Guía de práctica clínica (GPC)

[Pages:55]Gu?a de pr?ctica cl?nica (GPC)

basada en la evidencia cient?fica para la atenci?n de la infecci?n por VIH/SIDA en adultos, gestantes y adolescentes

Gu?a para pacientes. Gu?a N?39 - 2021

Ministerio de Salud y Protecci?n Social - Enterritorio - IETS | 1

? Ministerio de Salud y Protecci?n Social Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial ?ENTerritorio- Instituto de Evaluaci?n Tecnol?gica en Salud.

Gu?a de Pr?ctica Cl?nica Gu?a de Pr?ctica Cl?nica basada en la evidencia cient?fica para la atenci?n de la infecci?n por VIH/SIDA en adultos, gestantes y adolescentes. Gu?a para pacientes.

Gu?a Actualizaci?n parcial 2021- 39

ISBN: 978-958-8543-11-6 Bogot? Colombia Primera edici?n

NOTA LEGAL: Con relaci?n a la propiedad intelectual debe hacerse uso de la cl?usula correspondiente dispuesta en el contrato No 2200889.

La GPC ha sido financiada por la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial ENTerritorio con apoyo del Fondo Mundial de Lucha Contra El SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, en el marco del Proyecto Ampliar la Respuesta Nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad en siete ciudades de Colombia (Bogot?, Cali, Medell?n, Pereira, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga), bajo el Acuerdo de Subvenci?n No. COL-H-ENTERRITORIO 1840. Suscrito entre el Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial y el Fondo Mundial de Lucha Contra El SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.

El trabajo t?cnico del proceso para el desarrollo de esta GPC fue realizado de manera independiente por el grupo desarrollador de la gu?a. El Ente Gestor, ENTerritorio, realiz? un seguimiento al proceso desde el punto de vista contractual, sin embargo, no tuvo ninguna injerencia en el contenido de la misma.

FERNANDO RUIZ G?MEZ Ministro de Salud y Protecci?n Social

LUIS ALEXANDER MOSCOSO OSORIO Viceministro de salud p?blica y prestaci?n de servicios

MAR?A ANDREA GODOY CASADIEGO Viceministra de Protecci?n Social

GERARDO LUB?N BURGOS BERNAL Secretario General

GERSON ORLANDO BERMONT GALAVIS Director de Promoci?n y Prevenci?n

JULI?N ALFREDO FERN?NDEZ NI?O Director de Epidemiolog?a y Demograf?a

ALEJANDRO CEPEDA P?REZ Director Oficina de Promoci?n Social

MARCELA BRUN VERGARA Directora Regulaci?n de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud

LEONARDO ARREGOC?S CASTILLO Director de Medicamentos y Tecnolog?as en Salud

KAREN LORENA RINC?N RAM?REZ Directora de Prestaci?n de servicios y Atenci?n Primaria

KATTYA MARGARITA BAQUERO BAQUERO Directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud

GERM?N ESCOBAR MORALES Director Oficina de Calidad

ANDR?S MAURICIO OYOLA SASTOQUE Gerente de proyectos de Cooperaci?n Internacional CARLOS ALBERTO GONZ?LEZ PROMICIEROS Coordinador T?cnico - Proyecto VIH MARIBEL RAM?REZ RINC?N Coordinadora de monitoreo y evaluaci?n Proyecto VIH

4 | Ministerio de Salud y Protecci?n Social - Enterritorio - IETS

ADRIANA ROBAYO GARC?A Directora Ejecutiva LUZ MERY BARRAG?N GONZ?LEZ Subdirectora General y de Operaciones KELLY ESTRADA OROZCO Jefe Unidad de S?ntesis de Evidencia y Gesti?n de Tecnolog?as Sanitarias OSCAR ESPINOSA ACU?A Jefe Unidad de Anal?tica y Econom?a de la Salud LORENA MESA MELGAREJO Jefe Unidad de M?todos Cualitativos e Investigaci?n Social

Ministerio de Salud y Protecci?n Social - Enterritorio - IETS | 5

GRUPO DESARROLLADOR

Core metodol?gico

Expertos cl?nicos

Kelly Estrada-Orozco

Ernesto Mart?nez Buitrago

Javier H. Eslava-Schmalbach

Otto Alberto Sussmann Pe?a

Hernando Guillermo Gait?n Duarte Sandra Liliana Valderrama Beltr?n

Iv?n D. Fl?rez

William Lenis Quintero

Guillermo S?nchez Vanegas

Leonardo Ar?valo Mora

Juan Jos? Yepes-N??ez

Mar?a Paulina Posada

Carlos G?mez-Restrepo

Juan Carlos Cata?o Correa

Carlos ?lvarez-Moreno

Karen Melissa Ordo?ez D?az

Rodrigo Pardo Turriago

Carlos Humberto Saavedra

Edith Angel-M?ller

Expertos metod?logos

Jes?s Tapia Garc?a

Juan Carlos Alzate-?ngel

Jos? Fernando Garc?a-Goez

Carol P?ez Canro

Magda Cepeda

REPRESENTANTES

Juan Guillermo P?rez

DE PACIENTES,

Ani Julieth Cortes Mu?oz Angelica Ordonez Aristizabal C?sar Hu?rfano Herrera Daniel Mateo Cossio Sepulveda

ORGANIZACIONES DE BASE COMUNITARIA (OBC) Y SOCIEDAD CIVIL

Diana Marcela Segura Sandino ?rika Le?n Guzm?n Fabio Alexander Sierra Matamoros Gilberto Andr?s Morales Zamora Lorena Mesa-Melgarejo Luis Esteban Orozco Ram?rez

Cristihan Ebratt Francisco Augusto G. Rossi Buenaventura Jhon Fredy Ram?rez correa Jorge Pacheco Cabrales

Luz Angela Chocont? Piraquive Margoth Cristina Pinilla Forero Nathalie Ospina Lizarazo Laura Alejandra Mora Moreno

EXPERTOS INVITADOS PARTICIPANTES EN LOS PANELES

Alba Roci? Gonz?lez ?lvarez ?ngela Mar?a Ar?valo Baquero Bertha Patricia Calder?n O.

Ferney Alonso Baquero Quevedo

6 | Ministerio de Salud y Protecci?n Social - Enterritorio - IETS

FUERZA AMPLIADA Andrea Lara Sandra Bernal Luciano May Segovia Carlos Andr?s Roncancio

GRUPO REVISOR MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCI?N SOCIAL

GRUPO TEM?TICO MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCI?N SOCIAL

Ricardo Luque N??ez Diego Quiroga D?az Cielo R?os Hincapi? Sidia Caicedo Traslavi?a

GRUPO T?CNICO DE APOYO MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCI?N SOCIAL

Mar?a Isabel Schotborgh

Gloria Edith Villota Enr?quez

Carlos Juli?n Pe?a

Erika Alejandra Ram?rez Gordillo

Daniela Rold?n

Adriana Marcela Caballero Ot?lora

William Ferney Monta?a Chaparro

Sahir Camilo Basto Fajardo

Liliana Isabel Boude Figueredo

Sandra Eugenia Gallegos Mej?a

Mar?a Teresa Dom?nguez Torres

Carolina Sarmiento M?ndez

Oswaldo Barrera Guauque

Ministerio de Salud y Protecci?n Social - Enterritorio - IETS | 7

GLOSARIO DE TERMINOS

Ant?geno Anticuerpo C?lulas o linfocitos CD4

Infecciones oportunistas

Profilaxis Riesgo substancial

Son sustancias externas al cuerpo que pueden inducir al cuerpo a defenderse de ellas, a trav?s del sistema inmune.

Son prote?nas producidas por el cuerpo para defenderse de sustancias extra?as.

Las c?lulas CD4 son un tipo de gl?bulo blanco encargado de combatir infecciones. Las c?lulas CD4 se denominan a veces c?lulas T, c?lulas T colaboradoras o linfocitos CD4.

Son infecciones que ocurren con m?s frecuencia en personas que tienen el sistema inmune debilitado (por ejemplo, personas con VIH), estas infecciones oportunistas aprovechan que el sistema inmune no es capaz de combatirlas y en su mayor?a se presentan en forma de neumon?as y afecciones en el sistema nervioso.

La profilaxis es un t?rmino que se usa para referir la toma de medicamentos para prevenir una enfermedad.

Este t?rmino se usa cuando hay riesgo de adquirir la infecci?n por VIH, en persona que haya tenido alguno de los siguientes comportamiento en los ?ltimos 6 meses_ ? Antecedentes de una infecci?n de

transmisi?n sexual ? Tener relaciones sexuales sin cond?n

con alguien cuyo estado de infecci?n por el VIH sea desconocido o positivo. ? Haber recibido profilaxis post exposici?n (PEP) ? Sexo transaccional

8 | Ministerio de Salud y Protecci?n Social - Enterritorio - IETS

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download