Colegio Médico de Chile

ESTADOS FINANCIEROS

Colegio M?dico de Chile

SANTIAGO, CHILE DICIEMBRE 31, 2001 Y 2000

ERNST & YOUNG Estados Financieros

COLEGIO MEDICO DE CHILE A.G. Diciembre 31, 2001 y 2000

Indice

Informe de los Auditores Independientes.......1

Estados Parciales de Posici?n Financiera......3 Estados de Actividades..................................4 Estados de Flujos de Efectivo .......................5 Notas a los Estados Financieros .........................7

ERNST & YOUNG

Informe de los Auditores Independientes

Se?ores Presidente y Consejeros Colegio M?dico de Chile A.G.

1. Hemos efectuado una auditor?a a los estados de posici?n financiera del Colegio M?dico de Chile A.G. al 31 de diciembre de 2001 y 2000 y a los correspondientes estados de actividades y de flujos de efectivo por los a?os terminados en esas fechas. La preparaci?n de dichos estados financieros (que incluyen sus correspondientes notas) es responsabilidad de la administraci?n del Colegio M?dico de Chile A.G.. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opini?n sobre estos estados financieros, con base en las auditor?as que efectuamos.

2. Excepto por lo que se explica en el p?rrafo siguiente, nuestras auditorias fueron efectuadas de acuerdo con normas de auditoria generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad de que los estados financ ieros est?n exentos de errores significativos. Una auditor?a comprende el examen, a base de pruebas, de evidencias que respaldan los importes y las informaciones revelados en los estados financieros. Una auditor?a tambi?n comprende una evaluaci?n de los principios de contabilidad utilizados y de estimaciones significativas hechas por la administraci?n de la Instituci?n, as? como una evaluaci?n de la presentaci?n general de los estados financieros. Consideramos que nuestras auditorias constituyen una base razonable para fundamentar nuestra opini?n.

3. Los activos y pasivos de los Consejos Regionales de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiap?, La Serena, Rancagua, Talca, Chill?n, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Osorno, Coyhaique y Punta Arenas, las cuales en su conjunto representan un 10,7% y un 10,1 % de los activos y un 19% y un 18% de los excedentes del Colegio M?dico de Chile A.G., al 31 de diciembre de 2001 y 2000, respectivamente, no han sido auditados.

ERNST& YOUNG

1

En nuestra opini?n, excepto por los efectos de aquellos ajustes, de haberse requerido alguno, que pudieran haber sido necesarios si hubi?ramos contado con estados financieros auditados de los Consejos Regionales seg?n se indica en p?rrafo anterior, los estados financieros mencionados en el primer p?rrafo presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situaci?n financiera del Colegio M?dico de Chile A.G. al 31 de diciembre de 2001 y 2000 y los excedentes de sus operaciones y los flujos de efectivo por los a?os terminados en esas fechas, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile.

ERNST& YOUNG

Santiago, marzo 28 de 2002

2

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download