EL EJERCICIO DE LA ENFERMERIA

1

OMS, Serie de Informes T?cnicos

-

860

.EL EJERCICIO DE L, A

ENFERMERIA

Informe de un

Comit? de Expertos de la OMS

.

-

-

-

-

Organizaci?n Mundial de la Salud Ginebra

La Organizaci?n Mundial de la Salud es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa fundamentalmente de asuntos sanitarios internacionales y salud p?blica. Por conducto de esta organizaci?n, creada en 1948, los profesionales de la salud de unos 190 pa?ses intercambian sus conocimientos y experiencias con objeto de que todos los ciudadanos del mundo puedan alcanzar en el a?o 2000 un grado de salud que les permita llevar una vida social y econ?micamente productiva.

Mediante la cooperaci?n t?cnica directa con sus Estados Miembros y el fomento de dicha cooperaci?n entre ?stos, la OMS promueve el establecimiento de servicios completos de salud, la prevenci?n y la lucha contra las enfermedades, el mejoramiento de las condiciones ambientales, el desarrollo de recursos humanos para la salud, la coordinaci?n y el desarrollo de las investigaciones biom?dicas y sobre servicios de salud, y la planificaci?n Y. ejecuci?n de programas de salud.

Un programa tan vasto comprende actividades muy variadas, entre las que cabe destacar el establecimiento de sistemas de atenci?n primaria de salud que alcancen a todas las poblaciones de los Estados Miembros; el mejoramiento de la salud de la madre y del ni?o; la lucha contra la mal nutrici?n; la lucha contra el paludismo y otras enfermedades transmisibles, como la tuberculosis y la lepra; la coordinaci?n de la estrategia mundial de prevenci?n y lucha contra el SIDA; conseguida ya la erradicaci?n de la viruela, el fomento de la inmunizaci?n en masa contra cierto n?mero de otras enfermedades evitables; el mejoramiento de la salud mental; el abastecimiento de agua potable; y la formaci?n de personal de salud de todas las categor?as.

El mejoramiento de la salud en todo el mundo requiere tambi?n la colaboraci?n internacional en ciertas actividades como el establecimiento de patrones internacionales para sustancias biol?gicas y de normas sobre plaguicidas y preparaciones farmac?uticas; la formulaci?n de criterios de higiene del medio; la recomendaci?n de denominaciones comunes internacionales para medicamentos; la administraci?n del Reglamento Sanitario Internacional; la revisi?n de la Clasificaci?n Estad?stica Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos; y la compilaci?n y difusi?n de estad?sticas de salud.

Como reflejo de los intereses y prioridades de la Organizaci?n y de sus Estados Miembros, las publicaciones de la OMS contienen informaci?n de fuentes autorizadas y orientaciones encaminadas a fomentar y promover la salud y a prevenir y combatir las enfermedades.

La Serie de Informes T?cnicos de la OMS contiene las observaciones de diversos grupos internacionales de expertos que asesoran a la OMS, proporcion?ndole la informaci?n t?cnica y cient?fica m?s reciente sobre una amplia gama de problemas m?dicos y de salud p?blica. Los miembros de estos grupos de expertos, que no perciben remuneraci?n alguna, prestan servicio a t?tulo personal y no como representar:tes de gobiernos o de otros organismos. El precio de la suscripci?n anual a esta serie, que comprende de

12 a 15 informes, es de Fr. s. 132,- (Fr. s. 92,40 en los pa?ses en desarrollo).

Este informe recoge la opini?n de un grupo internacional de expertos y no representa necesariamente el criterio ni la pol?tico de la Organizaci?n Mundial de la Salud

OMS, Serie de Informes T?,ni,os 860

El EJERCICIO DE LA ENFERMER?A

Informe de un Comit? de Expertos de la OMS

Organizaci?n Mundial de la Salud Ginebra 1996

Traducido por la Organizaci?n Panamericana de la Salud

Catalogaci?n por la Biblioteca de la OMS

Comit? de Expertos de la OMS en el Ejercicio de la Enfermer?a (1995: Ginebra, Suiza) El ejercicio de la enfermer?a : informe de un Comit? de Expertos de la OMS.

(OMS, Serie de informes t?cnicos ; 860)

1. Servicios de enfermer?a 2. Enfermer?a pr?ctica 3. Atenci?n primaria de salud l. T?tulo 11. Serie

ISBN 92 4 320860 8 ISSN 0509-2507

(Clasificaci?n NLM: WY 100)

La Organizaci?n Mundial de la Salud dar? consideraci?n muy favorable a las solicitudes de autorizaci?n para reproducir o traducir, ?ntegramente o en parte, alguna de sus publicaciones. Las solicitudes y las peticiones de informaci?n deber?n dirigirse a la Oficina de Publicaciones, Organizaci?n Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza, que tendr? sumo gusto en proporcionar la informaci?n m?s reciente sobre cambios introducidos en la obra, planes de reedici?n, y reimpresiones y traducciones ya disponibles.

?Organizaci?n Mundial de la Salud 1996

Las publicaciones de la Organizaci?n Mundial de la Salud est?n acogidas a la protecci?n prevista por las disposiciones sobre reproducci?n de originales del Protocolo 2 de la Convenci?n Universal sobre Derecho de Autor. Reservados todos los derechos.

Las denominaciones empleadas en esta publicaci?n y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, por parte de la Secretar?a de la Organizaci?n Mundial de la Salud, juicio alguno sobre la condici?n jur?dica de pa?ses, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto del trazado de sus fronteras o l?mites.

La menci?n de determinadas sociedades mercantiles o de nombres comerciales de ciertos productos no implica que la Organizaci?n Mundial de la Salud los apruebe o recomiende con preferencia a otros an?logos. Salvo error u omisi?n, las denominaciones de productos patentados llevan en las publicaciones de la OMS letra inicial may?scula.

Typeset in Hong Kong Printed in Spain

96/11061-Best seVFotojae-3000

?ndice

1. Introducci?n

2. Mandato

2

3. Antecedentes

3

4. Elementos b?sicos del ejercicio de la enferm'e!r?a

4

4.1 Manejo de la salud f?sica y mental y de las enfermedades

f?sicas y mentales

6

4.2 Monitoreo y garant?a de la calidad de las pr?cticas de

asistencia sanitaria

6

4.3 Organizaci?n y gesti?n del sistema de asistencia sanitaria

7

4.4 Asistencia y ayuda

8

4.5 Ense?anza

9

4.6 Manejo de situaciones r?pidamente cambiantes

9

4.7 Ejercicio de la enfermer?a especializada y superior

10

4.8 M?todos de atenci?n complementarios y tradicionales

11

4.9 Los l?mites del ejercicio profesional

12

5. El contexto del ejercicio de la enfermer?a

13

5.1 Fortalecimiento del aporte de la enfermer?a a la formulaci?n

de pol?ticas

16

5.2 Legislaci?n

17

5.3 La enfermera en la administraci?n

18

5.4 Contrataci?n y retenci?n de personal de enfermer?a

18

5.5 Ense?anza de la enfermer?a

23

5.6 Investigaci?n y enfermer?a

25

5.7 Cooperaci?n y coordinaci?n

28

6. Enfoque global del desarrollo del ejercicio de la enfermer?a

30

7. Recomendaciones

30

7.1 Recomendaciones a la OMS

31

7.2 Recomendaciones a los Estados Miembros

32

7.3 Recomendaciones a la OMS y los Estados Miembros

34

Nota de agradecimiento

35

Referencias

36

Anexo 1

Finalidades establecidas en el Noveno Programa General de Trabajo

de la OMS

38

Anexo 2

Recomendaciones del Grupo de Estudio de la OMS sobre la

Enfermer?a m?s all? del A?o 2000

39

???

................
................

In order to avoid copyright disputes, this page is only a partial summary.

Google Online Preview   Download