Actividades Económicas del Virreinato para Quinto Grado de ...



[pic]

Observa la imagen y responde:

• ¿A qué lugar hace referencia esta imagen?

________________________________________________________________________

• ¿Por qué fue tan importante esta actividad para España?

________________________________________________________________________

• ¿Qué consecuencia ocasionó la práctica de esta actividad?

________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

La economía virreinal sustentó su estructura en:

I. La Minería

La minería fue la actividad económica preferente en el Virreinato hasta el siglo XVIII, en que empezó a decaer.

Las mejores minas eran de propiedad del Estado español. Las minas más pequeñas eran explotadas por particulares con la condición de pagar el impuesto del Quinto Real.

Los principales yacimientos mineros fueron: Potosí (Argentina), Castrovirreina, Huancavelica, Cerro de Pasco, Cajabamba, Contumazá, Carabaya, Caylloma y Hualgayoc (Perú).

II. La agricultura

Esta actividad no tuvo un gran desarrollo durante el Virreinato. Para realizar las faenas agrícolas fueron empleados los indígenas y a través de esta práctica pagaban los tributos.

Se aplicaron nuevas técnicas como el barbecho, la rosa y la quema. También se emplearon instrumentos diferentes para explotar más la agricultura.

Las tierras agrícolas debían situarse cerca de la ciudad porque los alimentos aguantaban solamente cinco días de camino.

Entre los productos traídos por los españoles se encuentran:

a) Cereales: trigo, arroz, cebada, centeno, etc.

b) Otros vegetales: lentejas, frejoles, lechugas, col, espinaca, opio, espárrago, zanahoria, nabo, betarraga, rábanos, naranja, limón, etc.

III. La ganadería

Esta actividad, al igual que la agricultura, se llevó a cabo dentro de las haciendas.

A las especies andinas, se incluyeron el ganado, ovino y bovino.

Los toros reemplazaron a herramientas incas como el arado de pie (chaquitaclla) para ser usados en las haciendas costeñas.

Entre las especies traídas por los españoles se encuentran:

a) Ganado: vacuno, lanar, caprino y porcino.

[pic]

¡Aplica lo aprendido!

I. Relaciona con líneas de colores cada enunciado con la actividad que le corresponde.

a) Fue la actividad preferente en el Virreinato. • agricultura

b) Se emplearon nuevas técnicas e instrumentos. • ganadería

c) Incorporaron al ganado ovino y bovino. • minería

II. Encierra con un círculo solo los productos traídos por los españoles.

[pic]

III. Completa con los conceptos adecuados.

a) El descubrimiento minero más grande fue el yacimiento de ________________ ubicado en __________________.

b) La ________________ y la ___________________ se desarrolló en las haciendas.

c) Los toros remplazaron a la ______________ en las grandes haciendas costeñas.

d) Los ________________ fueron empleados en las faenas agrícolas, a través de esta pagaban sus ________________.

IV. Lee el siguiente texto y responde:

“No existe en el mundo una nación tan fatigada como esta. No es la plata lo que se lleva España, sino el sudor y la sangre de los indios” (El Conde de Lemos, virrey del Perú entre 1667 y 1674).

a) ¿Estás de acuerdo con la opinión del virrey? ¿Por qué?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

__________________________________________________________________

Tarea domiciliaria

Averigua:

1. ¿Cuál es la institución que recauda los impuestos en el Perú?

________________________________________________________________________

2. Investiga y escribe un breve informe sobre la SUNAT. Ilustra.

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

[pic]

-----------------------

ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL VIRREINATO

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download