y de la Emancipación sudamericana. T.I y | | |Billetes de banco. Donado por la Biblioteca|

|T.II. | | |popular Esc.Mariano Moreno |

|2185 San Martín .Revista del Instituto Nacional |Varios autores |Set.-Oct.1947 |Donado por la Biblioteca popular |

|Sanmartiniano.Año V, N° 17 | | |Esc.Mariano Moreno |

|2186 Por la gloria del General San Martín. |Jacinto R.Yaben(Capitán de |1950 |Artes gráficasBartolomé U.Chiesino. Donado |

| |Fragata). | |por la Biblioteca popular Esc.Mariano |

| | | |Moreno Ver Encuadernación |

|2187 San Martín y el mar.Serie B, N° 4 |Escritos y conferencias de varios |1962 |Peuser Donado por la Biblioteca popular |

| |autores | |Esc.Mariano Moreno Ver Encuadernación |

|2188 El General San Martín y en el Perú.Extratos |Basilio Hall .Capitán |1920 |Talleres Gráficos SchenoneHnos & Linares. |

|del Diario escrito en las costas de Chile , Perú y | | |Donado por la Biblioteca popular |

|Méjico en los años 1820, 1821 y 1822 | | |Esc.Mariano Moreno |

|2189 Historia de San Martín y de la Emancipación |Bartolomé Mitre. | |Biblioteca de la Nación. Donado por la |

|Sudamericana T.IV, V y VI .Biblioteca de la Nación | | |Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

|2190 Historia de las instituciones políticas y |Leoncio Gianello. |1967 |Estrada Donado por la Biblioteca popular |

|sociales argentinas.Cuarto año del ciclo del | | |Esc.Mariano Moreno |

|magisterio. | | | |

|2191Los fueguinos. |Mario A.Pessagno Espora |1971 |Lumen Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno |

|2192 Viajes al país de los araucanos. |Estanislao S.Zeballos |1934 |Talleres Gráficos Argentinos de L.J.Rosso. |

| | | |Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno Ver Encuadernación |

|2193 Sarmiento en el Soneto. |César H.Guerrero |1974 |Ediciones Crisol. Donado por la Biblioteca |

| | | |popular Esc.Mariano Moreno |

|2194 La cuestión judía. Su estudio analítico y |Albérico S.Lagomarsino |1936 |Donado por la Biblioteca popular |

|crítico. | | |Esc.Mariano Moreno |

|2195 Cuatro años en las Orcadas del Sur. |José Manuel Moneta. |1949 |Peuser. Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno |

|2196 Martín Jacobo Thompson. Ensayo para la |Enrique González Lonzieme |1969 |Lumen Donado por la Biblioteca popular |

|biografía de un marino criollo. | | |Esc.Mariano Moreno |

|2197 Liniers .Una vida frente a la Gloria y a la |Ezequiel César Ortega. |1944 |Editorial Claridad. Donado por la |

|adversidad. | | |Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

|2198Historia de los gobernadores de las provincias |Antonio Zinny |1920 |Donado por la Biblioteca popular |

|argentinas.V.III | | |Esc.Mariano Moreno |

|2199 Discursos de Nicolás Avellaneda I. Oraciones |Director Ricardo Rojas. |1928 |Talleres tipográficos de G.Hernández … |

|Cívicas. | | |Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno |

|2200 .Entre Ríos. Publicación de la Asociación | |Julio-Agosto 1947 |Bs.As.Donado por la Biblioteca popular |

|entrerriana General Urquiza. N ° 151-152.Año XIII. | | |Esc.Mariano Moreno |

| | | | |

|2201 Campaña Naval de 1814 contra la escuadra |Mario Quartaruolo.Laurio |1964 |Peuser. Donado por la Biblioteca popular |

|realista de Montevideo. |H.Destefani. | |Esc.Mariano Moreno |

|2202 Los dos apóstoles.Novela política y social |Julio Ariel Rodríguez |1927 |Librería de A.García Santos. Donado por la |

|argentina. | | |Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

|2203 Los libros.Para una crítica política de la |Héctor Schnmucler |Marzo 1972. |Centrograf. Donado por la Biblioteca |

|cultura.N° 25 | | |popular Esc.Mariano Moreno |

|2204 Pertenece a la Historia.Publicación del |Paúl M.Angle. | |Grafitex. . Donado por la Biblioteca |

|Servico informativo y Cultural de los Estados | | |popular Esc.Mariano Moreno |

|Unidos. | | | |

|2205 Al Padre Esquiú.La Comisión Nacional de | |1926 |Talleres Gráficos Arg.de L.J.Rosso. . |

|Homenaje en el año de su natalicio. 1826-1926 | | |Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno |

|2206 Biografía del General Manuel Belgrano.Fundador|Comisión Nacional de Homenaje. |1920 |Ferrari Hnos. Donado por la Biblioteca |

|de la Independencia Nacional .Pensamiento y acción.| | |popular Esc.Mariano Moreno |

|2207 Archivo del General Mitre.Cartas |Biblioteca de La Nación. |1912 |Sopena. Donado por la Biblioteca popular |

|confidenciales de varios sobre diversos asuntos. | | |Esc.Mariano Moreno |

|T.XV.(1854-57) | | | |

|2208 Historia de dos conquistas. La cebada | | |P.M.A.S.A Donado por la Biblioteca popular |

|cervecera y el lúpulo.Primera maltería Argentina. | | |Esc.Mariano Moreno |

|2209 Anales del Primer Congreso Nacional de la |Secretaria de Estado de Cultura y |1968 |Talleres Gráficos de la Secretaria de |

|Tradición.La Rioja. |Educación | |Estado de Cultura y Educación. Donado por |

| | | |la Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

|2210 Obras de D.F.Sarmiento.T.20,21,22,24,26,28, |Editor A.Belín Sarmiento |1899 |Imprenta y litografía Mariano Moreno. |

|30,31,32,33,34,36,37,39,40,42,43,4547,49. | | |Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno |

|2211 Diamante.Cancionero. |Carlos Santa María. |2006 |Ediciones Del Clé. |

|2212 Claves para el ensamble de Requinto, guitarra |Ricardo “Cary” Pico |2006 |Tráfico de Arte |

|y guitarrón.Gualeguay.Identidad Entrerriana. | | | |

|2213 Miguel Martínez. Su composiciones para |Coordinación Gral.Silvina López |2007 |Tráfico de Arte. |

|guitarra. | | | |

|2214 El gobierno Municipal Chajariense.(1889-2006) |César Manuel Varini |2007 |Impenta Callegari. |

|2215 Liebig .En imágenes.Centro de Interpretación |Rosa Haydée Maxit |2006 | |

|Visual.Catálogo de exposición permanente de Pueblo | | | |

|Fábrica Liebig.Identidad Entrerriana. | | | |

|2216 El Lugar donde vivo.Fascículo coleccionable |Dir.Gustavo Carbon.Texto |2006 |Impreso por “El Día. Gualeguaychú. |

|Educativo de “El Día de Gualeguaychú”.Identidad |Lic.Marcos Henchoz. | | |

|Entrerriana. | | | |

|2217 Solas.Premio Municipal Literario |Ministerio de Cultura y |2014 |Editorial de E.R. |

|2014.Monólogo. |comunicación de Entre Ríos. | | |

|2218 Crónicas Argentinas.monumento a la | |1957 |Donado por la Biblioteca popular |

|Bandera.Edición Extraordinaria.N° 7 Series | | |Esc.Mariano Moreno |

|“Tradiciones y símbolos” | | | |

|2219 San Martín Vivo. |José Busaniche |1950 |Emecé.Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno |

|2220 La industria Argentina del Cemento Pórtland. |Asociación de Fabricantes de |Anuario 1946 |Publicado por Asociación de Fabricantes de|

| |Cemento Pórtland | |Cemento Pórtland. Donado por la Biblioteca |

| | | |popular Esc.Mariano Moreno |

|2221Las Islas Malvinas. |Paul Groussac. |1936 |Talleres Gráficso Rosso. Donado por la |

| |Comisión Protectora de Bibliotecas| |Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

| |Populares | | |

|2222 Lavalle.Con notas y un estudio de Mariano de |Pedro Lacasa |1924 |La Cultura Argentina. Donado por la |

|Vedia y Mitre. | | |Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

|2223 Estudio histórico sobre la ubicación de la |Ministerio de Guerra. Estado Mayor|1932 |Talleres Gráficos del Instituto Geográfico |

|casa en que nación el Gral. D.José de San Martín |Gral. Del Ejército. | |Militar. Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno |

|2224 La fundación de Yapeyú. |Adolfo E.Pacheco |1978 |Imprenta Antonio. . Donado por la |

| | | |Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

|2225 Juan Bautista Alberdi.En el cincuentenario de |Comisión Nacional de homenaje. |1938 |Talleres gráficos Ferrari. Donado por la |

|su muerte.El Monumento .Antecedentes Legislativos | | |Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

|2226 San Martín y España.Discurso pronunciado por |Alfredo R.Vitolo |1948 |Boletín Oficial del Ministerio del |

|Ministro del Interior Alfredo R.Vitolo.en Madrid | | |Interior. Donado por la Biblioteca popular |

|con motivo de Inauguración del Monumento | | |Esc.Mariano Moreno |

|Gral.S.Martín. | | | |

|2227 Antecedentes relativos al Pacto unión Nacional|Comisión Nacional del Moinumento |1940 |Editorial Araujo. Donado por la Biblioteca|

|del 11 de noviembre de 1859 |al CapitánGral.Justo José de | |popular Esc.Mariano Moreno |

| |Urquiza. | | |

|2228 Sarmiento y la marina de Guerra.Serie B.N° 5. |Secretaria de Estado de |1963 |Donado por la Biblioteca popular |

| |Marina.Dpto. de Estudios | |Esc.Mariano Moreno |

| |Hist.Navales..H.Ratto, Craviotto, | | |

| |Burzio.. | | |

|2229 El Joven Sarmiento. |A.Belín Sarmiento |1929 |Saint –Cloud.Imprenta Pablo Belín. Donado |

| | | |por la Biblioteca popular Esc.Mariano |

| | | |Moreno |

|2230 La defensa política en la Argentina |Pedro J.Frías (H) |1951 |Imprenta de la Universidad de Córdoba. |

|2231 Petroleo.Su historia y desarrollo | |1952 |Publicado por Shell-Mez Argentina Limited. |

| | | |Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno |

|2232 La industria del Petróleo. |Jaime Bermejo |1938 |T.Gráficos R.Canals. Donado por la |

| | | |Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

|2233 La industria Del Petróleo en sus diversos |Ing. Mario L.Villa |1935 |T.Gráficos R.Canals. Donado por la |

|aspectos. Conferencia pronunciada en el Círculo | | |Biblioteca popular Esc.Mariano Moreno |

|Militar, el 16 de junio de 1933 | | | |

|2234 Boletín de informaciones petroleras.Año XI, N°|Órgano Oficial de la dirección |1934 |Donado por la Biblioteca popular |

|122. (2da.época) |Gral. De Y.P.F. | |Esc.Mariano Moreno |

|2235 Y P F .Inauguró en Mendoza pozos de | | |Donado por la Biblioteca popular |

|exploración. Los discurso pronunciados. | | |Esc.Mariano Moreno |

|2236 Los lubricantes Y.P.F. Son 100% Agentinos | | |Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno |

|2237 Antecedentes y desarrollo de la industria del | | |Donado por la Biblioteca popular |

|petróleo en la República Argentina. | | |Esc.Mariano Moreno |

|2238 Gas natural.Una fuente energética de vastas | | |Donado por la Biblioteca popular |

|proyecciones. | | |Esc.Mariano Moreno |

|2239 Bosquejos de historia Nacional. |Bernardo González Arrili |1950 |La Obra. Donado por la Biblioteca popular |

| | | |Esc.Mariano Moreno |

|2240 Discurso políticos.Discursos en el Senado |Aristóbulo del Valle. |1922 |La Cultura Argentina.Donado por la Esc. |

|(1886-1891),Discurso ministeriales (1893).Discursos| | |Mariano Moreno. |

|académicos (1895) | | | |

|2241 Juan Bautista Alberdi .La revolución del | | |Edición Plus Ultra. Donado por la Esc. |

|’80.Colección Política e histórica. | | |Mariano Moreno |

|2242 Impactos.(Reflexiones políticas, morales y |Sylla Monsegur |1941 |T.Gráfico A.Colombo Donado por la Esc. |

|filosóficas) | | |Mariano Moreno |

|2243 Mitre en el Año Sanmartiniano.Año del | |1950 |Edición De “La Nación” |

|Libertador San Martín. | | | |

|2244 Devocionario Sanmartiniano |Antonio G.Carosella |1941 |Talleres Gráficos América. Donado por la |

| | | |Esc. Mariano Moreno |

|2245 Mensaje de la Junta al pueblo argentino |Presidencia de la Nación |1966 |Tall.Gráf.del Ministerio de Asistencia |

| | | |Social y salud pública. Donado por la Esc. |

| | | |Mariano Moreno |

|2246 Historia de la República Argentina.La |Martín García Mérou. |1908 |Estrada Donado por la Esc. Mariano Moreno |

|independencia , la anarquia y la dictadura, La | | | |

|organización constitucional.T.II | | | |

|2247 Historia de Pago Chico.Año II, N°21. |Roberto J.Payro |1920 |Ediciones Selectas América. Donado por la |

| | | |Esc. Mariano Moreno |

|2248 Santiago Liniers.El último virrey del imperio.|Liniers de Estrada |1947 |Libro de Edición Argentina. Donado por la |

| | | |Esc. Mariano Moreno |

|2249 Espíritu americanista de la Epopeya |Enrique Mario Mayochi |1970 |Fundación Rizzuto.Donado por la Esc. |

|sanmartiniana. | | |Mariano Moreno |

|2250 Bibliografía Sanmartiniana |Comisión provincial de homenaje al|1978 |Boletín Oficial de la Imprenta de E.R. |

| |Gral. D José de San Martín en el | |Donado por la Esc. Mariano Moreno |

| |Bicenterario de su nac. | | |

|2251 La Argentina en los primeros tiempos de la |J.P y N.Robertson |1916 |Imprenta La Nación.Donado por la Esc. |

|revolución.Biblioteca de La Nación. | | |Mariano Moreno |

|2252 El capitán Dodero y Matrimonio Secreto. |A.G.Barrili |1918 |Imprenta La Nación.Donado por la Esc. |

| | | |Mariano Moreno |

|2253 Estampas del Saladero |Juan Burghi |1957 |Kraft.Limitada. |

|2254 La Presidencia de Santiago Derqui y Batalla de|Martín Ruíz Moreno |1913 |Librería La Facultad Donado por la Esc. |

|Pavóplemento y justificativos.T.II | | |Mariano Moreno |

|2255 El Ejército de la Guerra de la Independencia |José María Todd |1959 |Betograf Donado por la Esc. Mariano Moreno |

|dos veces Libertador de su Patria. | | | |

|2256 Sarmiento. La vida, la obra , las ideas , el |Alberto Palcos |1929 |El Ateneo Donado por la Esc. Mariano Moreno|

|genio. | | | |

|2257 La industria Minera.Libros de Invenciones e |César Madariaga |1925 |La Papelera Española. Donado por la Esc. |

|industrias. | | |Mariano Moreno |

|2258 La Antropología cultural como ciencia |Germán Fernández Guizzetti . |1963 |Universidad del Litoral. |

|unificada frente a la teoría de los nivels | | | |

|culturales. (Esbozo preliminar).Cuad.Temas Grales, | | | |

|N ° 2 | | | |

|2259 Historia del primer templo de Diamante.Entre |Ricardo César Brumatti |2015 |Imprenta El Supremo. |

|Ríos .Actual casa parroquial..Antecedentes. | | | |

|Construcción. Sacerdotes. Campanas históricas. | | | |

|2260 Una obra social Argentina.Frigorífico |Frigorífico de Gualeguaychú. |1947 |Establecimientos Platt. . Donado por la |

|Gualeguaychú. | | |Esc. Mariano Moreno |

|2261 Alfareros del Paraná Medio. Los ribereños |Javier Pedelhez-Fabio Allois. |2015 |Editorial Fundación La Hendija. |

|plásticos. Miradas estéticas y arqueológicas | | | |

|2262 Ministerio Pastoral de los Benedictinos de la |Ana María Balbi |2015 |Editorial Fundación La Hendija. |

|Abadía del niño Dios en la Parroquia Nuestra Señora| | | |

|de Aranzazú 1899-1988 | | | |

|2263 Aguarfuertes porteñas. |Roberto Arlt |2014 |Artemisa |

|2264 Cooperativistas de mi pueblo Marull. |Ricardo César Bazán |2016 |Ediciones Del Clé. |

|Entrevistas | | | |

|2265 “Artigas y Entre Ríos”.” La Revolución |Oscar R.Tavani Pérez Colman |2011 |Editorial Birkat Elohym |

|entrerriana de 1870”.Biografía del historiador de | | | |

|Entre Ríos.Dos estudios inéditos del Dr.César | | | |

|B.Pérez Colman” | | | |

|2266 Entre Ríos Suplemento para 4to. Año |Rubén Bourlot, Magdalena P. de |2001 |Editorial Puerto de Palos. |

|primaria.Ciencias Sociales y Formación ética y |Chemín,María Cabrera. | | |

|ciudadana.Activa.Puerto de Palos. | | | |

|2263 Estancias, historias, familas.Departamento |Catalina Díaz de Bosch |2016 |Editado por Martín Rubio |

|Nogoyá | | | |

|2264 El cooperativismo como fundamento de Vida. |Albarenque, Rubén, Conde Zulema, |2016 |Copia |

|Ricardo Bazán.Historia y movimiento |Director: Maín, Carlos | | |

|cooperativo.Anexo.Tesina de alumnos de la Fac.de | | | |

|Gestión.Lic.en cooperativas y y mutuales. | | | |

|2265 Índice sintético de la toponimia entrerriana |Rubén I.Bourlot , Juan Carlos |2016 |Imprenta Lux.Santa Fe. |

| |Bertolini | | |

|2266 Argentina contemporánea. Fraude y entrega. |Horacio A. Schillizzi Moreno |1973 |Editorial Plus Ultra |

|Tomo II | | | |

|2267 Don Quijote de la Mancha Tomo II |Miguel Cervantes de Saavedra |1968 |Centro Editor De America Latina. Biblioteca|

| | | |Básica Universal. |

|2268 Historia de Grecia (I) |Ernest Curtius |1962 |Editorial El Ateneo |

|2269 Historia de Grecia (II) |Ernest Curtius |1962 |Editorial El Ateneo |

|2270 Historia de Grecia (III) |Ernest Curtius |1962 |Editorial El Ateneo |

|2270 BIS Historia de Grecia (IV) |Ernest Curtius |1962 |Editorial El Ateneo |

|2271 La De Las Siete Colinas Poemas |Gaspar L. Benavento |1977 |Ediciones Crisol |

|2272 La Argentina y el Imperialismo |Rodolfo y Julio Irazusta |1933 |Ediciones Argentinas “Condor” |

|Británico(Colección el mundo de hoy) | | | |

|2273 Profesión de Fe y otros Escritos |Bartolomé Mitre |1956 |Imprenta de Universidad de Buenos Aires |

|2274 Los Acuerdos Nacionales |Oscar Troncoso |1972 |Centro Editor de America Latina |

|2275 De las Raíces y del Cielo |Juan L. Ortiz |1958 |Editorial “Este”Colección “Daniel Elías”. |

|2276 Viaje Hacia el Sol |Clarisa Muniagurria Minoli |1961 |Talleres Gráficos Didot SRL. |

|2277 Tierra Santa. El Mundo en color |Doré Ogrizek |1958 |Ediciones Castilla S.A. Madrid |

|2278 Rosas. Aportes para su historia |Ernesto H. Celesia |1951 |Ediciones Peuser. |

|2279 Estudio de la Historia Vol. III |Arnold J. Toynbee |1953 |Emecé Editores S.A |

|2280 Conversaciones con Rogelio Frigerio |Fanor Díaz |1977 |Impreso en Argentina. Distribución |

| | | |exclusiva Librerias Hachette. |

|2281 Juan Manuel De Rosas. Su vida, Su Drama, Su |Carlos Ibarguren |1972 |Ediciones Theoria. (Con cintillo federal de|

|Tiempo. | | |obsequio) |

|2282 El Petróleo |Horacio N. Casal |1972 |Centro Editor De América Latina S.A |

|2283 Los últimos años de Napoleón. |Ralph Korngold |1960 |Editorial de Ediciones Selectas SRL. |

|2284 Cronicas de Entre Ríos. |Jorge J. Cerimele |1967 |Editorial Jorge Alvarez S.A |

|2285 La Caída de Perón. De Junio a Setiembre de |Julio Godio |1973 |Granica Editor. |

|1955 | | | |

|2286 La Era del Bonapartismo. 1943-1972. (4º |Jorge Abelardo Ramos |1972 |Editorial Plus Ultra |

|Edición) | | | |

|2287 Presidentes Argentinos. |Herminio Muchnik |1961 |Creaciones Gráficas. Compañía General |

| | | |Fabril Editora |

|2288 La Culpa Mitrista (El Drama del 65) Tomo II |Luis A. de Herrera |1965 |Ediciones Pampa y Cielo |

|2289 Los Argentinos. Los Socialistas |José Vazeilles |1967 |Editorial Jorge Alvarez S.A |

|2290 Breve Historia del Paraguay. |Efraím Cardozo |1965 |Biblioteca de América. Eudeba Editorial |

| | | |Universitaria de Bs As. |

|2291 Del Patriciado a la Oligarquía. 1862-1904 (4º |Jorje Abelardo Ramos |1970 |Ediciones del Mar Dulce |

|Edición) | | | |

|2292 La Bella Epoca. 1904-1922 (4º Edición) |Jorge Abelardo Ramos |1970 |Ediciones del Mar Dulce |

|2293 Breve Historia de los Papas |Albert Wucher |1962 |Editorial “El Ateneo” |

|2294 La Revolución del 80. (2º Edicion) |Juan Bautista Alberdi |1964 |Editorial Plus Ultra |

|2295 Rivadavia y sus gestiones diplomáticas con |Mario Belgrano |1945 |Editorial Huarpes S.A Biblioteca |

|España. (1815-1820) | | |Enciclopédica Argentina |

|2296 La Mandrágora. |Maquiavelo |1969 |Biblioteca Basica Universal.Centro Editor |

| | | |de América Latina |

|2297 Elecciones y Partidos Políticos en la |Darío Canton |1946 |Siglo XXI Argentina Editores S.A |

|Argentina. | | | |

|2298 La Barbarie. Histórica de Sarmiento. |Juan Bautista Alberdi |1964 |Ediciones Pampa Y Cielo |

|2299 El 45. |Felix Luna |1984 |Editorial Sudamericana. Hyspamérica |

| | | |Ediciones Argentinas. |

|2300 Partidos y Poder en la Argentina moderna |Alberto Ciria |1968 |Editorial Jorge Alvarez S.A |

|(1930-1946) | | | |

|2301 Historia Argentina (con recortes de |José Luis Busaniche |1965 |Ediciones Solar |

|periódicos) | | | |

|2302 San Martín. Su correspondencia (Edicion |Editorial ASSANDRI |1950 |Editorial Assandri. |

|Homenaje) | | | |

|2303 Gobierno del Coronel Lucio Mansilla. |Beatriz Bosch |1942 |Imprenta López.Bs As |

|2304 La Política Económica Argentina. En la década |Aristóbulo del Valle (recorte |1955 |Editorial Raigal |

|del 80 |periodístico) | | |

|2305 El País de los Chajás |Martín Del Pospós |1956 |Librería y Editorial Ruiz |

|2306 La Culpa Mitrista (El Drama del 65) Tomo I |Luis A. de Herrera |1965 |Ediciones Pampa Y Cielo |

|2307 Hacia una Moral sin Dogmas |José Ingenieros |1957 |Talleres Gráficos LUMEN |

|2308 Buenos Aires Vida Cotidiana y Alienación |Juan José Sebreli |1965 |Ediciones Siglo Veinte |

|2309 Estudio de la Historia |Arnold J.Toynbee(con recorte |1951 |Emecé Editores S.A |

| |periodístico) | | |

|2310 Historia de las Indias (III) |Fray Bartolomé de las Casas |1951 |Biblioteca Americana |

|2310 Historia de las Indias (II) |Fray Bartolomé de las Casas. |1951 |Biblioteca Americana |

|2310 Bis Historia de las Indias (I) |Fray Bartolomé de las Casas |1951 |Biblioteca Americana |

|2311 Amerigo y el Nuevo Mundo |Germán Arciniegas |1955 |Editorial Hermes |

|2312 Francisco Pizarro. Biografía del Conquistador |Rosa Arciniega |1941 |Editorial Nascimiento |

|de Perú | | | |

|2313 Historia de España |Manuel Ballesteros Gaibrois |1959 |Editorial Surco |

|2314 La Evolución de la Humanidad. La Civilización |G. Glotz |1956 |Uteha (Union Tipográfica Editorial Hispano-|

|Egea (Tomo X) | | |Americana) |

|2315 Páginas de Oro de la Ciudad de Paraná en su |Alfeo A. Zanini |1926 |Talleres Gráficos Caracciolo y Plantié |

|Primer Centenario (1826 a 1926 Agosto)ESTA EN EL | | | |

|DENSO | | | |

|2316 La Gloria de Güemes |Martín G. Figueroa Güemes |1971 |Editorial Universitaria de Bs As |

|2317 Descubrimiento y Conquista de América |Diego Luis Molinari |1964 |Editorial Universitaria de Bs As. |

|2318 La Rebelión de Tupac Amaru |Boleslao Lewin |1957 |Libería HACHETTE S.A |

|2319 Grandeza y Decadencia deRoma (IV Antonio y |Guglielmo Ferrero |1946 |Ediciones Siglo Veinte |

|Cleopatra) | | | |

|2320 Cincuenta Años de Historia Argentina |Gerardo López Alonso |1982 |Editorial de Belgrano |

|(1930-1980)2º Edición | | | |

|2321 Historia Argentina. La República Conservadora |E. Gallo y R. Cortés Conde |1972 |Paidós |

|( Vol 5) | | | |

|2322 Las Generaciones Argentinas |Jaime Perriaux |1970 |Editorial Universaria de Buenos Aires |

|2323 La Conquista del Desierto |Juan Carlos Walther |1970 |Editorial Universitaria de Buenos Aires |

|2324 Mitre. Vocación Y Destino |Renee Pereyra Olazabal |1965 |Editorial Kraft Limitada. |

|2325 La Lucha por la Consolidación de la |James R. Scobie |1964 |Librería Hachete |

|Nacionalidad. Argentina 1852-1862 | | | |

|2326 La Burguesía Terrateniente Argentina |Jacinto Oddone |1956 |Ediciones Populares Argentinas |

|2327 Los Asesinos de Florencio Varela |Francisco Hipólito Uzal |1971 |Editorial Moharra |

|2328 Las Etapas de Mayo y el Verdadero Moreno. |Federico Ibarguren |1963 |Ediciones Theoría |

|2329 Los Anales.(Tomo II) |Cayo Cornelio Tacito |1944 |Editorial Albatros |

|2329 Bis Los Anales (Tomo I) |Cayo Cornelio Tacito |1944 |Editorial Albatros |

|2330 Retratos y Recuerdos |Lucio V. Mansilla |1953 |Editorial Borocaba |

|2331 Bases |Juan Bautista Alberdi |1960 |Orientacion Cultural Editores S.A |

|2332 Magallanes. Síntesis de Tierra y Gentes |Mateo Martinic Beros |1972 |Editorial Francisco De Aguirre |

|2333 Proceso A Sarmiento |Juan Bautista Alberdi |1967 |Ediciones Caldén |

|2334 Proceso A Mitre |Juan Bautista Alberdi |1967 |Ediciones Caldén |

|2335 Entre Dos Centenarios. Memorial de la Patria |Jimena Saenz |1976 |Ediciones La Bastilla |

|2336 El Fusilado de Caseros. La Gloria trágica de |Francisco Hipólito Uzal (Con |1974 |Ediciones La Bastilla |

|Martiniano Chilavert. |recorte periodístico) | | |

|2337 La degeneración del 80 (4º Edición) |Raúl Piñero Pacheco |1981 |El Cid Editor |

|2338 Hipólito Yrigoyen |Alberto M. Perrone |1971 |Centro Editor de América Latina S.A |

|2339 Los Partidos Políticos |Gustavo Ferrer |1971 |Centro Editor de América Latina S. A |

|2340 El Peronismo y La Iglesia |Hugo Gambini |1971 |Centro Editor América Latina S.A |

|2341 Alberdi, Los Mitristas y La Guerra de la |David Peña |1965 |Peña Lillo Editor |

|Triple Alianza | | | |

|2342 Del Sentimiento Trágico de La Vida |Miguel De Unamuno |1937 |Espasa- Calpe Argentina S.A |

|2343 como fueron las relaciones argentino |Miguel A. Scenna |1970 |Editorial Plus Ultra |

|norteamericanas (Vol 1) | | | |

|2344 Hacia una moral sin dogmas (4º Edición) |José Ingenieros |1947 |Editorial Losada S.A |

|2345 España, Eslabón Entre la Cristiandad y El |Ramón Menéndez Pidal |1956 |Espasa- Calpe S.A |

|Islam | | | |

|2346 El Norte De La Patagonia (Tomo I) |Ministerio De Obras Públicas Rep. |1914 |- Ministerio De Obras Públicas Rep. Arg. |

| |Arg. Comisión De Estudios | |Comisión De Estudios Hidrológicos. |

| |Hidrológicos. Bailey Willis | | |

|2347 Historia Indica |P. Sarmiento de Gamboa |1942 |Espasa- Calpe S.A |

|2348 Rosas .En la Evolución Política Argentina |Enrique Arana (H) |1954 |Instituto Panamericano De Cultura |

|2349 Cinco Estudios Sobre Rosas |Quesada- Arana- Varela-Lamas- |1954 |Instituto Panamericano De Cultura |

| |Lascano | | |

|2350 La Vida de Grecia (I) |Will Durant |1945 |Editorial Sudamericana |

|2351 La Vida de Grecia (II) |Will Durant |1945 |Editorial Sudamericana |

|2352 Orellana descubre el Amazonas |George Millar |S/año de Ref. |Empresa Ercilla S.A |

| | | | |

|2353 Mi Viaje Alrededor del Mundo(Tomo II) |Carlos R. Darwin(con recorte |S/año de Ref. |Prometeo. Sociedad Editorial |

| |periodístico) | | |

|2354 Grandeza y Decadencia de Roma (I. La |Guglielmo Ferrero |S/año de Ref. |Ediciones Siglo Veinte |

|Conquista) | | | |

|2355 Grandeza y Decadencia de Roma (II. Julio |Guglielmo Ferrero |S/año de Ref. |Ediciones Siglo Veinte |

|César) | | | |

|2356 Grandeza y Decadencia de Roma (III. Fin De Una|Guglielmo Ferrero |S/año de Ref. |Ediciones Siglo Veinte |

|Aristocracia) | | | |

|2357 Grandeza y Decadencia de Roma (V.La República |Guglielmo Ferrero |S/año de Ref |Ediciones Siglo Veinte |

|de Augusto) | | | |

|2358 Grandeza y Decadencia de Roma (VI. Augusto y |Guglielmo Ferrero |S/año de Ref |Ediciones Siglo Veinte |

|El Gran Imperio) | | | |

|2359 El Renacimiento (I) |Will Durant |1958 |Editorial Sudamericana |

|2360 El Renacimiento (II) |Will Durant |1958 |Editorial Sudamericana |

|2361 PROAS de España en el Mar Magallánico. |Enrique Ruiz Guiñazú |1945 |Peuser S.A |

|2362 América de Cabo a Rabo | José Luis Castillo Puche |1959 |Ediciones Cid |

|2363 Los Coroneles de Mitre |Ricardo Mercado Luna |1974 |Editorial Plus Ultra |

|2364 En Camino a la Democracia Política.1904-1910 |Eduardo J. Cardenas Carlos M.Paya |1975 |Ediciones La Bastilla |

|Memorial de la Patria | | | |

|2365 Crónicas de Latinoamérica |Rulfo-García Marquez-Infante- |1968 |Editorial Jorge Alvarez S.A |

| |Donoso-Bastos- Rosa-Edwards- | | |

| |Revueltas- Benedetti-Fuentes- | | |

| |Carpentier-Onetti. | | |

|2366 Historia de la Argentina (1492-1600)(I) |Vicente Sierra |1957 |Unión de Editores Latinos SRL |

|2367 Historia de la Argentina (1600-1700) |Vicente Sierra |1957 |Unión de Editores Latinos SRL |

|2367 A Historia de la Argentina (1700-1800) | | | |

|2368 Historia de la Argentina (1800-1810) |Vicente Sierra |1957 |Unión de Editores Latinos SRL |

|2368 A Historia de la Argentina (1810-1813) | | | |

|2369 Historia de la Argentina ( 1813-1819) |Vicente Sierra |1957 |Unión de Editores Latinos SRL |

|2370 Historia de la Argentina (1819-1829) |Vicente Sierra |1957 |Unión de Editores Latinos SRL |

|2371 Historia de la Argentina (1829-1840) |Vicente Sierra |1957 |Unión de Editores Latinos SRL |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

| | | | |

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download