Manual de Pinturas y revestiMientos

[Pages:24]Manual de Pinturas y revestimientos

Manual de pintura y revestimientos

PRESENTACI?N

PREOCUPADOS POR MEJORAR LA INFORMACI?N que deben tener presente los arquitectos, Constructoras e Inmobiliarias al momento de especificar, comprar, utilizar pinturas, el Comit? de Especialidades y la Gerencia de Estudios de la C?mara Chilena de la Construcci?n, Empresas del Rubro y la Mutual de Seguridad han preparado este Manual donde se entregan antecedentes normativos, descripci?n de la faena, y recomendaciones para la aplicaci?n de pinturas en los ?mbitos t?cnicos y de seguridad.

3

?NDICE

Manual de pintura y revestimientos

1. OBJETIVO

6

2. DEFINICI?N PINTURAS

6

3. NORMAS Y ORDENANZA

7

GENERAL DE URBANISMO

Y CONSTRUCCIONES

4. FAENA DE PINTADO

8

4.1 Selecci?n del esquema de pintado

8

4.2 Preparaci?n de la superficie

8

4.3 Aplicaci?n de la pintura

9

4.4 Inspecci?n, control y registro de

9

cumplimiento de las especificaciones

5. PREPARACI?N DE SUPERFICIES 10

5.1 Hormig?n

10

5.2 Estucos de mortero de cemento,

hormig?n celular

11

5.3 Ladrillos

11

5.4 Yeso

11

5.5 Yeso cart?n

12

5.6 Papel mural

12

5.7 Acero, fierro

12

5.8 Metales no ferrosos

12

5.9 Madera

13

5.10 Pl?sticos

13

6. SELECCI?N Y APLICACI?N

DE PINTURAS Y RECUBRIMIENTOS 14

6.1 Hormig?n, hormig?n celular,

estucos de mortero de cemento

14

6.2 Ladrillos

15

6.3 Yeso

15

6.4 Yeso cart?n

15

6.5 Papel mural

15

6.6 Acero, fierro

15

6.7 Materiales no ferrosos

16

6.8 Maderas

16

6.9 Pl?sticos

16

7. REPINTADO, MANTENCI?N O

MODIFICACI?N

17

8. INSPECCION T?CNICA

18

8.1 Objetivo de la inspecci?n

18

8.2 Inspecci?n

18

9. SEGURIDAD

20

9.1 Riesgos de accidentes

20

y causas probables

9.2 Recomendaciones de seguridad

21

en la faena de pintura 5

1. OBJETIVO

Gu?a pr?ctica dirigida a proyectistas, arquitectos, ingenieros, constructores, inspecci?n t?cnica, contratistas, jefes de obra, capataces y pintores, orientada a la elecci?n y aplicaci?n correcta de los distintos esquemas de pintado para proteger y decorar los diferentes sustratos que existen normalmente en obras de construcci?n.

2. DEFINICI?N PINTURAS

La definici?n seg?n la norma NCh331.Of 97 es la siguiente: Producto formado por uno o m?s pigmentos, con o sin carga y otros aditivos, dispersos homog?neamente en un veh?culo, que se convierte en una pel?cula s?lida despu?s de su aplicaci?n en capas delgadas y posterior secado, utilizada para cubrir superficies con fines decorativos, de protecci?n, de higiene o funcionales.

6

Manual de pintura y revestimientos

3. NORMAS Y ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES

Existe un gran n?mero de normas relacionadas con pinturas, muchas de ellas de ensayos de laboratorios. Entre las normas generales se puede mencionar la NCh331.OF1997 Pinturas y productos afines - Terminolog?a y la NCh2042. OF 2000 Pinturas, Barnices y productos afines - Clasificaci?n seg?n su uso y aplicaci?n. Existen varios art?culos en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones donde se especifica un tipo de pintura como recubrimiento de una superficie en proyectos espec?ficos, no se define pinturas ni se reglamenta sus especificaciones, aplicaci?n y mantenci?n.

7

4. FAENA DE PINTADO

La obtenci?n de un buen resultado en el pintado de una superficie depende fundamentalmente de: ? Selecci?n del esquema de pintado. ? Preparaci?n de la superficie. ? Aplicaci?n de la pintura. ? Inspecci?n, control y registro de cumplimiento.

de las especificaciones. Por otra parte, se debe contar con las condiciones para ejecutar los trabajos, como por ejemplo, en el caso de fachadas contar con andamios adecuados, o en interiores cerrados, con la ventilaci?n natural o forzada necesaria.

4.1 Selecci?n del esquema de pintado

Para cumplir con los requerimientos especificados es necesario combinar en algunos casos diferentes tipos de pinturas, que aportan funciones espec?ficas a la superficie. Este conjunto de pinturas aplicadas en un orden establecido se denomina "Esquema de Pintado".

4.2 Preparaci?n de la superficie

Antes de la aplicaci?n de la pintura se debe preparar la superficie de acuerdo a lo indicado en el cap?tulo 6. Esta preparaci?n depende del material sobre el que se va a pintar, la pintura que se va aplicar y la terminaci?n especificada.

8

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download