TEMA 18 - PINTURAS

[Pages:76]PINTURAS

E.U.A.T. DE SEVILLA MATERIALES II

?NDICE

> DEFINICI?N > ANTECEDENTES > COMPOSICI?N > TIPOS DE PINTURAS > PROPIEDADES DE LAS PINTURAS > ELECCCI?N DE LAS PINTURAS > SUPERFICIES A PINTAR > APLICACI?N DE PINTURAS

E.U.A.T. DE SEVILLA MATERIALES II

DEFINICI?N

> UNA PINTURA ES UN PRODUCTO EN FORMA FLUIDA O FLUIDIFICADA QUE SE TRANSFORMA EN PEL?CULA S?LIDA PARA RECUBRIR UN SOPORTE CON EL FIN DE PROTEGERLO Y/O DECORARLO:

LAS PINTURAS SE PRESENTAN EN FORMA L?QUIDA O EN POLVO SE APLICAN CON MAYOR O MENOR VISCOSIDAD SE APLICAN DE FORMA L?QUIDA SOBRE UNA SUPERFICIE S?LIDA FORMA UNA PEL?CULA DELGADA Y CONTINUA ADHERIDA A ELLA

> FUNCIONES DE LA PINTURA

PROTECCI?N: LA PINTURA ES LA QUE SUFRE EL ATAQUE EXTERNO PROTEGIENDO AL SOPORTE

DECORACI?N ("PINTURA", DEL S?NSCRITO SIGNIFICA ADORNAR):

? COLOREAR ? MODIFICAR TEXTURA FUNCIONAL: ? EMPLEANDO COLORES PARA CODIFICACI?N ? SE?ALIZACIONES DE INFORMACI?N, PREVENCI?N, ETC.

E.U.A.T. DE SEVILLA MATERIALES II

ANTECEDENTES

> LOS PRIMEROS EJEMPLOS DE PINTURAS LO TENEMOS EN DECORACIONES DE CAVERNAS

> LOS EGIPCIOS Y LOS GRIEGOS YA UTILIZABAN PINTURAS A LA GOMA Y A LA CERA CON PIGMENTOS NATURALES COLOREANTES (OXIDO DE HIERRO, NEGRO DE HUMO,..)

> LOS GRIEGOS Y ROMANOS COMENZARON A UTILIZAR EL CARBONATO DE PLOMO "BLANCO DE PLOMO O CERUSA", PIGMENTO BLANCO (T?XICO)

> EN LA EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO EXISTE UN GRAN AVANCE EN LAS PINTURAS ART?STICAS, PERO NO EN LAS INDUSTRIALES

> DURANTE LA I GUERRA MUNDIAL APARECEN LAS RESINAS SINT?TICAS COMO COMPONENTES DE LAS PINTURAS (NITRATO Y ACETATO DE CELULOSA)

> HOY EN D?A SON NUMEROSOS LOS COMPONENTES DE UNA PINTURA CON EL FIN DE DARLE VISCOSIDAD Y PLASTICIDAD SUFICIENTE

E.U.A.T. DE SEVILLA MATERIALES II

COMPOSICI?N

> LOS COMPONENTES DE UNA PINTURA SON:

EL PIGMENTO: QUE PROPORCIONA EL COLOR Y OPACIDAD DE LA PINTURA: ? PUEDE SER MINERAL U ORG?NICO ? DE ?L DEPENDEN DOS PROPIEDADES IMPORTANTES: PODER CUBRIENTE Y LA ESTABILIDAD DEL COLOR

EL VEH?CULO: QUE ES GENERALMENTE UN L?QUIDO QUE LLEVA EN SUSPENSI?N EL PIGMENTO Y FAVORECE EL RENDIMIENTO DE LA PINTURA ? DEBE SER FLUIDO PARA PODER APLICAR LA PINTURA, POR LO QUE NECESITA MEZCLARSE CON DISOLVENTES VOL?TILES ? EL VEH?CULO CONSTA DE UN AGLUTINANTE Y DE UN DISOLVENTE

LOS ADITIVOS: PARA MEJORAR ALGUNA DE LAS PROPIEDADES DE LA PINTURA

E.U.A.T. DE SEVILLA MATERIALES II

COMPOSICI?N

PPininttuurraa

VVeehh?c?cuulolo

PPigigmmeennttoo

AAddititivivoo

DDisisoolvlveennttee AAggluluttininaannttee

VVeehh?c?cuulolo VVeehh?c?cuuloloffijijoo

vvool?l?ttilil

oolilgigaannttee

PPaarraa ccoololorr

DDeerreeffuueerrzzoo ((inineerrtteess))

E.U.A.T. DE SEVILLA MATERIALES II

COMPOSICI?N: AGLUTINANTE

> ES EL INGREDIENTE ESENCIAL ENCARGADO DE:

LLEVAR EN SUSPENSI?N LOS DEM?S COMPONENTES CONSEGUIR LA ADHERENCIA SUFICIENTE CON EL SOPORTE DEL PROCESO DE SOLIDIFICACI?N Y DE SU RESISTENCIA

> FORMA LA PEL?CULA DE LA PINTURA, POR LO QUE DE LOS AGLUTINANTES (O LIGANTES) DEPENDEN:

DUREZA Y FLEXIBILIDAD DE LA PINTURA ADHERENCIA AL SOPORTE ESTABILIDAD A LA TEMPERATURA RESISTENCIA AL CAMBIO DE COLOR O AMARILLEAMIENTO RESISTENCIA AL AGUA, AL SOL Y A LAS AGRESIONES QU?MICAS

> COMPOSICI?N:

ES VARIABLE: RESINAS, GOMAS, ACEITES, POL?MEROS ACR?LICOS, ETC. PUEDEN TENER COMPONENTES VOL?TILES O NO VOL?TILES EL HECHO DE SER LA COMPOSICI?N VARIABLE VA DAR LUGAR A TENER

DIFERENTES TIPOS DE PINTURAS: PINTURAS PL?STICAS, PINTURAS DE EMULSI?N, PINTURAS AL ACEITE, ETC... EN DEFINITIVA, EL TIPO DE AGLUTINANTE SER? FUNCI?N DE LAS CARACTER?STICAS QUE SE DESEEN EN LA PINTURA

E.U.A.T. DE SEVILLA MATERIALES II

COMPOSICI?N: DISOLVENTE

> ES EL COMPONENTE VOL?TIL DE LA PINTURA > PROPIEDADES:

DEBEN SER INERTES (NO INTRODUCIR REACCIONES QU?MICAS) DEBEN TENER BUENA EVAPORACI?N PARA FAVORECER UN BUEN SECADO

Y UNA BUENA TERMINACI?N DE LA PINTURA (AL SECAR DESAPARECE DE SU COMPOSICI?N) DEBEN TENER CAPACIDAD DE PENETRACI?N DE LA PINTURA EN LOS POROS DEL SOPORTE DEBEN SER DILUYENTES Y DE BAJO COSTE

> SEG?N EL DISOLVENTE, LAS PINTURAS SE CLASIFICAN EN TRES GRUPOS:

LAS QUE USAN EL AGUA: TEMPLE, CAL, PL?STICAS, AL SILICATO Y ESMALTES ACR?LICOS

LAS QUE USAN "WHITE SPIRIT" O ESENCIA DE TREMENTINA (AGUARR?S): ESMALTES SINT?TICOS, DE ALUMNIO...

OTROS DISOLVENTES: CLOROCAUCHO, EPOXI, POLIURETANO...

E.U.A.T. DE SEVILLA MATERIALES II

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download