LA DOCTRINA DE LA TENTACIÓN - Clover Sites



Lección de la Escuela Dominical La Iglesia Trinidad Bautista

Pastor Hispano, Enrique Gonzalez Arlington, Texas

10 de Mayo, 2015

LA DOCTRINA DE LA TENTACIÓN

II CORINTIOS 5:17; I CORINTIOS 10:13

Introducción

1. En II Corintios 13:5 el Apóstol Pablo nos dice que debemos de examinarnos para ver si estamos en la fe.

2. Esto quiere decir que debemos saber y darnos cuenta si somos salvos.

3. Es muy importante examinarnos si somos salvos.

4. No es suficiente saber unas cosas de la salvación y de la Biblia, sino saber que somos salvos.

5. Unos quizá reconocen la necesidad de la salvación, pero no han experimentado el poder de Dios y la vida que Dios le da al alma. Romanos 1:16

6. Hay ciertas evidencias que una persona puede usar para examinarse a ver si está en la fe.

a. Las cosas viejas empiezan a desvanecerse.

• Los deseos viejos se empiezan a desvanecer y Cristo empieza a formarse en la vida del nuevo creyente.

• Ej. Así como el árbol cuando se le caen las hojas en el invierno y se mira muerto, pero en la primavera usted ve que nueva vida le entra a ese árbol.

• Hay una manifestación de una nueva vida.

• Las cosas que él antes amaba ya no son muy atractivas y las cosas que antes no le gustaban ahora le gustan, porque ahora él tiene nueva vida y las cosas viejas van a pasar y las cosas nuevas van a aparecer.

b. La segunda evidencia de una persona convertida es que el ama al pueblo de Dios. I Juan 3:14

• El nuevo convertido está contento de estar con los hijos de Dios.

• Él se goza del compañerismo con los convertidos.

• A él le gusta hablar de las cosas de Dios.

c. La tercera evidencia de una persona salva es que él tiene apetitos espirituales. I Pedro 2:2

• Un hombre muerto no desea nada de la vida porque está muerto y no tiene apetitos.

• Así es un hombre muerto espiritualmente no tiene apetitos espirituales para hacer y aprender de Dios.

• Un nuevo bebé nace y llora por alimento, y así debería de ser con los nuevos creyentes. Ellos deberían de querer leer la Biblia, de orar, de ir a la Iglesia y de querer servir a Dios.

d. La cuarta evidencia de un nuevo convertido es que él tiene un conflicto espiritual.

• Antes de ser salva una persona, está muerta en pecado y no hay un conflicto con las cosas espirituales.

• Pero cuando una persona recibe al Espíritu Santo por medio de creer en Jesucristo, empieza a experimentar un conflicto entre la carne y el espíritu.

• La persona que experimenta los conflictos espirituales no debería de desanimarse sino animarse porque es una evidencia de que él tiene nueva vida.

7. Las tentaciones le van a venir a los hijos de Dios como le vinieron al Hijo de Dios.

8. Veamos unas verdades acerca de la tentación:

I. CADA TENTACIÓN ES PARA PRODUCIR MADUREZ EN EL CRISTIANO. Santiago 1:2-4; Romanos 5:3-5

A. Las tentaciones son para cumplir algo o realizar algo en un creyente.

B. Las primeras tentaciones que le van a venir al creyente van a ser las de su fe. Santiago 1:3

1. La tentación de dudar la palabra de Dios.

2. Cuando un cristiano duda de la palabra de Dios, él no tiene paz y gozo. Romanos 15:13

3. La duda le roba al cristiano la felicidad, la paz y el gozo que el Espíritu Santo da cuando creemos la palabra de Dios y al Espíritu Santo.

4. Esta fue la primera tentación que le vino a Eva en el jardín de Edén. Génesis 2:17. La tentación de dudar. Génesis 3:1

5. Cuando ella cedió a esta tentación ella cayó en pecado.

6. Esta fue la primera tentación que le vino a Cristo en el desierto. Mateo 3:17

7. Pero Jesús le dijo, “ESCRITO ESTÁ.”

8. El creer en la palabra de Dios es una de las armas en contra de la tentación de dudar. Efesios 6:17

9. El dudar la palabra de Dios causa ira y castigo de Dios. Hebreos 3:15-19

10. Dios no es como el hombre de mentiroso. Números 23:19

11. Dios espera que nosotros vivamos por la fe en Él. Hebreos 11:6

12. Abraham fue tentado a no creer pero el creyó en contra de esperanza. Romanos 4:18-20

13. La defensa más fuerte que tenemos en contra de la duda son las promesas de la Palabra de Dios. Cuando somos tentados a dudar debemos acudir a las promesas de Dios. Juan 1:12; 3:16; 3:36; 5:24; 6:37; Romanos 10:9,13; Efesios 2:8,9.

14. Cuando sea tentado, usted diga: Dios lo dijo, está escrito, Dios no miente, yo lo creo y eso vence la duda.

II. LAS TENTACIONES SON DE DIFERENTES CLASES. Santiago 1:2

A. Si entendemos las tentaciones, nos podemos preparar mejor y vencer las tentaciones y crecer en la vida cristiana.

B. Hay tres fuentes que tenemos que aprender a parar y vencer.

III. HAY TRES FUENTES DE DONDE VIENEN ESTAS TRES DIFERENTES TENTACIONES:

A. LA TENTACIÓN DEL MUNDO.

1. El mundo no se refiere a las flores y árboles, sino que se refiere al sistema adoptado y promovido por los hombres pecadores que se oponen a las cosas de Dios.

2. Este mundo es un siglo malo. Gálatas 1:4 – Nos causa un mal, nos afecta espiritualmente.

3. Es un mundo cubierto de maldad. I Juan 5:19

4. Dios no quiere que nos enamoremos de este mundo. I Juan 2:15

5. Dios no quiere que amemos las cosas de este mundo. I Juan 2:15

a. La concupiscencia de la carne. Los deseos de la carne.

b. La concupiscencia de los ojos. La avaricia de los ojos y la vanidad de la sabiduría del mundo. I Corintios 1:21, 22

c. La soberbia de la vida.

• La vanidad de palabras.

• La confianza en uno mismo.

• La confianza en cosas materiales. Las riquezas del cristiano son las virtudes de Dios que Él deja que el Espíritu Santo molde.

d. El mundo no nos entiende. I Juan 3:1

e. Ellos piensan mal de nosotros. I Pedro 4:3,4

6. El cristiano no debe de conformarse al mundo. Romanos 12:2

7. El cristiano que es amigo del mundo se hace enemigo de Dios. Santiago 4:4

8. Así como Dios quería sacar a su pueblo de Egipto así también Él quiere sacarnos a nosotros del mundo. Gálatas 1:4, 5

9. Tenemos que vivir en el mundo pero no con el mundo. I Corintios 5:9-10; II Corintios 6:14-18 – No tenemos que tener el compañerismo del mundo.

10. El mundo sigue a la carne, nosotros debemos de seguir a Cristo y a su

Espíritu Santo. El mundo sigue al placer, la música, las modas, etc.

11. ¿Cómo vencemos al mundo?

a. Por creer en Jesús primero. I Juan 5:5

b. Por rendir nuestros miembros a la Justicia. Rom. 6:11-14

• No ver el mal, no oír el mal, no atender el mal. Ejem. El Hombre que decía que no tenía manos para jugar baraja.

c. Por depender en el Espíritu Santo. I Juan 4:4

d. Por vivir por fe. I Juan 5:4

e. Por hacer la voluntad de Dios. I Juan 2:17

B. LA TENTACIÓN DE LA CARNE.

1. Una mente carnal es enemistad con Dios. Rom. 8:7; Fil 4:8 Pensar lo correcto.

2. En la carne no hay ninguna cosa buena. Rom. 7:18

3. Como vimos la semana pasada acerca de la carne, de que la carne no se puede componer.

4. Hay que matarla por dejarle de dar que comer.

5. Nosotros vencemos a la carne por andar en el Espíritu. Gal. 5:16

6. La palabra clave en vencer la carne es de no presentar o dejar a la carne usar a los miembros de su cuerpo.

7. Su voluntad es la que hace la diferencia entre el rendirse a Dios o a la carne.

8. Dios en cada tentación que tenemos, hay una manera de escapar. I Cor. 10:13

9. Si hay una manera de escapar, entonces no tenemos excusa para ceder a la tentación.

10. Hay tentaciones que vienen del mundo y de la carne, pero hay unas que vienen del diablo.

C. LA TENTACIÓN DEL DIABLO. Estas son las tentaciones del orgullo, de rebelión y de desobediencia voluntaria.

1. Eva fue tentada del diablo. Gen. 3:1-5

2. David fue tentado del diablo. I Cron.21:1

3. Job fue tentado del diablo. Job. 1:9-12

4. Pedro fue tentado del diablo. Lucas 22:31; Pedro nos dice que lo resistamos. I Ped. 5:8,9

5. Pablo fue tentado del diablo. I Tes. 2:18

6. Jesús fue tentado del diablo. Lucas 4:1-13

7. Él tiene muchos engaños y ataques que lanza a los siervos de Dios.

8. Él se viste como un ángel de luz.

9. A veces se presenta como un león rugiente para devorar. I Ped. 5:8

10. Por eso necesitamos toda la armadura de Dios.

11. Jesús venció el diablo con la palabra de Dios.

12. Santiago nos dice que resistamos al diablo. Sant. 4:7

13. Nosotros tenemos victoria sobre el diablo por la sangre de Jesús y Él mismo. I Cor. 15:57; Apocalipsis 12:11

14. Cristo le dijo a Pedro que orara y velara para que no callera en tentación.

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download