N 816.1.2 KN.18 N 816.1.2 KT.18 N 816.3 KN.18 N 816.3 KT ...

Minibombas de laboratorio Laboport?

N 816.1.2 KN.18

N 838.1.2 KN.18

Manual de instrucciones

L?ase y obs?rvese el presente manual de instrucciones.

N 816.1.2 KT.18 N 838.1.2 KT.18

N 816.3 KN.18 N 838.3 KN.18

N 816.3 KT.18 N 838.3 KT.18

N 816.1.2 KN.45.18 N 816.1.2 KT.45.18 N 816.3 KN.45.18 N 816.3 KT.45.18 N 838.1.2 KN.45.18 N 838.1.2 KT.45.18 N 838.3 KN.45.18 N 838.3 KT.45.18

KNF Neuberger GmbH Alter Weg 3 79112 Freiburg

Alemania

Tel. +49 (0)7664 / 5909-0 Fax +49 (0)7664 / 5909-99

Correo electr?nico: info@knf.de knf.de

?ndice

P?gina

1. Sobre este documento ............................................................. 3 2. Uso ........................................................................................... 4 3. Seguridad ................................................................................. 5 4. Datos t?cnicos .......................................................................... 7 5. Estructura y funcionamiento................................................... 16 6. Colocaci?n y conexi?n ........................................................... 19 7. Funcionamiento ...................................................................... 20 8. Mantenimiento ........................................................................ 23 9. Eliminaci?n de fallos............................................................... 30 10. Piezas de repuesto y accesorios............................................ 32 11. Declaraci?n de descontaminaci?n ......................................... 34

KNF 121446-121453 0110 Traducci?n del manual de instrucciones original, espa?ol

Conservar para uso en el futuro

Minibombas de laboratorio N 816.18, N 838.18

Sobre este documento

1. Sobre este documento

Bombas de proyecto

1.1. Uso del manual de instrucciones

El manual de instrucciones es parte integrante de la bomba. Lea este manual de instrucciones antes de poner la bomba en

servicio. Mantenga el manual de instrucciones siempre a mano. Entregue el manual de instrucciones al siguiente propietario.

En bombas de proyecto fabricadas por encargo (tipos de bomba que comienzan por "PJ" o "PM"), puede haber divergencias respecto a este manual de instrucciones. Para las bombas de proyecto se han de tener en cuenta

adicionalmente las especificaciones acordadas.

1.2. S?mbolos e indicaciones

Indicaci?n de advertencia

ADVERTENCIA

Esta indicaci?n le advierte sobre la existencia de un peligro.

Aqu? se mencionan las posibles consecuencias en caso de inobservancia de la indicaci?n de advertencia. La palabra de aviso, p. ej. advertencia, le indica el nivel de peligro.

Aqu? se mencionan medidas para prevenir el peligro y sus consecuencias.

Niveles de peligro

Palabra de Significado aviso

Consecuencias en caso de inobservancia

PELIGRO

Advierte de la amenaza de un peligro inminente

Las consecuencias son lesiones f?sicas graves o incluso muerte, o importantes da?os materiales.

ADVERTENCIA Advierte de la amenaza de un posible peligro

Las posibles consecuencias son lesiones f?sicas graves o incluso muerte, o importantes da?os materiales.

ATENCI?N

Advierte de una Posibilidad de lesiones de

posible situaci?n car?cter leve o da?os

de peligro

materiales.

Tab. 1

Otras indicaciones y s?mbolos Aqu? consta una actividad por realizar (un paso). 1. Aqu? consta el primer paso de una actividad por realizar. Se

indican los pasos siguientes de forma numerada. Este s?mbolo hace referencia a una informaci?n importante.

Traducci?n del manual de instrucciones original, espa?ol, KNF 121446-121453 0110

3

Uso

Minibombas de laboratorio N 816.18, N 838.18

Par?metros de servicio y condiciones

Requisitos respecto al medio trasegado

Accesorios

2. Uso

2.1. Uso conforme a las instrucciones

Las bombas est?n exclusivamente dise?adas para el trasiego de gases y vapores.

Responsabilidad del titular de la instalaci?n

Las bombas se montar?n y utilizar?n exclusivamente seg?n los par?metros de servicio y las condiciones especificados en el cap?tulo 4, Datos t?cnicos.

Aseg?rese de que el lugar de colocaci?n est? seco y que la bomba est? protegida contra lluvia, salpicaduras, chorros o gotas de agua.

Antes del trasiego de un medio se comprobar? en el caso concreto de aplicaci?n si dicho medio puede ser trasegado sin peligro.

Antes de la utilizaci?n de un medio se comprobar? la compatibilidad de los materiales del cabezal de bomba, la membrana y las v?lvulas con dicho medio.

Se trasegar?n exclusivamente gases que sean estables bajo las presiones y temperaturas generadas en la bomba.

Los equipos de laboratorio o componentes adicionales que se conecten a una bomba deben estar dise?ados para los datos neum?ticos de la misma.

2.2. Uso no conforme a las instrucciones

Las bombas no deben utilizarse en zonas con peligro de explosi?n.

Las bombas no son apropiadas para el transporte de materiales en polvo.

Las bombas no son apropiadas para el trasiego de l?quidos.

Las bombas no deben utilizarse para la generaci?n simult?nea de vac?o y sobrepresi?n.

No debe aplicarse sobrepresi?n en el lado de aspiraci?n de la bomba.

4

Traducci?n del manual de instrucciones original, espa?ol, KNF 121446-121453 0110

Minibombas de laboratorio N 816.18, N 838.18

Seguridad

Personal

Trabajo con precauci?n

3. Seguridad

Observe las indicaciones de seguridad en los cap?tulos 6. Colocaci?n y conexi?n y 7. Funcionamiento.

Las bombas se han construido seg?n las reglas de la t?cnica generalmente reconocidas y las disposiciones de protecci?n laboral y prevenci?n de accidentes. A?n as?, durante su uso pueden producirse situaciones de peligro que pueden desembocar en lesiones f?sicas del usuario o de terceros o en el deterioro de la bomba u otros bienes materiales.

Las bombas se utilizar?n s?lo en perfecto estado t?cnico, as? como exclusivamente conforme a lo previsto, con plena consciencia de la seguridad y los peligros y ateni?ndose a este manual de instrucciones.

Aseg?rese de que con las bombas trabaja exclusivamente personal formado y debidamente instruido o personal especializado. Esto es especialmente importante en el caso de trabajos de montaje, conexi?n y mantenimiento.

Aseg?rese de que el personal ha le?do y entendido el manual de instrucciones, en particular, el cap?tulo 3. Seguridad.

En todos los trabajos con las bombas y durante su funcionamiento, se observar?n las disposiciones sobre prevenci?n de accidentes y seguridad.

Los miembros del cuerpo no deben ser expuestos nunca al vac?o.

Las piezas de la carcasa con este r?tulo indicador (v?ase la Fig. 1) s?lo deben abrirse tras haberse desconectado el enchufe.

Fig. 1: R?tulo indicador

Manipulaci?n de medios peligrosos

Manipulaci?n de medios inflamables

Para el trasiego de medios peligrosos deben cumplirse las disposiciones de seguridad sobre manipulaci?n de estos medios.

Tenga en cuenta que el dise?o de las bombas no es antideflagrante.

Aseg?rese de que la temperatura del medio est? siempre lo suficientemente por debajo de la temperatura de ignici?n del medio con el fin de evitar su inflamaci?n o explosi?n. Esto es aplicable tambi?n para situaciones de funcionamiento especiales.

Tenga en cuenta que la temperatura del medio asciende cuando la bomba lo comprime.

Por eso, aseg?rese de que la temperatura del medio est? suficientemente por debajo de la temperatura de ignici?n tambi?n durante la compresi?n hasta la sobrepresi?n m?xima permitida de la bomba. La sobrepresi?n m?xima permitida de la bomba se encuentra indicada en el cap?tulo 4. Datos t?cnicos.

Tenga en cuenta las posibles fuentes externas de energ?a (p. ej. fuentes de irradiaci?n) que pudieran calentar adicionalmente el medio.

Traducci?n del manual de instrucciones original, espa?ol, KNF 121446-121453 0110

5

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download